Hace 15 años | Por --44747-- a consumaseguridad.com
Publicado hace 15 años por --44747-- a consumaseguridad.com

Muchas personas comparten sus hogares con perros, gatos, pájaros o roedores. A las ya medidas necesarias para mantener las mascotas sanas y en las condiciones adecuadas, como las indispensables revisiones periódicas al veterinario, se suman otras pautas de comportamiento que, pese a su importancia, no se cumplen de forma estricta porque no se valoran sus posibles consecuencias. Y es que un animal doméstico, aunque esté sano, puede ser una fuente de contaminación en la cocina.

Comentarios

D

Si es que mi perro está echo de melamina....

D

puffff... conspiranoia.

Más fuente de contaminación que nosotros mismos.... (por ejemplo, fumando en la cocina).

kumo

#2 ya ves. Los hay que ni se lavan las manos para comer.

r

Es común encontrar múltiples enfermedades que transportan los animales sin que los hagan enfermar, el problema está en hospedero, es decir en el paciente. No lo olvidemos! Hay un artículo muy profundo sobre el tema en doctorfamilia.com