edición general
190 meneos
903 clics
El mejor presidente de la historia de los videojuegos - Satoru Iwata

El mejor presidente de la historia de los videojuegos - Satoru Iwata  

Hoy se cumplen 10 años desde que perdimos a un paladin de los gamers frente a los CEO.

| etiquetas: nintendo , videojuegos , consolas , entretenimiento , japon , satoru iwata
110 80 0 K 440 ocio
110 80 0 K 440 ocio
Me ha faltado la flauta desafinada al final, mientras decía algo así como:

- Este CEO es mejor que...

..


...todos los demás juntos
Hay Baity, hay meneo
#2 Servido, camarada gamer
#6 A mi toque mi rey
Efectivamente, Iwata es el mejor presidente de Nintendo, uno de los mejores desarrolladores de su tiempo y una de las mejores personas que ha habido. Y Nintendo nunca será como lo fue con él. Con él no era una empresa más, era una empresa familiar japonesa preocupada por sus clientes y por su marca desde un punto de vista japonés.

Ahora Nintendo es una empresa de videojuegos más y aún soy fiel a ella porque es la que más apuesta por el formato físico, pero cuando eso deje de pasar, ya veremos.
#3 ¿Formato físico? Se ve que no te has enterado de como son la mayoría de los cartuchos de Switch 2, están vacíos y solo contienen una licencia de juego, cuando cierren la tienda de Switch 2 el cartucho se convierte en un pisapapeles.
#4 creo que eso es con third partys
#4 Y, sin embargo, ninguno de los juegos de Nintendo se venden en una "key card" ni está disponible solo en formato digital.
#4 yo seré raro pero la idea de las key card no me parece mala. Es una especie de juego digital pero que puedo prestar a alguien o venderlo. Lo malo es que están haciendo key cards de juegos que caben perfectamente en tarjetas normales y encima les ponen precio de novedad.
#21 que puedo prestar a alguien o venderlo.

creo que si Nintendo detecta que una misma key card que se ha usado en una Swicht se usa en otra la segunda es baneada con lo que pierde el acceso a la nube y con ello todos los juegos que hubiera comprado pero no descargado.

Nintendo banea a un usuario de Switch 2 por usar juegos usados

www.meneame.net/go?id=4077720

Es cierto que al final en este caso parece que le han retirado el ban pero con la paranoia de Nintendo, el tener todo los juegos en la nube supondría perderlo casi todo por alguna tontería de Nintendo.
#27 el enlace que pones no se corresponde con lo que dices así que no puedo opinar. No sé qué tiene que ver con las key cards.

Es práctica común en las empresas que si pones códigos incorrectos repetidas veces te bloqueen para evitar que puedas desbloquear juegos por pura suerte. Recuerdo hace unos años que un Youtuber tuvo la idea de poner códigos de juegos a los que les faltaba un carácter. Sus seguidores tenían que probar hasta encontrar la letra que faltaba. Creo que fue Sony, bloqueó montones de cuentas automáticamente por eso y luego vinieron las quejas.
#27 No es verdad eso que dices. Ni mucho menos.
Nintendo no banea a nadie por usar segunda mano y las key cards se pueden prestar o vender como si de un juego físico se tratara.
De hecho, diría que nintendo es la empresa del sector mas amable con la segunda mano.
Con respecto a lo que enlazas, no es por jugar segunda mano, sino porque el cartucho ha sido dumpeado por alguien. Y cuando eso es detectado, banea preventivamente a todos los que tienen una copia. Posteriormente si tú eres el poseedor del juego original puedes responder a Nintendo que levanta el baneo, y así los que quedan baneados son los que usaban copias piratas.

No desinformes, por favor.
#4 se le dio mucho bombo el mes pasado pero Nintendo ya desmintió eso. Los cartuchos de solo clave están pensado para los indies que no quieran pagar los costes de producción de los cartuchos completos. Los 1st party de Nintendo seguirán llegando completos ya que descargar un juego entero es una experiencia de usuario pobre, para eso no pillas consola.
#3 Nintendo es, hoy día, un cáncer para la comunidad gamer:

- Demandas a diestro y siniestro, desde a niños de 6 años hasta a Palworld.
- Mandos de la Switch 1 con drift enorme y negativa a hacerse cargo del error.
- Juegos a 90€.
- Suscripción de pago hasta para añadir amigos.
- Switch 2 más cara de lo esperado con tasa de refresco pésima.
- Empresa totalmente opaca que te miente con todo.
- Obsesión con eliminar juegos físicos.
- Botón de chat en Switch 2 de pago.
- Impedir elegir circuito en Mario Kart World.
- Bloqueos regionales.

Y así, una infinidad de cosas más. Por desgracia, el marqueting de Nintendo es brutal.
#7 - Mandos de la Switch 1 con drift enorme y negativa a hacerse cargo del error.
Nintendo cambia los mandos de forma gratuita.


- Juegos a 90€.

Como los demás.

- Empresa totalmente opaca que te miente con todo.
¿Ejemplos?

- Obsesión con eliminar juegos físicos.
Como todos

- Bloqueos regionales.
¿En switch? No.
#9 más bien, es en Nintendo donde el formato físico está más presente. Aún no he visto una edición Nintendo Switch o Switch2 sin ranura para juegos físicos como si hacen las demás compañías.
#9 y #15 Respetuosamente, no puedo estar más en desacuerdo, te adjunto los puntos que comentas, asumo que el resto se admiten como ciertos (#14 y #16 si alguna de las otras dices que la veis inexacta, decídmelo y lo debatimos):

Mandos: (cc #19) Tuvo que ser la CE quién tuvo que presionar obligo a Nintendo , y lamentó que Nintendo, aún con eso,, seguiría vendiendo Switchs con…   » ver todo el comentario
#34 vale, te lo compro casi todo. Muy bien argumentado.

Pero eso que dices solo es válido si no existiera UbiSoft, que es literalmente la empresa que sirvió para crear la iniciativa “stop killing games”. Es literalmente la peor empresa de videojuegos actualmente, y mira que lo tenían difícil para lograrlo.

Estando Ubi, EA y Activision en el mercado los de Nintendo siguen siendo muy buena gente en comparación. Y Ubi es peor que las otras 5 juntas xD
#38 <--- +1 Si, tienes toda la razón, esas son también el mal. De hecho varias tienen su propia pltaforma pero, con Steam en PC, su mal está bastante más contenido que Sony o Nintando, las cuales tienen su propio hardware y marketplace y tienen mucho más poder.

( yo tengo especial inquina a EA, que destrozó el sueño de American McGee :ffu:).
#44 Como digo en #41, ciertamente, tienes razón que esas también son el mal, pero no las considero de las grandes, ya que el dominio que tienen Nintendo o Sony sobre su plataforma es mucho mayor. Pero, es cierto que son el mal.
#47 Vale, queda claro. Hablas de las plataformas de consola, con control de Hardware y Software, y no te centras tanto en las que son sólo de Soft, aunque sean también enormes.

Yo tengo a EA odio eterno por haber destrozado Bioware. Y creo que casi todas las grandes son peores, mucho peores que Nintendo.

PC tiene la ventaja que no sólo depende de Steam (que aunque tiene sus cosas creo que está por debajo del resto), tienes también GOG y más.
#34 a lo que me refiero es que los videojuegos son como la cocaina, en 30 años apenas han subido su precio. Es cierto que los juegos que pagaba a más de 15.000 pesetas (90€) eran de importación, pero recuerdo que los juegos estándar de SNES valían entre 10 y 12.000 pesetas (60 ~ 72€). Si bien es cierto hoy cuestan algo más de 70€, teniendo en cuenta el IPC podría decirse que en vez de subir de precio han bajado.

PD: 70 € me parece excesivo incluso hoy, y solo aceptaría ese precio si el juego me toca la fibra y si es formato físico.
#42 Ciertamente, tienes toda la razón, los juegos han subido paulativamente de precio, en gran medido porque los desarrollos AAA han disparado cada vez más su presupuesto (puede verse de muchos juegos en wikipedia).

Luego llega Expedition 33 que, personalmente, lo considero AA (ni indie, ni AAA) debido a que sus desarrolladores son muy experimentados y demuestra que esos costes de los AAA son absurdos.
#43 Baldurs Gate 3 para mi es el mejor ejemplo de lo que puede ser un juego AAA superior a la mayoría por un coste mucho menor, que por ejemplo los mediáticos GTA.
#34 Estando Ubisoft, EA y algún otro que no quiero ni recordar, decir que Nintendo es la más anticonsumidor no lo veo cierto.

Creo que todas o casi todas las empresas tienen bloqueo regional. Todas las empresas de Hardware han tenido sus puntos negros (aunque me centro más en las de software) y las prácticas de las grandes empresas de software es deleznable por completo.

Y hablo como PCero de toda la vida, que no he tenido ninguna consola más que la Wii para el peque. Pero comparado con lo…   » ver todo el comentario
#34 Por partes,

Nintendo no ha demandado a niños. Ha sido muy celosa de su propiedad intelectual, hasta el punto de perjudicarse a sí misma evitando la publicidad gratis que hacen los streamers. Pero eso no es demandar a niños de 6 años.

Lo de los mandos ya te lo han dicho y lo has rebatido, pero la realidad es que forzados o no, los cambian gratis.

Juegos a 90€... Mas bien juego a 90€ en su versión física, el cual puedes adquirir por 40€ con la consola, al menos ahora. No me gusta y me…   » ver todo el comentario
#9 Nintendo cambia los mandos de forma gratuita.
Es decir que son conscientes de un error de diseño que no han corregido con Switch 2.

Como los demás.
¿Esos juegos a 90€ están aquí con nosotros? Espera que voy a buscar el PVP tras 11 años de Mario Kart 8 Deluxe y el de Dark Souls II que me quiero reír.

¿Ejemplos?
Nadie más ha presentado una consola nueva sin poner el precio desde el anuncio.

Como todos
Esta es desgraciadamente cierta, aunque lo de las Key Game…   » ver todo el comentario
#7 esas razones que das para decir que nintendo es un cáncer (sony y microsoft sí lo son)... No estoy de acuerdo, además yo en los 90 llegué a pagar más de 90€ por juegos de snes
#7 No soy pro nintendo. Pero buena parte de las cosas que pones son comunes a todas las empresas de videojuegos. Y algunas de ellas no son cierta en el caso de Nintendo.
#7 Si Nintendo es un cáncer por parte de esas cosas (que además ya te ha desmentido 4, y Nintendo lleva años sin ser puntera en Hardware por decisión propia, lo de la tasa de refresco es irrelevante), ¿entonces qué son Sony o Microsoft? Han hecho cosas mucho peores que lo que se ven en esa lista. En lo único malo que realmente les gana Nintendo es en demandar a todo lo que se mueva.
#7 Bufff
No me considero un fanboy de ninguna marca de consolas, y menos de Nintendo, pero sé detectar el hate desmedido.
Mucho de lo que pones es inexacto y malintencionado cuando no directamente mentira.
#7 De los Joycon que tuve con drift se los mandé a Nintendo y devuelta sin problemas, y de forma gratuita.

Juegos a 90€ porque tú quieres xD

Ya lo otro es más subjetivo que otra cosa.
#3 se ha convertido en otra y veo como poco a poco pierde su esencia.
#3 que apuesta por el formato físico? Uy cuando veas lo que están haciendo con la Switch 2 xD xD xD
Hay Baity y hay Iwata, doble meneo se merece.
Nintendo es una gran empresa, pero no se puede poner esos títulos tratando tan mal a los fans como los trata
#1 Para tu información, estás hablando del anterior presidente, no del actual. Entradilla "hoy se cumplen 10 años desde que perdimos..."
#10 si algo ha caracterizado a Nintendo, desde siempre, es una persecución judicial sin límites
fan pics
homenajes
Retransmisión en vivo
mercado de segunda mano

Sólo tienes que conocer la historia de la marca
#1 Aquí habla más de la figura de Iwata. Nintendo sin él es otra historia.
#24 no te digo que no, pero de las figuras se ponen las luces y las sombras y la sombra que ha permitido, o perpetado, Iwata oscurece sus méritos y ahora nos tiene donde estamos
#35 Eso no quiere decir que estuvieran a punto de cerrar.
#39 yo he dicho que casi hunde la compañía, no que casi cerraran. Su valor en bolsa cayó una barbaridad.
#40 eso contradice lo que has dicho antes.

Las generaciones ahora son más largas y los juegos tienen ciclos de vida más extensos, eso sumado a los remasters, ediciones especiales y expansiones anuales.

Para qué sacar gta vi si el v sigue como uno de los más vendidos 15 años después?

Sacarán remake barato del iv para aprovechar las ganas de nuevo gta y cuando moneticen en condiciones a por el 6.
El responsable de WiiU que casi hunde a la compañía. El que hizo que Nintendo dejara de competir en la misma generación de gráficos.

Su legado podría resumirse en la doble pantalla, el control por movimientos y los miis.

Algo que espantó a muchas desarrolladoras, que sacaban chorrijuegos en consolas Nintendo y luego los importantes salían en la competencia.

Y también los amiibos y el 3d.

El mejor? En serio?
#25 lo de los gráficos es un poco sin sentido. Los juegos tienen que ser principalmente divertidos o entretenidos. Si quiero algo espectacular a nivel visual para eso están las películas.

Prefiero algo divertido y que hagan en relativamente poco tiempo (con un menor coste) que esperar más de una década para jugar la misma IP a un precio desorbitado. Lo de GTA VI y Elders Scroll VI es un sinsentido.
#28 pues hasta gc Nintendo hacía juegos con gráficazos y eran divertidos.
#32 el problema es q ahora son tremendamente exigentes. Por eso tardan tanto en hacer los desarrollos...
#33 pues fíjate que ahora salen más juegos que nunca
#37 tb meten más dinero y personal. Muchos estudios tienen equipos que trabajan en paralelo
#25 ¿Tienes datos para afirmar que WiiU casi hunde la compañía? A la vez sacó la 3DS que ha vendido 75 millones de consolas.

Haciendo una búsqueda rápida me sale que en Japón, en 2014, los diez juegos más vendidos fueron en plataformas de Nintendo

vgsales.fandom.com/wiki/Media_Create_Top_500_selling_games_2014
#31 wiiu fue su sobremesa menos vendida y 3ds su portátil menos vendida.

Iwata admitió públicamente el fracaso, incluso se bajó el sueldo.
#25 Bajo su iniciativa se desarrolló la Switch, aunque no vivió para ver su lanzamiento.
Pero fue suya la estrategia de tener una consola que fuese una tableta donde se pudieran jugar los juegos tanto en la pantalla de la consola como en el televisor de forma sencilla, uniendo las líneas de portatiles y sobremesa en una.
La WiiU fue la primera iteración de eso, pero se refinó con la Switch. Todo eso vino de Iwata.

menéame