Hace 13 años | Por spacemenko a gentedigital.es
Publicado hace 13 años por spacemenko a gentedigital.es

Existe actualmente la paradoja en la Antártida de que mientras el hielo del mar Ártico disminuye en los últimos años, la extensión de hielo del Antártico ha crecido ligeramente. Varios científicos del Instituto de Tecnología en Georgia han encontrado una explicación a la paradoja del aumento de hielo marino antártico en un entorno marcado por el calentamiento climático.

Comentarios

landaburu

#5 #10 #14 "Un fenómeno curioso" lo llaman; que la banquisa antártica esté creciendo mientras el catecismo dice que debería contraerse los pone en un serio problema.

Y cuando hay que preparar la próxima "cumbre" de Cancún. Justo la que no hay que perderse, porque todo indica que va a estar sensacional
.... playa, ...mulatas, ...sol y ...amor ...

y la satisfacción de estar ayudando a la salvacion del planeta, (con todos los gastos pagados, ...¡inmejorable destino!).

StuartMcNight

#42 Sí, pues ahora imaginate las cumbres donde los grandes directivos de las petroleras pactan los precios y como seguir dando por culo con su modelo caduco con tu consentimiento y beneplacito.

Es acojonante como algo que hace años se veía impensable, que alguien pensara que el poder de propaganda de 4 cientificos es mayor que el de las grandes multinacionales, hoy gracias a charlatanes que repiten el mismo discurso que repites en #43 sea una realidad. Los malvados cientificos viven de nosotros.

En fin, por suerte parece que ahora a los que mandan empieza a preocuparles el aire que respiran.

ctrl_alt_del

Es que se cae tó pabajo...

cron

y quien te ha dicho a ti que quiero que me digan el hielo que tengo que tener.
Aznartida...

D

La superficie del hielo del mar Ártico lleva dos años aumentando, van lentos algunos cientificos con los datos.

j

#3 así es, es una pena que estas cosas no las digan en las noticias de la tele, sólo hablan del polo norte y del deshielo, que es más sensacionalista.

L

No, si al final va a ser que la tierra ha variado su inclinación
#27 gracias

dreierfahrer

#27 Y pq en el otro polo pasa lo contrario?

a

#35, #36, el simil del congelador es un ejemplo muy simple para explicar como es posible que aumente la temperatura y la cantidad de hielo.

El clima terrestre es mucho mas complejo, se dan muchos otros efectos y yo no soy experto en el tema.

K

#27 ¿Y por qué en el Jurásico que las temperaturas parece ser que eran entre 6º y 12º más que ahora y el clima mucho mas humendo, con el CO2 disparado no había hielo en los polos?

r

No encuentro el artículo.

Pero ya hace un par de años, unas simulaciones en superodenadores, arrojaron este increíble resultado.
La respuesta de aquel entonces, si no recuerdo mal, era que con la subida de temperaturas se producía más humedad y más precipitaciones, y en el caso de los polos esa precipitaciones se quedan acumuladas de forma más rápida, por lo que en contra de lo esperado, a más calor mundial mayor tamaño de los casquetes polares.

Si encuentro el artículo lo linqueo por aquí

dreierfahrer

Esto empieza a parecer economia: explicando los sucesos a toro pasado...

sotanez

#15
Pues sí: se analiza la evidencia, se inventa un modelo que la explica y si el modelo es en mayor grado correcto se podrán hacer predicciones correctas en mayor grado. No sé dónde está el problema.

dreierfahrer

#17 El problema es q las predicciones no son correctas y solo se explican a toro pasado. Como en la economia. Cuando no deberia ser asi.

Pq de esta explicacion asumo que en artico la nieve no es blanca, o que el artico no se calienta -ya que no nieva- y por eso se deshiela. Vamos, que esa explicacion es aplicable al otro polo y ocurre lo contrario.

D

#17 el problema es que desde Lorenz sabemos que el clima es un sistema caótico. Esto es, que es científicamente imposible predecirlo. Los modelos por ordenador "aproximan" resultados basándose en las variables que los científicos creen que son relevantes, pero no podemos tener ninguna certeza de que los resultados sean válidos.
Y por eso, el problema es imponer costes de miles de millones de euros para resolver un problema que creemos que puede producirse dentro de decenas de años, en lugar de dedicarlos a problemas ciertos que están matando a millones de personas ahora, como el hambre o la falta de agua potable.

D

La gente tiene que tener en cuenta que no sólo se derriten los polos. Generalmente pensamos que el único hielo que se derrite es el de los casquetes polares y no es así. Hay inmensas cantidades de agua dulce que se derriten en macizos como los pirineos, alpes, andes, himalayas, y son esos hielos que antes eran perpetuos y ahora son estacionales, los que van a desaparecer primero.

d

#25 ¿Perpetuo? Ese hielo tiene milenios, pero es consecuencia de un cambio climatico extremo anterior.

K

#25 ¿Perpetuos? Bien te lo apunto #34 De hecho, por ejemplo los pirenaicos, desaparecieron durante el óptimo climático mediaval y otros solo existen desde la pequeña edad de hielo, es decir, tienen 300 años. Perpetuo hay pocas cosas.

w

Se puede construir un modelo a partir de variables concretas en sistemas simples. El clima se trata de un sistema COMPLEJO, y sobre esto me quedo con la opinión de la wikipedia.

"En un sistema complejo, en cambio, existen variables ocultas cuyo desconocimiento nos impide analizar el sistema con precisión"

w

Según los datos de satélites, que parece que son los más fiables, la explicación es más sencilla que un modeo. En algunas partes del globo la temperatura ha subido (0.14ºC/década), mientras que en el Antártico ha bajado, aunque poco (-0.07ºC/década). Por eso hay más hielo.

La referencia, en este link, al final del párrafo:

http://antonuriarte.blogspot.com/2010/08/014-c-por-decada.html

D

Al final esto solo significa lo de siempre, que no tenemos ni idea que está pasando hoy como para saber que pasará mañana. Si hay que ser cuidadosos con el medio ambiente es precisamente por eso, porque realmente no sabemos hasta que grado afecta o deja de afectar a toda la tierra lo que hacemos.

En unos meses pasa algún otro hecho curioso totalmente insólito y cambian totalmente los esquemas. Lo mismo alguna epidemia mata todos los rumiantes y se nos echa encima otra era glacial.

D

#18 Pero qué dices, esto significa todo lo contrario: que se ha hallado una buena hipótesis para una variable antes no explicada, que pone una nota más de conocimiento en una ciencia difícil.

dreierfahrer

#20 O no. Que diria Rajoy. Si es una hipotesis no tiene pq ser buena...

D

Yo me pierdo, siempre he tenido en mente que la disminución del hielo era en los dos casquetes polares. ¿Desde cuando esta aumentando el hielo en el polo sur? De hecho salen varias noticias del tipo:
http://elblogverde.com/se-desprende-bloque-de-hielo-antartico-de-500-kilometros-cuadrados/
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/iceberg/tamano/Vizcaya/desprende/Antartida/elpepusoc/20100226elpepusoc_4/Tes

Lo dicho, no lo entiendo...

jm22381

#9 Es el Ártico el que va camino del deshielo. La Antártida ha resistido irónicamente gracias al agujero de ozono... pero según se vaya cerrando le pasará lo mismo. -> ¿Por qué el hielo disminuye en el Ártico y aumenta en la Antártida? Por el agujero de la capa de ozono

Hace 15 años | Por jm22381 a galiciae.com

D

El subconciente colectivo confunde CALENTAMIENTO GLOBAL con CAMBIO CLIMÁTICO.
OJO, CAMBIO no es sinónimo de CALENTAMIENTO, el invierno también es CAMBIO CLIMÁTICO.

El CALENTAMIENTO GLOBAL lo inventó Al Gore para hacer negocio dando conferencias y George Soros para inventarse un impuesto a la ecología.

EL CAMBIO CLIMÁTICO lo invento DIOS cuando se le ocurrió esta chorrada llamada universo.

El cambio es la única constante -Tao

D

Oh dios mio soy una negacionista* sin escrupulos porque no me creo el cambio climático antropogénico, arderé en el infierno...

*Negacionista: persona que niega la existencia de crímenes históricos contra la humanidad.

D

Yo siempre he pensado que el calentamiento global no creará un entorno desértico, ya que a mayor temperatura mayor evaporación, y cuando la cantidad de vapor de agua sea grande, o reflejara luz y bajarán las temperaturas o absorberá calor y en la atmósfera aumentará aun más vapor de agua...
Quien sabe que consecuencias puede tener esto.
El problema es que en el momento que perdamos la flora que se encarga de regular los ciclos, el proceso se hará cruento y tardara millones de años en solucionarse.

m

En meneame solo escriben pseudo cientificos que parecen contratados por el gobierno, puesto que todos los comentarios conspiranoicos son votados con cientos de negativos, y las noticias importantes de verdad nunca salen en portada.

Eso si; si alguien hace un Tetris con 50 lineas de código, hay que sacarlo a la luz rápidamente.

d

porque el calor siempre tiende a subir...

landaburu

Jolín, esto del cambio climático es un chollo...

Si la antartida se desgaja a cachos es por culpa del cambio climático y si crece en hielos también es por el cambio climático.

Es como Dios. Que si te va bien en la vida es gracias a Dios, y si te atropella un camión es porque Dios ha querido.

Joder!! Donde hay que apuntarse para ser apostol de esto?????

Ah!! que ya esta todo copado... cachis!!

Siempre llego tarde a los chollos y las rebajas!!

D

Niego la mayor.

temu

edit

m

c

Creo que los científicos están un poco perdidos y lo que hoy es blanco mañana es negro. Hace cuatro días nos estaban diciendo que el agujero de la capa de ozono se había agrandado tanto y cuanto. Los aerosolos son los responsables, de acuerdo, pero tanto hemos reducido en el mundo para que ya se note una reducción y vaticinen que en el 2050 habrá desaparecido? http://www.laflecha.net/canales/ciencia/noticias/cientificos-detectan-una-reduccion-en-el-agujero-de-la-capa-de-ozono-de-la-tierra
Lo que parece seguro es que vamos hacia una glaciación y que se están dando todos los componentes para ello. Esto sucederá igual que ha sucedido otras veces hace millones de años y no lo podremos evitar ni somos los culpables de ello. ¿Acaso los dinosaurios y los grandes reptiles desaparecieron por la mano del hombre? Ello no quita que estemos maltratando el planeta y esquilmando sus recursos. Bien cierto es que el hombre es el único animal capaz de autodestruirse

Nylo

Hace nada intentaban verdaderos alardes estadísticos para tratar de demostrar que el enfriamiento observado en la Antártida era en realidad un calentamiento mal comprendido. Ahora intentan la estrategia de que sí es enfriamiento, pero que sus causas son las mismas que llevarán a que se caliente después, agarra esa mosca por el rabo. Porque, amosnomejodas, tratar de hacernos comulgar con que el aumento del hielo marino en la Antártida es fruto del aumento de la temperatura del mar... eso no tiene precio. Y todo, todo, porque lo dice un modelo matemático. Estos calentólogos cada día viven más aislados de la realidad.

l

El gran timo del calentamiento global. Os recomiendo la película aunque como sois todos unos sectarios no os da la gana de admitir otros puntos de vista.

Estamos hartos de ver estafas como la pandemia de la gripe A que mató en España a 27 personas. Basta YA!!!

l

La cuestión es inventarse modelos para seguir viviendo del cuento a costa de los impuestos de los ciudadanos.

D

#1 Di que sí, hombre! A invertir en ladrillo que es el futuro! Si levantase la cabeza el cura de mi pueblo ponía a trabajar a todos esos científicos que no hacen otra cosa que vivir del cuento!