Hace 13 años | Por --243431-- a globovision.com
Publicado hace 13 años por --243431-- a globovision.com

En la entrevista publicada hoy, un día después de que Obama autorizara desde Brasilia la participación de las Fuerzas Armadas estadounidenses en una ofensiva militar en Libia para frenar los ataques de tropas leales al líder Muamar Gadafi a fuerzas rebeldes, Obama consideró que la ola de protestas en el Cercano Oriente conlleva "desafíos y oportunidades históricas para Estados Unidos y, más significativamente, para los países de la región".

Comentarios

Alén_Dos_Mares

nooo, para nada!!!

D

#1 Claro que no hombre, para el es todo un desafío, no ves que le encanta llevar la paz allá donde pueda a través de sus angelicales bombarderos. Según el los libios tienen una magnifica oportunidad.... para recibir bombas.

D

JAaajajajaajajajajajjajja lol lol lol

buronix

Al final de todo comento:
"No queremos imponerles cambios, eso si, vamos a bombardear y penalizar económicamente a todo aquel que no siga nuestros intereses y acate nuestros mandatos, si ellos siguen sin hacernos caso, no es nuestra culpa el tener que seguir atacándolos.
¿Es que no piensan en las bajas civiles que estamos provocando entre su pueblo?
Son unos bárbaros."

Fingolfin

Por los comentarios parece que todavía hay que dejar claro que la intervención persigue anular la fuerza aérea de Gaddafi, y es perfectamente posible (y así lo ha admitido el departamento de defensa de estados unidos) que es posible que a pesar de ello los rebeldes no sean capaces de avanzar en el terreno y Gaddafi no termine de caer.

#2 Si persiguieran defender sus intereses simplemente no bombardearían a Gaddafi, permitirían que machacara a los rebeldes con total impunidad.

buronix

#4
Gadafi estudia la nacionalización de varias empresas extranjeras, entre ellas Repsol:
http://www.cotizalia.com/cache/2009/01/22/noticias_1_gadafi_confirma_estudian_nacionalizacion_empresas.html

Claro que no, que intereses podrían tener...

Fingolfin

#6 Noticia con antigüedad de dos años y dos meses, y que toma lugar en un momento en que el petróleo había bajado, tendencia que hace tiempo que se invirtió.