Hace 15 años | Por TinkerTinker a inter-rail.org
Publicado hace 15 años por TinkerTinker a inter-rail.org

La mochila que debes usar debe ser una mochila espaciosa, con bastantes bolsillos, para guardar documentos, comida, monedas distintas, cámaras... y que además tenga una capacidad que te permita meter la ropa suficiente para el viaje. Sin embargo, piensa que vas a cargar una buena parte del interrail con ella, al menos durante el trayectro y desde la estación al sitio donde vayas a dormir. Además, es posible que pares en algunas ciudades, y las veas sobre la marcha con la mochila a cuestas.

Comentarios

w

condones

Saludos
PD Y aspirinas lol

G

Buenos consejos en general. Añadiré algo por experiencia propia:
- No lleves apenas comida. Las latas/botellas de agua pesan un huevo. Sale mejor ir al equivalente al caprabo de la ciudad a la que llegues y comprar allí. Cosillas como galletas o embutido (un salchichón no pesa na, te compras una barra pan y listo. Llevar navaja).
- Para los dineros faltrikera (como una riñonera pero fina y plana, se lleva por debajo de la camiseta) es más dificil que te "desaparezca" que una cartera
- Junto a las aspirinas, tiritas y alcohol añade al botiquin "parches" para ampollas (los compeed van bien). Hacer entender por mímica a un farmacéutico de otro país que las ampollas te están matando es gracioso de ver, pero complicado.
- En las estaciones de tren suele ir gente a ofrecer alojamiento barato. Cuidado, mirad bien el precio y dónde está (algunos toca a las afueras)
- Algunas pensiones/hostales te dan derecho con la habitación a usar la cocina compartida. Ideal para comprarte unos espaguettis y comer barato.
- Si ves algo "cuco" que comprar como regalo (o para ti) pero no quieres cargar con ello todo el viaje siempre tienes la opción de enviártelo a ti mismo (o a tus padres, o a un amigo) por mensajería.
- Las guías de viajes vienen bien para conocer un poco mejor qué quieres ver en cada ciudad. Ratos muertos en trenes o albergues tendrás unos cuantos para ojearlas.

- Lo primero que recomiendo hacer al llegar a una ciudad es pasar por una oficina de turismo (en la propia estación suele haber). A parte del mapa de la ciudad de rigor te informarán de si tienen algún evento especial (fiestas, exposiciones, etc) que te podría interesar, o si el museo X está cerrado por reformas, horarios, etc.
- Lo segundo es buscar alojamiento (o dejar las mochilas grandes en las taquillas de la estación). Suele haber "cazaclientes" de hostales que te asaltan en la estación ofreciendo alojamiento. Puedes fiarte pero atento al precio y a dónde está el sitio (algunos en las afueras)

N

Lubricante....

D

Muy interesante el artículo, y la verdad son bastante buenos los consejos que dá.