Hace 12 años | Por ikerbera a sociedad.elpais.com
Publicado hace 12 años por ikerbera a sociedad.elpais.com

El Ministerio de Industria ha presentado a las televisiones un nuevo plan para redistribuir sus canales y liberar espacio radioléctrico con el objetivo de cedérselo a las empresas de telecomunicaciones. El proyecto implica, en la práctica, la reducción en al menos un 20% de la capacidad de la que actualmente disponen las cadenas privadas nacionales. Este recorte podría poner en peligro algunos de los canales que ahora están emitiendo y concentraría las ofertas de alta definición (HD) de todas las cadenas en unas frecuencias específicas.

Comentarios

Tonino

TDT, esa gran plataforma que iba a traernos más variedad, más calidad, más subtítulos, más idiomas de audio, más calidad de sonido (5.1...), más formatos... Más estafa, que sólo hay brujas y brujos en baja definición.

ikerbera

“Sería necesario renovar el parque de televisores y este es un proceso que lleva varios años”, dicen las televisiones.

Esto no es como el apagón analógico, se seguirán viendo los canales pero si quieres HD del de verdad a comprar tele nueva. Personalmente con la que tengo y lo poco que veo la tele puedo tirar perfectamente varios años más.

Nova6K0

El recorte del ancho de banda del que dispondrán las empresas audiovisuales podría lastrar otros desarrollos tecnológicos como las emisiones en tres dimensiones. Hasta ahora, solo la plataforma Digital + tiene en su parrilla un dial especialmente dedicado a la emisión de contenidos en 3D.

El acabose. Ver Gran Hermano en 3D, vamos para que te de un orgasmo...

Salu2

kelonic

Por mí, que las cierren todas excepto TVE

D

#5 Todas, incluida TVE.

crycom

#6 Ahora queda muy pro decir que la televisión no es necesaria, pero no toda la gente dispone o sabe usar internet. Es obvio que el "boom" de las TDT lo que nos trajo, salvo excepciones, son más cadenas donde ponen más cosas repetidas. Pero peor no estamos respecto a la anterior situación. Lo que es vergonzoso es la deuda que han creado algunos canales autonómicos, si de verdad queremos una televisión pública de calidad hay que darle independencia, como la tiene la BBC, no crear 15 canales autonómicos gestionados por gente puesta a dedo por políticos. Un sólo canal público con la posibilidad de elegir entre los 4 idiomas oficiales de España sería la mejor opción que veo.

dragonut

Intereconomia, Veo 7, La otra...

p

Lo que no dice la noticia, es quien va a pagar la nueva reantenización, ya que el gobierno dice que no tiene dinero.

obmultimedia

“Sería necesario renovar el parque de televisores y este es un proceso que lleva varios años” , pues creo que se equivocan dado que las actuales televisiones con TDT llevan su parte de sintonizador HD (parqué de 2 o 3 años hasta la actualidad) que no es mas que un sintonizador con codec h264 por lo que si todas las televisiones migrasen a este codec se verian con esos sintonizadores emitiesen en SD o en HD.

D

¿Para qué queremos televisores Full HD si sólo sirven para ver Blu-Ray o para jugar?.

Porque para ver, salvo excepciones, lña basura de televisión que nos ofrecen en definición estándar podíamos seguir con las pantallas de tubo.