Hace 12 años | Por Kabu_ki a lavozlibre.com
Publicado hace 12 años por Kabu_ki a lavozlibre.com

La Mesa del Congreso ha rechazado, con los votos de PSOE y PP, el escrito que los diputados de IU e ICV, Gaspar Llamazares y Nuria Buenaventura, habían registrado para impugnar la tramitación acelerada de la reforma constitucional auspiciada por PSOE y PP. Tras esta decisión, Llamazares ha confirmado que presentarán un recuso de amparo ante el Tribunal Constitucional y reclamarán la paralización de todo el proceso.

Comentarios

D

#1 Yo diría que será una reforma preconstitucional de la Constitución.

D

#3

No te hagas un lío. En las próximas elecciones sabemos que PPy PSOE obtendrán la mayoría de los votos del pueblo, literalmente dando su respaldo unánime a esta reforma y sus formas. ¿O eso para ti no es pueblo)

D

#6 No seas cínico, la mayoría de los votantes del PSOE y del PP no saben ni qué se está reformando en la constitución.

Su estrategia es tener a sus votantes desinformados y con la cabeza comida por su propaganda y sus medios de (in)comunicación.

A todos y cada uno de los que he preguntado del PSOE y PP, me han dicho que están a favor del referéndum, lo que pasa es que están adormecidos y no protestan.

D

#8

Así que tu método para emitir axiomas es el siguiente:

1.- Pregunto a mis conocidos a qué partido pertenecen o votan.
2.- Pregunto a esos mismos qué opinan sobre X.
3.- Extrapolo a los 4 conozco, y se que no me trolean, al general de la sociedad.

Et voila, ya tengo una fiable estadísitica que me permite enunciar una verdad como un templo en menéame:

la mayoría de los votantes del PSOE y del PP no saben ni qué se está reformando en la constitución.

A lo que añadiremos por contra, que la mayoría de los votantes de IU saben que se está reformando la CE y tienen una opinión formada y acertada sobre esta modificación.

Lo que me lleva a una reflexión que se me ocurrió mientras escribía. Si mal no recuerdo en las Facultades de Derecho, la asignatura derecho constitucional se estudiaba en dos años. Creo recordar que el libro era el de Pérez Royo (al menos en la de Sevilla), sí, el mismo que ahora los bilduetarras idolatran, y tenía casi 700 páginas. Y aun así, solo conocías la punta del iceberg constitucional. ¿Cómo puede un tipo como Cayo pronunciarse sobre algo que desconoce total y absolutamente? Posiblemente hable, pero con las ideas de otros, si no no tiene explicación.

#12

Posiblemente la lideresa oculte algo.

Yoryo

#13 Para simplificar, a la gran mayoría (siempre hay excepciones)de los votantes de PPSOE les importa una Mxerda lo que hagan los políticos, lo importante es que no les molesten y se tengan que poner a pensar/reflexionar/decidir, por que para eso les votan 1 vez cada 4 años, para que les quiten el esfuerzo que representa pensar en los demás.

D

#15

Esa generalización es tan falsa como decir que la mayoría de los votantes de IU son labradores del campo. Pero bueno, si te hace feliz pensar así, no seré yo quien te saque de la felicidad.

#18

Los estudios superiores no tienen nada que ver con el derecho sufragio y pasivo. Es más, soy un firme defensor de que hasta el más zoquete (como es el caso de Lara) pueda presentarse sin problema alguno a las elecciones generales. Distinto es que crea que un labrador sea capaz de dirigir un país porque, te guste o no, la experiencia y los conocimientos teóricos son esenciales en esta empresa. No estamos hablando de presidente de una comunidad de vecinos o un pueblo de 3.000 habitantes, del que Cayo sería un magnífico gestor si además se dedica a la agricultura dicho pueblo. Hablamos de un país con más de 40 millones de habitantes y una toma de decisiones críticas que merecen mucha capacidad intelectual y formativa. ¿Queréis volver a tener a un zoquete como Presidente? Adelante, votad a Lara o Rajoy. Si queréis tener un excelente político mentiroso y muy inteligente votad a Rubalcava.

Si no os interesa ninguno (como es mi caso) obligad a IU a nombrar a alguien competente y yo mismo lo votaré. Pero me niego a votar a un zoquete cuyo mayor logro es saber leer porque no sabe ni escribir. Ya he sufrido bastante la mediocridad y el buenrrollito de nombrar a un analfabeto integral "porque es de izquierdas y moderno".

bensidhe

#23 perdona, pero yo no creo en el caudillismo, no creo que necesitemos un Aznar o un Cayo Lara, creo que necesitamos una DEMOCRACIA PARTICIPATIVA, donde toda la sociedad pueda participar en Política, dirigir este país entre todos.

Y Cayo Lara está al frente de un partido que tiene como una de sus máximas la Democracia Participativa, presupuestos generales elaborados por la ciudadanía, la construcción de instituciones participativas, la reforma de la Constitución para permitir que los ciudadanos podamos convocar referéndums, revocar cargos públicos, etc.

Eso es lo que me importa, no quiero que Cayo Lara sea un experto economista, porque él está ahí para representar a un proyecto colectivo que es Izquierda Unida, en el que colaboran todo tipo de personas, y un proyecto donde lo importante no es el Caudillo de turno.

D

#24

Y Cayo Lara está al frente de un partido que tiene como una de sus máximas la Democracia
Participativa


Venga ya, no me hagas de reír. ¿No fue Lara a Extremadura a convencer a sus afiliados? ¿a eso lo llamas participar? lol lol lol lol

¿No dijo Lara "nada de imputados, salvo que apellides Torrijos"? ¿Eso no es ser cacique?

Seamos serios por Dios, Lara no abandera nada, estorba. Pero seguís sin verlo. Se está cargando IU a pasos de gigante y vosotros le aplaudís sus ocurrencias. A veces creo que lo que os interesa es que España se quede sin representación de la izquierda para que solo exista la derecha.

Me es imposible creer que en toda IU no exista alguien más preparado y con más sentido común que Lara. Joder, pero si yo personalmente conozco a 2 afiliados 10 veces más inteligentes y preparados. ¿Qué estúpida idea os hace pensar que lo que necesitáis es a Lara? Por más vueltas que le doy no lo entiendo.

Creéis que por criticar al analfabeto de Lara soy un reaccionario, un clasista o incluso un fascista. Pero lo cierto y verdad es que estoy cansado, muy muy cansado, de tener que admitir en nuestro parlamente a personajes analfabetos como Lara que, para más inri, percibirá un sueldazo sin tener la más remota idea, ni se acerca, a las reformas y demás propuestas que se hagan, teniendo que depender de 500.000 asesores porque el tipo no controla absolutamente nada. Es que no sabe ni escribir.

Por otro lado, tu democracia participativa es una idea preciosas. Pero irrealizable. Sí es cierto que nos valía para los griegos o para los romanos, donde la mayor decisión era cuándo se sembraba (Cayo sería aquí una eminencia) y si se iba a la guerra. No había más.

Hoy día hay que articular un estado que engloba a más de 40 millones de españoles. El estado tiene que ponderar la construcción de infraestructuras, complejísimas decisiones en materia económica, redacciones de leyes penales que afectan a derechos fundamentales. Complicadísimas fórmulas para calcular el impuesto a pagar, etc, etc.

¿Te crees capacitado para aseverar sin error alguno que es mejor un impuesto directo que indirecto en crisis? ¿Crees que estas capacitado para regular la retroactividad en temas legales según la materia?

Por supuesto que no (como yo tampoco). Y, por supuesto, me negaría rotundamente a que personajillos analfabetos tipo Lara (al que aquí uso de ejemplo) rigiera las decisiones con sus votos en temas tan espinosos como los antes expuestos.

bensidhe

#25 insisto, yo no quiero a ningún caudillo, me vale que Cayo Lara haya sabido mantener la cohesión de todas las corrientes internas en IU, que haya conseguido el retorno a IU de fuerzas como Izquierda Republicana o Los Verdes, que haya roto con la política del PSOE, que haya situado a IU en una posición anticapitalista, republicana y federalista, que haya iniciado una refundación, que su primera proclama como coordinador general fuese a favor de una Huelga General...

Es un buen gestor, una buena persona y un señor con un pasado de lucha, y a mí me representa bastante fielmente en mis ideas. Además, a juzgar por el apoyo creciente dentro de IU, que ya va por más del 70% entre los afiliados, y el apoyo creciente en la sociedad donde IU subió en las pasadas municipales y le pronostican ahora bastantes más para las generales... le convence a la gran mayoría de la militancia y de los simpatizantes.

D

#27

Esta es de fecha 31 de julio:

CIU seguiría siendo la tercer a fuerza al obtener entre 12 y 14 diputados. IU, con el 6,6% de los votos, pasaría a tener entre 7 y 8 diputados.El PNV se situaría con 5-6 diputados y UPyD subiría hasta 4.

Tendría la mitad que CIU, los mismos que PNV y el doble que UPyD. Dirás lo que quieras, pero desde mi punto de vista, llamándoos la izquierda, como os gusta llamaros y la derecha al PSOE, como os gusta llamarlo, es desatroso.

Este gráfico de las pasadas elecciones:

http://resultados-elecciones.rtve.es/municipales

IU plano como una tabla de planchar.

La izquierda en España no existe. Son 4 gatos, no hay más.

O, segunda opción, hay mucha gente de izquierdas pero tan cansada de la medicoridad de Lara en paticular y de IU en general que o no vota o vota al PSOE.

En cualquier caso sois como un muro, estáis al borde del abismo y aun así negáis lo evidente con frases hechas del tipo: subió en las pasadas municipales y le pronostican ahora bastantes más para las generales...

Lo siento, pero es perder el tiempo con vosotros. Siendo tan sectarios continuareis con vuestro escaso 8 o 10% de votos sin poder de decisión. Lo he intentado, de veras que sí. Pero es imposible cuando uno, aun viendo ya el abismo bajo sus pies, continúa negándolo. Sois como los creyentes, da igual las pruebas que se os presente, las negareis.

lol lol lol lol con suerte alcanzáis a CIU.

bensidhe

#31 que sí, que IU bajó con Llamazares casi hasta su desaparición y ahora está recuperando todo lo perdido... y más. Tú sigue con tu campaña particular contra Cayo Lara pero no cuela, de verdad, la tendencia en IU es clara.

¿Que por qué no tiene más votos? ¿por qué no tiene más escaños? Pues porque la ley electoral es antidemocrática y la Izquierda en España está muy dispersa, pues IU no es toda la izquierda. Además, contamos con una sociedad que parte de la desmovilización, una sociedad que estaba dormida y que no entiende mucho sobre las instituciones, pero es cuestión de tiempo porque la gente está empezando a despertar.

D

#32

To doy la razón. Lara Presidente en...

Pero luego no digáis que no se os advirtió que llevar a un analfabeto de cabeza de lista era mala idea (por si acaso tengo yo razón).

#34

Se ve en todas la elecciones en las que arrasan los partidos de izquierda lol lol lol lol lol lol lol Y luego me dirás que también es republicana. Y que no le gusta el fútbol lol lol lol lol lol

D

#35 La ignorancia es atrevida. Consulta el barómetro que es el que mide ideologías. El sistema electoral penaliza a los partidos de izquierda.

D

#31 Pues los datos del INE indican claramente que en España la mayoría de la población es de izquierdas. Consulta el barómetro antes de hacer afirmaciones categóricas.

tariq.ibn.ziyad

#25 En Izquierda Unida las decisiones se toman en asamblea (no las dicta Cayo Lara) y escuchando a los ciudadanos. A mí eso me merece todo el respeto democrático del mundo, compartas o no sus ideas de república federal (que bien lo podría imponer también la Merkel) y derechos sociales.

Lara fue a Extremadura a dialogar con la federación de Extremadura, no a imponer sus dictados, tal y como ya se ha visto. No sé dónde ves tú la falta de democracia participativa en eso... quizás te ponga más un tipo que dicta lo que tiene que hacer todo el mundo, ciudadanos incluidos, y que pone y quita a dedo a los dirigentes.

¿Nivel cultural de Cayo Lara? Cierto es que me enerva escuchar lo de "ciudadanos y ciudadanas"... quizás un defecto que se lleva en la profesión. Pero si lo comparamos con el resto de fauna política, al menos Cayo Lara ha leído y lee mucho más que cualquier diputado del Congreso, que ya es mucho. Y no tiene por qué hablar varios idiomas como el resto de dirigentes... oh wait!

marioquartz

#29 Y en el PSOE igual. La de asambleas que hay en el PSOE. Que tu no sepas que se reunen no quiere decir que no lo hagan.

tariq.ibn.ziyad

#37 NO. Hasta Franco tenía asambleas... Una cosa es que se reúnan en asamblea, y otra muy distinta que las decisiones se tomen en asamblea. Zapatero hace mucho tiempo que ni siquiera consulta sus decisiones con el partido, e incluso con nadie. Y hasta que no llegó Felipe González, en el PSOE no existían ni las primarias... los cargos eran puestos a dedo, como en el PP, una vez más. Y para lo que ha servido las primarias... para que echen a los candidatos y sólo dejen presentarse a uno... curiosamente un peso pesado del PSOE. ¿Para qué quiere el PSOE a los afiliados/bases, para que paguen cuotas y peguen carteles?

D

#13 No te pases de listo, asumes que solo conoce la opinion de 4 personas, para darte la razon a ti mismo.

Ya que estas haberlo dejado en 3, así tendrías un poco más de "razon".

bensidhe

#13 tu argumentación es del todo falaz porque:

- Consideras que solo pueden ejercer sus derechos políticos quienes tienen estudios superiores. Eso no de demócratas, desde luego.

- Consideras que las posiciones políticas de Izquierda Unida se deben al trabajo de una sola persona (en este caso, Cayo Lara), cuando en realidad es un trabajo de toda la organización.

En todo caso, ¡¡come negativo!!

D

#13 los axiomas los pones tú en tu comentario, yo te hablo por experiencia.

¿Y lo de mezclar libros de derecho, bildu y cayo lara?
Aquí no se está debatiendo eso, se está diciendo que el pueblo debe ser debidamente informado y consultado.

x

#8 ¿Y que crees tu que se esta votando? Se esta limitando la capacidad de endeudarse de las adminitraciones publicas. Ni mas ni menos. Y ademas, se añade una clausula en la que se permite saltarse la norma en caso de problemas serios (como esta crisis, por ejemplo), asi que Keynes no desaparece.

Yo no se que problema hay. Decir que se muere el estado del bienestar por esto es mentir, porque solo se morira si el politico de turno decide cargarselo en los presupuestos, igual que puede hacer ahora, por otra parte. Esta reforma solo le dice que no se puede endeudar demasiado. Que me parece estupendo. Con el nivel que hay en los partidos, bastante cheque en blanco tienen ya. ¿Sabeis que se gasta mas en pagar la deuda que en educacion?

Yo no se si para esto es mejor una ley organica o cambiar la Constitucion, o si va a ir al TC por el procedimiento del cambio o porque le hayan vetado las enmiendas (que eso no me cuadra con el TC, pero bueno) porque de derecho se lo justito, pero lo que si se es que si la Constitucion dice que para cambiar unas cosas hace falta referendum y para otras no, y esta es de las que no, pues no hay que hacer referendum. Las reglas en estas cosas son importantes. Y eso es lo que le van a decir en el TC si lleva el procedimiento del cambio al TC. Y es lo tiene que saber, asi que ¿para que hace el paripe?

s

#7 error , ningun movimiento ciudadano tiene lazos con ningun partido politico
otra cosa es que izquierda unida e incluso upyd se hayan puesto las pilas en el sonotone para escuchar el clamor del pueblo.
#6 si gana el ppsoe estas elecciones sera por pucherazo, no te engañes, los politicos se lo huelen , el puebllo esta cabreado y solo falta que el pueblo vote de verdad para que se les caiga el chiringuito.

estan disparando a ciegas con su municion mas pesada para acabar con esta desobedencia que esta saliendo de todos lados pero no se enteran que eso alimenta el descontento popular, porque estan sordos en sus busbujas de cristal, cuandos se despierten se van a enterar, de lo que es esta puta realidad.

bensidhe

#38 ¿qué dices? Izquierda Unida está en múltiples plataformas ciudadanas, al igual que el PCE y las Juventudes Comunistas. Lo mismo pasa con los partidos más radicales de izquierda, son organizaciones revolucionarias planteadas desde la base de la sociedad, la clase trabajadora, la ciudadanía con conciencia política. La manifestación de ayer es un ejemplo.

Obviamente, el 15M no quiere vincularse oficialmente con partidos políticos o sindicatos por cuestiones estratégicas, y yo veo bien que la cosa siga siendo así, pero en las asambleas hay caras conocidas de varios partidos, ex-diputados que toman la palabra, concejales que proponen cosas como ciudadanos particulares...

s

#39 en los movimientos ciudadanos hay consenso e ideales , no ideologias. puede haber ciudadanos que simpaticen pero cuando entran en una asamblea deben de dejar ideologias de lado y mirar por el bien de todos a medio y a largo plazo, cada momento es importante , quizas no cambiaremos mucho de nuestro presente pero si podremos cambiar el futuro que la casta quiere para nuestros descendientes.es hora de luchar, y nuestras armas son el pacifismo, la union y la desobediencia civil.

sin nosotros ellos no son nadie, a por ellos.

bensidhe

#41 para nada. Todo el mundo tiene una ideología. Las asambleas del 15M las están moviendo especialmente comunistas, anarquistas, marxistas autónomos, anarcosindicalistas... Todo ciudadano tiene una ideología, y cada uno aporta su grano de arena. La postura que tome finalmente la asamblea es la del pensamiento colectivo.

Tampoco los partidos y sindicatos tienen una ideología definida siempre, entre los comunistas hay multitud de tendencias, en los anarquistas también, es normal que haya pluralidad, pero cuando hay decisiones colectivas, hay ideología y hay ORGANIZACIÓN.

s

#42 sabes que , si todos tenemos ideologia la mia es radicalmente distinta a los radical socialistas librecambistas, los de la dictadura comunista,o los de la derecha que solo pensa en enriquecer a los pobres y la miseria para los pobres.

pienso en una democracia sin politicos, directa e informatizada. con el unico control del pueblo, si podemos usar tarjetas de credito para pagar, el dni-e , o la tarjeta sanitaria ¿porque no mediante el dni-e poder decidir en vez de delegar tanto en personas corruptas y que han demostrados que no son dignos de confianza como para darles el poder del pueblo? debemos ser responsables nosotros como ciudadanos libres con el poder.

pero claro las veces que he ido a las asambleas me he sentado y he escuchado he razonado y he aportado positivamente lo que he podido aportar, he visto gente que no queria dar de lado su ideologia y otra gente que usaba la logica para buscar mejores soluciones mas alla de las mierdas ideologicas que restringen el campo de vision para ver los problemas.

auroraboreal

Yo sigo confiando en que haya 35 personas en el congreso que no estén de acuerdo con esto

auroraboreal

Lo sé . A pesar de todo, la esperanza es lo último que se pierde

D

Esto es una mierda de democracia, no la quiero.

D

UPyD hará lo mismo, aunque a quienes les parece muy importante que lo haga IU no les parece tanto que lo haga un partido político de otro espectro ideológico: UPyD recurrirá al TC lo "perpetrado" por PP-PSOE y pide reformar la Constitución para protegerla de ellos

Hace 12 años | Por gledkoom a europapress.es

bensidhe

En todo caso, en La Izquierda hay gente más que competente que tiene estudios superiores de Economía y que rechazan la reforma.

Juan Torres López, de las Mesas de Convergencia, doctor en Ciencias Económias y Empresariales
http://www.juantorreslopez.com/publicaciones/2468-razones-economicas-para-rechazar-el-acuerdo-neoliberal-entre-el-psoe-y-el-pp

Vicenç Navarro, de ATTAC (IU), Catedrático de Economía Aplicada
http://www.vnavarro.org/?p=6127

anxosan

Para estas cosas el Constitucional ¿tarda en decidir varios años (como con el Estatut de Cataluña) o resuelve en 24 horas (como con Bildu)?

Vichejo

La verdad es que toca los huevos que esta noticia llegue a portada cuando se han rechazado todas y encima los de CIU han abandonado el hemiciclo, autobombo IU en meneame

D

Todo el pueblo os ha visto. Aquellos congresistas que no esteis dispuestos a defender la democracia, sino a los poderes bélico/financieros, dejad vuestros escaños y que sean ocupados por compañeros de partido que si estén dispuestos a cumplir con los Principios Democráticos.

cathan

Da igual que vayan al TC. Lo que están haciendo PP y PSOE, por poco que nos guste, es completamente legal y viene amparado por la misma Constitución. El TC no puede hacer nada al respecto...

D

Se verá que dice el Tribunal Constitucional. Comprobaremos lo politizado que está.

Lvntkll

ABSURDO! para qué ir al TC si los jueces que ahi están, están colocados prácticamente a dedo por los políticos, los mismos que quieren cambiar la constitución para poder vendernos.

Jabi__Perez

Bien por Llamazares.
Y ánimo Rosa, a ver si nos cambias esto...