Hace 15 años | Por jm22381 a eso.org
Publicado hace 15 años por jm22381 a eso.org

Hace 40 años que entro el funcionamiento el Observatorio La Silla, el primero a cargo del Observatorio Europeo del Sur (ESO). Entre 1963 y 1964, Otto Heckmann realizó varias expediciones buscando su ubicación definitiva en el desierto de Atacama en Chile, que le permite contar con uno de los cielos más oscuros y limpios del planeta. Finalmente se optó por una montaña que los lugareños llamaban La Silla, con una altura de 2.400 metros. Ayudó a descubrir la expansión del Universo y el primer planeta rocoso fuera del Sistema Solar.

Comentarios

D

Otro 40. Con la noticia de 40 años de Unix [ENG]

Hace 15 años | Por --28479-- a computerworld.com
, ya van dos. Me lo apunto para el euromillón, no puede ser casualidad

D

#3 Y tanto que no. Yo tuve la suerte (suerte porque hay que viajar a Chile y solo hacen dos visitas al año, así que encima tiene que coincidir) de visitar el ESO, unos 100Km al sur de Antofagasta y es espectacular.

D

#7 Unas 2 horas en coche. Por si te interesa depués de un camino de tierra de unos 80Km (ripiado le llamais en Chile) con cartelitos que ponen "No salga de la carretera, peligro de minas".

El ESO tiene dos observatorios. En El Paranal están los observatorios más modernos. Cuatro observatorios gemelos que pueden trabajar con interferometría.

Véase: http://www.eso.cl/exter/mapa.html

sofista

Una muy buena noticia El Observatorio de La Silla fue una prueba piloto que abrió las puertas para la instalación de otros observatorios en el hemisferio sur. Y los resultados de todos los observatorios, en su conjunto, es espectacular.

D

¡Joder 'La Silla'! ¡Suena a estación Dharma!

D

Quién lo diría 40 años!

D

#3 Y no es uno, son varios a través de los años.

D

#6 Según el mapa de la ESO me dio la impresión que no está cerca de Antofagasta roll

http://www.eso.cl/exter/mapa1.html

alexwing

Pues quien fue a La Silla perdió su Sevilla lol

D

Del palo Unix... lol

W

40 AÑOS !! Orgullo me da que en nuestro país se hallen observatorios como ese, ojo que no es el único. El norte chileno es un terreno super bueno para la investigación astronómica ( y también para estudios ufológicos).

D
Farid

Yo soy de Antofagasta, a 2 horas del moderno observatorio Paranal, y hace un par de años tuve oportunidad de conocer La Silla. Es lo que podría llamarse una "ciudad de observatorios", hay aproximadamente 20 en los alrededores de la cumbre, producto de proyectos nuevos que han ido emplazándose allí. Lamentablemente varios no siguen en operaciones por su antigüedad y alto costo de mantenimiento.

#6 Lo estás confundiendo con Paranal

#3 Disculpa, pero el tema ufológico no tiene nada que ver y en realidad es un dolor de cabeza para la astronomía que tanto se esfuerza en acercar la ciencia al público, y aún así siguen proliferando vendedores de "misterios" que lucran con el desconocimiento del público sobre los fenómenos celestes, para hacer creer que cualquier luz que ronda por ahí es una nave ET