Hace 14 años | Por paco a elblogsalmon.com
Publicado hace 14 años por paco a elblogsalmon.com

Microsoft se anticipa como el más seguro heredero a llenar el vacío que dejará Google tras abandonar China por su desacuerdo con la política de censura de su gobierno. Microsoft contrató a tres expertos de la filial de Google en China, tras cortejarlos agresivamente luego de los rumores de la salida de Google del país. Tanto Steve Ballmer, presidente ejecutivo de Microsoft, como Bill Gates, presidente de la junta, han señalado que seguirán en el mercado chino cumpliendo con las reglas locales.

Comentarios

D

Actualmente no tienen ni el 1%, no creo que con estas sucias y rastreras artimañas consigan nada.

paco

#0 NOTA: No está nada claro que Google se vaya finalmente de China: Google evita la censura china desviando a Hong Kong su versión del buscador

Hace 14 años | Por Sandalia a abc.es

D

Por ir lavando algo su imagen... roll

paco

No entiendo cómo una empresa con una imagen tan nefasta puede tener esos beneficios. Ni responsabilidad social corporativa ni leches. A la pasta a costa de lo que sea.

D

#3 Hay que tener un poco de perspectiva para ver las cosas. Microsoft tiene imagen mala entre la gente que se mueve en el mundo del software libre. Para el resto de la gente, muchos ni saben que existen alternativas.

paco

#6 No, mucha gente (y no tanta como puede parecer) no sabe que hay alternativas al software de Microsoft. Pero Internet es harina de otro costal y ahí Google corta el bacalao.

Por otra parte, esos que no conocen alternativas bien que despotrican de los Windowses que se estropean, deterioran o cuelgan y les hacen perder el trabajo.

Microsoft tiene muy mala imagen. Creo que a estas alturas no hacen falta demostraciones. Siempre ha estado del lado del copyright, del DRM, de la censura, en contra del software libre... Siempre a favor de sus clientes empresariales y en contra de las personas e intentando capturar a sus usuarios con estrategias éticamente reprobables.

En un mercado neutral haría años que habría cerrado.

D

#7 Cometes el mismo error que antes.

¿DRM? ¿Copyright? ¿Software libre? ¿censura?

Dos de esos 4 terminos no son conocidos por el publico en general, las noticias sobre "censura" son seguidas por un porcentaje de la gente muy pequeño, y lo de "copyright" pues la gente sabe que esta ahi pero nada mas.

Un windows solo se cuelga si la persona que lo usa lo utiliza mal. Por suerte esta idea va calando entre la gente y ya se oye mucho mas lo de "la he liado con el PC" en lugar de "el pc se ha roto solo"

Paradojicamente la idea de que el windows se cuelga cuando se usa mal la entienden antes las personas que no conocen el mundo de linux que las que si lo conocen. Estas ultimas aun tienen la anticuada idea de que un Windows "se rompe solo".

intentando capturar a sus usuarios con estrategias éticamente reprobables

En esto te doy toda la razón.

En un mercado neutral haría años que habría cerrado.

¿¿Que mercado no ha sido neutral con MS?? Es mas, precisamente ha llegado donde esta por que en todos los mercados le han dejado hacer y deshacer a su antojo.

Si el mercado no fuera neutral entonces es cuando MS lo habría pasado mal.

a

No conseguirán nada, por rastreros y canallas. Estoy de acuerdo con #7 y con parte de "10

D

Ya sabemos entonces quien estaba detras de los ataques que sufrieron recientemrnte.

Raul_B

Definición de oportunismo.

DisView

Hay dos errores tipográficos en la noticia "Microsofot" y "Bill Getes". ¿Venganza del blogero?
De todas formas, creo que serán los usuarios chinos los que decidirán si es Bing u otro buscador el que se quede con el trozo de pastel de Google.

a

Efectivamente hicieron el desvio hacia Honk Kong, en una solución rebuscada. Tratándose de dinero, no hay caso