edición general
19 meneos
337 clics
Mapa de dialectos del inglés británico [Eng]

Mapa de dialectos del inglés británico [Eng]  

Me llevó mucho tiempo hacer este mapa y es muy detallado, pero siempre será incompleto e inexacto debido a la naturaleza del lenguaje. Es común que las personas de ambos lados de un río, una montaña o incluso un pueblo hablen de maneras notablemente diferentes, con características particulares que inmediatamente marcan a alguien como proveniente de un área específica, para aquellos que tienen oído para ello. Esto es bastante normal en cualquier región extensa que haya hablado un idioma de forma continua durante 1600 años. Encontrarás lo mismo

| etiquetas: mapa , inglés , británico , dialectos
Luego te piden a ti el english brittish y tienes 50 dialectos. Maldito idioma del demonio
#1 Hay, digamos, un inglés "tipo" con el cual puedes trabajar y desenvolverte allí sin problemas. Ahora bien, aunque ni de casualidad soy un experto, sino alguien que ve televisión y escucha radio en inglés británico, sí que hay grandísimas diferencias, no ya en el acento, que es una barbaridad, sino incluso en el uso de ciertas palabras. Pero vamos, pasa exactamente igual que en España. Un asturiano y un gaditano tienen acentos completamente distintos y palabras también distintas. En cuanto pasas un cierto tiempo oyendo inglés británico, enseguida identificas si una persona es del norte, del sur o de Londres. Primero por el acento y luego por el lenguaje que utiliza
#2 ¿De qué parte de Londrés es...? Y a que clase social pertenece

Pero vamos como el Castellano-Español (al cual como al inglés britanico se le meten además variedades dialectales producidas por el bilingüismo)
#1 El brittish que estudias es como el batuera del euskera. Sí, te puedes comunicar de forma más o menos satisfactoria para hacerte entender, pero madre de dios como te toque uno de "pueblo"
Scouse y cockney mis favoritos... El primero porque me suena tan musical como el gaditano y el segundo...pues porque si :-D
#4 Tuve un compañero de trabajo que llamaba a su casa y hablaba en cockney. No entendí jamás ni una sola palabra.
#6 #4 Son los que llaman a las escaleras apples and pears?
#7 esos mismos :-D

Pero que lo usan porque se pronuncia igual, como cuando aquí decimos algo como "que no te enteras, contreras". Explícale tú ese "contreras" a un británico mismo.
#8 that you don't understand, Stan
¿Hay alguno que se entienda?
En mi empresa hablamos en inglés entre personas de muchos países diferentes. Todos nos entendemos perfectamente, excepto a los británicos.
#12 Por ese motivo en muchas multinacionales no quieren a hablantes nativos: primero que son monolingües, segundo porque van a meter unos coloquialismos y unos dialectalismos que dificultan la comprensión del equipo.

Pasa en español en el sentido de que no todos los hablantes son capaces de interiorizar cuando se está hablando con alguien que está aprendiendo nuestro idioma, que tienes que evitar las "frases hechas", tratar de hablar más lento, evitar las subordinadas interminables tan típicas de las lenguas romances o en mi caso pronunciar las eses finales.
Abajo los que no saben hablar, arriba los que tampoco.

menéame