Alberto Alfaro pidió «la custodia compartida a través de una demanda» y, posteriormente, una querella de su expareja por un presunto delito de violencia de género le alejó más de la pequeña. Son alrededor de ocho meses sin ver a su hija de dos años y Alberto Alfaro indica para La Tribuna que «el daño ya está hecho, es irreparable. Me estoy perdiendo muchas experiencias y eso no me lo va a devolver nadie, pero lo que no quiero es perder más tiempo sin estar con mi hija».
|
etiquetas: padre , denuncia , meses , sin ver , hija , alberto , alfaro
El tipo lógicamente cuenta su versión, pero falta la versión de la madre. A falta de saber la otra versión el hecho es que está condenado por violencia de género.
A chuparla con el maltratador.
El tipo lógicamente cuenta su versión, pero falta la versión de la madre. A falta de saber la otra versión el hecho es que está condenado por violencia de género.
A chuparla con el maltratador.
#7 Y la otra parte, ante la condena, la respuesta es un “haber pedido provisionales”. No algo similar a “hemos protegido a la niña y mi cliente”, no. “Haber pedido provisionales”
#8 #10 #11 Lo que nos falta es la sentencia. Sin embargo:
Hasta que no pide la compartida, no hay denuncia ninguna después de haber acordado, sin abogados, que viera a su hija
… » ver todo el comentario
Goto #30
Nada de lo que dices quita sentido a que Alberto fue condenado por «un delito de maltrato de obra en el ámbito familiar y otro por un delito leve de coacciones en el ámbito familiar»
Es un CONDENADO.
A ver, si la letrada de él dice que es la prima de la otra parte, la otra parte es la mujer y la prima es la prima de ella.
#43 No entro ni he entrado en la condena, porque hace… » ver todo el comentario
El audio “manipulado” lo obvio porque lo de “manipulado” lo dice él. Desconozco - igual que tú desconoces - el contenido.
Lo que sí valoro es que antes de pedir la compartida, que he entendido que ya se había producido el episodio de violencia de género que ha condenado el juez, ningún problema para que la viera todos los días. Pero una vez pide la compartida, entonces sí decide denunciar.
Pero no, no puede ser que ella no quisiera la compartida y que lo denunciara por viogen para impedirla al ser automático. Eso no puede ser, ¿verdad?
Que aquí os creéis que las condenas se dan como los caramelos en la cabalgata de reyes y no es así.
"Durante la discusión "se agredieron recíprocamente, de manera que la encausada le propinó a él un puñetazo en el rostro y él le dio un tortazo con la mano abierta en la cara, recibiendo él una patada propinada por ella, sin que conste la producción de lesiones. Ninguno de los dos denuncia al otro"."
Que alguno no nos hacemos los gilipollas y… » ver todo el comentario
1. Hay agresión
2. Hay relación sentimental
3. Del hombre a la mujer
Si se cumplen las 3, es viogen. Si una no se cumple, no lo es.
Si José Luis Torrente (nombre ficticio) le va metiendo ostias (se cumple 1) a desconocidas (se cumple 3 pero no 2)
porque están trabajando en lugar de fregar en su casa , que es lo que deberían estar haciendo (motivación machista que NO importa en la definición) , no sería viogen.… » ver todo el comentario
El ex de Juana Rivas también estaba condenado por maltrato. Lo que leímos muchos en su día es que Arcuri se vio obligado a aceptar la sentencia si quería poder ver a sus hijos. Ahí lo dejo.
Yo creo que estas cosas hay que tratarlas con cuidado, pero la figura del maltratador ahí sigue. Y no es ningún monstruo. Es tu simpático vecino que siempre saluda y le subió la compra a la ancianita del segundo. Pero luego es el monstruo cotidiano para su pareja. Y, claro, luego te viene el típico como #2 que, ante la duda, culpa a la mujer sí o sí.
elpais.com/sociedad/2018/09/25/actualidad/1537857331_422845.html
En el otro caso que conozco muy bien había un informe de la guardia civil y otro de la policía nacional advirtiendo de la peligrosidad del marido. La madre llevaba meses pidiendo que se prohibiera el acceso del marido a sus hijas o, al menos, se hicieran en un punto seguro.
O como éstas: elpais.com/politica/2017/07/04/actualidad/1499177563_617270.html
O como este que también tenía derecho porque era muy buen papá: elpais.com/diario/2005/06/14/cvalenciana/1118776693_850215.html
No pidas a los demás lo que tú mismo haces.
Un poco de control, por favor.
A mí las particularidades de cada caso individual en España de divorcio y separación me parecen irrelevantes, que es lo que suelo votar, en consecuencia. Porque lo son. Es como si me pusiera a menear cada caso de peleas a la salida de discotecas, vecino que le raya el coche a otro vecino por… » ver todo el comentario
Como dices, habría que escuchar ambas partes.
No suelo desearle mal a nadie, pero lastima que nunca te pase a ti o a ningún ser querido tuyo para saber lo que se siente.
En fin, luego sueltas que te da vergüenza ajena meneame cuando con desear el mal a otro ya muestras de qué palo va y lo "buena persona" que debes de ser y creando mal rollo gratuito.
Es como si alguien se salta un ceda el paso y le prohíben tener régimen de visitas con sus hijos
Durante el proceso de separación, hasta que el juzgado dicto sentencia (custodia compartida de mis dos hijas) mi ex me impidió ver a mi hija.
Decía que si quería verla, tenía que ser en casa de una amiga suya, con sus amigas dentro, a puerta cerrada. obviamente una trampa.
Es increible la facilidad con la que se permiten estás cosas. Y duele sin medida cuando te separan por la fuerza de un hijo.
- Años de convivencia sin denuncias.
- Separación
- Denuncia por maltrato
- Orden de separación para ver a los hijos
A nadie le hace sospechar que este modus operandi puede esconder una denuncia falsa y que esta tenga la única finalidad de quedarse con la custodia del menor??
Que esto tampoco tiene que quitar la validez de la denuncia, pero si ponerla entre alfileres y que para tomar la medida de separación del menor las pruebas tengan que ser abrumadoras.
Y por… » ver todo el comentario
No le han quitado el acceso a su hija por medio de medidas cautelares... son medidas derivadas de una sentencia (supongo que todavía no firme) y a la que el podía pedir medidas cautelares y no ha hecho.
Menuda paja mental tenéis algunos, preferís creeros la versión de alguien que ha sido condenado por maltrato según su propia versión. Es decir, en su versión para dar pena admite una condena por una agresión física a su mujer.
SI te fijas en el caso de Juana Rivas, esa habilidad solo parecen tenerla los jueces italianos..
Caso que viví de cerca, no hubo maltrato pero fue llamativo como el tipo tras una discusión directamente, y eso es lo que dice el juez, abandonó la casa y con ello a la niña. Estaría harto de la mujer, muy bien, no es motivo para irte a casa de tu madre a dormir al sofá para que te haga puchero calentito. Si dejó a su hija con la madre, habla mal de él y habla bien de la confianza que él tiene en ella… » ver todo el comentario
elpais.com/sociedad/2025-02-10/una-jueza-denego-medidas-de-proteccion-
"Para la jueza, lo que conocía sobre el caso ―la declaración de Catalina y ese “riesgo medio”… » ver todo el comentario
El argumento que presentais entiendo que no es valido.
A este tipo le retiraron la custodia en el momento que presentaron contra el una denuncia de viogen y tiempo después fue condenado por eso mismo
Y todo el día así, siempre los mismos usuarios, en estas mismas "noticias" de familias divorciadas y demás. El monotema.
Tenemos a un miembro de la FSE condenado por maltrato. Es decir, las medidas que les son impuestas no son medidas cautelares, se derivan de una sentencia por un juez... a un miembro de la FSE.
¿De verdad le daríais la custodia compartida a un condenado por maltrato?
La mujer está claro que no quiere que su hija crezca sin contacto con su padre, incluso con la condena continua ofreciéndole tres días a la semana de visitas... lo que no quiere es la custodia compartida (cosa que me parece lógica con alguien que ya se ha mostrado violento) y tiene acceso a armas.
El forense vio que el tenía muchas más daños que ella, que solo tenía arañazos en las muñecas del marido cuando intentaba sujetarla para que siguiese golpeándole. Se denunciaron mutuamente. Al final el aceptó la condena para poder seguir viendo a sus hijos (probablemente por recomendación de un abogado, de forma automática). Esa condena le ha pasado factura después en cada proceso judicial
Y en general si es mutuo, siendo que ha empezado la mujer, se llevan y condenan solo al hombre
Con esos antecedentes, y siendo la denuncia después de la petición de custodia del hombre, como para fiarse
Lo hacen todas las zorras que conozco.
¿Por qué tengo que aguantar los insultos y la invitación al odio por parte del usuario @Mltfrtk ?
Espero una respuesta por vuestra parte, muchas gracias.
Llevo muchos años en esta página, y cada vez da más vergüenza ajena, sobre todo gracias por vuestra partidista moderacion.
Que lastima.
cc #99
¿Que hay pruebas periciales que demuestran el riesgo para sus hijos y hay psicólogos externos que muestran en informes que hay riesgo psicológico? Vale, se prioriza el bienestar del niño.
Aún así., existen regímenes de visita por ejemplo en entornos cerrados y bajo supervisión. Que permiten que no se pierda el vínculo para siempre, se permitan las visitas y se garantice la seguridad del menor. Por lo que nunca, debería de ser un criterio automático, sin lo que xuto arriba.
Dicho esto, según la ley española a día de hoy un maltratador (o presunto) puede ser desde el típico que todos tenemos en la cabeza que pega palizas de muerte, humilla, hace maltrato psicológico, agrede a sus hijos etc... y que nadie… » ver todo el comentario
Yo jamás he levantado la mano a nadie, menos a mis seres queridos, como no lo hará cualquier persona civilizada que sabe que hay otros métodos para… » ver todo el comentario
Yo en lo que entro es en que a ella no se le ocurrió poner denuncia hasta que él quiere la custodia compartida. Hasta entonces la supuesta agresión no le pareció como para denunciar.
En mi pueblo a eso lo llamamos denuncia instrumental.
Del resto podremos estar más de acuerdo, menos o mediopensionista, pero que esa denuncia es instrumental para que el padre no tenga la custodia compartida, lo cual de paso es perjudicar al menor, es de libro.
La Tribuna se puso en contacto con la otra parte y Angelina Hurtado Sandoval, la letrada de la expareja de Alberto Alfaro explica que «el problema principal es que no se ha gestionado bien el proceso», ya que en su opinión tras dictarse una orden de
… » ver todo el comentario
A ver que diga, #1 y #3, decid lo que queráis de la abogada de él o que él no ganará el premio a padre del año. Lo que sí es evidente es que la madre es una (beeeeeeeeep!)
Denuncia al padre en contra de la propia hija.
Este año la ha visto ha día de hoy 3 tardes.
A ver si nos paramos a pensae un poco...
Me has de permitir que me ria.
Un saludo.
No entiendo la portada para esta ¿noticia? de abogao que no mete papeles en tiempo y forma ¿?¿?
España, paraíso de las mujeres maltratadoras y secuestradoras de niños y niños.
Llegaron a un acuerdo verbal de custodia compartida con 3 hijos, pero sorpresivamente interpuso denuncia de viogen por hechos ocurridos 8 meses antes. Por supuesto sería advertida que de seguir así seguiría este régimen impuesto por el Juez.
Por supuesto todo el procedimiento que ya estaba iniciado, con vista en el Juzgado de familia fechada, se dirigió al Juzgado de Violencia 11 de Madrid... Llevamos 2 años y seguimos igual... sin avances.
Es terrible, más aún cuando la denuncia se ha archivado y el procedimiento sigue en viogen...
No sabéis la cantidad de veces que pasa esto, así esta hecha la ley, y así la "utilizan" algunas mujeres y/o "compañeros".
Esto es una vergüenza, ese señoro es un agresor de mujeres condenado, no debe tener contacto con su hija jamás en la vida.