Hace 12 años | Por Kabu_ki a cincodias.com
Publicado hace 12 años por Kabu_ki a cincodias.com

La resolución de la AEPD, que se ha conocido este martes y data del pasado mes de octubre, establece que "ha quedado demostrado" que, al incluir a su cliente en un fichero de insolvencia antes incluso de reclamarle el pago de la deuda, Movistar incumplió lo dispuesto en el artículo 29.4 de la Ley Orgánica de Protección de Datos, lo que supone una falta grave.

Comentarios

k-GaT

#5 Un compañero de trabajo que fue incluido en el RAI por vodafone por no pagar una factura que según él no era lícita, denunció el caso ante la AEPD y le han retirado de dicha lista.

l

#5 los ficheros donde se incluyan datos deben estar registrados en la AEPD y sus características y finalidad deben ser acordes con el reglamento de la agencia. Luego esta vela por que estas reglas se cumplan. Ante cualquier violacíon, son 50.000...

Este es un primer paso, ya que en un mundo ideal se podría continuar el litigio ante el ordenamiento civil reclamando una indemnización por daños y perjuicios debido al daño sobre tu derecho al honor, proceso largo y costoso no al alcance de todos, aunque su apestosidad diga que la justicia es igual para todos.

l

#5 continúo, que antes no podía... En este caso lo que se ha incumplido es la obligatoriedad de notificación de la existencia de una deuda contraída con vomistar. La secuencia para entrar en un fichero de insolvencia es la siguiente:
-Impago
-Notificación OBLIGATORIA al deudor de la existencia de la deuda.
-Transcurridos 90 días desde que se contrajo la deuda sin que esta se haya saldado, el acreedor estará en disposición de incluir al deudor en un fichero de insolvencia.
- La inclusión del deudor en el fichero conlleva una notificación OBLIGATORIA al afectado.

u

#18 Completando lo que comentas, también es necesario además de haber comunicado la deuda, que esta sea deuda cierta, vencida y exigible. Lo que quiere decir que si la deuda se encuentra reclamada, por ejemplo por no haber contratado el servicio del que te exigen la deuda, no se puede incluir en registro de morosos al no considerarse que la deuda sea cierta.
Tengo entendido que el sistema tampoco funciona automáticamente diciendo que si se abre una reclamación de la deuda, tenga sentido al reclamación o no, no te pueden meter en la lista (antes si que era así creo recordar), pero si al reclamación tiene base, entonce no es legal meterte en la lista, ya no se exactamente quién decide el criterio de que tena fundamento la reclamación o jo, imagino que la administración competente (AGPD llegado al caso).

D

#10 A mi, también me da asco, y con ése anuncio, se definen.
Les importa una mierda la gente y sus reivindicaciones. Riéndose, además y sobretodo, de sus propios usuarios, descaradamente.

Endor_Fino

#10 Estás en minoría, asúmelo. Eres un predicador en tierra de infieles.

D

Hay multa a Molestar, hay meneo.

D

y le sanciona con 50.000 euros

Pura calderilla para ellos.
Espero que al menos tengan que INDEMNIZAR a la persona con mucho más dinero.

Jiraiya

Vomistar, robando la vida es más.

RoyBatty66

Estuve trabajando en un operador que ganaba más dinero denunciando a Telefónica que con sus propias ventas. Esas multas telefónica se las pasa por el forro.

Kabu_ki

#1 "Telefónica le incluyó en un archivo de morosos antes de reclamar el pago" que pasa, que se puede incluir a cualquiera en estos ficheros, así sin mas?

a

#3 Si, pero multiplicar 50.000 € por cada persona afectada que presenta una reclamación ante la APD si que puede picar. Por desgracia las multas españolas no son con los de la UE.

D

#2 Exáctamente, el cliente es en este caso movistar y hacen lo que ellos digan. Para que se vea la utilidad de estas listas.

Megharah

Yo conozco el caso de un amigo al que : añadieron en un fichero de morosos por una linea que no se había solicitado y que resultó ser una estafa de alguien a quien habían dado de alta un contrato a su nombre sin presentar DNI , ni documentación alguna , y con una cuenta asociada que pertenecia a otra persona y que evidentemente tenía una pella de unos 400€.

Pasó casi medio año hasta que pudo solucionar el problema.

Mi problema de servicios dados de alta y cobrados sin yo haberlos solicitado ya los conté alguna otra vez por estos lares.

D

¡Zas en toda la bocaza!

li70

A ver si se empiezan a valorar y respetar los derechos de los ciudadanos,no consumidores no CIUDADANOS

r

Sí sí, pero la calidad que te da telefónica, no te la da ninguno