Hace 11 años | Por gritopoliticoes a ccaa.elpais.com
Publicado hace 11 años por gritopoliticoes a ccaa.elpais.com

Un estudiante recriminó ayer a Fabra que los dirigentes no sepan valenciano ni inglés!

Comentarios

Dasoman

#1 El grammarnazi en mí llora al ver que el comentario más votado contiene un enorme error gramatical.

ChukNorris

#35 ¿No has votado la noticia como irrelevante/sensacionalista por algún motivo?

#43 lol

j

Este: €

O

Dos, normal y con tacos.

D

#3 No creo que esa gente conozca el normal

sabbut

#5 Esa formación continua no tiene por qué significar dejar el francés una vez el inglés se ha puesto más de moda. Una alternativa igualmente válida es seguir estudiando francés más allá del instituto y conseguir expresarse de forma profesional en dicha lengua - total, ya tienen el camino empezado. El problema es que muchos se quedan con un nivel de lo más básico de inglés (o francés o alemán) y son incapaces de mantener una conversación en ese idioma. Y ahí sí que no cabe hablar de diferencias generacionales.

lotto

#15 ¿Si la empresa extranjera también va a Villatortas de arriba el alcalde debe saber inglés? Es una tonteria lo que has dicho.

Yo voto un gestor no un poliglota.

Lo del valenciano si clama al cielo, pero yo no lo voto. Eso ya deben saber sus ciudadanos que hacen.

Luther_Harkon

#17 Pues si Villatortas de Arriba tiene más de 5 millones de habitantes, como es el caso de Valencia, pues sí, debería saber inglés.

pichorro

#16 #17 A Fabra nadie le ha votado de presidente. Fue puesto por el PP tras la dimisión de Camps.

DaniTC

#17 ¿Desde cuando un político es un gestor? Y si votas a un gestor... ¿qué político que has votado sabías previamente que al menos tenía ADE?

lotto

#32 No.
No es necesario ni obligatorio. Pregunta estupida: ¿el cabeza de serie de IU que se presento a las elecciones valencianas sabe inglés? ¿El de compromis sabe inglés? ¿El del PSOE sabe inglés?

Lo dicho, votais por si es del PP o no...

Lo del valenciano, si.

Por cierto, aprende a votar, incitación al odio, spam, violencia... no es que defendió a un politico que no me gusta, es libre expresión eso.

#34 Regidor y gestor, gestiona tus impuestos, lo mismo que a Rembrand, aprende a votar.

DaniTC

#35 El político debe ser un buen orador con unas ideas claras. Del cómo se logra se encargan otros. Y en esa imagen de político, el inglés es un peso a tener en cuenta para las relaciones diplomáticas.

Estaría bien que todos los que citas lo supieran.

editado:
Mirando por encima, tú has votado negativo a este comentario: Casi el 80% cree que las mujeres no son peores ni mejores conductoras/c18#c-18 ¿Es que acaso no era una opinión personal cualquiera?

llorencs

#35 Ala, dime que aprenda a votar

Uso personal del voto negativo: Negativo por llorar por el uso de los votos.

Rembrandt

#35 Me da igual que sea del PP o de las juventudes heitlerianas. Debe saberlo y punto. Dudo que compromis presente a algún candidato que no sepa valenciano.... pero igualmente lo criticaría.
Aquí tenemos a Lopez (Ibarretxe tampoco sabía, aunque aprendió) ... hablo del euskera. Creo que Lopez tampoco sabe inglés y solo tiene bachiller....

Por cierto, aprende a respetar el voto ajeno. Y votar negativo no implica coartar tu libertad de expresión.

PD: veo que ahora me votas negativo este comentario. Ahí ahí, reforzando tu argumentación sobre los votos negativos jeje....

Rembrandt

#10 Es un presidente de una comunidad importante. Hablará con políticos de otros países, empresarios y personas con las que debería entenderse sin intermediarios. Debería poder asistir a eventos internacionales sobre gestión de municipios, medio ambiente, economía y miles de cosas más. Es algo imprescindible para un político de ese rango.

Es que vamos, flipo con que no lo veas necesario y obligatorio.

Y lo del valenciano, pues directamente debería ser ilegal .....

D

#12 ¿Y en la cámara de los comunes? Porque la cámara de los lores estaba formada por los nobles de la época. ¿En qué cámara crees que tendría alguna posibilidad de sentarse (remota, espero) Alberto Fabra?

D

#54 Pues sinceramente, no tengo ni idea. Los nobles y gente de posibles de esa época serían unos josputa colonialistas y lo puto peor, pero recibían una esmerada educación; los comunes no lo sé... Supongo que sí, porque eran elegidos por voto del pueblo, y nada te impide votar a un necio...

o

#54 En la cámara de gas

Vergessen

#6 Muy buen argumento, pero el hecho de que nunca se le haya escuchado hablar catalán (o valenciano...), la lengua de su comunidad, da que pensar y criticar. Bueno, por lo menos yo nunca lo he escuchado.

lotto

#22 Te vuelvo a repetir. ¿Si gestionas a donde van los presupuestos para que necesitas hablar inglés?

Y no me digas mínimo de cultura que has de saber... porque ser bilingüe no es básico.

Otra cosa, me reafirmo, es lo del valenciano. #21

Alexxx

#23 #24 y otros, todo esto de cuantos idiomas habla viene a cuento de esta noticia:

Fabra anuncia que el Consell aprobará el Decreto de Plurilingüismo para que la Comunitat mejore sus resultados en el conocimiento de idiomas http://www.elperiodic.com/noticias/188541_fabra-anuncia-consell-aprobara-decreto-plurilinguismo-para-comunitat-mejore-resultados-conocimiento-idiomas.html

Nos venden que el plurilingüismo es lo más chachi guay y que tendrás un montón de trabajo y blablabla, cuando es algo que en la situación actual es inútil porque en España NO hay trabajo, y da absolutamente igual que hables 3 o 4 idiomas.

En este sentido, Alberto Fabra ha asegurado que el conocimiento de idiomas “es una necesidad que tiene la sociedad valenciana en estos momentos. “Nuestra obligación como Administración es trabajar para que todos los valencianos puedan tener más posibilidades para encontrar un puesto de trabajo en las mejores condiciones competitivas” ha manifestado.

pasteur

#21 si que lo habla, de hecho en su época de alcalde de Castelló lo hablaba casi siempre. De president también lo he esccuchado alguna que otra vez.
Pero una cosa teneis que tener en cuenta, toda la comunidad valenciana no es bilingüe. En La plana de utiel no se habla el valenciano.

Vergessen

#58 Gracias por aclarármelo.

Bapho

#6 Si los presidentes de comunidad fueran simples gestores de su territorio....pero ahora mismo son casi mini-presidentes del gobierno, que representan a su comunidad, van a viajes para buscar inversores, reciben a personalidades, etc....creo que no es mucho pedir que, en cuanto se sabe que vas a ser candidato a tal puesto, te pongas uno o dos años con un curso intensivo de inglés si no lo sabes ya. Lo mismo pero aún peor se lo aplico a todos y cada uno de los del gobierno central. Esos todos (presidente y ministros) deberían saber inglés por obligación, para que no te den de lado en las cumbres a las que acudes y para entender todo lo que se dice en los corrillos sin llevar pegado a la chepa al intérprete de turno.

Seta_roja

#6 Si eres presidente de la comunidad valenciana es de rigor que sepas por lo menos valenciano.

Precisamente ayer Fabra tb visitó otro lugar, donde trabaja mi cuñado. Hicieron un reportaje que salió en la tele y la voz en off del reportaje en valenciano, uno de los trabajadores hablaba en valenciano y el presidente de Valencia con su entrevista en español.

Para los que me acusen de nacionalista o algo, soy gallego y esto mismo ya lo viví en Galicia. No soy precisamente un "galeguista" sino que de hecho suelo hablar en español, pero supongo que es muy significativo que los políticos de una región olviden su idioma natal.

No puedes gobernar a tu pueblo correctamente si estás mirando a Madrid continuamente...

nofret

Que no sepa inglés o francés no es condenable, pero que no sepa el idioma cooficial de la Comunidad que preside sí. En cualquier caso, la pena sería no votarle, pero eso está en manos del electorado valenciano.

Además, a los jóvenes españoles el inglés les sirve para... limpiar las instalaciones olímpicas en Londres: http://ortizboroesteban.blogspot.com.es/2012/08/vereinigt-euch.html

AsK0S1t10

Pero que chuminismo tenemos en este país, que los politicos suelen se ineptos, pues todos de acuerdo, pero de ahí a decir que como no sabe ingles no sabe ejercer sus funciones hay un gran trecho. Supongo que cuando vayáis a entrar en quirofano lo que mas os debe preocupar es la riqueza de lenguas de cirujano, anestesista, intrumentalista....

O

#24 Un cirurgiano que no sabe inglés es un cirurgiano que no puede leer los últimos estudios médicos, las tecnologias de la salud, los experimentos farmacéuticos... es alguien que ni va a progresar adecuadamente ni va a formarse con las nuevas técnicas.

o

Home, als governants valencians ja fa 3 segles que no se'ls pot dir que no parlen llengües estrangeres, parlen castellà. La llengua que no parlen és la d'aquí.

Xetu

#64 Home el Camps si parla la llengua de ací, el problema era que no es notava tot el que calia ni la defenia com deuria.

D

Si yo tuviera un cargo político de tal importancia, me aseguraría de aprender a hablar ni que fuera solamente un poco todos los idiomas del país, algo que por lo menos la familia real debería hacer a la perfección.

d

Muy grande lo de este chaval. En efecto, resulta patético que para cualquier mierdecilla de cargo en una comunidad te pidan nivel C (aquí en Cataluña es el que se pide del idioma) y los altos cargos pueden ser unos indocumentados cualesquiera.

Por otro lado, cuando se alcanzan ciertos niveles, como presidente del gobierno o de una comunidad autónoma, el inglés no es que sea absolutamente imprescindible porque haya que hablarlo (que también) sino que no conocer ese idioma significa que esa persona no lee prensa extranjera, no lee páginas de Internet en inglés, etc., es decir, que tiene una información mucho más limitada de lo que pasa en el mundo.

karakol

El presidente de una comunidad autónoma bilingüe no conoce uno de los idiomas coofiales.

Aunque ahora que lo pienso, la alcaldesa de la capital de esa comunidad tampoco lo conoce.

ChukNorris

#14 Y son los que más votos reciben ....

D

#8 En el caso de Fabra en nada
#14 #42 Lo conocen de sobra, otra cosa es que no les dé la gana hablarlo en público.

L

Por cierto, el artículo a veces es un poco manipulador, sin quitar razón al fondo de la cuestió (aunque aquí solo hablen de una anécdota). Hay un punto en el que dicen que un políticio se jacta de no hablar inglés, si ves el enlace se refiere a cuando Rita Barberá dice no haber leído un artículo del NYTIMES criticando a Camps porque DESGRADACIADAMENTE no habla inglés. Es decir, para nada se jacta de no hablar inglés, sino que lo utiliza como excusa barata para no hablar de las desastrosas y famosas políticas del PP en Valencia.

L

Para gobernar no hace falta saber idiomas, con entender los números positivos de sus cuentas bancarias, se bastan y se sobran

D

Francamente esta "noticia" me parece que es para tocar los cojones por parte de los anglofilos, siguiendo ese argumento, debería aprender árabe, chino, japones, etc, etc, no sé porqué debe ser parte de sus atribuciones. Pa algo están los traductores ¿o es que los angloparlantes tienen preferencia?

Que aprendan ellos castellano, no te jode, mira que me cae gordo Fabra y la voy a votar irrelevante.

kastanedowski

Hablar idiomas no te hace rico... ser politico y mentiroso si ...

D

Este que mierda va a saber... Castellano chapurreado y valenciano con suerte....

C

Alors, monsieur Fabra, parlez-vous français?

ktzar

#28 A lo cual respondió. Ehhh, güi... well... es que en mi generación la verdad es que mucho no se estudiaba.

c

Hombre, si se le está exisgiendo a un barrendero/a que hable catalán, mallorquín o valenciano para optar a la plaza, es natural que quien lo exige lo conozca, digo yo.
Lo que indica es la falta de cultura y preparación de nuestros políticos: Rodrigo Rato no es economista, Rajoy no es economista y sí vicepresidente económico del gobierno; el ministro de trabajo con zp tenía el bachillerato raspao; Bibiana Aído era profesora de sevillanas; la actual ministra de trabajo no ha trabajado nunca más allá de realizar de tareas en el partido; no recuerdo qué consejera de Bancaja o de la CAM había sido co-directora de una guardería... A eso es a lo que me refiero.

Coronavirus

Ahora hasta para robar te piden inglés, lo que hay que ver.

Robemos sabiendo idiomas!

D

relacionada "perdonadme si hablo valenciano, es mi lengua materna, tengo ese defecto":



A mi, personalmente me da igual que sepan idiomas o no, total, solo nos serviría para que nos robaran en inglés, o a nivel internacional, lo de que los políticos en Valencia no hablen valenciano, en fin, no me espero otra cosa de ellos, de hecho incluso me mosqueo un poco que cuando Fabra anunció que iban a intervenir (rescatar) la Generalitat Valenciana lo hiciese en valenciano cuando siempre usan el castellano.

Spartan67

Que manía con los idiomas, que no quiero políticos que hablen idiomas y sigan tomándonos el pelo y robándonos legitimados por un sistema montados por ellos mismos, quiero políticos que luchen por el bien común y general de todos los españoles, que luchen por el mejor reparto del a riqueza, que luchen por crear un sistema justo y equitativo que de igualdad de oportunidades a todo el mundo, que luche por que las grandes empresas dejen de abusar de los trabajadores con sueldos de miseria y horarios retrógrados y trasnochados. Queremos menos mamandurrias y un sistema que meta en la cárcel a los poderosos, políticos, etc... que se salgan del tiesto y que no queden impunes con una obra de teatro apoyada por lo medios y se queden en la calle. Si son honrados y saben idiomas mejor, pero que lo primero es lo primero.

mopenso

Valientes difamadores! No sois capaces de reconocer el corazón solidario del presidente de la Comunitat Valenciana. Cómo gran estratega, prefiere no estudiar idiomas que podría dominar perfectamente en poco tiempo por no enviar al paro a los intérpretes valencianos.

Además el sr Fabra domina perfectamente tres idiomas: castellano, valenciano... y catalán.

m

#40 Te has olvidado del mallorquín.

d

Me encanta que los ciudadanos empiecen a sacar los colores a los dirigentes políticos. Algo está cambiando.

PacoGZ

Zas! En toda la boca!

D

Coño, pues le pasa lo mismo que a Zetapé, que lo que le enseñaron en la escuela es francés:

D

Eso no se lo tiene que preguntar al político, sino a sus conciudadanos que lo votaron. Disfruten, disfruten.

Kantinero

La mayoría hablan dos idioma: castellano y por telefono

Vamvan

Por no saber, no sabe ni catalán

ur_quan_master

Que no se nos olvide que los votamos entre todos.

D

#56 de eso nada, entre algunos.

#59, hombre yo no sé si diría tanto, aunque el otro probablemente lo sea más, o se lo haya escondido menos.

D

en #72 quería citar #69 no #59

Libertual

Tomarlo a güasa, pero para cualquiera de nosotros nos piden ingles en cualquier mierda de trabajo.

Cualquier empleado que cobre un sueldo público debería acceder a su puesto mediante como mínimo un examen psicotécnico. El sistema que tenemos hace aguas por todos los lados, es hora ya de cambiarlo.

Milkhouse

Rajoy no habla ingles,(bueno My taylor is rich si lo sabe) ... y mira lo bien que gobierna, la caverna está encantada, conseguirá un estado fallido en 3,2,1, ....

australia

Si no saber idiomas fuera el mayor pecado que ha cometido este sinvergüenza...

m

Cuantos menos sepas más lejos llegarás en política.

a

Vale, no sabe inglés... Sospecho que tampoco sabe francés. Y es que en la escuela, por desgracia, no se aprendian (ni se aprenden) idiomas, en general. Artur Mas si habla buen frances por que su escuela, Aula, era bilingue, o al menos dan mucha importancia a los idiomas. Yo creo que hay dos problemas... por una parte, que en las escuelas no se aprende, y tampoco hay mucho interes en la gente (alumnos o postalumnos) en aprenderlos)

f2105

A ver, si no me equivoco, el Español es la segunda lengua más hablada en el mundo. Pues una de dos, o que se aprenda/hable la primera (Chino Mandarín), o el Español (nuestro poderío) y así tienen el problema resuelto ellos y nosotros. A día de hoy, no sé porque se sigue potenciando el Inglés (tercer lugar), y qué quien no lo hable/entienda es casi cómo decirle que es un perdedor/inútil en la vida. Y no me refiero a que no se deba/pueda aprender idiomas, pero ¿Porqué es imprescindible el Inglés?. Que el resto del mundo aprenda Español. Deberíamos hacernos valer más por una cosa que tenemos aún y no debería perderse a costa de otro lenguaje.

JungSpinoza

Lo que me recuerda a la primera frase de "El gran Gatsby".

"Whenever you feel like criticizing any one...just remember that all the people in this world haven't had the advantages that you've had."
- F. Scott Fitzgerald, The Great Gatsby, Ch. 1

pesoluk

Entonces por qué no dejan de decir a la formación que tiene que formarse... ¿ es qu elos políticos no deben formarse también aunque sean adultos? Por ejemplo aprender inglés, no estaría mal.

r

Con lo mafioso que es este tío y al estudiante le preocupa que no sepa hablar inglés o catalán, que santa inocencia, ya espabilarás atún.

pasteur

#59 Éste no es el mafioso, te equivocas de Fabra.

D

¿Y qué importa que no hable inglés? ¿En qué afecta eso a su trabajo?

cuatrocinco

Señor Fabras,

Usted es un PALETO de padre y muy señor mio, al igual que todos los de sus estirpe y gremio. Y se aprovecha de la gente que son MAS PALETOS que usted (que ya es decir...)

Un saludo,
B

D

#63 Fabrá erá un paleto y todo lo que quieras pero lo políticos como Fabra abundan demasiado en el PP y PSOE. En Galicia ha habido sujetos como Baltar o Xosé Cuiña que se han forrado, a base de crujir dientes, pegar chillidos y por culpa de una masa social pasiva que les rie las gracias.

La pregunta que le hizo el chico, la considero fuera de la realidad española. Aquí no se prima la cultura sino todo lo contrario. Esto me recuerda a chiste de Chumy Chumez: Por aquí, pasaron unos libros, hicimos una batida y no hubo que lamentar desgracias personales.

Un ejemplo de dignidad y coherencia e el jefe del ejército griego que dimitió por "ética y dignidad" para no servir a la casta política griega que gobierna siguiendo las consignas que desde Bruselas, le marcan.

El Gobierno griego cambia la cúpula militar tras la dimisión del jefe del Ejército por "ética y dignidad"

http://www.diarioprogresista.es/articulo.asp?idarticulo=15141