Hace 14 años | Por --324-- a elpais.com
Publicado hace 14 años por --324-- a elpais.com

El Pleno del Congreso ha rechazado la moción del PP para que el Gobierno reconsidere la subida del IVA. El PSOE ha logrado superar el apuro con los votos del PNV y Coalición Canaria, pero ha visto como desde la derecha y la izquierda se rechazaba la subida fiscal que entrará en vigor el próximo 1 de julio.

Comentarios

santoysenia

#14 Zapatero ¿es usted?

andresrguez

#20

toda la izquierda de España ha rechazado la subida del IVA porque no se acompañaba la medida con una subida de los impuestos a las rentas más altas. En España los ricos se van de rositas.

¿Si se subieran los impuestos a las rentas altas, la "izquierda" aceptaría la subida del IVA? ¿Pero la subida del IVA no es algo que grava a las rentas bajas?

Dalavor

#30 yo en cambio admiro a este gobierno que nos hace pagar a todos por sus derroches, en lugar de meter mano en donde tiene que meter, y hablo de las clases altas, sobre todo la más preocupante, la clase política. Enhorabuena chicos de la "izquierda".

D

#40 Vale, ¿por qué me lo dices a mi? Haz lo que te salga del pijo. No me voy a poner a discutir con cada meneante las exigencias que ponen para cumplir la ley. Otros dirán que quieren más becas, otros que quieres una casa en Torrevieja y otros que quieren un perro. Me da igual.

D

#52 El reparto del "culpas" no es fitfifti si no un 20 para PP y un 80 para Psoe.

Pero recuerda que el PP se puso la pilas cuando entró y encontró una situación bastante desatrosa y no empezó a pedir ayudas a la oposición, ni que arrimaran el hombro ni semjejantes memeces de zp Se puso s GOBERNAR, tomamdo decisiones, algunas bastantes impopulares como congelar el sueldoa funcionarios, y sí, bajaron impuestos como IRP adaptando la escala correspondiente y tiramos palante. Y llegamos ahora a esta situación después de mentir y negarla una y otra vez insultando a quien osaba contradecir al dios ZP y nos encontramos ahora ante la inutilidad personificada
de no hcer nada esperando a que todo se resuelva por sí solo, según confesión de la ministra de economía aun grupo de periodistas. Y en esa estamos.
Subir un 3%, entre iva y redondeo ¿es la solución? pues ojalá así sea pero me da que no.

#41 ¿Tú crees que esos crecimientos son consecuencias de la subida del IVA? yo más bien al contrario, a pesar de subir el IVA Portugal creció por otras serie de causas.

D

#14 #41 ¿Sobre la bajada del impuesto de sociedades del 30 al 12% eso nos olvidamos no? Todo es gracias a tener más IVA y no por que las empresas pudieran competir mejor... En fin, olvidarse de un impuesto tan importante como el de Sociedades y mostrar las bondades de subir el IVA...

¿Porque no lo subimos al 56%? siguiendo el razonamiento, si 2% mejorará tanto, 40 lo tiene que mejorar más

D

#37 Vamos a ver...

El tipo reducido sube un 1%. El superreducido no sube. Sólo sube el tipo general.

Acabo de hacer un cálculo, a ver si me va a afectar mucho... No, no lo hará. Bueno, quizás tenga que fumar menos, lo que es una buena noticia. Electrodomésticos, ropa, calzado, alcohol... Tendré cuidado con las cervezas.

España, como decía #14, tiene uno de los tipos más bajos de Europa (y ya ha dicho el qué de Portugal).

El PSOE no hace mucho que bajó el IRPF, si no me equivoco, ¿Subir el IRPF para las rentas más altas? No me parece mal. Pero como no soy un experto en economía, me limito a valorar las cosas de las que tengo datos. Y subir el IVA no me parece una locura. Es más, como dije más arriba, el hecho de que se tome una medida tan impopular me da que pensar. Y entiendo que si hay unos señores que se dedican a ello (y se han dedicado durante años) que lo hacen aun y el impacto (no hay más que leer este hilo) negativo en la población y las críticas que les van a caer no puedo hacer más que confiar en que la medida ha sido meditada profundamente.

A veces es necesario tomar otra actitud distinta a la común en España, que es poner a parir a todos los políticos y a todas sus decisiones, pase lo que pase.

Lógicamente, y siguiendo a pies juntillas el procedimiento acorde con estos casos, soy indudablemente un fanboy del PSOE y por eso digo estas burradas sin pensar o sin conocer la verdadera verdad de la buena.

editado:
Ahora que lo releo, parece que lo que te ha picado es que llamara a los de IU panda de demagógicos. Es una opinión, claro. Si alguien se siente ofendido que piense en cómo se deben sentir los votantes del PP cuando los ponen de hijos de puta para arriba.

D

#44 Copio un extracto de tu comentario: "Y entiendo que si hay unos señores que se dedican a ello (y se han dedicado durante años) que lo hacen aun y el impacto (no hay más que leer este hilo) negativo en la población y las críticas que les van a caer no puedo hacer más que confiar en que la medida ha sido meditada profundamente."

Mi opinión al respecto es que esos señores que se dedican a ello y se han dedicado durante muchos años (profesionales todos ellos de la economía a los cuales se les paga un sueldo muy generoso), cuando las cosas iban bien no han tenido la más mínima capacidad de visión a largo plazo. Una cosa es que un albañil cobrando un sueldazo en la época de las "vacas gordas" tire la casa por la ventana y se compre un chalet y un deportivo que ahora no puede mantener por falta de previsión, pero es que esos señores de los que hablas son profesionales de la materia, supuestos expertos que se ha demostrado no tenían ni puta idea antes y ahora tampoco. Optan a subir el IVA contra viento y marea porque es uno de los pocos cartuchos que les quedan antes de declararse públicamente incapaces de solucionar este problemón, no lo hacen porque sepan a ciencia cierta que la subida del IVA vaya a ser positiva (no se puede controlar el factor "miedo al futuro" entre la población).

Si hay que pagar más se paga, pero que sea con la esperanza de que después de esto nuestros políticos saquen alguna conclusión positiva, y yo sinceramente dudo que vaya a ser así.

D

#45 Pues estoy de acuerdo. Estamos pagando el pato de la ineptitud tanto del gobierno del PSOE como del PP. 'España va bien'.

#47 Me da que, tarde o temprano, el IRPF tendrá que subir. La lógica me dice que si no lo han subido es porque lo bajaron no hace mucho, y quedaría como la gran cagada...

D

#44 ¿Suprimir ministerios inútiles como el de igual-da, vivienda (sin competencia) es recortar el gasto social? lol lol

Explica cuáles serían esos recortes pero sin inventar ¿eh?

raoulduke

#44 En realidad me ha picado que llames a la postura de IU demagógica porque yo la comparto.

Yo tampoco sé de economía ni de política fiscal (en realidad de nada) pero toda la vida se ha oido una cantinela que a mí me parece verdad. Subir los impuestos directos (IRPF) es de izquierdas, subir los indirectos (IVA) es de derechas. El IVA es una herramienta táctica, para problemas a corto plazo, el IRPF es más estratégico. Puede que la situación exija que ahora se suba el IVA porque no queda otra pero el pataleo de que esto lo pagamos los de siempre a mí no me lo quita nadie. Y ser la voz de la conciencia diciendo que las cosas se deberían haber previsto años atrás tampoco.

Si es necesario subir el IVA pues bueno, trago, pero que suban el IRPF para aparentar un poco aunque sea.

andresrguez

#47 Será de derechas pero la izquierda reconoce que es necesaria porque implícitamente la apoyarían si se subiera también a las rentas altas.

llorencs

#48 Subir el IVA, se quiera o no significa un recorte en el poder adquisitivo de los que menos tienen, es decir, de un empobrecimiento general de la población, ya que es una subida del 3%, aunque es relativamente poco eso se verá reflejado en los precios.

D

#14 Te has parado ha pensar en la otra variable que es el paro. Tenemos casi un 25% de paro.

Crees que en un Pais con salarios bajisimos y con un paro de 25% es normal que nos suban el IVA?

D

#7 sí, sí. A ti lo de reducir el abultado gasto público no se te pasa por la cabeza. Es lo que tiener ser afiliado al PSOE.

#14 Compararse con Portugal... es realista, a eso vamos a toda máquina, pero que lo pongas como argumento y la gente te vote positivo es una clara señal de que España se merece su destino.

D

#71 #73 El Gobierno español va a reducir en 50.000 millones el gasto público de aquí a 2012.

Y de afiliado al PSOE nadita. Razonar y no echar espumarajos por la boca no implica ser sociata.

bosomu

#78 Esa reducción del déficit que dices no se la cree ni el mismo ZP. al final es cuestión de sumar y restar. ZP ya ha demostrado que no sabe y tú con esa afirmación vas por el mismo camino. El consumo no va a aumentar para recaudar todo lo que quiere el gobierno antes de la subida del IVA porque la mayoría de la gente no gana tanto como para consumir todo lo que desearía el gobierno. Además con el aumento de los precios al subir el IVA la gente aun consumirá menos por lo que los ingresos por el IVA a pesar de aumentar el impuesto se reducirán. Otra opción para reducir déficit es reducir el gasto publico pero ZP no quiere.

Así que ... Sin reducir el gasto publico ni aumentar los ingresos del estado ¿ cómo se reduce el déficit?

santoysenia

Ya está aquí la Crisis MasIVA.

N

A pagar todos por culpa de unos cuantos

D

#65 Buenooo, pero no te enfades No se trata de las medidas sociales de urgencia para paliar la crisis, sino del gasto social en general, todo el gasto social. No hablo sólo de pagar el paro, sino de toda la infraestructura que garantiza los derechos de los ciudadanos. Y la cuestión es que hay sectores de la sociedad que, si por ellos fuera, haciendo medidas populistas que sólo benefician a quien ya tiene, bajarían los impuestos con mucho folclore alrededor para luego recortar sin tapujos en educación, sanidad, etc

Es decir, que suban los impuestos, no me parece mal. Mi duda está en cómo debe hacerse.

D

#72 No es culpa MIA de que este Gobierno de pacotilla sacara un PlanE que se descapitalizó para darle dinero a los cosntructores cuando son los mismo que depsues insultaba para decir "no son el futuro" y para que ahora les siga dando dinero ocn supuestas "reducciones de de IVA para reformas" cuando no hay reformas que paguen IVA.

Yo NO TENGO QUE PAGAR LA INEPTITUD DE ESTE GOBIERNO. Ya me va suficientemente JODIDA la cosa como para ahora que me abran el culo en canal.

¿Te parece bien que te suban los impuestos? PUES PAGALOS TU, PERO YO ESTOY HASTA LOS COJONES.

Y repito, el paro y lo demas lo tiene que hacer por obligación, pero con estas políticas no podrá hacerlo porque NO LSO QUE PAGAMOS IMPUESTOS, NO TENDREMOS NI UN PUTO DURO PARA HACERLO.

Mierda de gobierno...

"Llevo un día por la calle y veo a mi vecino agachado delante de una farola, buscando algo con la tenue luz que da, yo le pregunto ¿que buscas? y el me responde - las llaves. ¿están aquí? y mi vecino me dice, no, están en aquel matorral, pero es que aquí es mas facil de buscar"

Parabola de nuestro gobierno, prefiere parecer que busca soluciones cuando la solución está fuera de la zona facil

D

#75 No sé si no me entiendes o no me quieres entender. Vamos a ver, yo no hablo de este gobierno, y ya he dicho que esta medida en concreto no sé si me parece bien, que deberían hacer caer la subida en las rentas altas. Yo he hablado de las subidas de impuestos en general, de las bajadas de impuestos en general, del gasto social en general, independientemente del país y el sitio.

Y , dicho esto, sí, prefiero que suban los impuestos a que se recorte el gasto social y, repito, otra vez, que no debería efectar a los sectores débiles de la sociedad).

Supongo que tú también quieres garantías sociales, ¿no?

Y, por favor, no me grites, que yo no tengo la culpa.

D

#81 La mejor garantía es un puesto de trabajo con una remuneración digna y con eso conseguimos las otras garantías. Y por conseguir esto este gobierno no está haciendo nada. Todo el dinero del plan E puesto en manos de pequeños empresarios en forma de créditos blandos hubiese servido par lo antes expuesto y
estarímos en buen camino y no esperar ver un milagro con la subida del IVA.

D

#83 ¡Me estoy desesperando! A ver, aquí hay dos temas:

Uno, la opinión que cada uno tenga sobre los impuestos, el gasto social, las garantías sociales, etc, como medidas generales, fuera del tiempo y el espacio y eso es de lo que estoy hablando yo.

Dos, lo que hizo y está haciendo este gobierno, que me parece que es de lo que estáis hablando vosotros, y de lo cual yo no he dicho nada. ¡No me liéis las cosas!

Ahora, si me puedes asegurar un puesto de trabajo con una remuneración digna para todo el mundo, perfecto. Pero, si no, habrá que dar ciertas garantías para proteger los derechos básicos de los ciudadanos, ¿no?

D

#86 Es que el gobierno no tiene que asegurar un puesto con una remuneración digna para todo el mundo.

Lo que debe crear es un sistema que cree eso sin necesidad de que el gobierno esté encima.

Los trabajadores ven vulnerados sus derechos por que tenemos una justicia lentísima, y eso hace que denunciar las irregularidades acabe siendo un suficiento aun mayor que tragar.

El gobierno arremete directamente con quienes crean empresa trachandolos de ladrones y de todo, cuando el 98% de las empresas de este pais son PYMES que sobreviven bastante mal.

El gobierno no permite que se creen empresas (que son las que despues contratan gente) y hace que el gobierno tenga que gastar menos en "gastos sociales"

El gobierno se ha dedicado a aumentar el gasto del estado por encima de lo que podía permitirse (es como si yo en mi casa contrato una criada, me voy de viaje, y salgo a cenar todas las noches pero no gano ni 600 €al mes, y encima pido creditos todos los meses para seguir manteniendo mi ritmo de vida).

El gobierno es incapaz de tomar cualquier decisión que sea "contraproducente para su imagen". Tiene la reforma laboral subcontratada desde julio de 2008 (si, 2 años ya). Por la frasecita de "no vamos a recortar derechos", vamos a acabar por no tenerlos porque depsues será muy dificil llegar a los niveles de hace años con pequeñas modificaciones.

La mejor manera de proteger es que la gente pueda hacer cosas y protegerse a si misma, tener a un gobierno que tiene que guiarte como si fueras un niño estúpido es vamos, ser un inutil.

D

(yo no pienso en ningún momento que las empresas sean malas, el problema, para mí, son los grandes capitales. Que se den facilidades a las pequeñas empresas es otro tema)
#90 Bueno, ¿ves? Este razonamiento ya es otra cosa Pues, mira, no te discuto. Tienes tu parte de razón. Prefiero "escuchar" los razonamientos desde diferentes ámbitos, y luego me hago un refrito.

(Bueno, sí, te discuto un poco). Yo sí creo, y ahí no dudo, que se deben garantizar unos servicios sociales sí o sí. No digo que el estado tenga que guiarnos a todos como niños, pero sí creo que tiene la obligación de proteger a los colectivos más débiles y vulnerables.

A partir de ahí, acepto ideas de todo tipo. Por ejemplo, ¿cómo crearías tú ese sistema?.

llorencs

#93 En algo incluso yo estoy de acuerdo, teniendo en cuenta que mis planes a largo plazo son los que he expresado en otros hilos, colectivización de los medios de producción, tus propuestas no son tan malas.

Es decir, al menos no estás pidiendo despido libre, sino que estás pidiendo que se facilite la creación de empresas y que se agilice esta, con eso completamente de acuerdo y creo que nadie te lo puede discutir.

Obviamente el estado necesita crear un sistema que de estabilidad a los trabajadores, y eso significa un aumento de los impuestos también a los ricos, por ejemplo los países que mencionas llegan a recaudar hasta más de un 70% de los ingresos, aquí el máximo de recaudación esta en un 45%, eso significa un 25% menos de ingresos respecto a los nórdicos, además de que tenían un IVA más alto.

Bien, por lo tanto si se facilitan las cosas para amos(perdona que use mi vocabulario) también debe haber reciprocidad para los asalariados, es decir, mayor cobertura social y eso se consigue con el aumento de impuestos.

Aunque obviamente no estoy de acuerdo con el funcionamiento de esos países, tus propuestas si no las he entendido mal me parecen relativamente aceptables.

N

Bien, siendo la economía sumergida una de las lacras de este pais acaban de garantizar que todo lo que se pueda hacer "sin factura" se haga. Igual el año que viene se mueve más dinero en B que en A

#75 Toda la razon, la situación actual es dificil, pero es que el gobierno está haciendolo todo al revés, de todas las decisiones siempre toma la peor.

D

#23 Sí, será perfectamente asumible por tus bolsillos, pero hay mucha gente que está ya con el agua al cuello y a poco que suba el caudal, se ahogan

Fingolfin

Hubiera sido mejor trabajar para eliminar el fraude al IVA que subirlo, se hubiera recaudado más. Pero bueno, el presupuesto hay que equilibrarlo, y el gasto público no lo puede recortar porque la mayor parte está en manos de las comunidades autónomas...

xtna

Muchas lecciones de economía nos quieren dar algunos.
La realidad es que este verano subirá todo.
Y a ver cómo lo aguantamos

Alexxx

De todas formas aunque se hubiera aprobado no hubiera pasado nada.

"En todo caso, la improbable aprobación del texto del PP no supondría la paralización de la subida del IVA. Al ser proposición no de ley tendría un valor simbólico y político, pero no efectivo. Por ejemplo, en los últimos meses se han aprobado varias para suprimir ministerios que nunca se han cumplido." http://www.elpais.com/articulo/espana/PP/considera/triunfo/democratico/haber/forzado/debate/subida/IVA/elpepuesp/20100316elpepunac_7/Tes

D

Me asombra el optimismo desmedido que se observa en algunos comentarios, para un recaudacion que todavia es "virtual", y es que el gobierno esta haciendo el cuento de la vieja de que el consumo no se vera afectado, hidrocarburos, electricas ya estan asegurando que van a trasladar toda la carga al consumidor y esto, si o si repercutira en un aumento de precios general mayor que ese 2%, amen del redondeo y de la picaresca patria "en B" que se puede producir.

En fin, esperaremos a los datos del consumo final, pero me parece que al gobierno le va a salir el tiro por la culata, con lo que eso significa para todos nosotros... hasta europa esta desaconsejando aumentar la presion fiscal en periodos de "recuperacion"... y eso que nosotros no estamos ni en ese periodo de recuperacion de la zona euro

m

Suben los impuestos muy deprisa, pero los cabrones no se bajan los sueldos ni muertos.

¿Cuanto cobra ahora la Pajin?

No me importa que suban los impuestos DESPUÉS de que los politicos se recorten todos sus sueldos y todas sus salidas y todos sus caprichos que pagamos entre todos. Si no se puede recortar más (y en particular la Pajin está MUY lejos de cuatro veces el salario mínimo), pues se apechuga, pero me toca las gonadas que nos suban los impuestos y ellos, lamiéndose el culo a otros diciendo los socialistas que son, sigan cobrando millonadas.

D

A partir del 1 de julio a pan y agua

S

Joder, si para algunos subir el IVA al 18% es bueno, entonces que lo suban al 30%, que debe de ser buenísimo.

D

Yo seguire consumiendo lo mismo, y a partir del 1 de Julio voy a consumir menos.

M

Por muchas vueltas que se le dé a mi no me hace ninguna gracia que me suban los impuestos y tener que pagar más por las cosas.

La subida de la luz es una pasada (y vienen más); la subida del bono de 10 viajes del metro también y lo del IVA, pues otra crujida más.

Cada vez los políticos nos quitan más dinero para gestionarlo ellos y cada vez estamos peor. Más paro y menos dinero en el bolsillo de los que todavía tenemos empleo.

D

#51 No, gracia, gracia no creo que le haga a nadie. Subir los impuestos no es malo, lo que es malo es recortar el gasto social. La cuestión aquí es si es apropiada la subida del IVA, si sería mejor subir el IRP o qué, que medidas se pueden adoptar para que no paguen justos por pecadores. No creo que el hecho de que suba la luz tenga mucho que ver, la verdad.

M

#64 - Subiendo el IVA lo que se está haciendo es precisamente que paguen justos por pecadores.

Por otra parte he citado la subida de la luz y la subida del bono de 10 viajes del metro como ejemplos de que nos están crujiendo por todos lados, que cada vez las administraciones nos quitan más dinero.

D

#67 Sí, si yo no he dicho nada de esta medida en concreto (estoy un poco entre dos aguas). Prefiero mil veces que suban los impuestoa a que recorten el gasto social, pero esos impuestos deberían subírselos a las rentas altas (en mi opinión). Te contesté porque hablabas de "subir los impuestos", en general, no te referías al IVA en concreto, y pensé que te estabas quejando de los impuestos en general, no de esta medida en concreto. Si no es así, perdona.

D

Lo que me jode es que el PP, ahora se ponga empecinado en el no, cuando hace meses, lo aprobaban, pero claro este partido rema según le da la gana, sin pensar en nada que no sea volver a la Moncloa cuando ellos, tendrían que ser más humildes y mirar más por los españoles.

santanderino

Lo que me hace gracia es que se salve por los votos de dos partidos a los que les trae al pairo la subida del IVA, ya que no afecta ni a Canarias ni al País Vasco.

thorin

#53 En el País Vasco si que hay IVA y también va a subir.

Respecto a lo de CC, a mi tampoco me hace gracia que hayan votado a favor de la subida del IVA, cuando no les afecta a ellos.

aggelos

estoloarreglamosentretodossubiendoelivaydejandoquelosquemastienensiganalosuyo.org

D

Con quitar la ONG de la Pajín, ya nos podríamos ahorrar la subida del IVA. Pero no, que hay que ser solidario por cojones. Pues ellos no lo son nada: se suben el sueldo, contratan asesores porque son amigos suyos, informes inútiles que cuestan miles de €... sí, ya sabemos lo penoso que es este país, pero que encima nos quieran meter en la cabeza de que no, de que somos la hostia... no cuela.

Hay que ser muy TONTO para creer que ahora, con las medidas de mierda que quieren aprobar, va a ir mejor.

D

Gran noticia para las maltrechas cuentas del Estado.

D

A mí me mola esto de las votaciones en el Parlamento. Por lo menos cuando a partir de este verano siga comprando las escasas cosas que ya me puedo permitir y me toque rascarme aún más mi ya de por sí depauperado bolsillo ya sabré de las madres de quién me tengo que acordar.

D

Vota a ZP hijo de puta !!

un mal dia para todos los españoles

lloseta

Ahora vendrá lo más esperado por todo el mundo, huelgas , gente a la calle , barricadas ,... en fin , sin novedad para el triste bolsillo de todos !

lloseta

#16 Algunos tendrían de racionalizar y sin leer ni irónic on ni off , entender más allá de las palabras y buscar su real contenido . Y el movimiento se presupone o no , pero la realidad es que con la conyuntura existente , los movimientos sociales se mueven por asociaciones grupales , o lobbys o similares y por manipulación , por desgrácia un culo solo en movimiento es solo eso , y en la calle más

D

#4 En el Pais Vasco ya organizó la mayoría sindical una huelga general y salió bastante bien. Si en otros sitios no se organizan es porque UGT y CCOO están apoltronados... es la hora de la clase obrera!

D

#17 es la hora de la clase obrera!

lol lol lol

editado:
¿Desde cuándo tiene Pulpul cuenta en Menéame? lol

D

#17 Sí, en Grecia está funcionando. Fijo. Seguro. Claro.

#15 No se va a notar tanto. Es una subida de 2%. Perfectamente asumible.

q

Curioso.
Si estuviera el PP en el gobierno, y hubiera aprobado una subida del IVA, los primeros 900 comentarios serían para criticar que se baje el IRPF y se suba el IVA, como prueba que el PP apoya a los ricos frente a los pobres.

Ahora veo gente que está contenta de pagar aunque sólo sea para hacerle la puñeta a Aguirre.

Yo, con permiso, me gusta que no me suban los impuestos. De hecho cuando por la ineptitud de un gobierno me suben los impuestos.

#17 En el país Vasco se hizo una huelga por razones políticas. El mismo día que el PNV, que llevaba en el poder desde siempre, era desalojado, había una huelga general, hecha por ELA, sindicato que presume de su cercanía con el PNV, partido de derechas. Así era una huelga contra un partido de izquierdas recien llegado al poder y que literalmente no había podido hacer nada todavía. Y por supuesto allí estaba el PNV en primera línea en las manifestaciones, cuando había estado al poder hasta ese momento.

Esa huelga general fue una vergüenza para cualquier sindicalista real.

D

Todos vamos a ver como prácticamente nuestros salarios bajan un 2%.

Gracias ZP

n

Un 2% no es mucho, pero para los trabajadores nos jode,(y con el redondeo que haran a la alta la fliparemos), ademas esta medida ¿realmente va a solucionar algo?...lo unico que hara sera ralentizar el consumo, por mi parte yo pienso consumir menos hasta ver como van las cosas, por que no paran de tirar gente a la calle y esto sera un circulo vicioso
(-consumo = -trabajo = +despidos)

Alexxx

Joder, que velocidad, no han pasado ni 10 minutos de las votaciones.

cantada

¿Con IVA o sin IVA? Cuando desaparezca esta preguntita entenderé que la fiscalidad de este país medio funciona. Por lo demás, la crisis que la paguen los ricos Que paguen los ricos

Hace 14 años | Por mmlv a blogs.publico.es

.

p

#0 El PSOE ha logrado superar el apuro con los votos del PNV y Coalición Canaria

Según últimas informaciones parece ser que ese 2% de subida se va a utilizar para comprar vaselina para el PNV lol

j

yo entiendo a este gobierno esque an pensado que con la crisis la mejor formula para mejorar la economia es subir los impuestos es mu inteligente por su parte y despues de eso hay que condecorarlos por eso...

hispania

Si antes existia dinero negro...ahora mas. Sálvese quien pueda

j

Ya se notan los primeros efectos

w

El PSOE salva la subida del IVA contra el PP y la izquierda

Me alegro, España estaba necesitada de que algo subiera... además del paro...

p

#3: Sí, los sueldos.

d

Da igual yo subiria el iba al 99% y aun asi faltaria dinero.

D

Muy de izquierdas la subidita... A esta gente se le ha ido la pinza.

D

Todavia no han puesto ninguna medida para que los ricos, tambien aporten para la crisis, todo son medidas para joder a los currantes, ahora, hacienda ya ha avisado que con esta medida va a bajar la recaudacion por iva, ya que poca gente va a querer pagar con factura si puede hacerlo en b, bajara el consumo, y caeran mas empresas, y por lo tanto es una medida idonea para que el paro no baje, si el gobierno todas las medidas economicas que se le ocurren las hiciera al reves, a lo mejor saliamos de la crisis, claro que si tomaran las medidas al reves, tendrian que joder a los ricos en vez de a los pobres, y eso no les gusta

teresitam

El titular es tremendo. "Salva"... como si fuera una medida positiva que han conseguido sacar adelante.

qwerty22

#80 no tiene porque,yo lo veo más como "salva los muebles"

j

salva el iva es igual que decir que hunde mas al pueblo

J

El problema no es que suba un 2%, que al fin y al cabo cierta razón tienen al decir que no lo notaríamos... el problema está en que esta subida del IVA será aprovechada por comerciantes, grandes almacenes y demases para subir los precios de forma considerable (algo así como cuando el cambio al euro...); y cuando alguien se queje, pues dirán que es la subida del IVA...
Y si no, ya veremos el IPC de Agosto y Septiembre (a no ser que en estos meses que quedan se apruebe una nueva fórmula para calcular dicho valor que se adecúe a la nueva "realidad" para "reflejar" con mejor exactitud...)

D

Me parece una medida lógica y necesaria, aunque nos duela en el bolsillo. Y hay que tener huevos para aprobarla sabiendo el efecto negativo que tendrá para el electorado.

D

#21 Es exactamente eso. Hay dos posibilidad para explicar esta subida:

a) Zapatero es un cabrón. Sube el IVA por joder y favorecer a los más ricos, porque es un hijo de puta que nos quiere hundir. Y también quiere conservar el poder, por eso aprueba una medida tremendamente antipopular.

b) Zapatero es consciente de que el déficit debe reducirse. El IVA es un impuesto fácil de subir y fácil de recaudar. La amenaza de la subida impulsará el consumo en los meses previos a la subida y una vez llegada esta el efecto no será tan grave; la gente tiene que seguir consumiendo. Por eso, aún a sabiendas de que es una medida tremendamente impopular, la aprueba.

Sin duda, la opción a) es la correcta. Es obvio. Y esa opción es la preferida por los energúmenos de barra de bar, la derechona y la Verdadera Izquierda(tm). Qué bonito verlos a todos en amor y compañía.

D

#27 Las conversaciones acerca del tema suelen recordarme a las de fútbol: a la hora de la verdad, hasta el más paleto sabe mil veces más de fútbol que un tio que cobra cientos de miles de euros por entrenar un equipo.

Mientras por un lado exigimos mantener el gasto social, por el otro exigimos menos presión fiscal.

Creo que sería mucho peor tener al PP, que recortaría brutalmente el gasto social. Su forma de estimular el empleo ya la conocemos todos: despido libre.

IU puede limitarse a adoptar la postura demagógica: arañar unos cuantos votos siempre viene bien. No necesitan ni plantearse qué harían, ni si la medida es realmente necesaria.

qwerty22

#27 hay muchas mas opciones, no me seas simplista, yo me quedo con esta:

Zapatero la ha cagado en politica economica, se esta quedando sin dinero porque ha dilapidado todo en politicas que no han servido de nada, ahora necesita urgentemente dinero para tapar agujeros y pagar a los parados que el mismo ha generado y como no se atreve a cambiar nada en absoluto se va a lo mas facil se lo cobra a todo el mundo por igual.

D

#95 No, a ver, te explico.

Veníamos de una situación en la que el 15% del PIB era el ladrillo. Obviamente, en ese sector, estaba trabajando una masa enorme de gente. Bien. Como te puedes imaginar, eso no se puede reconvertir de la noche a la mañana, y para eso se ideó el Plan E. Costó 8.000 millones de euros, no es barato, pero tampoco es una exageración, y sirvió para parchear un sector que emplea(ba) a muchísima gente. Fue una especie de colchón para aminorar el morrazo.

Si a actuaciones como las del Plan E se le suman el resto de medidas de estímulo de la economía desplegadas para superar la crisis financiera, pues nos encontramos en la situación actual. Tenemos un deuda grande, pero por debajo de Francia o Inglaterra.
Vuelvo a lo anterior, el IVA es dinero rápido y fácil. Una subida del 2% es asumible perfectamente, y sirve para aliviar ese déficit que tenemos. Además, hay que ser conscientes de que lo teníamos por debajo del resto de países de nuestro entorno.

En lo que sí estoy de acuerdo es que le falta valor para acometer las reformas necesarias, como la del mercado laboral.

D

Al final, aunque cueste tiempo, sudor y lágrimas del ciudadano de "a pie", España se recuperará el déficit económico, pero el déficit moral de nuestra clase política no se recuperará. En cuanto vuelva a estar la caja medio llena volveremos a ser la misma España podrida y corrupta de siempre, donde se premia a la cigarra y se pisotea a la hormiga

D

Que viene la dereeeeshaaaaaaaa... uuuuuuuuuuuuuh...

sotanez

¡¡¡¡La pinza de nuevo!!!!!

D

Por qué es noticia una votación cuyo resultado todo el mundo sabía y que lleva ya siendo noticia desde hace muchas horas?

Oiutu

Los impuestos y la subida , tenian que aplicarselo a los sueldos de los que tienen MUUUCHA pasta ... asi por lo menos se lo piensan dos veces , antes de gastarse un porron , son por glotonería y desfases.... le darían más importancia.. de vez de ahogar a la gente de clases bajas y medias , con el aumento de todo.

D

"Salva"? WTF!

D

Anda que los de CC vaya cojones que tienen, a ver si les pareceria bien una subida del IGIC...

qwerty22

Y supongo que cuando se haga balance y se vea que no se ha recaudado más y que estamos aun peor no habrá ninguna dimisión. Y de rebajarlo entonces tampoco, porque entonces si que tendran que decir, "pero con todo el paro que hay y todos los parados que hay que pagar ¿como vamos a bajar los impuestos?" cuando esos parados los habran generado ellos mismos, Elecciones anticipadas ya por favor

R

Aqui se compara mucho con Portugal, pero habría que ver si los precios en Portugal eran los de aquí, si el paro era similar al de aquí, etc...

Yo lo veo claro, esto es una medida bastante regulera, si, nos va a librar un poco de la deuda que tiene España, pero se va a reducir el consumo acentuando la crisis. A mas crisis mas paro, a mas paro mas gasto público, y menos consumo. Es mas, personalmente creo que esta medida va a impulsar la importación. Más dinero que se va fuera.

Habrá que ver si llegamos al punto en el que incluso con la subida del iva se recaude lo mismo que ahora por culpa de la disminución del consumo.

D

Una vez más, IU se alía con el fascismo económico del PP.

D

Me alegro. La subida del IVA es necesaria para reducir el déficit y poder seguir manteniendo las prestaciones sociales.

Además, como todos sabemos, es un impuesto tremendamente sencillo de recaudar, y la amenaza de la subida ha estado espoleando el consumo en estos meses previos en los que hacía más falta.

D

#7 Tú lo has dicho, se ha espoleado el consumo en los meses previos, a ver cómo se estanca en los meses posteriores. Con esta subida y según vayan agotándose muchas prestaciones de desempleo ya veremos dónde acabamos.

d

#7 Salgado eres tu???
Te hemos pillado

bosomu

#7 No servirá para reducir el déficit. Como dice Almunia, sólo hace falta hacer una operación aritmética para llegar a una conclusión tan sencilla. Si no se reduce el gasto público, y como consecuencia del aumento del IVA, se consume menos, los ingresos, no aumentan sino que disminuyen. Lástima que el "lumbreras" que tenemos por presidente no sea capaz de entender una operación matemática que harían hasta los niños de 7 años. Pero bueno, disfruten lo votado.

1 2