Hace 15 años | Por jm22381 a elperiodicodearagon.com
Publicado hace 15 años por jm22381 a elperiodicodearagon.com

Un fármaco experimental contra el mal de Alzheimer, desarrollado por investigadores españoles del CSIC y la empresa biotecnológica NeuroPharma, ha demostrado ser capaz de frenar y evitar la muerte neuronal propia del Alzheimer. El compuesto, llamado 'NP-12', pertenece a la familia de las tiadiazolidindionas (TDZDs), inhibidores ATP-no competitivos del enzima GSK-3, licenciados por la farmacéutica. No confundir con: Logra crear un fármaco que puede detener la progresión del Alzheimer
Hace 15 años | Por camachosoft a lavanguardia.es
Publicado hace 15 años por camachosoft
a lavanguardia.es

Científicos de la Universidad de Aberdeen, en Escocia, han desarrollado un fármaco que puede detener [...]

Comentarios

jm22381

#4 Ya me extrañaba que votaras spam. Pues yo me alegro de que invirtamos en ciencia en vez de en ladrillos. Y lo de español en el título lo he metido para diferenciarla de la noticia de los escoceses, que por cierto, tiene mucha menos información sobre el otro compuesto.

D

#4 Lamentable comentario

pablicius

#4 Pues si votas negativo solo porque es español, te pones al mismo nivel que el que menea solo porque es español, así que tú verás.

Es el problema de hacer juicios de intenciones, que frecuentemente te pasas de listo y te cuelas como en este caso: la explicación de quien meneó está en #5, es perfectamente creíble porque es perfectamente razonable y basada en datos contrastables (yo mismo había señalado lo de la otra noticia en #1), y no tiene nada que ver con meter palos a cosas.

pablicius

#9 Vale, a mí también me has convencido de que realmente te interesa la ciencia: la votas según el titular del que menea mencione o no la nacionalidad del estudio. Muy importante eso para los pacientes de Alzheimer.

Ay, cuanto nos cuesta a algunos reconocer los errores...

D

#9 lo bueno que tiene que hagas dos comentarios, es que nos permites votarte negativo dos veces. Gracias!
pd1. el negativo que me endoses lo saborearé gustosamente
pd2. podría escribirte en otros idiomas, pero chico, se me han pasado las ganas de dirigirme a ti en cualquier otro

jm22381

#1 Está en la entradilla...

jm22381

#11 Los científicos que trabajan en farmacéuticas no trabajan por amor al arte. Lo importante de los medicamentos es que se creen y se vendan a un precio razonable... luego con el tiempo se van abaratando.

glomayol

Últimamente están surgiendo muchas noticias de futuros milagros que algún día, dentro de muchos, muchos años, ayudarán, quizás a sobrevir más años, eso sí, con la enfermedad SIN CURAR.

Bienvenidos sean, pero mejor que se anuncien cuando sean viables, Gracias.

birdy

espero que sea gratis el producto cuando lo saquen al mercado, ni de coña, seguro que alguna farmaceutica se hara de oro.

D

#8 Me has convencido... si pudiera votaría otra vez negativo x D

D

Yo toda noticia de este tipo que lleve en el título la palabra español la voto negativo ya que parece que se menea únicamente por la nacionalidad, en plan "mirar los españoles saben hacer más cosas que meter palos a cosas"