edición general
105 meneos
736 clics
El primer disco duro del mundo es de 1956: 3,75 MB y 1 tonelada

El primer disco duro del mundo es de 1956: 3,75 MB y 1 tonelada

Hace 69 años IBM presentó el primer disco duro del mundo, uno denominado RAMAC 350 que pesaba más de una tonelada, tenía nada menos que 50 platos magnéticos de un tamaño de 24 pulgadas cada uno y giraban a 1.200 RPM.

| etiquetas: primer , disco duro , ibm , 1956
Lo flipante del tema, es saber que a dia de hoy, hay vibradores con memoria para tus funciones favoritas, con lo que puedes meterte por el culo lo que antes era un armario de mas de una tonelada.  media
#3 Se te ve muy puesto en el tema... ¿No te llamarás Alva? :troll: www.youtube.com/watch?v=KA_kcHIVyJk

(El video original por desgracia lo borraron hace 2 meses)
#3 Pues entonces casi mejor sin miniaturizar... :troll:
#3 sólo entro para votarte positivo y ya me voy. :-D
Están confundiendo el nombre de la computadora (IBM RAMAC 305) con el nombre del disco duro que incluía (IBM 350)

es.m.wikipedia.org/wiki/IBM_305_RAMAC

es.m.wikipedia.org/wiki/IBM_350
#5 bueno, es una cuestión de semántica. El disco duro era parte de la máquina, no se vendía por separado

El IBM 350 era parte del IBM 305 RAMAC, la computadora que introdujo al mundo la tecnología de almacenamiento en discos, el 4 de septiembre de 1956. RAMAC "Random Access Method of Accounting and Control". Su diseño fue motivado por la necesidad de sustituir las tarjetas perforadas usadas por la mayoría de los negocios de la época
#6 claro que es una cuestión de semántica. La semántica tiene que ver con el significado de la palabras y el nombre que se le da a las cosas y es precisamente en lo que digo que han patinado.
#7 En el terreno pragmático y semántico (el de su uso real en el mercado y en la práctica de IBM), esa distinción no operaba: nadie podía comprar un “IBM 350” sin comprar el RAMAC. Por tanto, la separación es una reconstrucción ex post, más que una diferencia práctica en su momento.
#8 Pero siguen siendo cosas distintas con distinto nombre, el disco duro era IBM 350 y RAMAC 305 era una computadora completa, nombres que no se pusieron a posteriori.
#5 De ahí lo de 'chapuzas'.
FUUUUAAAAAA vaya martillo necesitaría el PP para destruirlo, ni el martillo de Thor.
Fíjate tú, cuando mi padre jugaba con otros chiquillos en el pueblo a atar latas en la cola de los perros, éstos ya tenían discos duros.
Cuando los discos eran duros de verdad.
#18 Mmm... definitivamente esta noticia es un bait para averiguar cuantos pensionistas o pre-pensionistas son usuarios activos :troll:

A mi no me pillan, lo mas antiguo que he usado han sido discos de 8" :troll: ....... mierda, he caído.
Hoy una foto sencilla le supera y no pesa ni un gramo.
#0 busca RAMAC xD
Esto no lo llenáis en la vida, dijo el técnico de IBM nada más encenderlo
#16 ... y a los 5 minutos tiene que desconectarlo porque algún gracioso ha conseguido llenarlo de porno ASCII y toca vaciarlo de nuevo.
Yo, juraría que en la primera empresa en que trabajé, había un sistema 34 de IBM con un disco de 1,9MB.
Yo no lo usé, solo trabajé con sistemas 36 y 39.
#15 Para tener esa capacidad no sé si me hablas de un número de modelo o del año xD
Un auténtico disco duro portátil.
Si final cuanto pueda el disco duro? (No toda la computadora)?
Estudiando en NCR (1987), teníamos un armario como dos neveras actuales con150MB y discos de 60cm. Era un monumento, hasta con puerta de vidrio y discos intercambiables. Con unas 40 terminales con pantallas de dos lineas (como calculadora Texas Instrument) frente a cada teclado solo para programación RPG. Sé que era para El Corte inglés pero a día de hoy, ni idea de para que nos tenían ahí. El trabajo picateclas era literalmente copiar como en la revista del microhobby pero sin ver resultados.

Muchos con un Spectrum o Amstrad en casa, pero era otro mundo lo de trabajar.
Una vez vi un ratón óptico. La alfombrilla era un folio milimetrado.
Y se publica cíclicamente en Meneame para no olvidarlo nunca.
Creo que el Brutalismo, lo contrario al Minimalismo, comenzó a desarrollarse, por esa época... ahora se entiende, plenamente, lo de 'Hard' Disk...

Del resultado de aquella experiencia comenzaron a aparecer los primeros SUV, y luego, el Heavy Metal...y finalmente, Chuck Norris y Steven Seagal. Finura y sutileza, al poder.

menéame