Hace 12 años | Por antizyklon a elpais.com
Publicado hace 12 años por antizyklon a elpais.com

La UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) exigieron a Portugal que adelantará a este mismo año su plan de privatizaciones y el Ejecutivo conservador que sustituyó a los socialistas en junio hizo de esa tarea una prioridad.

Comentarios

porcorosso

#16 ¡Bravo! Estoy contigo

D

#2
Bien saben lo que hacen. No son patanes, son traidores.

D

#2 Tío, no te enteras! que no son los políticos PORTUGUESES los que llevan al país a la ruina. Que ha sido el FMI el que les pidió que privatizaran todo lo privatizable. A ver si lees un poco más.

D

#42 No suelo responder a troles, pero contigo haré una excepción.

Los políticos se endeudaron hasta las cejas, y los políticos son los que están vendiendo las empresas públicas.

Esto lo puede hacer hasta un mono y su labor es poner las condiciones para crear un tejido empresarial productivo cosa que no están haciendo, ni en España ni el Portugal.

Tu te has pasado por el arco de trajano la primera parte de mi comentario y luego te permites el lujo de votarme negativo y responderme con una estupidez tamaño festival.

Pero bueno, siendo tu era de esperar.

D

#44 No suelo responder a gente que escribe comentarios como el tuyo, pero (en mi enorme magnanimidad) contigo haré una excepción.

Los "políticos" no se "endeudan", sino que obedecen a los intereses de los mismos lobbies que los aúpan en el poder.

Te has pasado por el arco de triunfo el hecho de que haya sido el FMI el que haya pedido que se vendan empresas públicas. Pues viene bien clarito en la noticia, pero claro... ¡hay que leer!

Y bueno, siendo tú (con tilde) era de esperar que no supieras hacerlo.

(Menudo mamón... )

D

#46

Los "políticos" no se "endeudan", sino que obedecen a los intereses de los mismos lobbies que los aúpan en el poder.


Solamente con esta frase demuestras que no tienes ni puta idea de nada, y viendo que tu nivel está bastante bajo habrá que esforzarse para que puedas entenderlo:

1.- En #2 he criticado tanto la forma de meterse en problemas como la forma que se usa para salir.

2.- En #42 te pasas por el forro la primera parte de mi comentario y respondes de muy malos modos con un argumento equivocado sobre el FMI

3.- El FMI mete mano en un país SOLAMENTE si está en problemas económicos. Las deudas de los países son responsabilidad de sus políticos por ser populistas y dedicarse a bajar impuestos cuando no podían permitirselo.

4.- ¿Tu ves que el FMI le diga lo que tiene que hacer a Suecia, Dinamarca, Canada o Finlandia? No veerdad, pues deja de decir tonterías como esta:

Tío, no te enteras! que no son los políticos PORTUGUESES los que llevan al país a la ruina. Que ha sido el FMI el que les pidió que privatizaran todo lo privatizable. A ver si lees un poco más.


No solo haces el ridículo por no tener ni puta idea de lo que hablas si no que ademas me insultas.

Eres un payaso prepotente que habla de oídas y mete la pata una y otra vez.

AsK0S1t10

#3 Y ademas aprender chino.

HORMAX

#3 Yo aconsejo a la gente joven que peleen, que no se callen como han estado haciendo todas las generaciones anteriores.
Yo aconsejo a la gente como tu que se informe antes de hacer tales afirmaciones sin sentido.

shinjikari

#35 Aquí nadie, o prácticamente nadie fuera de los círculos de ONG's y similares jamás alzó la voz contra aquello de la deuda, del FMI, y de los países del Tercer Mundo. Eso es lo que no es estamos comiendo ahora nosotros a grandes rasgos: a merced de las multinacionales, de los mercados, de la inversión especulativa y con graves problemas de deuda provocados artificialmente. Y repito: nadie alzó la voz. Si nos vamos a territorio nacional, todo Dios ha comulgado con un sistema injusto de base desde que Franco salió por la puerta grande...hasta hoy.

Hoy es cuando las cosas están reventando. Los jóvenes somos los que ya no podemos más. ¿Cuantos jóvenes votaron al PP (como ejemplo de partido perpetuador) en las pasadas elecciones?

Siento si ha parecido demasiado generalista, no era mi intención. Hay de todo, por supuesto. Y si nos vamos a épocas anteriores, ha existido mucha lucha en muchos ámbitos, no lo niego. Pero en el que hoy nos ocupa, es lo que pienso.

rcgarcia

#3

Bueno, bueno, era un comentario jocoso nada más. Y, hablando en serio, deberías ponerte ya con el chino.

ochoceros

#3 Nos queda como consuelo que los chinos castigan la corrupción con la pena de muerte

o

#3 Yo pido a las nuevas generaciones que dejen de generalizar y que especifiquen, que luchen como no hicieron los iluminados que votaron a ZP y ahora despotrican porque no salieron de sus casas a protestas, porque no sean como los que pensaban que echando a Anzar y metiendo a ZP ganariamos o que echando a ZP y metiendo a Rajoy ganariamos.

Fdo: Un joven que protestó y que sigue protestando, porque no todos estabamos en el sofa en 2004, 2005, 2006,...

D

#1 Obvio, eso de que sabiendo inglés vamos a estar superpreparados para el futuro no es más que una falacia. En el momento en que el aprendizaje del inglés se socializa, éste deja de suponer una ventaja comparativa.

Dado que el mundo que va a surgir de esta crisis va a ser cada vez más multipolar, convendría aprender chino (entre otros idiomas).

D

#9 No he dicho que no sea útil saber inglés, lo que digo es que la ventaja comparativa de saberlo se va a perder en el momento que se socialice. E insisto en que, a 20 años vista, saber inglés será útil por una cuestión de que todo el mundo lo hablará, pero no porque esto te suponga un plus (como sí que les suponía a los primeros países europeos que implementaron el aprendizaje masivo de esta lengua, hará veinte o treinta años). ¿Saber inglés sin saber escribir español correctamente o multiplicar, supone una ventaja comparativa con respecto a algo?

Y, por otra parte, habrá que ver si los chinos dentro de 30 años están dispuestos a traducir todo su conocimiento en inglés o si, por el contrario, y como todo país con pretensiones hegemónicas, intentan imponer su idioma como lengua franca para el comercio y el conocimiento (algo que, por otra parte, no sería novedoso en la historia).

Ahora mismo, saber inglés es una necesidad (no he negado eso), pero una inversión de futuro es aprender chino.

D

#23 Te remito a mi comentario #13 .

Saludos.

galicus

#9 el chino mandarín se acabará imponiendo como lengua internacional, al igual que el inglés despues de la IIGM.

D

#5 El inglés ha dejado de ser una ventaja para el que lo sabe y ha pasado a ser una desventaja para el que NO lo sabe. Te digo lo que veo en mi empresa...

Rompe-y-RaSGAE

Impidieron que la comprase una empresa española usando la ilegal "acción de oro" y cuando la UE les obligó a renunciar a esa triquiñuela la compran los chinos. Pues les está bien empleado.

sotillo

#7 No se que hacen las compañías chinas pero sufro todos los días a las españolas, siendo portugués y viendo lo que hacen a tu vecino es como para salir corriendo

d

¿EDP no era la dueña de Hidrocantábrico? Se que hidrocantábrico se fusionó con una eléctrica portuguesa hace tiempo, no recuerdo cual.
A ver si estoy pagándole la luz a un chino, sin saberlo...

elpoeta

#10 efectivamente, de hecho el mes pasado cambiaron el logo de HC energía por algo muy evidente http://www.hcenergia.com/es/

rutoel

ya van consiguiendo sus objetivos los mercados. Dinero=deuda

M

Las compañías energéticas no deberían entrar en ese rango de sectores "críticos" que no deberían venderse a extranjeros?

tul

La frase "pan para hoy y hambre para mañana" toma una nueva dimension con lo que nos estan haciendo estos gobiernos "tecnocratas".

D

A ver cuánto faltará para que los rusos compren empresas de gas y los chinos eléctricas en España

D

BOICOT A CHINA

gelatti

Si fuera una empresa europea la que fuera a China a comprar una eléctrica, ¿le resultaría tan fácil? ¿no impiden a los extranjeros que posean más del 49% de las empresas chinas?
¿por qué narices no hay reciprocidad con los chinos? ¿porque sólo perjudica a los trabajadores y no a accionistas o propietarios de empresas?
#22 totalmente de acuerdo, hace mucho que trato de hacerlo,

D

#33 eso es en taulandia, que no dejan que ningun extranjero tega mas del 49% de la empresa.

D

Estos chinos son cojonudos. Compran tecnología y empresas europeas a precio de risa.

En cambio estos europeos son (somos) un poco pipiolos: nos dedicamos a ponernos trabas entre nosotros para que venga alguien de fuera a aprovechase de nuestras disputas.

b

Coño!!! Si EDP es la dueña de HC (Hidrocantabrico)... o sea, que la electricidad me la va a cobrar un chino!

D

Esto es poner el país de rebajas. Vender hasta la radiotelevisión pública, que aunque es habitual en Sudamérica es de lo último que se deshacen los gobiernos europeos (Grecia no tiene pensado hacerlo), deja bastante claro que van a lo bestia.

Van a hipotecar al país de por vida.

D

Yo curro de informático en EDP Renovables con sede en Madrid. Los compradores eran una empresa brasileña, otra alemana y esta china. Todos pensabamos que saldría la alemana debido a las ayudas provenientes de Alemania hacia el país luso pero se ve que los chinos soltaron mucha más pasta.

Espero que los correos al menos los manden en inglés.

jaz1

nosotros a los italianos ahora veremos a quien se la venden ellos

xaman

¿No querían que China abandonara el comunismo? Pues ahí lo tienen.

D

Eso se llama inteligencia. Todo el mundo sabe que depender energéticamente del exterior es lo más acertado para un país en los tiempos que corren.

Disfruten lo votado, quiero decir... lo dictado.

G

Puff vender un pais...

rafaelbolso

#11 Aquí ya se hizo, que no copien lo malo, ¿una eléctrica para qué venderla? Pan para hoy y hambre para todos los mañanas.

juanmix

La mafia China no para de comprar deuda y cosas aqui, ¿cuando no le podamos pagar que nos haran?

D

Noticias como esta me hacen replantearme el papel que tendrá la autogeneración de electricidad en el futuro, y quizás en el presente.

n

Este es el precio de la asistencia china a nuestros problemas de liquidez.

Foucalizando

y lo que es peor, las toallas y los gallos de colores también serán Made in China

arsuceno

#32 Los gallos de colores ya son made in China, ya te lo confirmo yo. Y además los venden en tiendas de chinos.

m

por qué se permiten estas cosas, dios mío????

D

¿Y no sería más justo que lanzaran una oferta de acciones para que la gente de la calle pudiera comprar la empresa (los que tuvieran dinero) y que así, al menos, siguiera siendo portuguesa? O incluso en España, para que la empresa fuera de cerca.

zakrion

Pan para hoy y hambre para mañana.

D

Algo que no entiendo .... ¿Supuestamente los recursos energéticos... no son bienes estratégicos fundamentales para el funcionamiento de un país?

O sea están dejando en manos de una compañía, que opera en una dictadura extranjera sus recursos energéticos por ganar un poco mas de dinero...
A veces creo que el mundo se esta volviendo loco...O los dirigentes de los países, y los empresarios son mas idiotas de lo que creía.

PD: Respecto a lo de que china, domine el mundo o el chino sea el idioma del futuro, si es el timo del futuro. lol

l

¿Soy el unico al que le parece peligroso que los chinos compren nuestras empresas nacionales estratégicas?

Pretendemos independizarnos del petróleo con renovables, y vendemos nuestra industria renovable a los chinos, pasando así a depender de sus decisiones, y los chinos no son tan majos como parecen.

D

No solo hidrocantábrico, aquí en Álava teníamos Gasnalsa, que fue comprada por hidrocantábrico, luego EDP compró hidrocantábrico, y ahora estaba por venderse a noseque empresa Brasileña, pero no, ha tocado China, la cuestión es... ¿Qué más dará? Son empresarios sin escrupulos igual, da igual Chinos que Españoles, en el capitalismo se tiende a amasar todo el dinero en unas pocas manos, es su naturaleza.