Hace 13 años | Por Jordaka a pontealdia.com
Publicado hace 13 años por Jordaka a pontealdia.com

Ha sido aprobada esta semana en Nicaragua la ley de Bienestar Animal, que prohíbe matar o herir a los toros en las corridas. Con esta nueva ley, que se aprobó con el apoyo de 74 diputados en el Congreso y tan solo cinco en contra, Nicaragua entra en la historia como el segundo país en prohibir esta práctica, casi cien años después de que Uruguay la suprimiera en el 1912.

Comentarios

D

#7

D
EGraf

#1 #LesLlevabamosAñosDeVentaja (soy uruguayo ;-))

D

#10 Tan odiosos como los malditos comunistas del régimen sandinista catalán.

vejeke

¿Arte?

kukuxo

Uruguay si que nos lleva años de ventaja

arameo

A ver si los animales de la especie humana de este país toman nota, que la humanidad se demuestra en cosas como esta.

andresrguez

Prohíbe las sangrientas, pero permite las no sangrientas como ocurre en Portugal, algo a lo que las organizaciones de bienestar animal se niegan

A partir de ahora, las corridas de toros solo pueden ocurrir una vez que el animal esté completamente protegido de cualquier golpe con una especie de almohadilla, de tal modo que no se le haga daño.

D

#13: Porque hay mucho talibán animalista que no tolera nada.

Monkey_Island

#31 Pero hay otras cosas peores que las corridas de toros. Pero bien que no hayan.

D

Lo que tendrían que haber hecho en Catalunya en lugar de prohibirlas. Y lo mismo tendrían que hacer con el Correbous y demás esperpentos que son de lejos mucho más indigno para el animal, por coherencia.

D

#24 No tiene sentido. Si se tenía en cuenta la opinión de los taurinos para hacer la ley como dices por qué prohiben toda la tradición y no únicamente el maltrato animal? No fue una ley contra el maltrato animal, fue una ley de extrema derecha.

Suigetsu

#27 Si se negocia X y se rebaja a X/2 y el otro negociante decide no aceptar la nueva propuesta pues se mantiene la original que es X. ¿Ahora lo entiendes?

D

#30 Espero no tener que negociar nunca contigo.

Suigetsu

#37 Si tu quieres 0 y yo 1 y yo cedo a 0.5 pero tu quieres 0 y sólo 0, entonces decides sudar de la negociación. ¿Debería mantener el 0.5? Creo que el mal negociante entonces serias tu. Yo simplemente sería racional.

D

#38 Entonces la negociación queda rota. Pero en este caso el único que decide es el Parlament y no había necesidad de llevarse por medio todo un acto cultural de semejante importancia. Bastaba hacer una ley de protección animal, al margen del tipo de evento, ya sea corrida, correbous, ... Pero todos sabemos los verdaderos motivos que impulsaron la ley.

Suigetsu

#39 Definir el sadismo de la tauromaquia como cultura tiene huevos, y decir que tiene "semejante importancia" cuando en Cataluña sólo hay una plaza también. Si rompes la negociación después no tienes derecho a quejarte.

D

"Nicaragua entra en la historia como el segundo país en prohibir esta práctica"

Voto errónea. El segundo país fue Catalunya. http://3.bp.blogspot.com/_PZa0MTXTEbk/TNSb8Ad0XRI/AAAAAAAAAik/QG75KDxPCHk/s400/Troll+Face.gif

D

#42 Los problemas de Nicaragua no se resuelven legislando nada más, creo de hecho que simplemente se ponen al día con la legislación del resto de Latinoamérica que condenaba estos hechos y supongo que en Argentina o en Chile en el siglo XIX se vivía igual o peor que en la Nicaragua del siglo XXI

Lo mismo podría decir alguien de España considerando la elevada tasa de desempleo. Claramente es más importante que prohibir los toros en Cataluña pero no deja de ser relevante.

TresCarniceros

#42 Amigo Aitor. Se agradece el tono reflexivo en la discusión. Pero si te fijas, me has dado el mismo argumento con lo que te tendría que volver a responder lo mismo. #43 viene a decirte lo mismo y, sinceramente, no creo que alargando este ping-pong lleguemos a nada nuevo. Un saludo

AitorD

#45 El mismo argumento, lo que se dice el mismo, creo que no, yo diría que lo he ampliado o al menos matizado un poco más.

Por una parte he añadido el dato de que no estoy, ni mucho menos, a favor de las corridas de toros, por si alguien se había quedado con esa sensación (los 10 votos negativos en #15 me hacen sospechar al respecto).

Y por otra parte he introducido la distinción entre un país como el nuestro, donde sí me parece viable preocuparse de este tema, y un país como Nicaragua donde no lo veo así. Porque a mí no sólo me parece importante resolver todos los problemas, sino que me parece también muy importante, además, el orden en que se resuelvan. Y ya que estamos, me parece importante no sólo en Nicaragua, sino también en España.

En cualquier caso, me parece mucho más interesante el diálogo discrepante contigo, que el no-diálogo con los otros 10 cuyo único 'argumento' es el voto negativo.

Un placer.

D

La tauromaquia tiene pocos espacios en latinoamérica, las plazas más importantes continúan siendo Colombia y México, en el Cono Sur en tanto, esta costumbre está prohibida en algunos países hace más de un siglo http://www.animanaturalis.org/p/1444

garra8

Es para animarse que haya otro país que lo prohibe.A ver si aqui los asesinos ceden, y se acaba la violencia contra el hermano toro.
Además del derroche en subvenciones del estado, y el terrible gasto de ayuntamientos, que algunos se come casi todo el presupuesto.
Para mi es tan sangriento, e inhumano una corrida de toros como un Correbous. Pienso que Cataluña ha avanzado muy poco, pero siempre más que otros.
Por ejemplo Madrid, donde la Espe ha propuesto que se denomine Arte!, Cultura!. Tradición de asesinatos públicos.

mencey

Bueno será el cuarto después de Uruguay, Canarias y Cataluña

Gelfacial

Ahora solo permiten las corridas de otro tipo... roll

Me alegro muchisimo, espero que poco a poco en España se empiece a pensar asi.

J

Fueron de la mano de la Plataforma Prou, que consiguió las firmas para la abolición de las corridas en Cataluña

ikipol

Bueno, por lo menos las otras corridas si decías permiten.

mando

Si en realidad es tomate.

Madridisto

Dentro de tres semanas el Partido Nacionalista Nicaraguense aprobará una resolución por la que se declaran como bien protegido las fiestas en las que se ls clavan alfileres en los ojos a los toros "porque es nuestra tradición", y habrá quien lo considere coherente.

TresCarniceros

Los toros, un poco correosos. los Marra-
#NosLlevanAñosDeVentaja

salsero

Entonces a las vacas ahora se las desvirga a mano o como?
Y ni que hablar de la menstruacion de la vaca

capnia

Por qué no cuidan un poco mejor al marido de la vaca?

D

¡Bien por Nicaragüita!
¡Bien por Uruguay!

Monkey_Island

Que bueno. Ahora por favor señores nicaraguences podrían dejar de invadir territorio costarricense y cargarse parte importante de nuestro ecosistema.

Entonces si tendría sentido el meneo creo yo.

s

Bien por NICARAGUA, ahora solo falta que los demas paises se apunten a lo mismo.

D

He aquí gente que legisla siguiendo un razonamiento, no como en cataluña.

Con esto se tiene contento a los toreros y a los antitaurinos. Todos contentos, perfecto.

AitorD

#19 Eso que comentas me parece razonable en un país como el nuestro, donde tenemos bastante bien resueltas las necesidades básicas (y algunas no tan básicas), y donde lo que a nosotros nos parecen grandes problemas, son bobadas en comparación con lo que padece medio mundo.

Que nos preocupemos por las corridas de toros en España, me parece chapeau. Pero en un país donde (cito literalmente) "el 79% de la población vive con dos dólares (1,35 euros) al día", sinceramente, me parece que las prioridades deberían ser otras.

No obstante, puedo estar equivocado.