Hace 14 años | Por fisico a heraldo.es
Publicado hace 14 años por fisico a heraldo.es

Trafico tramitó un total de 8.221 denuncias en 2008, y hasta el pasado 15 de octubre se han impuesto ya 35.069. Una de las principales causas es la puesta en marcha del centro de gestión de sanciones de León

Comentarios

erbauer

#11 De acuerdo contigo, multas para todos.

Los límites hay que establecerlos. Dejarlo en manos de el conductor para que vaya a una "velocidad cómoda" me parece insensato. No confío nada en algunos conductores (incluidos algunos profesionales).

"Yo controlo" bonita utopía.

jacm

#13, #14: Lo que pido es que la velocidad en las autovía en los tramos bien diseñados sea de 140. Y en los que tenga que disminuir que disminuya pero de forma correcta.

No se pueden poner límites a 60 kms en una autovía cuando se debe ir a 100kms. O no se cumple o el que los cumple se arriesga a generar accidentes.

D

#11 Si entendieras un poco de física verías que ese "pequeño" cambio de 120 a 140 es abismal en muchos sentidos.

jacm

#64: Ah, pues no, no lo entiendo, de hecho de 140a 120 hay un 16% de diferencia, que no parece abismal.

Pero nada explícamelo, que debes entender más que yo de Física. Por cierto, a ver si adivinas que carrera estudié. Caliente, caliente, ...

D

#66 Ya puedes estar repitiendo la carrera de física, en términos de velocidad habrá un 16% pero no de control del vehículo, consumo, distancia de frenado, contaminación, resistencia del aire, la capacidad de absorción del golpe...
Muchos de ellos crecen al cuadrado, otros aumentan considerablemente como causa de otros.

120^2 = 14400
140^2 = 19600
El incremento de muchas variables que desfavorecen es de cerca de un 27% para llegar en términos de velocidad media(algo imposible) por debajo de un 16% más deprisa.

Como sabrás para el consumo del vehículo afecta desde la resistencia del aire hasta el calor y la preparación del vehículo por lo que un 27% más de consumo seria una ganga comparado con la realidad.

j

#2 Efectivamente lo que hace falta es racionalidad. Lo que hay que pedir es que las señales se coloquen con cabeza, para que la gente no pase de ellas.

No estoy de acuerdo con comentarios como #3, ya que lo primero que hay que entender es que las señales (de velocidad) representan la velocidad MÁXIMA, no la velocidad a la que tienes que ir.

jacm

#10: Sobre lo que dices de no estar de acuerdo con mi comentario, te indico.

No digo que tengas que ir a la velocidad máxima. Digo que si está limitado a 100 kms y la carretera está perfecta (hoy he pasado por 4 tramos así) tienes que ir mirando la velocidad en vez de ir normalmente, viendo que no hay nadie y circulando a la velocidad a la que vas bien y con seguridad. ¿me explico ahora?

No sé si de todas formas lo ves bien o no, pero yo opino de circular con responsabilidad a una velocidad adecuada y la de las señales no lo es en muchos casos (no en todos, claro).

j

#13 Si, te entiendo y estoy de acuerdo. Lo malo es que hay mucho descerebrado al que le parece adecuado circular a 190km/h porque él "controla". En algún sitio hay que poner el límite porque hablar de velocidad adecuada es muy subjetivo.

jacm

#15: Eso es, que encima los descebrados tienen las mismas o ¡menos! multas que los otros.

Te pongo un ejemplo. Hace unos 6 años me pusieron una multa. Iba a 140 kms por hora en una autovía (sin problemas, en mi opinión de forma correcta) y adelantando. Ví por el espejo a uno que debía venir bastante por encima de los 180 y no me dió mucha confianza, así que aceleré para volver a ponerme en el carril de la derecha y dejarlo pasar. Bien, lo hice y me pusieron multa por velocidad, al otro, el que iba casi a 200kms calculé, ni caso. Y mientras me la ponían debieron pasar no menos de 10 coches a velocidades muy superiores a la mía.

bhnk

#18 Si ibas a 140 no ibas de forma correcta.

jacm

#22: No estoy de acuerdo. No lo he dicho a la ligera. Menos mal que al menos #20 parece opinar con cierta razón.

¿De verdad piensa que es peligroso ir a 140 kms en un buen tramo de autovía?

Dame argumentos

bhnk

#24 Argumento: está prohibido. ¿Si en tu opinión un stop no está bien colocado también te lo saltas? Quizá no sea peligroso, es discutible, pero las señales nos obligan a todos, no las interpreta cada uno como le venga en gana.

Y lo del canon que dices en #23 no es comparable, porque el canon te hacen pagar sin que hayas hecho nada, pero sólo te multan si ya has cometido una infracción, no antes.

Respeta las señales y no te volverán a multar.

bhnk

#27 Pero la solución entonces es proponer que mejoren la norma, no desobedecerla. Y no entiendo lo de que sea injusta porque sólo se pille a unos pocos. La policía no pilla a todos los ladrones y no por ello el código penal es injusto.

En cuanto a lo de las estadísticas, desconozco cómo las elaboran pero esos datos son posibles: puede ser que tengas un accidente yendo borracho a 200 por hora hablando por el móvil y que en ese momento tengas un despiste en una curva peligrosa.

jacm

#33: Mira esta vez te pongo un ejemplo que no es mío:

perez-rubalcaba-no-multamos-placer-sino-para-gente-no-vuelva#c-58

los hay a centenares en meneame.net

El ejemplo que me pones de los ladrones no me sirve, no pido robar, sino circular con el coche a una velocidad adecuada. Si quieres un ejemplo mejor: Pues multar por usar Internet

topochan

#27 eso de los cálculos de los porcentajes me hace pensar que hay accidentes por exceso de velocidad, que van borrachos, drogados y hablando por el móvil, cosa que tampoco me parece tan descabellada, peor es que si este es el caso desglose las estadísticas.

jacm

#53: Sí como te digo entiendo que haya accidentes con varias causas, pero a mi el baile de números me lleva a pedir que se estudie mejor el tema.

jacm

#25: Sobre la comparación del canon y las multas: La diferencia es que el canon es para casi todos (te puedes librar si lo justifica) y lo segundo es por azar p_ara_ casi todos, porque como he explicado la gente no las cumple.

Me vuelvo a remitir a «Si todos cumplimos las normas, la ciudad se convierte en un caos».

Hace 14 años | Por telemako a elcorreodigital.com
cuando pides que 'respeta las señales y no te volverán a multar'. Supongo que también pedirás que 'no usemos el P2P'. Y hace más tiempo, que no votaran las mujeres.

Las normas se deben respetar pero si no son justas, se deben discutir.

jacm

#22, #25, bhnk: una pregunta. ¿tienes coche y conduces habitualmente?

bhnk

#31 Pues sí, me hago unos 70 km entre ir y volver al trabajo y durante el trabajo a veces tengo que conducir. Y desde hace algunos años he observado que cada vez hay menos capullos a 200 por la autopista.

jacm

#34: Sí parece que hay menos capullos. Pero creo que eso es cuestión de cultura y que precisamente las normas arbritaria como esta van contra la cultura y por lo tanto fomentan capullos.
Si haces 70 kms no me creo que cumplas todas las normas. Cuando hagas los próximos viajes compruébalo, anda.

D

#13 Comprate uno con velocidad crucero como hacen en EEUU, lo dejas encendido y te olvidas del pedal.

jacm

#65: No creo que sea bueno, precisamente la velocidad debe variar según las circunstancias.

Ir a 100 kms por hora en una autopista puede ser mucho más peligroso que a 140 kms y en algunos tramos puedes que tengas que disminuir a 80 o 90. La velocidad adecuada depende de muchas variables. Ir siempre a la misma velocidad es cuando menos peligroso.

D

#67 ¿Más adecuado a 140km/h que a 100km/h? ¿Eso es un chiste? Piensate las cosas antes de soltarlas.

La distancia de frenado aumenta al cuadrado así como tu capacidad de reacción se disminuye con el aumento de la velocidad.

jacm

#70, #71: Pues mira sigo sin entender tu razonamiento. Porque de 20 a 120 kms por hora hay mucha más diferencia que de 120 a 140, luego deduzco que defiendes que vayamos a 20kms/hora en autovía. Si no es eso, explícate.

Aprovecho para comentar un detalle que mucha gente no sabe. No es cierto siempre que a menos velocidad se consume menos. Aunque depende del coche, normalmente a 40kms por hora se consume más que a 90kms por hora. Si quieres también comentamos el tema.

Oye, que si quieres dar clases de Física en la Universidad, nada, que por mi no hay pegas, a ver si te encuentro de profe cuando repita la carrera.

Claro que también podrías darla de psicología. No sabía que la capacidad de reacción disminuye con la velocidad. Que curioso. ¿Tenemos células que piensan más rápido o menos según vayamos a una u otra velocidad?

Y aprovecho para comentarte otra cosa, esta vez sobre la conducción: Conviene que distingas una curva o un cambio de rasante sin visibilidad y vayas despacio. En una recta con total visibilidad tienes más espacio para frenar. Si te hace falta 4 veces más y tienes 20 veces, no te asustes, no te asustes.

D

#72 Te propongo el siguiente experimento para determinar si tu capacidad de reacción varia según la velocidad.

Haz una curva a 10km/h y pégate lo más posible a un cono, ahora repitelo a 120km/h. Prueba a jugar al baseball con una bola a 10km/h hacia ti y otra por un profesional a 100km/h.

Tus capacidades no son las mismas, pues existe mayor dificultad para medir, comparar y menos tiempo para pensar en ello.

La próxima lee bien capacidad =! tiempo

D

#3 Si en una autopista eres incapaz de controlar la velocidad a la vez que conduces, no conduzcas.

Estoy harto incluso de ir por acera y que casi me atropellen.

jacm

#63: No tengo ningún problema en controlar la velocidad. El problema del que llevamos hablando hace rato son los límites de velocidad mal puestos. ¿entiendes la diferencia?

Sobre tu segunda frase: Si yo razonara como tú, te tendría que decir que es que no sabes andar por la acera. Pero no te preocupes que no es mi caso. No obstante espero que no te encuentres conductores tan malos en conducir como tú en razonar, porque en tal caso ni en la acera vas a estar seguro.

D

#68 El plan es que los coches no van por la acera y cuando circulan por ella para entrar o salir de un aparcamiento son ellos quienes deben tener cuidado NO YO. A eso le añades los que aceleran al ver el amarillo y acaban pasando en rojo y para una persona como yo que va en patines y cruza deprisa fácilmente se le cruzan. El problema de todo al final es que aunque yo circulara mal yendo por la acera y cruzando en verde el que pone en peligro a los demás no soy yo, sino los malos conductores.

jacm

#69, Me parece que lo que pasa es que te dan susto los coches. Respita hondo cuando veas uno y nada, que ya te acostumbras a verlos.

D

#73 Que una moto te pase a escasos 20 centímetros de ti a una velocidad cercana a 60km/h por no decir más mientras cruzas con unos patines creo que no se trata de miedo sino de riesgo.
Cuando voy por la acera (por supuesto, deprisa) aveces sale alguno de un parking y al salir al ver que no hay peatones aprieta el acelerador mientras mira el tráfico para salir directamente. Tu que vas por su derecha ni te ve y me tengo que acabar saliendo literalmente a la carretera para que no me pise, esquivándolo YO.
(fuente: vivencias mías de este mismo mes)

Sinceramente, yo no quiero que pasear por la ciudad sea un deporte de riesgo. Llámalo miedo si quieres pero el día en que vaya yo con cuchillos por todo mi cuerpo y patine cerca tuya serás tu que disfrutará del deporte de riesgo en ciudad cuando solo querías andar tranquilamente.

l

y no es por afán recaudatorio, noooooooooooooo

D

Lo de las autopistas es una vergüenza limitación de 120 es la misma que hace 40 años con las carreteras de entonces y los coches de entonces... Que me quieren decir los de la DGT que un un seat 127 tiene el mismo nivel de seguridad que un bmw 535.
Además mirar Alemania los km que hay sin limitación y para los que crean que son autopistas de 500 carriles que se dejen de leyendas urbanas y que usen el google earth y veran que casi todos los km de esa autopista son de dos carriles.
Lo de los radares está claro que es puro afán recaudatorio, y a los hechos me remito, casi todos los radares en rectas kilométricas, y en los puntos negros ni uno...

pawer13

#20 La misma limitación que hace 40 años, pero es que en los útlimos 40 años no han mejorado los reflejos y la capacidad de reacción del ser humano.

¿Harto de mirar todo el rato el velocímetro para no exceder la velocidad máxima? Veo dos opciones:
Conduce 10 km/h más lento de la velocidad máxima permitida, así tendrás menos posibilidades de despistarte.
Cómprate un coche con control de velocidad, seguro que ese BMW 535 que tanta pasta cuesta tiene control de velocidad. O dile a tu GPS que te avise cuando excedas cierta velocidad, que también se puede hacer.

La cuestión es que las reglas están para ser cumplidas. Si no te gustan, pues quéjate, busca apoyos para cambiarlas... a ver si piensas que los de tráfico no revisan las normas regularmente para adecuarlas a los tiempos actuales.

Yo llevo 6 años conduciendo y nunca me han puesto una multa, porque respeto las normas. Y no creo que esté corriendo peligro por mirar contínuamente el velocímetro en lugar de la carretera.
Y sí, paso a menudo por zonas donde me parece que la señalización es incorrecta, pecando de conservadora, pero no por ello voy a la velocidad que a mí me parece, sobre todo si la que me parece correcta es más alta de la indicada.

jacm

#37: Me alegra de ver por lo menos una persona que se da cuenta del tema, porque seguro que #38 te dice que vayas todavía más despacio y si te siguen multando, pues corre menos y si todavía te multan, pues nada que dejes el coche en tu casa.

jacm

#38: Felicidades, vivirás 100 años. O por lo menos algo así dice la canción:

Si quieres ser Matusalén
vigila tu colesterol
si tu película es vivir cien años,
no lo hagas nunca sin condón.
Es peligroso que tu piel desnuda
roce otra piel sin esterilizar,
que no se infiltre el virus de la duda
en tu cama matrimonial.

Te has debido equivocar al contestar a #20. El (o ella) argumentaban que habían evolucionado los coches y las carreteras. El que no haya evolucionado la capacidad de reacción humana no le quita nada de razón.

dreierfahrer

#38

Y no creo que esté corriendo peligro por mirar contínuamente el velocímetro en lugar de la carretera.

No has dicho lo que parece que quieres decir, verdad?

Por cierto, ya que siempre vas a la velocidad que te pone:

De noche, en una nacional, en un sitio donde hay una señal de obra de limitacion de velocidad a 20km/h, rebajas tu velocidad de 90 a 20, verdad?

#43 Sobre tu ultimo parrafo:

Que mas da? es la respuesta estandar que te pueden dar a la argumentacion de #20, aun siendo estupida y tirar balones fuera no hay otra manera de argumentar lo contrario...

D

#45 Ni siquiera es claro que haya menos accidentes, pues al haber hecho mas cara la gasolina incentivan que ocurran casos como coches quedandose tirados sin gasolina provocando accidentes, y muchos mas efectos como comida mas cara por el transporte, menos vida social de la gente por ahorrar gasolina y no salir a ver amigos, sanidad mas cara por el coste de ambulancias, menos cultura y viajes, y muchas otras decisiones que no deberia tomar el gobierno por la gente, sino cada uno por si mismo, el 78%¿? de impuestos o lo que sea ahora es una aberracion y un robo despiadado de un bien esencial para moverse o conseguir bienes, es como un embargo de guerra, pero que un pais se hace a si mismo! Es de imbeciles!

D

Una pregunta, ¿Cuantas multas son juzgadas segun la ley, es decir, juicio con pruebas y abogados? Respueta, menos del 0,1%.
Es ilegal segun todos los conceptos de ley existentes, Inocente hasta que se declare culpable, en un juicio justo con garantias, eso no ocurre!
¿Cuantas de las multas son falsas? ¿Que garantia tenemos de que esas multas son de verdad y no se las han inventado simplemente para sacar dinero? !Ninguna!
Ni los reyes en la edad media se atrevian a tanto, si Machiavelo hubiera visto el poder de la educacion industrial en manos del gobierno, y el control que tienen de los medios de comunicacion, habria llegado al cielo de orgasmos.

t

#44 Estás mezclando conceptos. Una multa de tráfico, generalmente, es una sanción administrativa. Con la modificación de hace unos años, existen ciertos casos (p.e. consumir drogas o muchisimo alcohol, ir muy pero que muy rápido) en que incumplir una norma de tráfico implica ir por la vía penal. Es ahí donde entran los juicios y los abogados.

Yo opino que hay sitios en que los límites de velocidad son una locura, para bien y para mal. En los túneles de la m-30 es una salvajada el límite de 70 km por hora y SÍ me parece peligroso, porque por muchos carriles que haya, la gente tiende a cruzarse por el cristo que tienen montado con las indicaciones a última hora y tú tienes que ir mirando el velocímetro y no a la carretera porque el coche, sin acelerar, sobrepasa la velocidad por la inercia en muchos puntos.

Sin embargo, en carreteras de doble sentido sin mediana, a veces flipo con el límite de velocidad estándar porque la carretera no está en condiciones de circular a esa velocidad sin peligro. Y no lo hago, como dicen arriba, es la velocidad máxima, no obligatoria, yo voy a mi ritmo.

En Francia, en las carreteras de peaje, el límite es 130km/h ó 110km/h con lluvia. Igualmente hay carreteras (como la m-40) en las que un límite para cada franja horaria sería ideal, porque no es lo mismo hora punta que 1 de la mañana un día de diario en que conduces con toda comodidad. Y es totalmente viable, esa carretera está llena de paneles electrónicos que te recuerdan el peligro que es ser motero o los muertos del año pasado en semana santa.

D

#48 No, eres tu el que estas intentando sacar la ley por la ventana, toda expropiacion, toda multa, es un asalto al derecho de propiedad y como tal deberia ser aprobado por un juez, igual que en tu casa solo podrian entrar con una orden judicial, en mi cuenta bancaria igual, y ese juez deberia dar un juicio justo con tiempos justos de informacion, lectura de acusaciones, preparacion de pruebas, testigos, expertos, peritos, analisis tecnicos y de todo tipo de las pruebas presentadas, etc...
Y lo que es una salvajada es que el estado gestione las carreteras, deberia dejarlo al mercado, hay un libro muy bueno, disponible en pdf
http://mises.org/books/roads_web.pdf
Sobre los daños que causa la gestion estatal de las carreteras y la necesidad de liberalizarlas si queremos salvar vidas, el estado no sabe gestionar nada bien, no tiene incentivos ni informacion ni responde ante nadie ni tiene competencia ni ningun control, tendera a hacerlo mal, es un monopolio que vive de los impuestos y esta por encima de la ley, es mas, crea la ley y se juzga a si mismo! Diversas empresas comptiendo entre si por los mejores diseños, mejores calculos de velocidad, de protectores en vez de quitamiembres, de tecnologia para ayudar (luces, antinieblas, mejores quitanieves y ambulancias y clinicas cercanas en vez de tecnologia para radares pone multas).
Privatizacion de las carreteras ya, y que cada cual elegia la carretera con el limite que prefiera, entre las grandes ciudades muchas veces hay 3 carreteras posibles, cada 1 podria ser diferente y la gente elegiria y por fin las carreteras responderian a lo que la gente pide y demanda, y no estariamos en la absurda situacion actual.

t

#49 Yo no estoy intentando nada. Al margen de lo que pienses, que siempre será respetable, lo único que he dicho es lo que ocurre, la realidad. La Constitución dice que el Gobierno ejerce el poder ejecutivo y la función reglamentaria, y eso es terreno del Derecho Administrativo y son sanciones administrativas. Si no estás conforme con la sanción, después de mucho marear la perdiz con la maldita burrocracia puedes acudir a los tribunales, nadie te priva de ello, y yo menos. Yo no intento sacar la ley de ningún sitio

D

#51 Yo hablo de la ley, del espiritu de la ley, lo que la gente entiende como ley, lo que debe ser ley, lo que es justo, tu hablas de lo que escribe el rey o su primer ministro, puede decir misa y cantarla en koreano, no lo hara mas justo ni conseguira que reconozca que eso es ley porque no lo es, es dictados arbitrarios a punta de pistola no ley.
Sancion administrativa, sancion mis huevos, sus 'alcoholimetros' fallan mas que los condones caducados, las pocas veces que esa caja negra que nadie tiene derecho a saber como hace los calculos ha sido llevada a jucio fue una verguenza de lo injusto y mal hecho que estaban los calculos y 'redondeos', igual con los 'radares' y las 'camaras', todo se basa en hacer creer a la gente que hay una separacion magica al entrar en los coches y ya no se aplica la ley normal.
Es un camino al fascismo, ya no hay jucios ni pruebas, todo es 'administrativo y automatico', ¿que sera lo siguiente? ¿donde pondran el limite? ¿donde lo ponen?
¿Y si siempre vuelvo del trabajo por la noche y nunca veo una señal tapada por la maleza y me ponen 100 multas de 90€ seguidas para cuando las reciba que hago? ¿esperar 2 años de juicios mientras me embargan todo? ¿No se supone que primero habria un juico y luego si se declara culpable se condena (multa)? En el juicio ganaria al ser invalida la señal, pero eso no es lo que ocurre, ni quieren que ocurra, quieren cobrar, porque es lo que hace el estado, robar, es todo lo que es, robar y el monopolio para mantener eso, monopolio del dinero, de la educacion, de los medios de comunicacion, y meter miedo a la gente (terrorismo, gripes, guerras...).

txirrisklas

y segun necesiten dinero se iran multiplicando por mas

Locodelacolina

No podemos conducir por ti... estamos contando tu dinero, DGT.

D

Si en vez de radares, fueran bandidos con pasamontañas ¿habria alguna diferencia?

D

ESto es un cachondeo, en serio... se que me direis "ya, lo que tu digas", pero soy un tipo que parece que va pisando huevos y este año me han llegado dos multas. Y en una estoy totalmente seguro de haber ido a la velocidad permitida. No es posible que se hayan multiplicado esas multas solo porque se hayan aumentado los radares o de repente se conduzca mucho peor... está claro que hay que recaudar y para lograrlo vale todo.

D

A alguien le extraña? o simplemente hay animo de recaudación, porque estamos en crisis ¿verdad? y ademas se acercan las navidades, ya sabéis las pagas y todo eso.

h

qué queréis que os diga, yo defiendo los radares fijos siempre que estén bien señalizados, pero creo que también deberían de adecuar la normativa de tráfico teniendo en cuenta las carreteras y coches que tenemos hoy en día

Ictineo

Esto lo único que significa es que este año han puesto cuatro veces más radares, y como dicen algunos, en sitios en los que no hacen puñetera falta

D

las multas son impuestos para pringados.

D

Yo ahora no paso de 80 no quiero que parcheen con mi dinero la inoperancia del gobierno...

TeNoUpik

Casualmente.

D

Datos, ya que les gustan tanto los datos (y son los unicos que los dan, importante) que las cosas se estàn haciendo mal, igual que aquì, pero vamos, que no se puede mostrar nada a quien tiene los ojos tapados. en fin

m

Al hilo de mi comentario de antes (#45), echad un vistazo al gráfico:

D

Recuerdo un comentario no hace más de 5 meses que hice un comentario:
- Me despisté y el radar me ha sacado una foto a 81 en una zona de 50 (que no era calle, sino avenida),

Pues me hincharon a negativos..... Coño que los estaban poniendo a escondidas donde puede despistarse más la gente, son unos cabrones.

R

Si realmente todo el dinero que recaudan va para mejorar la seguridad de las carreteras tal como han prometido me parece incluso correcto... el problema es que esa promesa no se la creen ni ellos.

D

Es por finalidad educativa. Es todo por nuestro bien, lo entenderemos cuando seamos mayores.

El Estado nos trata como niños pequeños, y de paso nos vacía los bolsillos.

Había que hacer una huelga de celo, todos a respetar las normas y la señalización a rajatabla. Si marca 30, todos a 30. Veríais que atascos se iban a formar y como iban a tomar medidas.

D

#61 Claro que tomarian medidas, pedirian mas helicopteros del ejercito para la moncloa.

D

En mi tortuosa mente tengo una gran pregunta , la del millon :

¿Porque un guardia de trafico trabaja con tanto , tantisimo celo a la hora de poner una multa ?, sera por profesionalidad , vocacion multera ??

si los funcionarios tienen fama de ser mas bien relajados con el trabajo ..., como es que este cuerpo nunca descansa , vigila y sanciona a cuerpo de rey ...incluso en festivos ..

No sera que cobran un incentivo a la produccion a final de mes como un plus en el sueldo ( en este caso la pasta que nos sacan , unas veces con toda la razon , otras veces buscando 3 pies al gato ), en mi vida he visto funcionarios trabajar con tanta celeridad , si lo hacen de manera altruista , el ministerio del interior les tendria que dar una medalla honorifica por celo en el trabajo , yo personalmente creo mi primera impresion , por favor sacadme de dudas

D

#50 No sera que cobran un incentivo a la produccion a final de mes como un plus en el sueldo

No, en el caso de la Guardia Civil, si no llegan a la cifra se pueden ganar bastantes problemas con la superioridad por contravenir ordenes, pero no les pagan más. Los municipales ni idea.

Y la gestión de multas esta encargada a empresas privadas que van a destajo, practicamente.

Pero ordenes de recaudar desde los mandos y jefes... anda que no!!!!

BucaneroElPatapalo

¡¡¡¡¡¡Concentracion Masiva Para Reventar Radares!!!!!!

P

Cuando voy por autovía suelo ir a la máxima velocidad permitida (100, 110 ó 120, según el tramo) y sencillamente alucino de ver las docenas de coches y camiones que me adelantan, y en ocasiones me rebasan a tal velocidad que llego a pensar que voy en primera.

En mi opinión creo que tendrían que inundar las carreteras de radares para darle donde más le duele a quienes se pasan las normas por el forro.

a

Los psoistas dirán que es por nuestro bien, que no son impuestos, y que si lo son, son directos y que afectan mas a las rentas mas altas.

javipe

Cualquiera que conduzca a menudo comprobará que un gran porcentaje van a más velocidad de la permitida. Menos llorar por las multas y más conducir de manera civilizada. Igual cuando demostremos que sabemos cumplir las normas podremos plantearnos subir las limitaciones o quitarlas en algunos tramos. Si nos comportamos como niños igual nos merecemos que nos traten como a niños. Y ojo que no niego que la DGT tambien busca el afán recaudatorio, pero nosotros mismos les damos excusas.

#12 que tendrá que ver la velocidad con el tocino. Acaso todos los PPeros van a opinar como Aznar con "Me vas a decir tú si puedo conducir"

Por cierto, creo que hoy en día casi todos los radares fijos están señalizados (que me corrija alguien si me equivoco).

Solo hay dos radares que realmente me parecen peligrosos (por la limitación que lleva asociada, no por el radar en si): los dos que hay en sendas bajadas de Somosierra en la A1 (y no es porque pase por allí, hay otros en la misma autovía que me parecen correctos), pero ese si que hace que la gente mire más a su marcador para no pasar de 80Km/h (y eso en bajada requiere ir frenando) que a la carretera. Un límite a 100Km/h sería mucho más razonable.

jacm

#19: Lo de poner las multas en límites irrazonables por culpa de los descerebrados como pides es igualito igualito que lo que dice el gobierno con ... con el canon para la SGAE: que como todos somos criminales copiando pues hala canon (o multa, que viene a ser exactamente igual) para todos.

Tu frase de 'nosotros mismos les damos excusas' sirve para las multas y para el canon. ¿o no te parece? les damos excusas circulando a 140 kms (velocidad normal en muchos casos) y les damos excusas usando el Emule.

erbauer

Iba a decir que conductores llorones escriban bajo la línea:
________________________________________________________________________________________

Pero sois tan rápidos que habéis comentado encima también.

erbauer

#6 No entiendo tu razonamiento. ¿Lo que quieres decir es que el número de multas por exceso de velocidad en la A92 debería ser 1000 veces superior?