Hace 16 años | Por francisco a elblogsalmon.com
Publicado hace 16 años por francisco a elblogsalmon.com

Relacionada con la noticia de la afirmacion de Soros (alza-espectacular-precio-petroleo-burbuja-segun-soros), otro guru, Paul Krugman, afirma que para que realmente haya una burbuja del petróleo alguien tendría que estar almacenándolo. Y que si el petróleo tiene un sobreprecio de un 40%, como dicen algunos, tendrían que almacenarse 2 millones de barriles al día. ¿Quién se los está quedando? ¿dónde se están almacenando? Soros argumenta basando en su análisis técnico, esta evolución le suena a burbuja.

Comentarios

nadamas

No hay que almacenar lo que no se ha extraído. La especulación se hace sobre futuros, es decir compra en firme para petróleo que se sacará en 90 días o incluso a un año vista. Los precios que se han marcado hoy son para crudo futuro, el mercado "en mano" es prácticamente inexistente

jm22381

No es que se almacene, es que se acaba...

D

2 millones de Barriles diarios es una barbaridad. Es obvio que todos los datos indican que producción y demanda van muy parejos. Seguro que hay especuladores jugando, los hay y los ha habido en el pasado, pero el petróleo sube seguramente porque empieza a escasear y por tanto seguira subiendo hasta que la demanda se contraiga lo suficienta para que se ajuste a la oferta.

D

"Según él [Soros], la burbuja estallará cuando EEUU y el Reino Unido entren en recesión, lo que provocará que la demanda de petróleo se reduzca y esto será el pistoletazo de salida para la bajada de los precios.", o sea, que no hay burbuja, es lo que digo en #4

D

#1 Bravo, ya sabes mas que Paul Krugman. Ahora habrá que hacerle llegar tu teoría

D

En una economía sana, el dinero tiene que fluir.
Es evidente que el capitalismo tiene un problema: la expeculación, el acaparar dinero y no reinvertir.
Para reequilibrar las cosas: debemos subir los impuestos a los ricos, y los sueldos a los mileuristas.

Tanit

Lo que está claro es que nos fríen a impuestos en los combustibles y se aprovechan de la necesidad que hay de usa el coche en muchas ciudades que cuentan con transporte público pésimo.