Publicado hace 12 años por UtahNutria a votaaotros.wordpress.com

Es notable que el único medio que se hace eco de estos datos sea El País, también lo es que sólo muestre los datos de las líneas de PSOE y PP hasta Enero de 2012, ya establecidas las Cortes Generales con los 13 nuevos grupos parlamentarios (más que en toda la historia de las Cortes) y a partir de entonces aparecen las líneas roja (de IU) y rosa (de UPyD), creciendo ambas en intencionalidad de voto, especialmente la primera...

Comentarios

ChukNorris

#1 ¿Y quienes son esos otros?

#6 Tampoco se ve que esos votos que pierde PPSOE los recojan otros partidos.

#15 ¿Votar a IU para que luego pacten con el PSOE como han hecho en Asturias? .... repasa tu argumentación.

albertiño12

#17 Hay muchos partidos más. Escoge el que más te guste (o el que menos te disguste) y vótale.

ChukNorris

#18 VOTAR A PARTIDOS MINORITARIOS QUE TENGAN ALGUNA POSIBILIDAD

Enumérame esos "muchos más" que se puedan votar desde Asturias ... porque yo solo conozco a UPyD y a Foro ...

cc/ #20

Anikuni

#19
PSOE
FAC
PP
IU-IX
UPYD
EB
Equo-Los Verdes
BLOQUE POR ASTURIES-UNA-LV-GV
PACMA
PCPE
Ideas-Hartos.org
ANDECHA
URAS
PDYC
MSR
SAIN
UCE
AEAR
PH
PT
PFyV

Partidos hay, que no quieras votar a ninguno de los otros es cosa tuya

ChukNorris

#22 Ya, en que quedo lo de VOTAR A PARTIDOS MINORITARIOS QUE TENGAN ALGUNA POSIBILIDAD
Votar a un partido que no llegue a conseguir un escaño hace el mismo daño a los partidos minoritarios que votar en blanco.

De toda la lista que pones solo los 5 primeros superan los 5.000 votos, y eso está a años luz de conseguir un escaño.

#21 He sido votante de IU en el pasado, hasta que pactaron con el PSOE años atrás.

Anikuni

#23 Ya vuelves manipulando, te centras y obcecas en las partes que te interesan, parece ser que no has llegado a leer lo de:

"JOSE LUIS SAMPEDRO, ARCADI OLIVERES, JUAN TORRES, VICENÇ NAVARRO, ZINN HOWARD, NOAM CHOMSKY y muchos más personas que llevan toda su vida en movimientos sociales, también recomiendan votar al partido minoritario que, aunque no sea perfecto, se aproxime más a nuestras ideas."

NO hace el mismo daño, ni de broma, aunque sea solo para las estadisticas es un fiel reflejo de que la ley electoral no funciona bien

ChukNorris

#24 "NO hace el mismo daño, ni de broma, aunque sea solo para las estadisticas es un fiel reflejo de que la ley electoral no funciona bien."

A efectos prácticos hace exactamente el mismo daño que votar en blanco, lo que tú comentas de "aunque sea solo para las estadísticas" no te lo crees ni tú, ya que eso mismo también lo hace la abstención o el voto en blanco o voto nulo, y no veo que los defiendas.

cc/ #25

Anikuni

#26 pero que pesado, NO es lo mismo no ir a votar (abstencion) o votar a ningun partido (voto en blanco) que votar a un partido que no consigue representacion, en los dos primeros casos ha tu voto contabiliza como "ninguno de los que se presentan" mientras que el otro es un "no se representa a lo que yo he votado"

ChukNorris

#27 Supongo que me preguntas eso sobre IU porque no eres de Asturias ... El PSOE es responsable de la situación actual en la que se encuentra Asturias e IU son cómplices y colaboradores de ellos.

Te devuelvo la pregunta, ¿Qué ha conseguido IU en Asturias en todos los años que estuvo gobernando junto al PSOE?

#28 Te lo vuelvo a repetir, porque no veo que lo niegues ... A efectos prácticos votar a un partido que no obtiene escaño, hace exactamente el mismo daño a los partidos minoritarios "con posibilidades" que votar en blanco.

Viner

#29 Hala, el PSOE gobierna Asturias con apoyo de IU, y como una crisis internacional estalla en ese momento es culpa suya. Muy bueno lo tuyo. De otras cosas no sé, pero de economía, no tienes ni idea.
Votar a un partido minoritario sin representacion tiene el mismo efecto que votar en blanco porque hay mucha gente que piensa como tu. Ni mas ni menos. Como nadie se mueve, yo no levanto el culo, y así nos va.

ChukNorris

#30 Jajaja, el problema de Asturias viene de mucho antes de esta crisis se nota que no eres de aquí. Muy bueno lo tuyo. De otras cosas no se, pero de Asturias no tienes ni idea.

Votar a un partido minoritario sin representacion tiene el mismo efecto que votar en blanco porque hay mucha gente que piensa como tu.

Ni te has parado a mirar el efecto que tiene, no es por la gente que no mueve el culo, es por el propio sistema electoral. Y es un hecho que tiene ese efecto.

Viner

#31 Si que me he parado a mirar el sistema electoral. Lo he visto en la wikipedia. Es lo que pienso.
Ilumíname, que es lo que han hecho que deberían haber hecho de otro modo.
Por cierto en toda España el problema viene de antes de esta crisis, pero IU apenas ha intervenido en una legislatura. Y en Asturias el PSOE tambien ha gobernado en solitario mucho tiempo. En serio, deberias estudiar economía (no la neoliberal, sino de otra ideología) para entenderlo.

ChukNorris

#32 Ilumíname, que es lo que han hecho que deberían haber hecho de otro modo.
En Asturias el PSOE tambien ha gobernado en solitario mucho tiempo.


El PSOE ha gobernado en solitario mucho tiempo en Asturias y así hemos quedado ... luego va IU y apoya que el PSOE siga gobernando con su consentimiento y sin realizar ninguna política o viraje a la izquierda que se aprecie. ¿Para que dejan seguir gobernando al PSOE cuando han demostrado durante muchos años que su política es nefasta?

#35 pero beneficias al que has escogido sobre el resto que no ha conseguido tu voto.

¿En qué dices que lo beneficio exactamente? si oh, pasar de 270 a 271 votos el partido humanista le ha supuesto un gran impulso ... roll

"Creo que la palabra pacto está muy demonizada, hay que leerse el pacto en cada caso para ver si conviene o no realizarlo, antes de juzgar de entrada que es malo pactar."

Los juzgo a posteriori tras el final de la legislatura conjunta que han tenido en Asturias ... resultados positivos = 0. Prefiero juzgar los hechos (resultados) que lo que firman en un papel que luego se lo lleva el viento.

Viner

#38 Pues si apoyaron en esas condiciones, mal hecho. IU no es que no haya hecho nada mal en ninguna parte, pero hay ayuntamientos donde gobierna desde hace años, y la gente esta contenta. Y no son ayuntamientos muy endeudados. Esperemos que en andalucía si obliguen a ese giro.

ChukNorris

#39 IU no es que no haya hecho nada mal en ninguna parte, pero hay ayuntamientos donde gobierna desde hace años, y la gente esta contenta. Y no son ayuntamientos muy endeudados.

Pero eso también lo tienes en ayuntamientos de PSOE y PP.

Viner

#43 Pero con la crisis PP y PSOE no han mantenido a tantos contentos.
Mira, ya sé que en IU ha habido a imagen de que debemos estar a la sombra del PP (Anguita lo ha criticado mucho) y yo no estoy a favor de ello. Creo que hay zonas en que se ha recuperado y zonas en que no (no se Asturias, aunque creo que es una de las que ha cambiado). Pero el cambio en la coalicion es evidente, y en el palamento central es claro. La crisis y la falta de apoyo ha obligado a la regeneración.
Pero eso es que no han sabido gestionar el escaso apoyo que tienen, no que de estar gobernando lo harian mal.
Y lo que si te digo es que de esta no salimos sin un cambio de fondo en la politica (y me da igual quien lo haga si se hace). El PP no lo va a hacer, y creo que Rubalcaba tampoco, e IU no creo que gane las proximas elecciones. Pero si podemos dejar la posición en que sea necesario el apoyo de IU, entonces veremos si se puede o no se puede hacer algo. Para Asturias, IU ha dicho que no apoyará un gobierno que haga recortes en sanidad, educación y dependencia. Y en Andalucía se habla tb de una banca pública. Necesitamos eso y mucho más, pero para ello tienen que contar con más representacion.

ChukNorris

#44 Yo no veo la regeneración por ningún lado, me sigue pareciendo el mismo pactismo con el PSOE que en la época de Llamazares ... en Asturias me lo puedo explicar, porque es la cuna del Llamazarismo, pero otras regiones me esperaba otra cosa.

¿Por qué no se han atrevido a dejar caer al PSOE? no se creen ni ellos mismos que puedan ser la alternativa al PSOE, ¿no han tenido sufientes escándalos en Andalucía durante los mandatos del PSOE como para ahora llegar unos iluminados de IU pensando que van a poder reconducir la política socialista cuando durante todos estos años el PSOE no ha hecho más que ignorarlos?

IU más que un partido alternativo al bipartidismo parece un partido continuista del régimen actual.

Viner

#46 ¿Por qué no se han atrevido a dejar caer al PSOE?
Pues porque hay mucha gente que lo está pasando mal y no pueden esperar 4 años a que el PSOE caiga. Y porque si el PSOE pacta con el PP (que no seria la primera vez y el bipartidismo no ha caido por ello) porque IU ha sido intransigente y se niega a un pacto, quien cae es IU y no el PSOE.
No creo que IU sea continuista, pero hay que saber ver la realidad. El bipartidismo ha mandado por tres décadas. A pesar de la burbuja inmobiliaria y de una crisis que dura ya 5 años, de las huelgas generales que sufrio el PSOE en los 80, o la de aznar, son los partidos más votados de lejos. No vas a acabar con eso por una pataleta y negarte a dar apoyo a ninguno. IU tiene dos opciones, elegir o verles ponerse de acuerdo (el PSOE tiene mas programa en comun con el PP que con IU). Y por supuesto, si la poblacion culpa a IU de que el PSOE gobierne con el lPP, quien cae es IU.

ChukNorris

#49 "Pues porque hay mucha gente que lo está pasando mal y no pueden esperar 4 años a que el PSOE caiga."

No jodas hombre, que IU no va a salvar ni a la región ni al país de la crisis pactando con el PSOE en Asturias y Andalucía.

"Y porque si el PSOE pacta con el PP (que no seria la primera vez y el bipartidismo no ha caido por ello) porque IU ha sido intransigente y se niega a un pacto, quien cae es IU y no el PSOE."

Ya, eso supongo que te refieres a la época de Anguita ... ha llovido mucho desde aquella y lo mejor que le podría pasar a IU es que pactasen PP y PSOE para continuar en el gobierno central.

"No creo que IU sea continuista, pero hay que saber ver la realidad. El bipartidismo ha mandado por tres décadas. A pesar de la burbuja inmobiliaria y de una crisis que dura ya 5 años, de las huelgas generales que sufrio el PSOE en los 80, o la de aznar, son los partidos más votados de lejos."

Yo la lectura que saco de eso es que IU no ha sabido vender su proyecto y sigue con la misma política "pactista" con el PSOE ... no entiendo como pueden esperar que les de resultados diferentes a los obtenidos previamente, su único margen de mejora es captar descontentos del PSOE ... pero a la vez le hace de colchón para que el PSOE no caiga del todo ...


"IU tiene dos opciones, elegir o verles ponerse de acuerdo (el PSOE tiene mas programa en comun con el PP que con IU). Y por supuesto, si la poblacion culpa a IU de que el PSOE gobierne con el lPP, quien cae es IU."

Pero si tú mismo das los argumentos, el proyecto de PSOE tiene más en común con el PP que con IU .... ¿para qué apoya entonces IU al PSOE? ¿la población culpar a IU de que PP y PSOE gobiernen juntos? No creo que se de, y si se da, sería lo mejor que le podría pasar a IU.

#51 Swann como buen fanboy del PSOE confunde la intención inicial de la campaña de nolesvotes, con los resultados finales ... no es culpa de los de nolesvotes que los votantes del PSOE sean tan poco fieles a su partido.

Viner

#52 Si no pueden salvar nada porque les echas la culpa? Hay ciertos aspectos en los que pueden incidir positivamente de manera decisiva, especialmente ahora.
La situacion ha cambiado mucho, pero la gente ni se entera. El pais es un lugar libre de meneame y la gente no sabe ni quien es alberto garzon o el ministro Wert. Por eso tardarian mas de una decada en caer.
A mi me parece que IU juega sus cartas. Para saber si bien o mal creo que hay que esperar.
IU, al igual que el ala mas a la izquierda del psoe o los sindicatos ha sufrido un ataque por parte de la prensa. Y como apenas habia medios que contrarrestaran, el neoliberalismo se ha extendido de forma masiva.
No, no doy los argumentos. Soy realista y acepto que la mayoria de la poblacion aun no se entera de nada. De entre mis amigos, el 10 o el 15 % saben algo sobre lo que pasa. Los que votaron al PSOE, unos pocos pasaron a IU pero la mayoria no votaron, y lo que piensan es volver a votar al PSOE. Y la razon es que los medios no dan visibilidad a IU. Incluso UPyD tenia mas atencion hasta hace poco, con menos de una decima parte de los votos.
No entiendo como podria se bueno que la poblacion culpara a IU de que PP y PSOE gobiernen juntos. Eso solo reforzaria al bipartidismo. La prensa diria que pactan porque no hay alternativas, que espania es lo mas importante y bla, bla, bla.

S

#54 tienes razón, yo también creo que lo que pasa en IU o en UPyD debería tener más visibilidad. Todo el mundo debería saber que IU en Extremadura apoya el copago para los jubilados, por ejemplo, y que los votantes potenciales puedan replantearse entonces si esa formación da alguna garantía de giro a la izquierda. Y respecto a UPyD, no estaría mal conocer lo que piensan sobre la situación social que vive España estos días, más allá de la paranoia autonomista que tienen. Por el momento, ni siquiera sabemos si UPyD apoya a la derecha o a la ziquierda en Asturias.

ChukNorris

#54 No le hecho la culpa a iu de la situación actual, simplemente me asombro de la estrategia que siguen, me sigue pareciendo la misma estrategia que tras la salida de Anguita.

Los medios siguen en manos de PP y PSOE ... ¿Cómo se entiende entonces que sigan colaborando con el psoe si sus medios les dan la misma caña que los medios del PP?
Entre que la gente no se entera y que el discurso de IU es confuso al criticar al ppsoe y luego pactar con uno de ellos ... pues es normal que sigan sin enterarse de lo que pretende hacer IU.

No entiendo que la población pudiese llegar a culpar a IU si PP y PSOE pactasen entre ellos ... es que IU ni pincha ni corta en esa supuesta alianza. Ademas esa alianza reforzaría la visión que tiene la gente del bipartidismo e IU saldría reforzada de eso.

#55 "Por el momento, ni siquiera sabemos si UPyD apoya a la derecha o a la ziquierda en Asturias."

UPyD ha puesto sus exigencias sobre la mesa, no se sabe a quien apoyan porque no se han pronunciado aun los dos bloques políticos.

Viner

#56 Que quieres que haga con menos de un 10% de los diputados? nada? deben decidir a puien apoyan y apostar por un cambio. Explicar que han propuesto y lo que se ha conseguido, y la gente debe informarse para entenderlos.
No se como iba a salir iu reforzada de que la culpasen de un pacto pp-psoe. Ya se encargaria El Pais de que se culpase a iu.
Curioso tu doble rasero IU-UPyD.

S

#56 no entiendo, ¿entonces es secreto lo que UPyD quiere para Asturias?

Viner

#60 Es secreto para@iwisiw. Si nos fijamos con quien han formado grupo en el congreso es bastante evidente.
#58 El PSOE no es de izquierdas, asi que no puede ser opcion. Pueden ser menos de derechas que el PP, pero eso no los hace de izquierdas. Su politica dos anios para aca lo demuestra. O su apoyo a la reforma financiera del PP. O su politica fiscal. Privatizacion de empresas publicas.

S

#61 el concepto de izquierda, como el de derecha, es relativo. También había gente que decía que Lenin no era suficientemente de izquierdas (hay mucha literatura sobre eso). Ese debate de etiquetas es absurdo, y menos cuando quien lo promueve da el gobierno al PP en Extremadura y apoya el copago de los jubilados.

Decir que la política de los socialistas (aunque sea la de Zapatero) es igual que la del PP de Rajpy es un insulto a la inteligencia intolerable, amigo. Un insulto en toda regla a las mujeres que quieren interrumpir voluntaqriamente su embarazo, a los homosexuales que quieren casarse con quien les de la gana, a los familiares de personas con dependencia, a los chicos que estudian en la enseñanza pública, a los profesores, a los profesionales de la sanidad, a la gente que usa la justicia, a los manifestantes pacíficos, a los trabajadores sindicados, a las víctimas de los EREs, etc, etc, etc, etc....En cuanto a las privatizaciones de empresas públicas, supongo que al menos conocerás la difernecia entre una OPV y una ampliación de capital, ¿o tampoco?

Un saludo.

ChukNorris

#63 Swann la campaña PPSOE se basa en que son los dos grandes partidos que han gobernado alternándose en el poder y que a efectos prácticos básicamente son igual de liberales y europeistas, solo hay que ver la cantidad de empresas que se han privatizado en cada una de las legislaturas.

Evidentemente son diferentes en temas sociales como los que citas, eso cualquiera que tenga dos dedos de frente lo sabe, pero a nivel económico prácticamente no se diferencian.

S

#65 Entiendo lo que dices, porque es el lugar común de muchas conversaciones. Pero me parece que (interesada o ignorantemente) no se habla con propiedad de lo que son las privatizaciones. Porque, ¿realmente piensas que hacer una ampliación de capital en bolsa para capitalizar la banca pública (Argentaria) sin perder el control absoluto de las inversiones, el consejo de administración ni el carácter público de sus empleados… es igual que sacar a bolsa el 100%, perder el control absoluto de las inversiones, despedir a sus empleados y vender la banca pública (Argentaria) a la privada (BBVA) poniendo como presidente a un amigo del partido (Francisco González)? ¿Realmente piensas que es lo mismo vender un 30% del capital de Telefónica para financiar las redes móviles y la compra de activos en el extranjero sin perder el control absoluto de las inversiones, el consejo de administración ni el carácter público de sus empleados… es igual que sacar a bolsa el 100% de Telefónica, perder el control absoluto de las inversiones, despedir a sus empleados en EREs de decenas de miles, liberalizar el sector entero y poner de presidente al amigo de pupitre de Aznar? Impresionante. No sé si se trata de simple ignorancia o de abyecta manipulación ideológica, insisto, pero realmente es un argumento impresionante. Quien levanta estas falacias no tiene pinta de economista, la verdad.

Lo que sí es cierto es que ambos partidos se parecen en muchas cosas, que son las que han dado continuidad histórica a este país: constitucionalista, autonomista, libremercadista y social. Ah, no, que esto último se lo quieren cargar unos de los que son iguales a los otros y a quienes apoyan los que dicen ellos son distintos. Lo que quiero decir es que respeto la opinión de libre de cualquiera, por supuesto. Pero hay cosas que no pueden decirse si se quiere mantener una mínima integridad intelectual.

Viner

#67 #68 Te lo tomas demasiado a pecho. La corrupcion esta ahi. Menos que eso le ha costado a IU el 70% de sus votos. Por eso IU ha tenido que renovarse. Madrazo, de los que hoy habla Evole no estan ya en IU. Y si los de extremadura la cagan, pues espero que los pongan en su sitio tambien. Pero el PSOE ha tenido mucho menos castigo, y por eso la corrupcion dentro ha ido a mas.
No han privatizado completamente pero habeis abierto la puerta. ¿Porque? Porque la intencion es privatizar. Por eso no han hecho ni un minimo gesto de nacionalizar.
Siento que te pongas tan en serio con los ERE, pero es que ni siquiera estan por la labor de abrir una comision de investigacion que depure responsabilidades politicas, y asi solo se repetira.
Si tienes algo que decir todavia, espero que te lo pienses mejor mañana.

S

#69 te doy la razón en que la corrupción la hay en todas partes. No tiene que ver con la ideología d la agrupación sino con el hijoputismo del medrador de turno. Pero no olvides que al consejero de trabajo de Andalucía lo denunció la propia Junta de Andalucía. Deberíamos informarnos un poco antes de soltar estas especies, digo yo.

En cuanto a las privatizaciones, también te aconsejaría que te entereras de las diferencias entre una OPV total y una ampliación de capital.

Viner

#71 Bien, yo mismo te dije que no son lo mismo psoe y pp. Pero te dire que con el psoe los salarios han subido por debajo de la inflacion (lo que netamente equivale a decir que han bajado). Esa es parte de la causa de la crisis actual. Con el PSOE tambien se han aumentado las diferencias economicas.
Esto, al margen de que en si es injusto, economicamente es muy perjudicial. Las rentas mas altas no dedican sus ingresos al consumo, sino a especular. Esto provoca un alza de precios (casas, petroleo, pero tambien arroz y cereales -causa de que las hambrunas aumentaran-). Y para contener la inflacion piden contencion salarial. Y los salarios y rentas del trabajo van en su mayor parte al consumo, lo que es la principal fuente de empleo. Y el PSOE ha mirado a otro lado durante mucho tiempo (prometio una subida del SMI en 2004 que no llegaba a recuperar lo perdido durante muchos anios y que ni siquiera cumplio).

ChukNorris

#67 "Pero me parece que (interesada o ignorantemente) no se habla con propiedad de lo que son las privatizaciones."

Podemos hablar con propiedad de las privatizaciones cuando quieras ... http://www.sepi.es/default.aspx?cmd=0001&IdContainer=50&lang=&idLanguage=&idContraste= ahí las tienes todas desde el año 84 ... pero creo que no te conviene seguir con la discusión.

Respecto a este tema PP y PSOE son como dos gotas de agua, lo que uno empieza, lo acaba el otro. Supongo que no tengo que recordarte el ultimo intento del PSOE por vender Loterías.

S

#72 pues si sigues confundiendo ampliaciones de capital de empresas públicas con OPVs del 100%, entonces yo me rindo, porque tanta ignorancia es agotadora y no sirve para nada. Por otra parte, poner en el mismo orden de prioridades que un Estado tenga loterías a que tenga hospitales públicos me parece demencial. realmente este país tiene exactamente lo que merece.

ChukNorris

#74 Ya, iluminame, ¿qué diferencia hay entre una desinversión del 100% del capital publico con una OPV ? ¿no es una privatización?
Si todavía me dirás que SEAT es publica porque no forma parte de una OPV ¿no?

"Por otra parte, poner en el mismo orden de prioridades que un Estado tenga loterías a que tenga hospitales públicos me parece demencial."

Ahora sueltas el royo lastimero y demagogo para no seguir hablando del tema de privatizaciones ... ya se que no es lo mismo, pero no hablamos de eso ... no te intentes ir por la tangente.

"Y, hoy por hoy, no parece que UPyD sea intelectualmente ninguna alternativa a nada."

Jojojojo, encima ahora me trataras de vender que el PSOE es intelectualmente una alternativa a algo ... UPyD no son unos lumbreras, pero es que la ideología del PSOE lleva muerta unos cuantos años.

S

#76 Te ilumino.

Las empresas pueden financiarse básicamente de dos maneras: mediante deuda o mediante emisión de capital. La deuda tiene un coste financiero fijo (intereses) y la emisión de capital lo tiene variable en función de sus beneficios (dividendos).

Una ampliación de capital permite desapalancar la compañía, de manera que sus flujos libres de caja tengan más seguridad en caso de falta de crecimiento y se mantengan altos los rating de las emisiones y así el coste financiero sea menor. Una ampliación de capital en forma de acciones otorga derechos de propiedad sólo sobre la parte alícuota vendida, de manera que si esta parte es menor del 50% (o del porcentaje que sea que permita el control del voto en Junta General de Accionistas), se consigue controlar, dominar y ejercer el poder absoluto sobre la compañía, sus políticas de empleo, sus inversiones, sus estatutos y sus nombramientos. Telefónica, por ejemplo, siempre ha tenido una parte de sus acciones en bolsa (muchísimo antes de que llegara Felipe González al gobierno), lo que no impedía que todos sus empleados fueran empleados públicos, que todos sus directivos fueran nombrados por el Estado y que todas las políticas de inversión fueran propuestas y aprobadas por el Ministerio de Industria o equivalente... hasta que llegó Aznar.

Una oferta pública de venta del 100% de una compañía significa que será la Junta de Accionistas quien nombre todos los miembros del Consejo (en función de su inversión), sus estatutos, toda su política laboral y toda su política de inversiones. Dado que el 80% del capital de inversión está en Wall Street o en la City de Londres, esto significa de facto perder absolutamente todo el control social del activo. Por eso, desde que llegó Aznar, en Telefónica no queda ningún representante del Estado en el Consejo de Administración, los EREs han expulsado a decenas de miles de empleados de la compañía y las políticas de inversión están supeditadas a los yield o rentabilidad por acción de los mercados financieros.

Todo esto es muy elemental y muy básico.

Así que no, no es lo mismo hacer una ampliación de capital conservando el control que venderlo a unos amiguetes. No, no es lo mismo. Salvo en algunas cabezas fanáticas y manipuladoras, claro.

ChukNorris

#77 Vamos, que según tú, una desinversión del 100% del capital publico de una empresa, no es una privatización
Cuando el ente publico deja de tener la mayoría de las acciones, deja de tener control sobre la compañía.
Además lo pone claramente en la página en el tramo 1996 - actual :

"Para la venta de estas empresas se aplicaron distintos métodos de privatización: ventas industriales, OPVs, ventas mixtas (Venta industria + OPV) y subastas.
Mediante OPV, se han privatizado, total o parcialmente (porque ya tuvieran parte del capital en Bolsa): Gas Natural, Telefónica, Aldeasa, Tabacalera, Endesa, Repsol, Argentaria, Red Eléctrica.
A través de ventas mixtas: Aceralia (47,1% para socios industriales, 52,8 en OPV), Ence (25% + 1 acción para socios industriales, 26% + 1 acción en OPV institucional), Iberia (40 %, socios industriales e institucionales, 54% en OPV), Indra (previa -en 1995- reordenación estructura accionarial -24,5 %- y OPV del 66,09%) y CASA (Acuerdo de integración de negocios con creación de EADS y simultánea OPV de este consorcio).
El método de subasta se aplicó a Comee, filial de Red Eléctrica, en aplicación de la Ley Sector Eléctrico, y para la venta de 15 fincas de Expasa.
En todas las empresas se privatizó la totalidad del capital público, excepto en los casos de green shoe no ejecutado en las OPVs, por obligaciones contractuales (CASA) o por imperativo legal (Red Eléctrica)."



Ambos métodos son privatizaciones de empresas, pero vamos, si te conformas con que los del PSOE no son tan malos pivatizando empresas ... pues tú mismo, pero los resultados y los datos están ahí.

S

#78 Bueno, yo me rindo. No sólo no tienes la más mínima idea de lo que hablas, sino que te niegas a leer lo que pone. Imposible.

Un saludo.

Viner

#77 Has descrito una OPV, que es una titulizacion de una empresa, un mecanismo por el cual se dispone de liquidez, a costa de aumentar el riesgo y de someter a una empresa publica a la especulacion. Ya te he explicado en mi comentario anterior los efectos de la especulacion (que seguro conocias, es una explicacion de porque no es una medida de izquierdas).
En las elecciones de 2000, Almunia (que no es ni era santo de mi devocion) dijo en campania que las rentas del capital habian pasado a cotizar menos que las del trabajo. Y es que las rentas del capital y la especulacion se deben gravar mas alto no tanto con afa recaudatorio, sino para desincentivarlas, y que asi se invierta en la economia productiva, y por tanto, en crear empleo.

S

#81 no he hablado de izquierdas o derechas, me he limitado a iluminar a un profundo ignorante sobre las diferencias elementales entre la política de privatizaciones del PP y las capitalizaciones de empresas públicas de los socialistas. Evidentemente, desde un punto de vista marxista los medios de producción no pueden ser alienados porque ni siquiera se da más valor productivo al capital que la enajenación de la plusvalía del trabajo. Es de cajón.

En cualquier caso, me parece un poco exagerado igualar capitalización parcial a especulación. Hay de todo, y esos procesos no tienen por qué implicar (per se) un traslado de rentas. Es más, dudo que lo hubiera en la Telefónica de los años noventa (con creación neta de empleo directo e indirecto brutal por el cambio tecnológico), aunque no tengo datos.

Viner

#63 No he dicho que la politica sea igual, he dicho de derechas. Derecha moderada frente a una derecha autoritaria y soberbia.
La Ley de Dependencia fue una propuesta de IU, que quedo en nada porque no le disteis financiacion. EREs de cocaina, etc.
Conozco la diferencia entre ambas. Hay un documento del BCE que muestra como el PP multiplico por diez las privatizaciones. Conozco las diferencias entre PP y PSOE y apruebo la conducta de andalucia. Pero en Madrid ya hubo dos transfugas del PSOE, las elecciones se tuvieron que repetir, Aguirre salio elegida para hacer su segundo mandato y todavia salio otro mas. 3 mandatos y empieza a oler que somos un caso parecido a Valencia.
Asi que si estas seguro de que Extremadura no hubiera reeditado Madrid... Yo no. Hay muchas cosas que desconozco sobre extremadura, asi que tampoco voy a decir que este bien o mal, pero el psoe se ha ganado haber caido en votantes. El problema es que el PP se lo ha ganado tambien, y sin embargo no ha caido.

S

#66 con todos mis respetos, si en este debate me hablas de "EREs de cocaina", entonces es que no sirve para nada lo que estoy tratando de decir en este debate. Me cuesta mucho seguir leyendo despues de tal salida de tiesto. Es agotador. Un saludo.

ChukNorris

#60 No es secreto, lo tienes en su pagina web http://www.upyd.es/contenidos/ficheros/80288

#61 Yo también pensaba que pactarían con Foro, pero en el día a día en Asturias se ve que no es tan simple y ahoramismo parece que tiran más a favor de PSOE e IU ... aunque con la anulación del escaño inmigrante FORO-PP tendían los mismos escaños que PSOE-IU-UPyD

S

#64 Gracias por enlazar el documento.

Lo primero que me llama la atención y me reafirma en lo que pienso de UPyD es que el primero punto, el más relevante para ellos es el modelo territorial de Asturias (que si los concejos, que si la alteración de lindes de los pueblos, etc.), mientras que el problema económico pasa al tercer lugar para ellos y la educación pública al penúltimo lugar. Me parece muy legítimo, por supuesto, pero también muy significativo de la distancia que a mí personalmente me separa de esta aventura.

Bueno, yendo a lo que me interesa, aunque sea lo que menos interesa a UPyD: la economía y la situación social de los ciudadanos. Veo que apuestan por el talibanismo neoliberal de mantener el imposible déficit del 1,5%, soltando más pasta a los empresarios mediante la creación de fondos de capital-riesgo con fondos públicos y dando entrada al capital privado en la Universidad de Oviedo. Pues que se sepa; “UPyD y PP, la misma mierda es”, ¿lo comentarán mucho por Meneame? Lo dudo

ChukNorris

#70 Hombre es que UPyD como mucho aspiran a ser partido bisagra, tampoco pueden pedir la luna y poco podrá hacer a nivel nacional, pero al menos son coherente con ellos mismos y piden a nivel local lo mismo que piden a nivel nacional, como los cambios electorales, devolución de competencias, reestructuración territorial, transparencia ....

Los temas no están ordenados por importancia ...

"Pues que se sepa; “UPyD y PP, la misma mierda es”, ¿lo comentarán mucho por Meneame? Lo dudo"

La comparación es bastante mas estúpida que PPSOE, ya que UPyD no ha tocado apenas el poder.

S

#73 siento que no captes la ironía del "UPyD y PP, la misma mierda es”. Evidentemente, me parecería estúpido, como estúpido, ignorante, paleto y difamador me parecen todos los que los dicen del psoe.

Por otra parte, me parece muy bien que la gente vote lo que quiera, pero que sea consecuente con ello. Y, hoy por hoy, no parece que UPyD sea intelectualmente ninguna alternativa a nada.

Viner

#55 Vaya, te preocupa mas unas declaraciones sobre el copago que unos transfugas de un partido politico que aprueban el copago. Ambos hechos en Extremadura, pero el segundo (transfugas) del PSOE.

S

#57 yo no defiendo al psoe de Extremadura per se, y no sé qué extraños mecanismos mentales pueden hacer pensar a alguien que yo apoye a tránsfugas que van de la izquierda a la derecha. Como argumento para justificar el apoyo de IU Extremadura al PP y su política de copago para jubilados, me parece delirante y muy significativo de la situación de esa "coalición".

Yo lo que defiendo una opción de izquierdas realista en España. Y no es IU garantía de tenerla, en absoluto.

UtahNutria

#38 Genial, lo ideal sería que todos hicieran como tú, contrastar el programa o el pacto con lo que hagan luego, y recordarlo antes de las elecciones. Si todos lo hicieran, se votaría con mucho más criterio Pero para poder contrastar lo planeado con lo cumplido, ¿primero hay que leer el plan no?

De todas maneras, esta noticia no habla de un sólo partido sino del hecho de que un periódico no haya tenido en cuenta a los demás partidos para hacer sus encuestas... hasta ahora, y de manera incompleta.

Que cada uno se informe y juzgue por si mismo, ojalá los medios comiencen pronto a ser más objetivos, a mostrar todas las opciones en cada caso, cosa que ayuda a que las conozcamos. Luego que cada uno decida con su criterio

UtahNutria

#18 Aquí puedes ver todas las candidaturas

http://elecciones.mir.es/locales2011/Contenido/Mapa_candidaturas_proclamadas.htm

Si pinchas en tu comunidad se te descarga un pdf el Boletín Oficial con todas las candidaturas.

#23 #29 #31 Creo que te equivocas. Votar a un partido pequeño aumenta la cantidad de votos válidos, igual que lo hace votar en blanco, aumenta la cantidad de votos que necesita cada partido para pasar de la "nota de corte". Es decir, votando en blanco subes la nota de corte para todos, y votando a un minoritario también, pero beneficias al que has escogido sobre el resto que no ha conseguido tu voto.

Lo que más daño hace a un partido minoritario es que uno crea que no va a salir, porque luego mucha gente que en realidad está de acuerdo con él no le vota, y luego pasa lo que pasa.

#17 Un pacto político no es más que un documento en el cual los que firman se comprometen a cumplir y apoyarse en varios puntos del programa electoral de ambos partidos.

Si las bases (los afiliados) de un partido han acordado un programa electoral, y, después de ser consultadas, deciden pactar para llevar a cabo alguno de sus puntos. Es lícito y respetable.

Creo que la palabra pacto está muy demonizada, hay que leerse el pacto en cada caso para ver si conviene o no realizarlo, antes de juzgar de entrada que es malo pactar.

Aquí está el documento del pacto en Andalucía, no creo que cueste mucho encontrar el de Asturias

http://www.iumalaga.org/sites/default/files/ACUERDO%20DEFINITIVO%20COMPLETO.pdf

Un saludo.

Viner

#23 Entonces que crees que deberian haber hecho? De entre las alternativas: Abstenerse, pactar, o apoyar la investidura? O si crees otra alternativa, dila.
En cualquier caso, ha sido elegido democráticamente por las bases, algo de lo que no todos pueden presumir.

albertiño12

#19 Esto es lo que he escrito:

-VOTAR A PARTIDOS MINORITARIOS QUE TENGAN ALGUNA POSIBILIDAD (O a los que representen mejor tus ideas)

S

#25 ¿Y qué tal si juntas las dos cosas con un poco de flexibilidad realista?: " votar a partidos que tengan alguna posibilidad Y que se acerquen más a tus ideales". Así es como Hollande puede ganar a Sarkozy. Si no, Sarkozy vuelve a ganar. No es tan difícil de entender.

Anikuni

#17 Te respondo yo

(1) Cualquier otro, cualquiera que defienda mejor tus ideas, mira que hay partidos

(6) En esta parece que solo entran PPSOE, IU y UPyD, pero parece clara la tendencia a la baja en PPSOE ¿que mas quieres?

(15) Y dale, no te empeñes en centrarte en una de las opciones que te ponen, si te fijas pone "(IU, UPyD, EQUO...)", quieres dejar de ser tan obcecado y votar a "..." (nadie te obliga a votar a IU, PESADO)

Viner

#17 Esos otros son otros :-). Cada cual que escoja.
Si los votos no pasan a la abstencion, ni en blanco, ni al pp ni a otros partidos, se desvanecen como un pedo en el viento.
Por tus comentarios dudo que seas votante de IU, asi que no se de que te quejas. Y pactar con el psoe no es lo mismo que votar al psoe y el votante de iu lo sabe.

Sirereta

#4 Bueno, no sé por qué, la de sondeos de éstos que se habrán hecho y a mí nunca me han preguntado, por ejemplo.
¿A alguien aquí le han preguntado?

D

#11

A mi me hicieron una, pero era para la Junta de Andalucía.

Catacroc

Bueno, queda mucho trabajo por hacer, pero estamos en el camino. Ni PP, in PSOE. #Votaaotros

miramirez

la gente quiere un poco de dignidad >> 12M.

albertiño12

"Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo". A. Einstein.


_________________________PARA EVITAR LA DICTADURA DEL PPSOE:______________________


-Nunca, jamás de los jamases, votar en blanco. Perjudica gravemente a los partidos políticos minoritarios.
-No votar nulo, ya que no sirve de nada.
-No abstenerse, ya que no sirve de nada.
-VOTAR A PARTIDOS MINORITARIOS QUE TENGAN ALGUNA POSIBILIDAD (O a los que representen mejor tus ideas). (IU, UPyD, EQUO...)


*JOSE LUIS SAMPEDRO, ARCADI OLIVERES, JUAN TORRES, VICENÇ NAVARRO, ZINN HOWARD, NOAM CHOMSKY y muchos más personas que llevan toda su vida en movimientos sociales, también recomiendan votar al partido minoritario que, aunque no sea perfecto, se aproxime más a nuestras ideas.

(Y después de haber votado, volver a la calle a manifestarnos por nuestros derechos. Porque la democracia no es sólo votar cada cuatro años y dar un cheque en blanco al partido al que votemos).

http://www.solosequenosenada.com/2011/04/05/como-hackear-unas-elecciones-generales-autonomicas-o-municipales/

Difúndelo.

matanegativistas

Y ese artículo es del 15 de abril, después de mes y medio cualquier parecido con la realidad es inexistente.
Estoy seguro que en 5 o 6 meses o 1 año a lo máximo, que es cuando habrá elecciones, esperemos, entre PSOE y PP juntos creo que no llegarán a mayoría absoluta.

D

Podían haber pensado esto antes de las elecciones, de todas formas, el 91 por ciento de los votantes del pp pensaban que el gobierno de rajoy es mejor que el de zapatero.

j

Esas tendencias creo que serán por que las maquinarias electorales de los partidos están paradas....pero son una buena tendencia.

Viner

#84 El modelo keynesiano quiere precisamente reducir la especulación porque precisamente eso es lo que llevó al desastre en el 29. Desde entonces mecanismos de ingeniería financiera se han desarrollado. Te dije que necesitábamos un new New Deal, porque las teorias de Keynes ya no son suficientes: la especulacion debe reducirse considerablemente porque hace subir excesivamente los precios, porque aumenta las diferencias entre rentas y porque la preferencia de la banca hacia ella deja sin financiacion a la economía productiva.
Revisaré el punto de propiedad y control para keynes.

Un saludo.

Viner

#82 Desde un punto de vista Marxista o Keynesiano (que es el que se supone que defiende el PSOE).
Y privatizar es exactamente lo contrario a las propuestas de Keynes. En realidad, esta deriva neoliberal que han asumido tanto PP como PSOE (cada uno a su modo), es lo que nos ha conducido hasta aquí. Y como dice Stiglitz, necesitamos "a new 'New Deal'".

S

#83 No entiendo lo que dices. El modelo keynesiano (IS/LM) es un modelo de economía real en el que la variable de Inversión funciona de manera conjunta para un determinado nivel de oferta monetaria. Esto es, da igual si quien especula es público o privado a la hora de demandar bonos. Lo importante es controlar (y usar) los activos para fomentar la inversión y crear políticas monetarias y fiscales. Y eso lo da el control del consejo de administración, no el reparto del dividendo ¿no?

No lo tengo nada reciente, pero creo que Keynes no habla de propiedad de los medios de producción, eso es más de los marxistas. En cualquier caso estoy totalmente de acuerdo con Stiglitz.

S

madre de dios, vuelve esta pesadilla... la verdad, pensé que con el éxito que tuvo esta propuesta (no afectó a un solo voto de la derecha pero sí a 4 millones socialistas, lo que provocó la mayoría absoluta pepera jamás conocida que está permitiendo que hagan lo que están haciendo), la gente reflexionaría un poco más acerca de la resposabilidad del voto. Pero veo que no, que sigue habiendo gente que dice que da igual votar a Álvarez Cascos que a Batasuna con tal de no votar a los socialistas (que es lo único que hace daño al pp)

Anikuni

#33 Has abierto la noticia?

Lo digo por la bajada de 8 puntos del PP y de 1,5 de PSOE

#votaaotros / #nolesvotes va a conseguir que saquemos al maldito bipartidismo que tenemos estancado en el poder

S

#37 la noticia es bastante vieja. Ya la abrí cuando lo publicó El País hace un par de semana. Las encuestas están muy bien, pero lo que ha contado y lo que ha pasado son las elecciones. Aquellas en las que esta teoría naif ayudó al PP a conseguir la mayor cota de poder jamás conocida en este país en democracia.

Por otra parte, si te quedas sólo con la ecuesta, los socialistas siguen teniendo más del doble de expectativa de voto que los comunistas del señor cayo. Lo que es muy normal, por otra parte.

Anikuni

#40 Quizas tengas razon, y la unica cosa que ha conseguido #nolesvotes haya sido darle una mayoria absoluta al PP, pero en mi opinion creo que ZP es el maximo culpable de esta situacion.

Quizas habria que admitir que vivimos en un pais bipartidista y votar al PSOE en las proximas elecciones por que el PP lo esta haciendo mal, sin importar una mierda que el PSOE este haciendo una oposicion de mierda... pero, sintiendolo mucho, no pienso votarles, pienso votar a alguien con el que este mas de acuerdo (fijate que idiota soy, prefiero votar a quien me represente mejor, no a quien me ha demostrado por activa y por pasiva que no lo va a hacer)

S

#45 desde luego que zp no se lo montó bien en absoluto (aunque quien es el máximo culpable no es él, sino el sistema financiero intenracional neoliberalizado). Y por eso adelantó elecciones y no se presentó a ellas. Quien se presentó por el psoe fue otro tipo calvo y con barba (ni siquiera el candidato que quería zapatero, que era chacón), que pedía en campaña electoral renunciar al objetivo de déficit y elevar a Europa el debate sobre el crecimiento. Exactamente lo que su colega Hollande está diciendo en Francia (donde también hay movimientos del no-les-votes, de donde saca la mayor tajada Le Pen)

Anikuni

#47 Me has convencido, voy a votar SIEMPRE a PPSOE, si esta PP pues voto PSOE y viceversa, creo que es la MEJOR solucion para todos nuestros problemas

¿Que es eso de leerse programas electorales? ¿Pa que elegir, pa que nos salga un partido nuevo? madre mia que tonteria, de hecho propongo un hashtag

#votaPPSOE son los unicos que saben como manejar el cotarro.

S

#48 es imposible votar PPSOE. PPSOE no existe. Es sólo una campaña difamatoria interesada con el objetivo de ampliar la mayoría absoluta pepera. Esa campaña interesada es un insulto en toda regla a las mujeres que quieren interrumpir voluntaqriamente su embarazo, a los homosexuales que quieren casarse con quien les de la gana, a los familiares de personas con dependencia, a los chicos que estudian en la enseñanza pública, a los profesores, a los profesionales de la sanidad, a la gente que usa la justicia, a los manifestantes pacíficos, a los trabajadores sindicados, a las víctimas de los EREs, etc, etc, etc, etc.

En cuanto a los programas electorales, supongo que no te refieres al de IU en Extremadura, donde, que yo sepa, no venía nada de apoyar a un gobierno pepero en la instauración del repago sanitario a los jubilados.

Por lo demas, evidentemente, puedes votar lo que te de la gana. Hasta a IU en Extremadura. Este es un país libre, se supone.

Anikuni

#50 "Es sólo una campaña difamatoria interesada con el objetivo de ampliar la mayoría absoluta pepera"

Aqui es donde TODA tu argumentacion se va a la basura

no les votes es una campaña con el objetivo de sacar a ese quiste que tenemos gobernando eleccion tras eleccion, unas veces lleva la careta PP y otras veces la de PSOE, al final PPSOE es lo mismo, partidos que defienden a muerte los mercados, gracias a beneficiar con los ojos cerrados a las grandes empresas que se estan aprovechando de toda la ciudadania

Hasta que no asumas que ni PP ni PSOE nos va a sacar de esta por que ellos son los que nos han metido en ella... no entenderas lo de PPSOE

S

#51 por supuesto, estás en todo tu derecho de tirar toda mi argumentación a la basura. Yo me conformo con que alguien inteligente lo lea y piense sólo un rato sobre ello antes de hacer lo que le de la gana.

Y no, no entiendo lo del PPSOE. Y cada día que pasa lo entiendo menos. Tú estás en tu derecho de entenderlo, promocionarlo y votar en consecuencia a quien instaura al PP y el repago sanitario para pensionistas en Extremadura. Por supuesto.

Anikuni

#53 Pues yo me conformo con que la gente inteligente deje de votar a los partidos que peor lo han hecho hasta ahora, PP y PSOE

decir que el objetivo de #nolesvotes es la mayoria absoluta del PP es tan inteligente como decir que PSOE lo que quiere es asesinar a todos los fachas y crear una dictadura socialista como la de Cuba

australia

Joder, entonces deberíamos simplificar el sistema de votación, porque creo que 20 millones de personas se liaron al votar.

albertiño12

Nuestro sistema electoral es diferente al francés. Si estuviésemos en francia me lo pensaría, pero en España no.

¿Qué propones, seguir con el bipartidismo que ha dado los resultados que estamos "disfrutando" hoy?

Te recuerdo que de los últimos 30 años el Psoe ha gobernado 22. Así que algo de responsabilidad tendrá en todo lo que nos está pasando ahora. ¿no?

S

#36 por supuesto. Son los que han tenido resposabilidades de gobierno los que han asumido la resposabilidad de hacer cosas. Es de cajón. Por eso el Psoe (y no IU) es resposable de los recortes de 2010... pero también de una ley del aborto, de una ley de dependencia, del impulso a la innovación, de la universalización de la sanidad pública, de las becas universitarias, de la lfexibilidad laboral, de las pensiones no contributivas, etc, etc, etc... en fin, todas esas cosas que el PP está elimimando una a una gracias a la mayoría absoluta que ha conseguido y a la que ha ayudado mucho teorías tan delirantes como ésta.