Hace 15 años | Por --87131-- a plataformasinc.es
Publicado hace 15 años por --87131-- a plataformasinc.es

[c&p] Juan Ignacio Cirac Sasturaín, director del alemán Max Planck de Óptica Cuántica y Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, inauguró el Encuentro sobre Fronteras de la Ciencias Tiempo de Física, en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca. Este experto ha ofrecido una conferencia sobre computación cuántica, una materia que une disciplinas en apariencia alejadas, como la Física cuántica y la Informática y que promete revolucionar en medio siglo todas las disciplinas científicas.

Comentarios

D

Aiva maño! Cuantico ordenador tenemos suelto! Saldran las Jotas que ni bordás digo yo.

D

Y el windows por fin funcionara rapido y bien?

garuse

#7 Más bien, en vez de un pantallazo azul, crearía un agujero negro. :PP

Maki_

Adios MD5 y resto de encriptaciones.
La fuerza bruta los tumbaría en nada.

D

#17 Tu comentario me acaba recordar al del Doctor Frink de los Simpsons:

"Dentro de 100 años, los ordenadores serán el doble de rápidos, 10.000 veces mas grandes, y tan caros que sólo los cinco Reyes más ricos de Europa podrán tener uno."

"Servirán para ligar pero la pareja sera tan perfecta que se perdera la emoción de sedución."

sangaroth

Me recuerda un articulo de Investigacion y Ciencia, sobre los limites de la computacion quantica:
La idea principal es que no puede resolver problemas NP, sino que define un nuevo grupo cuyo nombre no recuerdo poco mas amplio (y que abarca) los P (polinomiales).

Mas o menos, decia que jugando con la propiedad de superposicion de estados los problemas de exploración de resultados podrian computarse en paralelo... pero en la practica solo se han encontrado contadisimos casos donde esta propiedad se puede explotar, es decir, encontrado metodos concretos al problema que se quiere resolver y explorar alguna particularidad/propiedad matematica... no vale como exploracion a fuerza bruta sobre qualquier problema (esta parte no acabe de enteder el porque, pero bueno)

Imag0

#12
Sal de mi mente!!

D

#16 Sales las piezas en "cuantidades" infernales

#15 Cada tres segundos veo una teta!

KALIMA3500

Este tio (Cirac), me dio clase de fisica en la universidad. Un crack al que tenian dando problemas de fisica de primero para que no ensombreciera a viejos catedraticos. Un año despues le ofrecieron catedra y equipo de investigación en Suiza (si no recuerdo mal).

Todo un lujo en mi memoria

D

Yo quiero estudiar computación cuántica

D

Y cuantos millones de años tardarán esos ordenadores a ser accesibles por la gente normal?

c

Windows Vista se colgará igual, así que...

D

Esto de momento es ciencia ficción, con todos mis respetos, aunque sin duda este es el ordenador que usaría chuck norris, por lo que dice #6

a

Vale tronco, pues el mío calcula el valor exacto de infinito elevado a infinito factorial en el tiempo que un rayo de luz tarda en atravesar la membrana de un espermatozoide.

g

#31 Lo dices bien. Este hipotético calculador funciona a base de emular un problema con métodos de entrelazamiento cuántico. Se hace colapsar el montaje y eso proporciona un resultado aleatorio. La gracia está en que la probabilidad de que el resultado sea "bueno" es mayor de lo que sería un resultado al azar, por lo que es útil. Pero claro, sólo para los problemas que sea posible emular. En otro caso es un carísimo generador de números aleatorios, y nada más.

#33 Bien observado. En mi estúpida opinión esto no funciona así. Un ordenador es un trasto de propósito general. Cuando tengamos más potencia disponible, ya le encontraremos utilidades. Los primeros PCs valían para hojas de cálculo, ahora nos sirven para editar vídeo en alta resolución. Los PCs del futuro serán útiles para problemas que ahora mismo no se nos ocurren.

Pero este menda habla más y más: "Si tuviésemos un ordenador cuántico hay cálculos de simulaciones de materiales que hoy tardarían millones de años que se harían en minutos". Por lo que he explicado más arriba, eso no es posible, a no ser que alguien invente nuevos algoritmos. Un ordenador cuántico NO ES un ordenador más rápido. Es otro animal distinto.

"se dejará atrás el sistema binario porque en el mundo de la Física cuántica existe otro sistema que es muy parecido al binario, pero que nos da muchas más posibilidades y que en lugar de usar los bits actuales utilizará los bits cuánticos". Otra vez no. Al colapsar, tienes bits normales y vulgares. No se usan los qbits para meterlos en una ALU y que te salgan qbits procesados. No va así.

los nuevos ordenadores servirán para construir sistemas de comunicación secreta
Creo que aquí se refiere a la encriptación cuántica, que ya funciona y no tiene absolutamente nada que ver.

la Ciencia tiene dos tipos de fronteras. Una consiste en "ir donde nadie ha ido.."
¿Soy sólo yo o alguien más oye también la musiquita de STAR TREK? Where no man has gone before. Tachan.

Una sarta de estupideces, pero puede ser muy bien el periodista, que habrá entendido algo así cómo lo que ha escrito. pasa muy a menudo. No es posible culpar directamente al entrevistado de hablar sin tener ni puta idea.

D

#25

Eso es el FSX.

D

#17 sensacionalismo en estado puro. las estimaciones que puedan hacer los cientificos delante de un periodista son totalmente crecidas de tono... para que un pc cuantico rompa un rsa de 2048 en minutos todavia faltan decadas. Ademas, los costes de un computador cuantico de 4 bits supondrian millones de dolares.

Si algun dia existen pc cuanticos del tamaño de un telefono movil y de 32 bits, probablemente para entonces igual mis bisnietos lo vayan a disfrutar.

D

Starcraft 3.

Requisitos:
-4GB de disco duro.
-Conexión a Internet de 56K
-90 procesadores cuánticos

D

Está claro que eso nunca pasará... Cuando haya ordenadores cuánticos se producirá una singularidad, adquirirán conciencia propia, y bla, bla, bla....

s

Los mas viejunos del lugar estamos leyendo esto mismo desde hace mucho y lo cierto y verdad es que parece ser que la cosa va mas lenta que el caballo de los malos, no recuerdo si era un micro-hobby o alguna revista de la epoca en la cual se hablaba ya de esto y de momento el tema se sigue postergando, lo veran nuestros nietos?

D

Le hicieron una entrevista en el programa tres14, que emitieron el 22/06/08. Se puede ver en la web, o se podría si arreglaran de una vez el vídeo, que se corta al minuto y pico. Hace meses que les mandé un correo diciéndolo y pasan de mí...

s

y gaseosas

j

#21 A ver la IBM sobre el 2000 tenia un ordenador de 5 qubits http://domino.research.ibm.com/comm/pr.nsf/pages/news.20011219_quantum.html

a partir de esa fecha se ha crecido a ritmo de qubit por año aproximadamente,en el año 2007 la empresa canadiense D wave systems presento un ordenador cuantico de 28 qubits http://www.dwavesys.com/index.php?mact=News,cntnt01,detail,0&cntnt01articleid=9&cntnt01returnid=21

Un ordenador actual sobre los que tenemos en la mesa es capaz de simular un ordenador cuantico de 14-15 qubits en tiempo real. Los superordenadores actuales pueden simular 23-24 qubits en tiempo real.

Lo primero sera buscar simuladores cuanticos, como esta realizando el grupo de Martin Plenio en el Imperial College. Esto es computadores cuánticos de unos 100 qubits para poder hacer simulaciones de fisica cuántica imposibles de realizar en ordenadores clasicos con estas simulaciones se podra avanzar mucho mas rapido en otros campos de la fisica y como esto le dara un impulso a la computacion cuantica.

Cuando tienes 100 qubits las matrices para representar el espacio de Hilbert son de este tamaño 1267650600228229401496703205376 por 1267650600228229401496703205376.

D

Hombre, gracias por el articulo, aunque tampoco aclara mucho ¿no?
Por lo poco que se sobre la fisica cuantica no imagino como quieren usarla para hacer algo logico con ella. Siempre hablan de que es imposible predecir resultados a escala cuantica, solo plantear todas las posibilidades. Entonces suena un poco a ciencia-ficcion si no explican que principios cuanticos se usarian para hacer procesadores.

N

#3 Si, RSA-2048 en 15 minutos creo que eran las estimaciones que lei una vez.
Ahora, parece que los computadores quanticos no son programables en esencia, y tienen unos requerimientos brutales de energia espacio, calidad del cableado etc. Si, mejorarran, pero de momento nadie ve que sea una alternativa rentable a medio plazo (quiza para la NSA, pero no para todo el mundo).

GolDD

Ahí el Tetris tiene que ir a toda hostia

cmalayo

Es increible lo que han avanzado los ordenadores. Antes con un 286 pensábamos que era el novamás, y hoy ya se vé donde se han quedado. Mañana los ordendores de hoy serán pura basura

j

#30 Es imposible predecir resultados cuando dadas unas condiciones iniciales ambos resultados son probables, te puedo poner un ejemplo tirar una moneda al aire y que salga cara o salga cruz, pero que sucede si tiras la moneda un millon de veces te daras cuenta de que en promedio salen 50% cara y 50% cruz.

Dadas unas condiciones iniciales (función de onda) de un sistema (gobernado por un hamiltoniano) podemos saber hacia donde evolucionara ese estado y parar el sistema en el tiempo que nos convenga.

Voy a tratar de ponerte un ejemplo sencillo. Spin del electrón apuntando hacia abajo lo considerare un 0 y spin del electrón apuntando hacia arriba un 1. Ahora quiero hacer una suma. Si sumo 0+0 = 0, 0+1=1; 1+0=1 y 1+1=0. Entonces tengo que encontrar un sistema que dadas esas condiciones iniciales evolucione un tercer electrón al estado 0 o al estado 1. Cuando tenemos un campo magnetico si apunta en la misma direccion del spin aumenta su energia y si apunta en direccion opuesta la energia la disminuye. Entonces en los casos en que la energía del sistema es distinta (a la que tendría sin campo magnetico) el tercer electrón tiene que ir al estado 0 y si la energia es la misma el tercer electron tiene que ir al estado 1.

Entonces hay 2 vias

Una (clasica) es midiendo la energia antes de aplicar el campo magnetico y despues y dependiendo del resultado aplicas un campo magnetico controlable al tercer electron para que este se acople al campo y asi lo colocas en 0 o en 1.

Otra (cuántica) y es una vez aplicado el campo magnetico el sistema hace evolucionar al tercer electrón de una forma que si la energía es distinta el spin del tercer electrón evolucione a una región de campo magnetico negativo (que haria el electron apuntar hacia abajo) distinta a si la energía se conservase que el electrón evolucionaria hacia una región de campo magnetico positivo y este apuntase hacia arriba; en este caso dadas las condiciones iniciales se pueden dar paradojas como que el electron se divida en 2 y este al mismo tiempo en la región de campo magnetico positivo y de campo magnetico negativo.

Recomiendo lectura de http://arxiv.org/pdf/quant-ph/0011013v1

D

Y el windows seguira colgandose por mucha fisica cuantica que lleve por debajo, y tardara en encender la hostia y e ira ralentizado

J

OJO A ESTE COMENTARIO DEL EXPERTO:

El reconocido científico considera que los ordenadores actuales "cubren casi todas las necesidades personales, como jugar o hacer cálculos para la declaración de la renta" y que "no necesitaremos que sean mucho mejores"

Es el mismo comentario que se achaca a Bill Gates
"no creo que un usuario domestico necesite mas de 640kb"

E

bah esto recuerda a la mítica frase de billy "Nadie va a necesitar más de 640 Kb de memoria en su PC" lol

emulenews

#29 Hablando de ordenadores cuánticos, número de cubits y factorización de números, quizás os interese: "El récord de factorización de números utilizando computadores cuánticos" http://francisthemulenews.wordpress.com/2009/02/18/el-record-de-factorizacion-de-numeros-utilizando-computadores-cuanticos/

Por cierto, hablando de Orión de D-Wave systems quizás os interese la conferencia "Orión, el “primer” computador cuántico comercial - Una introducción a la computación cuántica adiabática" http://hithwen.googlepages.com/CONFERENCIAADIABATICCOMPUTING.ppt

emulenews

#29, #21, por cierto, la empresa canadiense D-Wave Systems ya tiene un ordenador cuántico adiabático de 128 bits. La revista de divulgación NewScientist le dedicó un artículo el 21 de febrero de 2009: http://www.newscientist.com/article/mg20126965.600-most-powerful-ever-quantum-chip-undergoing-tests.html