Hace 13 años | Por triqui a energias-renovables.com
Publicado hace 13 años por triqui a energias-renovables.com

Se firme o no un pacto por la energía entre el PSOE y el PP, el Gobierno ya ha iniciado el camino para diseñar el nuevo sistema eléctrico, un sistema orientado a satisfacer los intereses de las multinacionales del sector cargando los costes sobre el contribuyente y el pequeño consumidor Las empresas eléctricas tienen perfectamente asumido que el futuro será 100% renovable y conocen las grandes posibilidades de negocio que se presentan con el desarrollo del coche eléctrico pero eso no les basta, lo quieren todo: ...

Comentarios

D

#14 Por cierto lo de "manda güevos", "las mentiras tienen las patas muy cortas" y demas expresiones no van por tí, sino por los que te han informado manipulado. Que se sabe de donde vienen esa mentiras y muchas mas como que no tienen seguro, que es es el estado el que paga los residuos, etc.

D

#13 El plan de las centrales de Franco son hasta Lemoniz, manda güevos incluir las centrales proyectadas hasta en 1.984 como centrales de Franco, existen cuatro periodos de construcción de centrales: http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Centrales_nucleares_Espa%C3%B1a.png
El primero (1.964-1.968) Zorita, Garoña y Vandellos-I
El segundo (1.973-1.975) Almazaz, Ascó, Cofrentes, Lemoniz-I y II

El tercero (1.979-1.980) Trillo-I, Vandellos-II, Valdecaballeros-I y II
El cuarto (1.982-1.984) Trillo-II, Santillan, Sayago, Regordola, Escatron-I y II, de estos solo se empezó a construir Trillo-II

Se cerraron 2 centrales casi terminadas con una potencia de 3.800 MW (2x930 + 2x975), 9 años despues se les empezó a indemnizar, ademas de tener que instalar otros 15.000 MW para poder dar cobertura.

D

#13 Respecto a la moratoria nuclear, esta fué simplamente por motivos politicos, no tecnicos, las mentiras tienen las patas muy cortas y los datos son verificables, y es muy facil agarrarse a la mentira que dijo un exministro para defender a su presidente y a la decisión tomada, y ocultar los datos de potencia instalada desde entonces y ocultar que fuimos deficitarios de energia hasta el 2.005.
Ademas te engañan cuando dicen que mires los datos del balance de potencia instalada en REE, en esa tabla no aparecen las nuevas instalaciones para sustituir las bajas, esto hay que verlo al final del informe y es muy enfarragoso conseguir el dato de potencia total instalada de esta forma.

Pero tienes el listado (XLS) de todas las centrales instaladas en España desde 1.900 hasta hoy en http://www.mityc.es/energia/electricidad/RegimenOrdinario/Paginas/RegInstalaciones.aspx (no incluye la del Regimen Especial)
Potencia instalada despues de la moratoria
1.985-1.989 - 4.145 MW
1.990-1.994 - . .919 MW
1.995-1.999 - 2.103 MW
2.000-2.004 - 7.699 MW
Total instalado 14.866 MW y seguiamos siendo deficitarios, eramos importadores de energia.

2.005 - 4.269 MW y por fin dejamos de ser deficitarios y pasamos de ser importadores a exportadores.

D

#14 Te felicito porque rara vez encuentro una persona amante de las renovables (que tambien lo soy) y que razone y reconozca los pro y los contra de estas tanto para su implantacion como para su compatibilidad progresiva en un Mix estable de generación, y solo piense en las utopias que venden con datos imaginarios supuestos de futuro, saltandose las limitaciones tecnicas reales.
Y tambien por ser un antinuclear (que no lo soy) que defiende su postura sin recurrir a las tipicas mentiras que vende Greenpeace y otros, basadas en datos de los años 50 y 60 y en modelos de gestión de residuos distintos al español.

Tapoco te creas en lo que te digan que es lider España, lo es en mas campos pero no lo es llamativamente periodistico y no se publica, o no lo es politicamente correcto y no se publica. Como el tratado de venta a China, firmado por Montilla y Zapatero el 14-11-2005 y no publicado en el BOE hasta 4-6-2.009, mira en los anexos los componentes, materiales, servicios y formación que vendemos a China http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2009-9245

Sabias que Enusa http://www.enusa.es/ es quien fabrica las barras de combustible para las centrales españolas y para 17 paises mas, aparte de su divisiónes de ingenieria y mediambiental.

Sabias que España es propietaria de la mayor fabrica del mundo de enriquecimiento de uranio, Eurodif es un consorcio creado en 1973 propiedad de Francia Bélgica España Italia.
http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?id=BOE-A-1982-21491
http://en.wikipedia.org/wiki/Eurodif

Y como esto te puedo poner cientos de ejemplos como que España es el mayor fabricante y exportador Europeo de tapones de zircaloy.

D

¿Quién paga los errores? Se refieren a mas de 85.000 millones de € no previstos de fotovoltaica en el plan de las renovables 2.005-2.010

El principal enemigo es el incumplimiento del plan de renovables 2.005-2.010, donde habia que instalar 410 MW fotovoltaicos se han instalado 2.850 MW a 470 €/MWh, lo que da un exceso de primas previstas de 3.200 millones de € anuales durante 25 años.
Mas los instalados hasta finales del 2.010 a una media de 360 €/MWh.

Total mas de 85.000 millones de € no previstos en el plan, no busquemos conspiraciones ni falsos culpables fuera de un plan mar regulado, del que se han aprovechado algunos, pero que tendremos que pagarlos todos durante 25 años.

D

En todo caso, recomiendo a la gente que se lo lea y luego decida. Me ha parecido muy bueno. Este artículo lo explica todo.

#2 De 2005 a 2010 se han pagado de más respecto al PFER (que tu mencionas) y que no es ley, 5.000 millones de €, no 85.000 millones de €, por favor (por no decir que el PFER no hace dotaciones presupuestarias porque, claro, no es ley, sino simplemente un documento consultivo).

D

#3 El articulo no es tan malo si se le quitan los errores, las mentiras y el sensacionalismo; el resto esta bien.
Se te olvida que los 3.200 millones hay que multiplicarlos por 25 años.
Ni el PFER ni el RD tienen que hacer dotaciones presupuestaria porque no van a cargo de los presupuestos generales. Pero la tarifa regulada si (TUR), ya que estos costes pasan a tarifa, y si no se incluyen generan deficit.

Donde dice "cargando los costes sobre el contribuyente y el pequeño consumidor", descaradamente mienten, ya que el contribuyente no paga nada porrque como bien dices no hay dotaciones presupuestarias, porque nada se paga via presupuestos generales del estado.

Y manipulan ya que los costes de generación tienen que estar aplicados al consumo, o quien los paga, los regala el papa estado.

triqui

#1 y #2 ¿Que me dices del gas? En 2001 no había ni un solo megawatio en España. Ahora hay mucho más de 20.000 Megawatios. Muy por encima de las previsiones.
¿Que pasa cuando hay otras energías que apagan a esas centrales? (no funcionan tantas horas como quieren porque hay demasiadas) Pues te lo cuento yo. Que las eléctricas que por su propia decisión apostaron por el gas, descubren que fallaron y no van a hacer ese gran negocio. Ese es el momento en el que se ponen a echar mierda sobre los que las están reemplazando. Solo falta otro actor en esta historia. Un gobierno que se deje y me arregle la cagada, hablando claro.

¿Que sucede con la gasolina en España? Es ya la 3ª más cara de Europa sin contar impuestos. ¿A que se debe eso? ¿a que en uno de los paises con sueldos más bajos y menores costes empresariales de Europa sale más cara la gasolina? No señor. Lo que sucede es que existe un oligopolio de la distribución de combustibles y fijan los precios a su gusto. Y el gobierno no hace nada.
¿Es diferente la situación eléctrica? Pues precisamente el oligopolio es mucho más claro en el sector eléctrico y su unión entre ellos mayor. Y el gobierno...
Basta ya de justificar a los ladrones!!!!!!!!!!!!!!

D

#4 Los errores de las electricas que lo asuman las electricas, en eso no me meto.

Y los errores del gobierno porque tenemos que pagarlos los consumidores, lo que menciono es el error de calculo con la fotovoltaica, que es de 3.200 millones anuales durante 25 años.

Como la tecnologia es mueva y a precios prohibitivos, se apuesta por una pequeña implantación 75 MW/año (410 MW entre el 2.005 y 2.010) para desarrollarla a la espera de crear industria propia y bajada de costes, hasta aquí todo perfecto, el mismo sistema que se hizo con la eolica y tan bueneos resultados dió.

Y a la hora de legislar somos mas chulos que nadie y damos mas primas que nadie, no se diferencia suelo de techo, no se crean tramos de poencia y se paga lo mismo por 10 Kw que 10 Mw.

Siendo el pais que mas horas de sol tiene al año, y el de mayor radiación, se ponen las primas mas altas del mundo, ojo primas vitalicias, 466 €/MWh durante 25 años y el 80% el resto de la vida.

Resultado burbuja fotovoltaica siendo la mayor instalación del mundo, ni todo el mundo junto instalaba tanto como España, hasta se crearon fondos de invervión para invertir en fotovoltaica por la alta rentabilidad que daban las inversiones por unas primas infladas.

triqui

#6 No te he dicho que el tema de la fotovoltaica no sea responsabilidad del gobierno. Si no se supo crear la ley para que no se diera ese boom en el 2007 es porque el gobierno no lo planificó bien.
Pero en lo que estamos ahora es en que poniendo la excusa de la fotovoltaica, (que en la factura de la luz es solo una fracción pequeña de lo que ha subido y todavía va a subir más) las eléctricas unidas con el gobierno se están cargando a todas las renovables. Todas. ¿Y eso por qué? Por que han metido la pata construyendo tantas centrales de gas y no van a poder ganar tanto dinero como querían.
Nosotros no estamos pagando el boom de las renovables. Estamos pagando el ansia de enriquecimiento de las compañias eléctricas que en España son oligopolio y a las que todos los gobiernos ayudan.

D

#8 Si llamas cargarse a las renovables instalar anualmente 1.700 MW eolicos, 540 MW fotovoltaicos, 500MW termosolares, 150 MW biomasa, minihidraulica, repotenciaciones, etc.

Si instalar en torno a 3.000 MW al año es cargarse a las renovables, pues entonces aceptamos pulpo como animal de compañia.
Si 30.000 MW es 10 años es poco, di tu la cantidad.

triqui

#9 Efectivamente, es cargarse a las renovables. Sabrás que en España la eólica se estaba implantándo de una forma muy progresiva y racional. No existía ningúna burbuja como con la fotovoltaica y favorecía enormemente en el balance comercial del país creando empleo autóctono y evitando las importaciones de combustible en el extranjero (gas, carbón, uranio...). Pues bien, el gobierno lo ha cortado en seco. Ya se sabe en gran medida quien va a poner que molinos cada año. Muchos menos que los que se pretendían instalar y muchos menos que los que debería corresponder a España si se pretende ser líder en un campo tan de futuro como este. En España se podrían instalar 3000 MW eólicos anualmente y eso no sería ningúna burbuja. Hay que tener en cuenta una cosa. Con los molinos, todas sus fases de construcción se hacen en España, dejando aquí la riqueza y generando empleo. La mayor parte de lo que pagamos por la eólica se queda en España generando más riqueza en el país. Con la fotovoltaica, aunque es muy cara, pasa lo mismo. En España se fabrican todas las fases de un panel solar, y se han fabricado más paneles solares en España que los que se han montado en esta burbuja ¿Pasa eso con el gas o el Uranio que compramos a Argelia o Niger? No. Tanto la tecnología de las centrales como el combustible es exterior En España prácticamente solo fabricamos el cemento de esas centrales. La mayor parte de cada € del gas o Uranio sale fuera de España.
¿Que se ha conseguido? Las empresas con fábricas productoras de aerogeneradores están abandonando poco a poco sus factorías nacionales y enviando el trabajo a otros mercados en los que puedan tener algo de futuro. Así es el mercado libre. Cuando tengamos que volver a ampliar en serio la instalación de molinos en España, nos los traerán hechos desde fuera.

540MW fotovoltaicos???? No se están poniendo. Quien puede hacer una inversión tan elevada si sabes que el gobierno te puede bajar la prima el año siguiente de haberlo construido???

Ha habido una burbuja fotovoltaica? Si. ¿Es culpa del gobierno? Si, y de los especuladores. Lo que se ha hecho ahora es justo o positivo? De ninguna manera.

D

#10 Fotovoltaica: Si en Alemania estan instalando conbrando la mitad de prima que en España, algo pasa, ellos tienen menos horas, menos radiación y la prima la cobran menos años. Y no tienen prima para los huertos solares en terreno no urbano. Y me refiero tanto a las primas del 2.011 como las anteriores.

Eolica: Se puede instalar mas, pero sin recibir prima, vendiendo la energia en el mercado libre.

Uranio se vuelve a extraer de las minas españolas este año.

Resto de centrales: Se fabrica todo en España ecepto el generador, desde la termosolar hasta la nuclear, en las ultimas nucleares el 85% de la construcción fué nacional y la mayor parte de la ingenieria.
Sabias que el primer reactor de Argentina es español.

En la nuclear tambien se exportaba, eramos la 8ª potencia en tecnologia nuclear, actualmente dos acerias no paran de enviar acero para las centrales nucleares Chinas y Coreanas, en el ultimo mes nos han comprado dos presurizadores, dos intercambiadoras, rack de piscina ...
http://www.foronuclear.org/detalle_actualidad.jsp?id=1967
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=667093

Como veras cualquier tecnologia tiene industria propia nacional, aunque la desconocieras. Y los generadores de las termosolares tambien los importamos.

triqui

#11 No desconozco esta industria nacional. El valor de esos componentes es anecdótico en el coste de una central y las posibilidades de competencia en el exterior muy reducidas por no decir que la industria nuclear española no es más que de mero suministrador de varios componentes a los verdaderos constructores. En estos momentos España es potencia mundial en 2 ámbitos en plena expansión: Renovables y Alta Velocidad.
En solar te repito que no estoy de acuerdo en como se ha hecho en España, pero lo que se ha hecho después no se si es peor.
Con la eólica se ha prohibido la instalación de más aerogeneradores de los 1700MW anuales. No se conceden permisos para instalar en mercado libre, pero te recuerdo que el precio de la electricidad en mercado libre en Alemania es superior a la de España. En bastantes ocasiones superior a la actual prima en España, así que la prima es menos necesaria allí.
Eso del Uranio español.... De verdad crees que se va a hacer??? Y en caso de producirse, los problemas ambientales de la extracción del Uranio son enormes y no quiero que en mi país se extraiga. Lo siento.
Algunos de los componentes de la central Argentina son Españoles. Algunos (hay mucha desinformación siempre en esta industria). La tecnología es Alemana, toda.
España fue potencia nuclear?? Franco diseño un plan super ambicioso, que luego hemos pagado y lo seguiremos haciendo. Fijate si fuimos potencia que las centrales que se iban a construir iban a producir mucha más electricidad que la que podía consumir el país (de ahí la moratoria nuclear). Lo cierto es lo que te he dicho antes. Ahora mismo somos meros fabricantes de componentes para los verdaderos constructores.
Necesitamos materias primas como los metales, pero es así en toda Europa, pero el que gana no es el que esquila la lana sino el que vende el jersey. Nosotros en nuclear y otras centrales fósiles compramos el jersey. En eólica y solar somos los que lo vendemos.

#12 En solar si que se cubren todas las fases de fabricación. Desde el Silicio hasta la instalación final. Todo. http://www.siliciosolar.es/HTML/eventos.html
Minas de silicio???? El silicio viene de la sílice, presente en la arena. No necesitas minas.
Como ejemplo de fabricación de generadores eólicos, en Barcelona tienes la sede mundial de Alstom, el lider industrial francés. Aquí en España es donde (despues de comprar a la empresa española Ecotecnia) Se diseñan y fabrican gran parte de los molinos de una de las mayores empresas industriales del mundo. Por no hablar de Gamesa o Acciona renovables. Se hace todo. Desde 0. ¿Que compramos los imanes a China? Si eso te parece mal, será mejor que no se construya nada en España. Bueno, si, tenemos ovejas. Hagamos jerseys.

D

#10 No recuerdo que tengamos minas de silicio para fabricar los paneles solares, ni de neodimio ni del resto de tierras raras, sea para la tecnologia que sea tambien tenemos que importar los componentes.

Las celulas fotovoltaicas es un material que no se fabrica en Espana, aqui solo se montan los paneles con celulas importadas. Los equipos de regulación electrica tambien son importados.

triqui

#12 Por otra parte me alegro de que aunque no pensemos igual, podamos llevar una conversación así. No suele suceder demasiado.

D

#4 Pero claro, los depredadores de los fondos especulativos, los fondos de inversión y los caza-primas son buenos si invierten en fotovoltaica.
En este caso da igual instalar por instalar a cualquier precio, no se miden ni importan las consecuencias, ni pagar la novatada.

Los experimentos se hacen con gaseosa o con Kw, no con miles de Mw, la hostia que te pegas es miles de veces mas grande.

D

Erronea y sensacionalista. El punto 2. Acelerar el desarrollo de infraestructuras para la interconexión europea, es justamente para poder absorver las puntas de las renovables.

Los incrementos de costes de cualquier producto siempre los paga quien los compra, ya sea un vehiculo, un frigorifico o cualquier cosa.
Si se obliga que un vehiculo lleve 3 luces de freno, cinturon, motor de menos emisiones, etc.. los incrementos de costes los paga quien lo compra.