Hace 12 años | Por ciudadanoklein a lne.es
Publicado hace 12 años por ciudadanoklein a lne.es

La variante ferroviaria de Pajares se abrirá con unos trenes que recorrerán los 455 kilómetros desde Oviedo hasta Madrid a una velocidad media de apenas 130 kilómetros por hora. Estos ferrocarriles estarán muy lejos, por tanto, de lo que se considera Alta Velocidad, unas líneas en las que normalmente se superan los 200 kilómetros por hora de media.

Comentarios

A

#9 Tampoco será plan tener toda una comunidad incomunicada

O

#10 Como si fuese imprescindible estar comumnicado únicamente con Madrid...

c

#11 El problema es que Asturias está prácticamente incomunicado con el resto de España. Desde Santander hasta la frontera con Francia hace años que tienen autopista, Asturias tiene incompleta la autovía del Cantábrico tanto hacía oriente como occidente, y la cosa va para largo, y los aviones low cost, aquí son "ciencia ficción". Eso si, hace 3 años que tenemos un tunel que atraviesa Gijón de punta a punta esperando la llegada del Ave, con los costes de mantenimiento que eso supone.

D

malditas cigüeñas! nunca llegan a tiempo en su migracion.

c

#1 JAJAJAJA… Hay que tomárselo con humor.

O

"unas líneas en las que normalmente se superan los 200 kilómetros por hora de media"

Bueno, lo que es normal en otros lados no lo es en España. En otros lados NO es normal construir AVEs a ciudades pequeñas, por lo carísimo que es. Nunca va a ser rentable, por muchos trenes que pasen por pajares no van a amortizar nunca el megatúnel que tienen que construir. Fíjense con las pérdidas, el desastre financiero que significó el túnel bajo el canal de la Mancha. Pues el túnel de Pajares no será mucho mas corto.

c

#3 Entonces para eso que no lo hagan, pero que no nos vendan la moto. El caso es que por una cosa o por otra, en Asturias seguimos pagando los peajes y los vuelos más caros de España. La gente de Madrid (por ejemplo) no nos visita un fin de semana, porque les sale infinitamente más barato volar a cualquier capital europea…

A

#3 No es un Ave para ciudades pequeñas. Es para comunicar toda una comunidad que supera el millon de habitantes.

Como bien dice #4 para poder entrar o salir de Asturias por autopista tienes que pagar 10€ y los vuelos al único aeropuerto que hay (no creo que necesitemos otro) son de los más caros que hay en España.

O

#8 Incluso una comunidad de 1 millón es insuficiente para amortizar mínimamente la enorme inversión.

w

#3 C&P "Bueno, lo que es normal en otros lados no lo es en España. "Eso lo dices TU. Luego brujuleamos un poco

Alta Velocidad : Servicios Regionales e Interconexion de redes
http://www.ciccp.es/revistaIT/textos/pdf/10-Ignacio%20Barr%C3%B3n.pdf

De hecho no parece fuera de lo comun , contruir lineas que puedan superar los 250km/h . Y teniendo en cuenta que los datos de dicho estudio son de 2006, te voy a dar algo mas actual

http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:High_Speed_Railroad_Map_Europe_2011.png

Y si te aburres, te me brujuleas

http://www.rne.eu/

Que te puedes hartar de información sobre infraestructuras ferroviarias europeas

Saludos

M

#3 Vayamos todos a vivir a Madrid y Barcelona!!! que el resto de los habitantes de España no tenemos derecho a nada!!!

O

#13 Todo el mundo tiene derecho a tener AVE, como también tiene derecho a tener un Ferrari. El resto de los derechos no te vendrán por tener un tren caro que solo sirve para ir en una dirección.

b

A mi lo que me intriga es que tenemos (o vamos a tener) 2 puertos (de mar) de lo mas potente de España, el Musel en Gijon y el de Aviles, y tal como estamos comunicados con el resto del mundo por carretera... que seran, para abastecer Taramundi?

Y respecto a la autochorza de peaje. A mi no me importaria pagar (obviamente a las empresas les jodera mucho mas), si al menos estuviese abierta todo el año y no se quedara bloqueada con 4 copos... y a ser posible tapasen esos agujeros tipo viaje al centro de la tierra. (a parte de esas curvas de 80 km/h y con cuidao)

c

#5 Según un amigo mio que es aparejador, la autopista del Huerna, hoy no pasaría ninguna de las normas mínimas para estar funcionando, ya que se las salta todas. Una autopista hoy no se puede hacer con esas curvas, esos desniveles y esos tuneles, por cierto, uno de ellos, el de Pando, es el más peligroso de Europa, dicho en un Telediario 1ª Edición.