edición general
16 meneos
15 clics
El lince aspira a alcanzar el "estado favorable de conservación": de 90 a 2.500 ejemplares gracias al proyecto para su conservación en centros como el del Acebuche en Doñana

El lince aspira a alcanzar el "estado favorable de conservación": de 90 a 2.500 ejemplares gracias al proyecto para su conservación en centros como el del Acebuche en Doñana

A principios de siglo el lince se situó al borde de la extinción con apenas 90 ejemplares adultos, todos en Andalucía, y 25 años después la especie cuenta con 2.500 ejemplares en cuatro comunidades autónomas y Portugal y sus conservadores aspiran a que pueda alcanzar el "estado favorable de conservación" en unos diez años. La población del lince se ha multiplicado por 25 en 25 años, ha dicho a Efe el coordinador del Plan de Recuperación del Lince en Andalucía, Javier Salcedo, también director del proyecto comunitario 'Life Lynx Connect', con e

| etiquetas: lince , conservación , favorable , 10 años
10 6 0 K 139 mnm
10 6 0 K 139 mnm
Por fin, buenas noticias. Pero no las pregonéis muy alto, no se vayan a enterar los amantes de los animales y protectores de ecosistemas. :roll:
#2 Con este tipo de noticias siempre dudo si darle publicidad o mejor callar. A eso hemos llegado.
#3 Pues sí, lo mejor para los linces es que no sepamos que están ahí.
Callar no les pase como a los lobos...
me sorprende que con tan poca población (bajar hasta 90) no haya problemas de endogamia.

Sobre todo al comparalo con www.univision.com/explora/cuanta-gente-se-necesitaria-para-colonizar-u
#1 Lo hay. Han salido noticias al respecto.

menéame