Hace 12 años | Por --170383-- a europapress.es
Publicado hace 12 años por --170383-- a europapress.es

El malware se mantiene como un problema en auge en todas las plataformas, sobre todo en Android. El volumen de software malicioso para PC alcanza los niveles más altos de los últimos cuatro años y en Android los virus identificados en el primer trimestre del año suponen un incremento del 1.200 por ciento respecto al último trimestre de 2011.

Comentarios

t

#2 Falso. Android no sólo es Linux.

En cualquier caso para quien le gusta votar sin leer:
La mayoría de estas amenazas provienen y tienen como objetivo mercados de terceros y no suelen encontrarse en Android market oficial..

Sitio del que, por cierto, van borrando las aplicaciones que dan problemas. Eso sin tener en cuenta que en Android, cuando instalas, sabes exactamente qué va a necesitar la Aplicación (Internet, contactos, llamadas, etc). El problema de los virus y el malware sigue siendo el usuario que Acepta todo sin leer nada, no el sistema. (Lo mismo en Windows, aunque en Win haya otros problemas aparte de los virus).

Y por si la información fuese de poco valor, resulta que el estudio lo ha realizado McAfee, empresa que desaparecería de la faz de la tierra si mañana si todo fuese Linux y Android.

sorrillo

#6 Android no sólo es Linux.

¿?

Mira que le doy vueltas a esa frase y no consigo entender qué quieres decir.

no suelen encontrarse en Android market oficial.

Irrelevante. No estamos hablando del market oficial sino de Android. Sería como afirmar que no hay un problema de virus en Windows ya que éstos no suelen venir de las descargas oficiales de Microsoft.

El problema de los virus y el malware sigue siendo el usuario

Vaaale. Windows tiene usuarios. Mac tiene usuarios. Android tiene usuarios. Linux tiene usuarios.

Curioso, ¿no te parece?

Aún así te molesta que se insinúe que en Linux hay usuarios, perdón, malware.

resulta que el estudio lo ha realizado McAfee, empresa que desaparecería de la faz de la tierra si mañana si todo fuese Linux y Android.

Esto ... ¿no hemos quedado que la culpa el problema de virus y malware es del usuario?

Entonces McAfee desaparecería de la faz de la tierra si mañana no hubiera usuarios. Lo cual no parece tan tremendo visto así.

Volviendo al tema el problema está en prometer algo que no tiene ni pies ni cabeza. Como se hizo con Firefox y su seguridad y se sigue haciendo con Linux y su seguridad.

Puede haber medidas que dificulten algo más la creación de malware en un sistema que en otro pero engañar a la gente diciendo que si se pasan de un sistema a otro ya no tendrán esos problemas no es lícito ni una buena estrategia de futuro. Ya que después se sienten estafados, y con razón, cuando ven que no solo tienen casi los mismos problemas sino que encima aquellos que les prometían el oro y el mono ahora van y les dan la culpa a ellos.

Pero nada, sigamos vendiendo humo que por lo visto funciona de puta madre.

Por cierto Google Chrome va de camino de ser el navegador más usado, por encima de Internet Explorer y, por supuesto, muy por encima de Firefox.

t

#8 Android tiene funcionando sobre el kernel de Linux un montón de cosas que son perfectamente inseguras. Por ejemplo, cualquier aplicación, aunque la haya hecho el peor script kiddie del mundo tiene los mismos privilegios que una aplicación firmada por Google. Eso puede ser un error de diseño o una comodidad para los programadores, pero se puede aprovechar para hacer muchas cosas. Android está basado en un kernel Linux, pero no es precisamente un sistema GNU/Linux.

En windows el principal canal de distribución de Software son Softonic, emule y bittorrent. En Android el único sistema de distribución que hace falta es Android Market, que para algo es un sitio donde cualquiera puede publicar sus aplicaciones gratuitamente y hasta ganar dinero. Si hay una aplicación en la web de pepito y alguien es tan imbécil como para descargarla en su teléfono, pues el problema es el usuario. Sea cual sea el sistema.

Puedes construir el bunker más seguro del mundo, pero si eres tan tonto como para dejarte las llaves puestas o se las dejas a todo el mundo... el problema eres tú, no el bunker.

Como ya ha comentado #12, en Windows existen virus que afectan sin necesidad de que el usuario haga nada. Sólo conectarse a internet es un riesgo en Windows.

McAfee no vende productos para Linux, luego su cuota de mercado sería 0. El estudio de McAfee vale para lo mismo que valdría un estudio realizado por un fabricante de bicicletas sobre los problemas de usar coches.

Por último, nadie dice que Linux sea infalible, salvo los típicos fanboys. Cualquier sistema es inseguro si tienes acceso a él físicamente, sólo que unos son más inseguros que otros.

P.D.: No sigo con el flame.

c

#14... Bueno.... En Android la prácticamente totalidad de las aplicaciones corren sobre la máquina virtual Java (Dalvik) y con instancias separadas del resto. Y si no "rooteas" el dispositivo, ninguna con privilegios de administración.
Si se instalan aplicaciones de sitios seguros, se lee antes de darle a aceptar y no se rootea el dispositivo, es razonablemente seguro.

Ramanutha

#8 resulta que el estudio lo ha realizado McAfee, empresa que desaparecería de la faz de la tierra si mañana si todo fuese Linux y Android.

No digo que lo que aquí se da a entender sea totalmente cierto y dogma de fe, aunque para mi es algo a tener en cuenta. Pero lo que sí es cierto es que, a buen entendedor...


La misma noticia dice que estas amenazas no se encuentran en el Android Market Oficial, o sea que la solución es muy cómoda y práctica, y por supuesto efectiva.


Según la noticia la mayoría tienen su origen el phishing; esto no me cuadra, creía que hoy en día el phishing no era una amenaza para los navegadores más usados.

D

#6 Pues cuando Windows tenía tantos problemas de virus antes, no recuerdo a ningun fanboy de linux diciendo que la culpa era del usuario que le daba a aceptar acaptar aceptar sin mirar nada. Todo el mundo le echaba la culpa a Windows. Ahora se ve como cambian el discurso totalmente y le echan la culpa al usuario. En evidencia quedan todos.

Por otro lado, no creo que el usuario medio de iphone sea mas listo que el usuario medio de android, y el iphone es el modelo de móvil con mas cuota de mercado. Sin embargo no se ve que tengan muchos problemas de malware. Así que tampoco toda la culpa la tiene el usuario. El ecosistema de android también es muy responsable de todos esos problemas de malware que tiene.

c

#11. Hombre, MS tiene un historial de problemas con virus sin interacción del usuario muy importante... Y lo de "cuando tenía tantos problemas se virus ANTES....", en fín..... creo que AHORA también le llega, aunque algunos problemas sí que han solucionado.

D

#12 Casi todos los S.O. en cuanto ganan cuota tienen un historial de problemas sin interaccion del usuario muy importante (Solo tienes que mirar la cantidad de servidores linux comprometidos mes a mes)

Ahora MS tiene menos problemas de ese tipo porque a partir del Windows Vista empezaron a implementar una serie de restricciones de seguridad mas elevadas (por las cuales fue criticado hipócritamente por los mismos que antes le criticaban el ser inseguro). Con el tiempo han podido ir afinando estas restricciones para que sean menos intrusivas, y bueno, con las medidas que van a tomar para Windows8 y WindowsRT, creo que el S.O. favorito para los creadores de malware a partir de ahora va a ser ese del robot verde.

memmaker650

Hace poco Karpensky haciendo algo similar sobre OSX. Parece que ven que no tiene cuota de mercado en estos sistemas basados en Linux y BSD e intentan meternos el miedo en el cuerpo para vendernos su moto.

Linux y OSX tienen algún virus y malware, pero es el 1% del que hay para Windows.

sorrillo

#9 Linux y OSX tienen algún usuario, pero es el 1% de los que hay para Windows.

Precisamente por eso estamos hablando de Android. Porque es un Linux que está adquiriendo cuota de mercado a pasos agigantados, que está adquiriendo usuarios a pasos agigantados y que está adquiriendo malware a pasos agigantados.

Todos esos tres elementos sin ninguna relación entre ellos, evidentemente. Casualidades de la vida.

sid

Son unos maquinas los programadores de malware,creo que deberían dar charlas de como gestionar equipos y proyectos no creo que ninguna gran empresa pudiera crear tanto sofware en tan poco tiempo

juvenal

Porcentaje mal calculado, es un 1.100%.

D

Una pregunta, ¿qué software de antivirus hay para estas plataformas?

sorrillo

#3 Por lo poco que he leído hasta el momento no hay ningún antivirus efectivo. Supongo que no tardarán en ponerse las pilas pero siendo una plataforma tan nueva seguramente les costará un tiempo conseguir buenos resultados.

D

#3 El principal es el sentido común. No instalar algo que no esté en el market y mirar los permisos de las aplicaciones.

D

Campaña anti Android.