Los defensores de aquel festejo presumen de que -en los prolegómenos- el toro embolado de Medinaceli es recubierto de barro para protegerlo de las quemaduras y de que el animal no sufre daño alguno. Pero, según la experiencia de Lucía, esto no es así. "Lo torturaron. Llegó totalmente traumatizado. No quería un ser humano a veinte metros... Y míralo ahora".
|
etiquetas: toros , tauromaquia , tortura
de persona. Sin más.Mantengamos vivas las tradiciones de muerte y escarnio.
Biba españa
Mi padre me explicó que se lo hacían a los caballos de los picadores de las corridas de toros. Para evitar que los caballos relincharan de dolor y miedo cuando el toro embestía les cortaban las cuerdas vocales.
Hay que recordar que las protecciones a esos caballos no siempre se usaron. Hace muchísimos años iban descubiertos y un mismo toro podía fácilmente reventar, literalmente, a varios caballos. Y digo literalmente porque quedaban con las tripas… » ver todo el comentario
Hasta la dictadura de Primo de Rivera no iban con protección, por lo tanto el toro dejaba a la vista las vísceras y entrañas del animal. El dictador lo prohibió e impuso el faldón. No fue por animalismo, sino porque en una corrida estaba sentado en primera fila con una señora distinguida, el toro rasgó los intestinos del caballo… » ver todo el comentario
Putos paletos.
¿A tus amigos también les das esas turras?
Empieza a tomar forma tu misantropía.
Pensándolo bien, igual ese es el problema. Querías tener hijos, no has podido y ahora has pasado a la negación.
Una panda de animales con dos neuronas jaleando a un psicópata que tortura a un toro.
"¿Comen jamón en ese pueblo?"
#Nota: este mensaje es una crítica irónica a las costumbres del pueblo.
es.wikipedia.org/wiki/Estación_de_Medinaceli
www.google.com/maps/@41.1658395,-2.4221332,385m/data=!3m1!1e3?entry=tt
No es arte.
Es dinero para inútiles.
Es muerte.
Es incultura.
Es fascismo del fácil.
No.
No es arte.
Y aquí un vídeo de Polvorín: www.youtube.com/watch?v=8IPdWOVtvmo