Hace 14 años | Por yoma a noticias.lainformacion.com
Publicado hace 14 años por yoma a noticias.lainformacion.com

Además, un 72,6 por ciento de los docentes considera que la tarea educativa es más difícil actualmente que cuando empezaron. El 47 por ciento cree que es debido al poco apoyo y a la exigencia de las familias, frente al 40,6 por ciento, que lo achaca a la falta de esfuerzo de los alumnos. El 17,9 por ciento señala como motivo la diversidad de alumnos y sólo un 6,7 por ciento manifiesta que la causa es la falta de motivación del profesorado. El curso pasado los directivos también consideraban que la tarea educativa es más difícil en la actualidad

Comentarios

IuliusCaesar

¿Sólo en Madrid?

yoma

#1 La encuesta ha sido realizada a nivel de Comunidad de Madrid aunque me imagino que otras comunidades no estarán mucho mejor.

IuliusCaesar

#2 Ya, sino el titular no tendría sentido. Pero yo hago la pregunta en plan en voz alta

drodriguez

#1 Y sólo en las escuelas católicas...

ctrl_alt_del

#1 ¿Sólo la educación?

D

El 24,7 por ciento señala como motivo que los alumnos vienen cada vez más agilipollados,

D

Más del 75 por ciento del profesorado tiene una visión "negativa" de la situación actual de la educación en la Comunidad de Madrid y considera que ha empeorado en los últimos años, según se desprende del II Educobarómetro, elaborado por el Instituto de Evaluación y Asesoramiento Educativo de la Fundación SM para Escuelas Católicas de Madrid, que ha encuestado sobre esta cuestión a los claustros de profesores de sus centros

enmafa

en Madrid y en todos lados vamos...

D

¿Qué educación? ¡Ah! Ese trato que se le dan a los chavales en los colegios institutos y universidades en los que se premia el almacenaje de conocimientos pero no se enseña a utilizarlos, esos edificios donde se bloquea y se elimina la creatividad...

pendejo1983

Soy profesor interino en la actualidad y estoy cursando el máster de profesorado. Por ley los profesores para el próximo curso deben tener el CAP, 1 año de experiencia docente antes del 1 de octubre de 2009 o bien el máster. Sucede que ahora la administración (y los sindicatos) han decidido que quienes no cumplan los requisitos puedan trabajar igualmente.

Con lo que nos encontramos que en las listas vamos a tener por un lado a la generación de profesores mas formada de la historia de españa (gracias al máster) y a profesores que no cumplirán la legislación (que en las listas están antes). Quienes no cumplan los requisitos legalmente no pueden trabajar pero la administración les va a permitir trabajar y, es mas, por delante de la generación mejor formada de la historia de este país en cuanto a formación pedagógica ¿alguien lo entiende?

Esto que comento sé que es a nivel de Aragón, desconozco si en el resto de ccaa van a hacer lo mismo

hammer_ortiz

#20 ¿Dónde dices que vas a poder presentarte a las oposiciones y entrar en lista de interinos sin tener o el CAP o experiencia o el Máster? Y en el caso de que así sea, ¿cómo están por delante de ti?, ¿de dónde sacan puntos que tú como recién salido del máster no puedas alegar si no es por experiencia que dices que no tienen?
Más aún, si ya eres interino ¿para qué estás cursando el máster?

pendejo1983

#25 no he dicho presentarse a las opos, he dicho trabajar.

Hay gente en la lista de interinos por delante de mi y mis compañeros de máster que no tiene el CAP, no se matriculó en el máster ni tenía el año de experiencia antes del 1 de octubre de 2009. Se nos ha informado de que dichas personas serán llamadas como interinas el curso que viene (serán llamadas antes que nosotros porque están delante nuestro) y podrán trabajar sin tener uno de estos 3 requisitos.

Yo soy interino y estoy cursando el máster porque a fecha 1 de octubre de 2009 no llegaba al año de experiencia, en estos momentos lo supero, pero no sirve, tiene que ser antes del 1 de octubre de 2009.

Se ha creado un foro para la defensa de este asunto en la url masterprofesorado.com

saludos

D

HESO E FARZO.

zeioth

Vamos a ver pero los adolescentes son mas rebeldes porque ya no los puedes callar de un guantazo, cosa que me parece perfecto. Las cosas han cambiado pero la solucion no es volver al pasado, sino adaptarnos a la nueva situacion. Como? Pues llevando a los niños al colegio ya educados, bañados y alimentados. La educacion es algo que nunca se debe dejar en manos de otro.

D

¿Madrid? En toda España, joder, que hasta de esto se intenta hacer politica...

T

El titular es un poco amarillista, en mi opinión diciendo algo más aséptico como "Más del 75% del profesorado encuestado en Madrid cree que la educación empeoró en los últimos años" sería más fiel a la realidad de este estudio y no incitaría a enfrentamientos políticos, que ya está bien (que parece que nos gusta a las 'dos Españas' estar peleadas de por vida...)

#19 Efectivamente, el titular es el que pretende hacer política, no el estudio.

Th3kno

¿Por que solo han preguntado a los de las escuelas catolicas?

D

solamente hay que ver los programas de la TV.. el mujeres y hombres, el Rafa MorasS y su p madre, el Gran Hermano, el Salvame ... que esperáis???

D

Creo que les falta algo de autocrítica ("sólo un 6,7 por ciento manifiesta que la causa es la falta de motivación del profesorado"), y eluden su cuota de responsabilidad en este empeoramiento. Si bien parece que la principal causa es el agilipollamiento de los chavales, sus padres y, por extensión, de la sociedad.

Z

Bueno, es para Escuelas Católicas, pero no sé por qué hay que criticarlo por esto. Aunque bien podrían haber hecho el estudio con profesores también de escuelas públicas, creo que los resultados se corresponden con opiniones que se vierten en Menéame sobre temas de educación.

Z

Estaba editando #30 para añadir algo pero ya no me dejó guardar los cambios, así que lo pongo en otro comentario.

Creo que los resultados del estudio son relevantes, porque en otras noticias y en Menéame se habla de que Aguirre da dinero a escuelas concertadas o privadas, que suelen ser católicas, en detrimento de las públicas y este estudio dice que el 75% del profesorado de ese tipo de escuelas cree que la educación ha empeorado a pesar de todo. Si os fijáis bien, los motivos que exponen son más bien educativos o sociales (el papel de las familias en la educación de sus hijos y el esfuerzo de los alumnos), no simplemente cuestión de los recursos económicos de que disponga el centro, por lo que este informe quizá apunta a las cuestiones a las que se enfrenta la escuela como institución educativa hoy en día (tanto la privada, como la pública o la concertada). Aunque Aguirre les dé pasta a estas instituciones, quizá la solución pasa por replantearse lo que se hace en las escuelas (qué se enseña, cómo, para qué, etc.)

H

Joder, que esto hay que arreglarlo más allá de políticos y gobiernos porque ¿a dónde iremos a parar? ¿Cómo será en 20 años más?

D

El otro 25% o pasan de todo o comen en la mano de la generalisima. Da asco.

YiAn

[modo ironic=ON]Buah, el 25% restante es el que tiene razón.[modo ironic=OFF]

o

¿hay algo que no haya empeorado en Ejpaña aparte de los beneficios de los bancos?

i

El 25% restante opinan que mejoró, coaccionados por el chungo de su clase, al que no pueden zumbar un guantazo.

Carnet de padres YA.

D

Joder, sacad noticias de la PSOE, aunque sea sólo por variar de comunidades. Nada más que Madrid, Galicia y Valencia, el resto de España debe marchar de puta madre

SephirothX

Y siendo justos habría que decir que no solo en Madrid.

D

Y los profesores no tiene nada que ver...

D

La educación empeora en toda España, y que los profesores no se quejen tanto que todos conocemos algunos que no tienen ni idea de dar clases.