Hace 16 años | Por shantipau a k-demar.org
Publicado hace 16 años por shantipau a k-demar.org

Acaba de aparecer la nueva versión de la distribución Linux K-DEMar, basada en Lenny y con funcionalidades de cara al usuario que muy pocas de las distribuciones tienen en la actualidad. Vale la pena probarla. La noticia entera, vista en : http://blog.k-demar.org/2008/05/04/k-demar-leo-45/

Comentarios

j

Para rabanomen: "acaba" de salir la nueva versión... vamos ya por la 4.5. Llevamos más de 4 años dando el callo.
Para moro: no es posible hablar de las funcionalidades extra de la K-DEMar en un espacio pequeño, aparte de visitar nuestra web, puedes ver otros posts donde se habla de ella y lo comentan, como por ejemplo: http://pillateunlinux.blogspot.com/2008/04/k-demar-444-leo.html o http://www.linuxuruguay.org/m-newbb+viewtopic+topic_id-674-forum-13.html
Para ronko: aunque puede que tengas razón para algunas distros, nosotros, el equipo que ha hecho la k-demar estamos muy orgullosos de la gran cantidad de mejoras que tenemos respecto a otras distribuciones y te aseguro que hace incluso más cosas y más fáciles que la famosa Ubuntu. simplemente somos menos conocidos. Puedes comprobarlo, no vamos de farol.
Y no creo que haya un sistema único de paquetes mejor que otro, todos tienen sus ventajas. Nosotros usamos el apt-get porque funciona, simplemente. Y nos basamos en Debian por su estabilidad, entre otras cosas, pero nadie de nosotros cree que sea "la mejor", "la única" ni nada de eso. Las guerras las dejamos para los guerreros, nosotros preferimos hacer cosas útiles.

moro

Sólo por curiosidad, ¿que funcionalidades no convencionales ofrece? (comparándola con el resto de distribuciones).

ronko

Sin entrar en si esta distro es buena o mala, recuerdo un comentario hace años en un foro que decía algo así (lo que recuerdo) "Hay muchas distribuciones basadas en debian y salvo una o dos la mayoría no aportan nada nuevo salvo uno o dos iconos..."

Esa frase fue uno de los motivos para migrarme de mandrake 10 (por entonces) a Debian sarge (aunque probé otras que no me convencieron como knoppix instalada o kubuntu hoary)a parte de la mejora en rendimiento y que me salían las cosas casi solas a pesar de la fama de díficil. Eso si estuve un tiempo intentando tener la última versión de KDE en sarge stable hasta que me enteré de lo de las ramas de debian y actualicé a etch/testing .

ronko

De todas formas las distribuciones basadas en otras, muchas empiezan casi igual que en la que se basan pero acaban diferenciándose con el paso del tiempo, esta podría por ejemplo y dado el nombre, igual que existe salux o musix, orientarse a la navegación marítima o algo así. Aun así, una vez más, se demuestra que el sistema de paquetes apt-get/aptitude es el mejor de gnu/linux.

D

#4 Prefiero pacman a apt, la verdad, y lo digo tras usar apt casi 3 años y pacman unos pocos meses. No sé la afirmación que haces al final la sacas de algún estudio o es tu opinión.

ronko

#5 Fácil ¿cuantas distros hay basadas en arch, cuantas en debian y cuantas en rpm? ¿porqué?

D

#6 ¿Sólo por el sistema de paquetes? ¿Y la diferencia entre arch y debian está únicamente en el sistema de paquetes también? Anda... Por esa regla de 3, Windows es mejor que Linux...

Te preguntaba por algún estudio real, alguna comparativa, algo distinto de una opinión y con sentido.

ronko

#7 Quitando el sistema de paquetes y algunas cosas como en mandriva el centro de control o el yast en suse entre otras, todas las distros son iguales, esto es GNU/Linux: en arch también tienes kde, gnome, kernel linux, compiz, apache,etc ver GNU/Linux como un sistema transparente a la distro que uses, es lo mejor para usar cualquiera de ellas. (Te recuerdo que trabajando es posible encontrarte cualquiera de ellas).

No es lo mismo, apt-get no se lo embuchan a nadie en ningún pc, ni le obligan a ningún desarrollador a usarlo, simplemente, lo eligen al libre albedrío a diferencia de windows y no creo que aquí sea por desconocimiento del mismo.Hay que quitarse esa idea de popular = mierda, mejor lo que usan pocos; no confundir con windows que no es solo la popularidad, si no el desconocimiento de la gente (y alguna artimaña). Creo que aquí si podemos hablar de resultados. Y no digo que pacman sea malo (yo he usado arch y lo conozco) solo digo que apt-get si atrae la gran mayoría es por que demuestra que atrae a mas desarrolladores que otros sistemas de paquetes. Se podría hacer un estudio, pero pienso que se llegaría a lo mismo, pues no veo que desventajas podrían ponerle al sistema .deb frente al de pacman u otro. Simplemente, la gente elige y hasta ahora ha elegido .deb.

Alvarete

¿Acaba? ¿Y ya van por la 4.5 ? Eso si que es tirar la casa de por la ventana