A pesar de que queda muy poco tiempo y la gente se ha puesto a instalarse el Windows 11 en masa, resulta que en estos últimos meses han vuelto a Windows 10, tal y como muestra Statcounter en las últimas estadísticas de agosto. Los datos más actualizados de agosto indican que en un mes ha habido una caída de un 4,37% para Windows 11 y una subida de un 3,66% para Windows 10. Podemos asumir que casi todos los que se pasaron a Windows 11 han vuelto al sistema operativo antiguo a pesar de que ya no le queda tiempo de vida.
|
etiquetas: windows 10 , recuperación , cuota de mercado , 2025
www.meneame.net/story/microsoft-extendera-ano-mas-soporte-gratuito-win
Si uno lo quiere usar para algo serio, lo primero es dedicar bastante tiempo a quitar de en medio chorradas que solo molestan. Y no hay información clara de como hacerlo ni es intuitivo.
Además, también sirve para quitar toda la mierda que también trae el Win10
Pero a nivel de experiencia de usuario para mi es igual que W10, excepto que se le nota mas pesado.
vista-> 7 ->8-> 10 ->11No sé, la progresión parece clara
95-> 98 ->ME-> xp ->vista-> 7 ->8-> 10 ->11Te has dejado el 95 y el ME, el 95 nos lo comimos con patatas porque no conociamos nada mejor, el 98 fue un cambio radical, y luego vino el ME que fue tremenda castaña.
95 no era ni malo ni bueno, era lo que había y era mejor que lo anterior. Así que 95 bueno, 98 malo, 98 II bueno, etc
Pero mantengo que 95 era lo que había....pero mal
Ambas ramas confluyeron en el Windows XP
Me no era más que un 98 service pack 3 renombrado y un tema por defecto más vistoso.
Y del 7 al 10 por las DirectX 12.
¿Desea iniciar Windows normalmente o de la manera espectacular?
—Soy la Muerte, vengo a llevarte.
—Estoy actualizando Windows.
—Ay, la hostia.
—¿Tenéis el Windows 10?
—Tiene que ser pirata.
—¡Por las barbas de Neptuno! ¿Tenéis el Windows 10?
Claro, luego prueban un Apple y es genial... Coño es un freebsd, prueba un Linux con escritorio bonito y es mucho mejor por la libertad que da.
Despues de muchos años de W10, M$ quiso hacer un mínimo cambio de aspecto y la gente no acepta bien los cambios.
Hora de sacar W12.
Para eso sigue con windows 7 o con XP.
Cada actualización supone que para varias de mis tareas cotidianas tenga que da un click o dos clicks más con el ratón. Solidworks, horrible. Qué quiero medir una pieza, pues tengo que sacar el metro y luego volver a clickar para que empiece a medir. Dibujo una línea, le pongo la dimensión y con la nueva versión tengo que señalar el croquis y utilizar… » ver todo el comentario
Estado policial... Diría que es poco configurable y las cosas se hacen "porque creemos que así es mejor", la interfaz no la veo mejor que un kde por ejemplo. Animaciones raras y configuración rara, combinaciones raras y poco configurable porque "esto es así y ya te acostumbrarás"
"Podemos asumir que casi todos los que se pasaron a Windows 11 han vuelto al sistema operativo antiguo"
es claramente falso
Sensacionalista.
U os pensais que van a continuar con W10 sin parches.
Las empresas no cambian si no es absolutísimamente necesario. Nadie va a cambiar cientos o miles de equipos por capricho de microsoft. Eso lo hacen los culos inquietos de los usuarios.
Yo mismo seguiré por orden de la empresa, con el equipo con Win10 (el 11 ni con un palo me acerco a él). Y con el rollo del trumpetas, ya se está mirando pasarse equipos a Software Libre poco a poco (ya se ha comenzado por algunos departamentos).
Eso si que le dolerá a Microsoft, que grandes empresas vayan dejando atrás el Win y se pasen al Software Libre.
Pero la verdad es que los usuarios finales, normales, que usamos el ordenador para la ofimática, navegar y -en casa- jugar un rato, prácticamente nos da lo mismo el Windows 10, que el 11 o que el N.
Así que a la mayoría ya sabéis lo que os toca este año: instalarle el puñetero Windows 11 a la mitad de vuestros familiares y amigos (y eso, en el mejor de los casos, porque con los requerimientos de Windows 11, os vais a hartar de tocar BIOS...)
Lástima que muchos ven Linux como un modo de vida (friki) o como un perfil de persona (friki). Salvo raras excepciones no es nada de eso, es una herramienta. Si tuviera que usar Windows en mi trabajo, lo usaría sin llorar. Para las necesidades que indicas, plantearse usar Linux es una acción inteligente por las ventajas que aporta (estabilidad, seguridad y gratuidad). Lógicamente no siempre será posible.
Trabajar gratis para Microsoft extendiendo el uso de un producto (probablemente pirata además) es de tontos.
Pero Microsoft tiene suficiente poder para no admitir la derrota y forzar a cambiar a todo el mundo. ¿Qué van a hacer? ¿Usar Linux?
De tener libertad MS… » ver todo el comentario
Todo el mundo lo sabe.
Edito:
www.windowscentral.com/microsoft/windows-11/my-top-21-ways-to-improve-
Gracias, guapi. Probaré.
Aunque yo me he pasado de Windows 10 a CachyOS y la verdad es que estoy muy contento. El 95% de los juegos me funcionan genial, y el 5% que no puedo jugarlos no son en general los que me agradan asi que no me afectan.
Cada vez que anunciaban nueva distribución, yo pedía que me mandaran el CD. Me llegaba, lo probaba y lo de siempre, me dejaban de funcionar hardware. Además, el entorno gráfico era… » ver todo el comentario
Edit. El xp creo que es lo mejor que han parido
Quién quiera novedades, que las tenga, pero cuando puedes trabajar con un sistema casi con los ojos cerrados, que te lo cambien empeora mucho la productividad
Si no, ¿porqué ibas a pagar dos veces por lo mismo?
¿Que lo haga una empresa diferente?
Increíblemente complejo. Y eso sin tener en cuenta problemas legales, patentes,...