Publicado hace 13 años por SraEspiroqueta a danielmarin.blogspot.com

Navegando por la red, el otro día me encontré con una noticia astronómica ciertamente curiosa. Por lo visto, recientemente un grupo de investigadores había descubierto una estrella que dispara enormes chorros de agua. Sí, sí, han leído bien. "Chorros de agua" y "estrella" en la misma frase, como lo oyen. No le presté más atención a la noticia, pero curiosamente, y por motivos que se me escapan, se ha hecho muy popular en la red (llegó a portada en Menéame). Así que decidí leerla con más atención.

Comentarios

Find

#14 ♬ Meneame es poderoso, Meneame tiene podeeeer ♬

D

Le quitas la pedantería, el preciosismo y todo el floripondio y queda el mismo contenido.
Y en la primera línea del que enlaza #1 pone muy claramente protoestrella.

D

No son chorros, son chorradas.

Sikorsky

Ostias! He visto chorros de agua y niño muerto en el título y me he acojonado!

M

Yo me di cuenta que la noticia no era correcta desde el principio. Un algo que arde no puede echar agua como producto de la combustión. Lo que no sé es cómo puede arder una estrella si afuera no hay oxígeno, o eso dicen los astronautas. ¿No?

(Es coña)

o

#17 Cosas de la fusión nuclear supongo.

#18 What water throws nor what death boy?

D

y venia embotellada que yo lo vi

RaiderDK

Squirtle squirtle

ikipol

El otro artículo es la habitual chorrada sensacionalista que usa la "ciencia" para poner titulares guays y practicar el karmawhorismo.

Y los atunes que las votan

Anonymous_Smith

No es una estrella formada como tal, sino una protoestrella o estrella que está en formación al concentrarse los materiales (sobre todo Hidrógeno y Helio) que se encuentran en el espacio interestelar. Al darse esta concentración, la masa empieza a girar y se forma una especie de disco de cuyos polos parte de este material suele salir despedido en forma de esos chorros o penachos que se ven en la imagen. Pero la mayor parte del material que los forma es Hidrógeno y Helio, sólo hay una relativa pequeña proporción de otros elementos como el oxígeno que dará lugar al agua, pero cuando los penachos impactan con los gases interestelares y se dan toda una serie de procesos fisicoquímicos que permiten que una pequeña cantidad de agua se llegue a formar aquí.

N

Lo que pasa es que el ABC no quiere pagar a un asesor científico. Por eso van los que no tienen ni puta idea de Ciencia y publican sin conocimeinto de causa. Y lo mismo le pasa a El País. recuedo una vez que confundieron el limbo lunar con el terminador. Y así, sin ninguna vergüenza, los periodistas hablan de Ciencia como si hablasen de fútbol o de política.

D

#28 "los periodistas hablan de Ciencia como si hablasen de fútbol o de política."

Lo gracioso es que al hablar de fútbol o de política, meten la gamba igual lol

mundofelizz

Vaya pues yo piqué cual incauto...y eso que soy de ciencias,si llego a ser de letras igual me creo que hay fuentes cristalinas y todo en las estrellas...

h

SOLan de cabras... ahora lo entiendo

aaparicio

Era de esperar lo del otro artículo, es lo que tiene votar noticias sin comprobar antes...

Capitan_Centollo

¡Ay va, qué chorrazo!

G

Esta la meneo sólo por el titular lol

Brugal-con-cola

¿como se diria en ingles 'ni qué niño muerto'? ¿alguna expresión asi molona?

K_os

¡¡¡llegó a portada en Menéame!!!

Portada de menéame; ¿nuevo criterio de rigor y seriedad?

D

Para mi esta aclaración es innecesaria, no sé quien entendería de la otra noticia que de lo que se trataba era de estrellas completamente formadas soltando chorros de agua líquida, pero yo no me imaginé eso ni por asomo.

Puede que esté equivocado, pero me parece una reacción exagerada.

Paulin

si es que menéame está lleno de magufos y de atunes...

zelda666es

yo no estaba alli pero me acuerdo

leumasmg

Ahora resulta que todo el mundo sabía que era un artículo erróneo lol. Pues yo piqué como un campeón y eso que estudio física.

D

#32 El artículo no era erróneo, solo bastante incompleto y sensacionalista.

Lo que no se puede hacer en estos casos es tomarse las cosas al pie de la letra... lo cual es un problema cuando se trata de artículos de divulgación, se supone dirigidos a gente sin una base para interpretarlos de otra forma.

En cuanto a lo de estudiar física, no sé si es suficiente para tener una base en cuanto a astro-física. Hay que darse cuenta de que una nebulosa está formada por lo que en laboratorio se llama "vacío", igual que una "nube de partículas" o un "chorro de agua" de estos del artículo.

A

Muy bueno. Yo pensé lo mismo cuando lo leí. De hecho desistí de traducir la noticia para ponerla en mi blog precisamente porque tal y como estaba readactada inducía a una mala interpretación. Una cosa es ajustar el lenguaje para facilitar la divulgación y otra muy distinta distorsionar el mensaje para hacerlo mas llamativo.

D

Sí, claro. Ahora todo el mundo sabía que esto no podía ser real, que a ellos no se la han colado... lol lol lol

¡ATUNES MENEADORES FUERA DE MENÉAME!

D

Normal. Aqui en meneame lo unico que hay es mucho informatico de medio pelo. Estas noticias les vienen grandes, casi tanto como sus traseros. Compraros una bicicleta y moveros.

P.D.:hala, que ya tenia ganas de decirlo. Por cierto, me importa una mierda el karmawhorismo de los cojones y el karmasuicidio. La vida existe fuera de meneame (como por ejemplo el fieston que me voy a pegar con mis amigas este finde)

P.D.2: Jo, mejor que cuando te tiras un flato.

D

SPAM 2.0, un medio "zzz" publica "xxx" noticia, que a base de karma de "yyy" alcanza portada... ahora es la contra-replica a noticia "xxx" y ... decían que no había mafia en meneame?, pues dos tazas!

http://3.bp.blogspot.com/-QOUk56elYDs/TccM2SK6owI/AAAAAAAAAB0/XrSaVOIz808/s1600/cool-face.jpg

Professor_Duernuballs

Pongo este comentario porque solo hay dos antes, a pesar de que la noticia tiene 29 meneos en 8 minutos y va directa a portada. Por el karma y eso.

D

#3 Pongo este comentario para informarte de que te he votado negativo. Por el karma y eso.