Hace 17 años | Por bluezgz a bioecodefensa7.com
Publicado hace 17 años por bluezgz a bioecodefensa7.com

Stanislav Denisov y José Luis Bardasano han creado un par de dispositivos que protegen de los efectos nocivos de lo que se conoce como contaminación blanca o invisible: las radiaciones de baja intensidad de móviles, ordenadores, microondas, etcétera. La noticia es del año pasado, pero este fin de semana salió publicado en el suplemento "Economía y Negocios" del Heraldo de Aragón. http://www.elmundo.es/suplementos/ariadna/2005/243/1121444051.html

Comentarios

i

Según el "aval científico" del proyecto, se comprueba que las ondas electromagnéticas del teléfono móvil modifican las ondas cerebrales. Para ello cada sujeto experimental recibe una llamada telefónica mientras los sensores miden cualquier cambio en las ondas cerebrales (el sujeto "escucha la llamada sin contestar"). Con lo cuál lo que pudiera pasar es que el cerebro responde a la llamada telefónica en sí, o sea al sonido, no a las ondas electromagnéticas.

j

Yo pensaba que bastaba con poner un cactus delante del monitor

C

¿Porque será que esto me suena a excusa para venderte una patochara de pegatina?

Las ondas electromagneticas solo pueden ser anuladas por frecuencias de la misma intensidad y polaridad opuesta. Este claramente no es el caso, ya que se habla de un dispositivo muy pequeño y no alimentado.

La otra opción sería blindar electromagnéticamente el teléfono, con lo cual dejaría de funcionar, ya que es necesaria una antena.

C

Mmmm... un cacto en el movil... no es mala idea, asi te metes los pinchos en la oreja lol

DZPM

WHER IZ MY TINFOIL HAT??