Hace 12 años | Por jm22381 a news.harvard.edu
Publicado hace 12 años por jm22381 a news.harvard.edu

Hi-C es una nueva técnica de imagen, desarrollado por Erez Lieberman Aiden, que ha permitido la primera imagen tridimensional del genoma humano. "Usted puede pensar en el genoma como un fideo que está en una olla hirviendo. De vez en cuando dos partes del fideo colisionan. Lo que hace Hi-C es medir la velocidad a la que ocurren las colisiones entre las dos piezas del genoma". Los datos también han revelado que la manera en que el genoma se pliega puede jugar un papel en cuales genes están activos, una especie de epigenética a través del origami

Comentarios

gustavocarra

Impresiones rápidas, si hay algo más, hago otro comentario: Los distintos colores son los distintos territorios cromosómicos.

Vamos a ver, el ADN es como la biblia: el texto es más o menos estable, pero según como lo leas puedes ser copto o calvinista. Es lo que llamamos "epigenética". La mayor parte de esas interpretaciones se basan en modificaciones químicas del ADN o de las proteínas asociadas, y también en pequeñas "notas al margen" que silencian el ADN.

Una de las cosas que vi hace tiempo es cómo la topología del ADN puede cambiar su interpretación. Zonas muy alejadas entre si del ADN nuclear se pueden "mover" activamamente (con gasto de energía) mediante motores moleculares para acercarse y de esa manera influirse.

Este estudio, además de muy bello, es muy importante. Parece indicar que hay una topología "por defecto" subyacente a pesar "de la naturaleza cambiante del ADN", como dice el artículo.

D

Esto es como una foto de la evolución.

gustavocarra

Ninguna modificación, mi interpretación es correcta