Hace 13 años | Por --33693-- a publico.es
Publicado hace 13 años por --33693-- a publico.es

Malta ha dicho sí al divorcio con más del 52 por ciento de votos favorables en el referéndum celebrado el sábado en los que 304.000 personas fueron llamadas a plebiscito para decidir si la isla debe introducir o no en su legislación el divorcio, según ha informado el diario Times of Malta.

Comentarios

m

#4 algo es algo, es una victoria

kaidohmaru

#10 Aquí en España es legal y está bastante extendido. Pero todavía según quién se divorcie, hay una opinión u otra.

D

#10 Por algo tendrán que empezar ¿no? La cuestión es que empiecen a apartarse del integrismo.

D

#6 Y en Barcelona.

neo22s

#6 ni hacer topless! pero las tias van en tanga

D

#6 Como en algunos sitios de Cataluña roll

AlonsoQuijano

Les llevamos años de ventaja lol

D

#3 Un referéndum para elegir algo a lo que la iglesia se opone, ¿ventaja, seguro?

D

Que ahora pueden divorciarse ???!!! pero donde estamos, en el siglo XXI ?? ah espera, sí que lo estamos... Enhorabuena a los malteses/as !

P

Igual de grave la carencia del reconocimiento del matrimonio homesexual, la eutanaisa que el divorcio....Otra cosa es que el divorcio sea un logro que se haya concedido antes(seguro que hay civilizaciones que han conseguido alguno de estos derechos en distinto orden)

D

Sería interesante ver cuantas personas votaron por una u otra elección, sin que estén personalmente de acuerdo con esa opción, simplemente porque les parece más razonable. Es decir, o "A mi me gustaría poder divorciarme pero pienso que no se debería poder" o "A mi no me gusta el divorcio pero pienso que se debería poder". Simplemente la democracia no es votar y ya, que un 48% haya votado en contra, solo me llega a pensar que, siendo generosos, un 25% de ellos no tiene ne absoluto ningún espíritu crítico, simplemente quieren vivir en el mundo que les tocó vivir y como les impusieron que tenían que vivir.

#12 Supongo que el divorcio es algo mucho más básico porque afecta a más personas, lo que no quita que debería ser un acto tan libre como elegir no extender más tu vida segun que condiciones tengas o elegir el sexo de con quien compartes tu vida.

D

Como siempre, la Iglesia defendiendo la libertad, la igualdad, la coherencia, el progreso, las mejoras, los avances.

w

Ummm, qué interesante experimento, preguntando al pueblo sobre una decisión a tomar que afecta a toda la comunidad ¿cómo ha dicho que se llama eso? ¿refe qué?

DarkJuanMi

#33 Yo lo veo así. Antes los matrimonios, aunque hubiesen mujeres apaleadas, aunque no se tragasen, tenian que continuar casados. Antes si por un error quedaba una mujer embarazada, aunque fuese el peor momento de su vida, no tenia opción y tenia que parir. Ahora si no te llevas bien puedes divorciarte y buscar la felicidad con otra persona (aunque creo que determinadas leyes favorecen a las mujeres a la hora de la custodia), no tienes porque anteponer un "posible" hijo a todo tu futuro (o en caso de una violación no tienes que pasar por el infierno que es llevar y parir a un hijo no querido).
En un futuro espero que la ley de la "muerte digna" sea más abierta, ya que personalmente, si quedase en estado vegetal, antes que ser una carga para mi familia prefiero morir sin dolor.

D

#0 Corregido el titular.

D

En Malta ni las chicas pueden hacer topless en la playa así que un 52% es un canto en los dientes.

g

¡Si!¡SIIII! Ahora lo podemos decir con la cabeza bien alta de una vez: "Les llevamos décadas de ventaja"

TodasHieren...

Católicoooos, que os crecen los enanoooos

E

¿Entonces ya solo queda el Vaticano y Filipinas?

Go! Go! Philippines you are next!!

D

cuándo respetarán que la gente no tiene por qué ser católica/creyente? es tan fácil como decirle a los que te siguen que no lo hagan pero el resto que haga lo que les salga de ahí

editado:
#22 para nada, seguro que primero el Vaticano lol

D

#22 Pregunta desde el sin saber ¿por que iban a legalizar el divoricio en el vaticano si no hay gente casada alli no?

Felicidades a Malta.

E

#25 http://es.gloria.tv/?media=130041

No veas el negocio que se traen con las mismas... o tu te creias que la Iglesia no iba a sacar porvecho de ese filon...

D

El matrimonio homosexual en California ya era legal y se eliminó mediante un referendum popular. Dejemos de desgarrarnos las vestiduras por los super democráticos referendums. Igual de democrático es un Parlamento. OTRA COSA, es que en España no se castiguen electoralmente los fallos de los partidos. Y que por tanto, los partidos estén muy mal acostumbrados a que les critiquen. Pero igualmente, la masa puede llegar a ser muy ignorante y pensar que un referendum siempre es aconsejable es una idiotez.

D

Qué envidia que puedan votar para tomar decisiones, tienen democracia no como hispanistán.

Aquí se hace lo que diga la casta y punto.

D

Ánimo Malta, matrimonio homosexual para 2067!!



#28 Con sociedades como ésas, prefiero Hispanistán, GRACIAS

G

#28 uff es cierto, allí como son tan avanzados hoy en 2011 pueden divorciarse. Mientras que nosotros lo peorcito de Europa podemos desde 1981.

Juanmari

Me imagino que harán las cosas bien, no como aquí, e impondrán la custodia compartida de los hijos ¿no?

CUSTODIA COMPARTIDA, YA!

D

No sabemos que opinará de esto don@fraymaltes.

D

#40 La democracia se basa en que, salvo mayorías absolutas que tanto gustan a este país, el Parlamento se forme por conglomerados de varias visiones apoyándose en los pactos. Un referendum como éste impone. Divorcio sí, divorcio no. Si el matrimonio homosexual hubiera sido en referendum probablemente sí lo hubiéramos conseguido pero muy probablemente no se nos hubiera dado la adopción y voilà, una mayoría homófoba hubiera impuesto su criterio basado en miedos, odio e ignorancia sobre una minoría que vería sus derechos pisoteados. Hubiera sido democrático? Sí, pero no más que un Parlamento puesto por los ciudadanos en unas elecciones. Hubiera sido discriminatorio y vergonzante? También

D

#41 Un referéndum no impone nada que no pueda imponer un gobierno democrático. La única diferencia entre los dos es quien toma la decisión. Según tu argumento Mubarak debería estar en el poder puesto que tiene mejor formación que la media en Egipto y tendría mejor criterio.

D

#45 No, no targiverses. Mubarak no estaba ahí de forma democrática.

paladín_liberal

#36 ¿Y las elecciones democráticas, no?

#46 Cree que los parlamentos son democráticos. ¿Has oído hablar del movimiento 15M?

D

Pues nada, bienvenidos a principios del siglo XX...

c

¿Y un derecho individual debe ser aprobado en referéndun? Menudo mundo. Imaginaos que sale que no... Tengo que seguir casado porque mis vecinos me obligan a estarlo... Patético.

McManus

#33 Usa tu lógica. Sí, puede ser cierto que el divorcio sea usado por arma por algunos, como ocurre con toda ley (siempre hay hueco para la perversión, cuando hablamos de seres humanos con una amplia variedad de comportamientos), pero... ¿no es cierto que se enmascaraban muchas situaciones familiares antes, cuando no podías divorciarte y no quedaba más remedio que aguantar con lo que tocara? Simplemente no es nada fácil encontrar una pareja indicada para ti y con la que os encontréis a gusto. Ni lo ha sido nunca.

sabbut

Les llevamos 30 años de ventaja. Y en su tiempo también hubo polémica en forma de discursos de obispos y manifestaciones de católicos contra el divorcio por considerar que destruiría la familia.

(Hace 6 años pasó algo lo mismito con el matrimonio gay. La historia es lo que tiene: se repite.)

f

Bienvenidos a la realidad.

I

La estricta separación Iglesia Estado debería ser condición indespensable para entrar a formar parte de la UE lo que nos mantendría libres de fanáticos... y del freno antieuropeista de los británicos de un solo golpe.

e

¿mas del 52%? Eso es 53%,60%,70% o 99%?

A

Si la Iglesia nunca dio ningun valor al matrimonio civil que más les dará que se puedan divorciar.

PajaroEspino

A estas fechas del 2011 y aun en estos niveles? Vaya tela... Y eso que como dice FetalFun estamos hablando de divorcio y no de eutanasia o algo así.

Y vaya por Dios que si que nos llevan ventaja, poder hacer un referéndum para quitarles poder a la iglesia.

D

Para mi la noticia es que en Malta saben lo que es un referéndum. En España no somos mayores de edad todavía...También me indignó la opinión de una tertuliana en radio nacional, llamada María Esperanza Sánchez comentando que estaba en contra de las consultas populares, algo que debe ser un derecho de todos.

D

#31 Sí, bueno, también es cierto que a veces un referendum puede imponer la mayoría sobre las minorías. Malta será todo lo democrática que quieras pero como sociedad están en la Edad Media. No me gusta NADA y no creo que sean un buen ejemplo

D

#36 Lo mismo sucede para la democrácia. Siempre debería haber libertad para que la sociedad decida su futuro.

D

No hay que olvidar que Malta es uno de los cinco países cristofachas en que el aborto es ilegal en todos los casos (aunque no hacerlo implique matar a la madre) junto con Chile, El Salvador, Nicaragua y la República Dominicana. Este país da miedo y asco a partes iguales pero, claro, no tuvo problema alguno en entrar en la Unión Europea, los peligrosos son los turcos...

Despero

Bieeeen, malta ha entrado en el siglo XX, ya solo falta llegar al XXI, pero por lo menos han avanzado unos cuantos. Sinceramente, más de los que esperaba en estos momentos.

enmafa

si lo mejor del matrimonio es el divorcio, mira que ponerle pegas..

D

La gente se casa y ya no aguanta nada, no saben que el matrimonio consiste en eso, en aguantarse mutuamente --- http://xrl.us/bhzduk

DarkJuanMi

#24 Claro..entonces si un matrimonio ve que no son "compatibles" o que no se llevan bien, han de seguir aguantandose mutuamente, en lugar de divorciarse y buscar la felicidad con otra persona... Muy maduro, si.
/ironic.

D

#27 hay que tener en cuenta la desestructuración social que ha provocado en la epoca del divorcio express

kncer

#24 ¿Eso en que siglo?