Hace 15 años | Por --48271-- a blogs.20minutos.es
Publicado hace 15 años por --48271-- a blogs.20minutos.es

El autor de éste blog argumenta en ésta entrada que no cree en la mujer de su vida.

Comentarios

a

Cuando te comprometes con una mujer y renuncias al resto

Comprometerte con una mujer (o con un hombre) no tiene porqué significar renunciar al resto.

Goldwin

#0 la entradilla es mejor emplearla para resumir en pocas palabras de qué va la noticia. Las opiniones personales, o preguntas del autor, deberían estar en comentarios, como todos nosotros

Goldwin

#2 yo te recomiendo eso, sí...

D

No entiendo (y me desagrada) la foto de este blog.

D

Como dijo Chris Rock en "Never Scared":
"You gotta settle down. d'You know why?....because nobody wannna be that old guy in the club."

D

Bueno...entonces que quito, ¿la pregunta?. Solo comento de que va la entrada.

D

#5 : Si , la foto es algo desagradable

Ni estoy a davor ni en contra de la opinion del bloggero. Pero creo que es un error eso de generalizar tanto. Hay gente que realmetne esta con su pareja para toda la vida, y no tiene necesidad de buscar a nadie más.

De la misma forma, algunos comentaristas de ese blog,no tienen razón al afirmar que el problema es que el autor no ha encontrado a "su persona especial". Ellos también deben asumir que hay gente que no necesita de una pareja estable para sentirse plenamente satisfechos y completos con su vida.

i

#4 hablaba de compromiso:

Lo que pasa es que con "te comprometes con una mujer" puede querer decir muchas cosas.

Para empezar, "aún" hay mujeres (y hombres) que necesitan tener "la seguridad" de una pareja estable para querer atreverse a tener hijxs, necesitan la seguridad de tal apoyo (y no es el dinero lo principal, pues si falta, faltará para todxs)… y los hijos son de entrada algo muy deseado.

Así que el problema puede ser "con quién te has juntado", y a veces la indeterminación también puede ser síntoma de cobardía, no querer o saber buscar bien con quién vivir…, de saber uno mismo estar a gusto… o bien cosas más políticas: malestar con el trabajo (o el dinero), que es duro, precario, muchas horas… etc.

O también se puede tener más capacidad (que creo que no la practicamos) de cambiar y comunicarse, experimentar, juntos quizás, hacia terrenos como por ejemplo el que dices: esa no-necesidad de darle la espalda al resto… o bien hasta creo que hay quien se junta con alguien "muy enamoradxs", que haberlos haylos, etc.