Hace 10 años | Por Spain_is_differ... a vozpopuli.com
Publicado hace 10 años por Spain_is_different a vozpopuli.com

Un besito, un leve soplido o la señal de la cruz. En España tenemos varios rituales para comernos algo que se ha caído al suelo sin preocupaciones, una tradición que viene de épocas recientes en que el hambre era más importante que los remilgos. En EEUU existe..

Comentarios

a

#3. Eso es verdad de la verdadera. Está científicamente comprobado.

jaz1

#3 lol genial ...real como la vida misma !!!!

D

#2, hombre, yo las galletas las soplo, pero los chupa-chups los pongo debajo del grifo ;).

D

Un tío que va por la calle
ve una mierda se agacha
mete el dedo en la mierda
se chupa el dedo y dice:
Hostia! mierda! suerte que no la he pisado!

(Si ya lo se, es viejo/malo de cojones )

J.J._Gallego

#20 Me pregunto algo. Si estás pasaeando por la india y tu comida cae al suelo de uno de sus mercados, la recoges y te la comes... ¿también te provocará inmunidad? Es muy relativo, por cierto la presencia mínima de Clostridium botulinum para generar un problema en un alimento... es de 1.

J

#38 Es evidente que estamos hablando de un ambiente domestico de nuestro entorno "civilizado".
Leete el articulo, se titula "¿Me puedo comer esa galleta caída en la ALFOMBRA?"

te_digo_que_no

"Teorema de Bekelar"

El factor de idoneidad de deglución de una galleta de masa 'm' depositada en una superficie horizontal a altura 0 de suelo es directamente proporcional al porcentaje de chocolate e inversamente proporcional al tiempo trascurrido desde la caída:

Fi(g,m) = BekelarConstant * (%chocolate) / T0

BekelarConstant = 6.023 s/gr

D

#10 No lo veo, de acuerdo al estudio enlazado en el meneo, los alimentos con más pegajosidad hacen que las bacterias se adhieran antes. Yo creo que en una ecuación correcta el chocolate debe de influir de forma inversamente proporcional en la idoneidad de deglución de la galleta.

De toda la vida algo que se te cae al suelo, lo coges, le pegas un soplido y te lo comes...

ecam

#11 Mierda, siguiendo tus consejos acabo de atragantarme con una moneda de dos euros.

eddard

Yo esterilizo los chupetes de mi hijo cuando caen al suelo

por el método tradicional: Chupar chupete... esterilizado! como lo hago en menos de 5 segundos no le transmito mis gérmenes de la boca

Jiraiya

No comer una galleta porque se ha caído a la alfombra
VS
Usar las manos con la que (ojeas el móvil /cambias de canal*) para sacar la galleta del paquete y seguir comiendo mientras ves la tele o mandas un whatsapp.

#escrupulosos_incoherentes

*¡Horror! Un teclado de ordenador tiene más gérmenes un retrete [Infografía]
http://seetio.com/blog/2011/11/12/horror-un-teclado-de-ordenador-tiene-mas-germenes-un-retrete-infografia/

16% de los móviles tienen residuos de excremento
http://www.cookingideas.es/16-de-los-moviles-tienen-residuos-de-excremento-20111130.html

J

Pero es que es imposible que haya una formula que sirva para todos. Dependerá del tipo de suelo, lo limpio que esté, o incluso con que lo hayas limpiado porque como esté justo recién fregado con lejía... desinfectado a lo mejor está pero comer lejía no es sano.

Luego está el hecho de que nos preocupamos por el suelo cuando a lo mejor en las manos tenemos mucha más porquería.

Y que hay bacterias muy peligrosas, pero si lo que hay en el suelo de nuestra casa nos puede matar si lo comemos... lo mejor sería cambiar de hábitos de limpieza o de casa directamente. Si es un peligro mortal comer algo que ha tocado el suelo, eso del suelo estará en nuestro calzado; calzado con el que caminas por toda la casa extendiendo la muerte por donde vayas; calzado que te pones y quitas con tus propias manos; manos que tocan la comida, otra ropa, a ti mismo, el propio suelo, todo... vamos, que si nuestro suelo de casa es un peligro mortal, deberíamos estar todos muertos. Hay que confiar un poco en el sistema inmunológico para que además se mantenga al día y el día de mañana siga sin matarnos nuestro propio suelo.

K

la regla de los 5 segundos

g

El jodido Aberron, vaya ojo tiene para los artículos.

Cuando el hambre aprieta no hay remilgos, en mi familia es célebre la anécdota de la posguerra en la que a mi abuela le dieron pan con moho y mi tío le dijo que le diera un poco y al decirle ella que tenía que esperar a que retirase el moho dijo ¡pero a mi me gusta el pan con moho!

D

#21 Es una bestia parda en su especialidad pena que luego en el otro periodismo tenemos un paramo baldio donde tenemos cobardes que solo se vuelven periodistas cuando pierden su empleo.

D

Bah, que coño, a mí nunca me ha pasado nada y si no tiene ná pegado, ni le soplo. Lo que sí he hecho a veces es darle un agua (mítico chorizo en la churrascada que se cae, se llena de tierra, te cagas en todo, lo lavas en la fuente y vuelta a la brasa).

PD: Es triste que diga esto un tipo que se dedica a la seguridad alimentaria, pero que cojones, también hay médicos que fuman. Recordemos además que la industria alimentaria no es lo mismo que nuestro hogar; estadísticamente el riesgo es mayor, por lo tanto debemos ser exquisitos en nuestra profesionalidad, higiene y limpieza.

Además si os pillo haciéndolo durante una inspección os calco una incidencia que se caga la perra.

zierz

Un soplido y pa dentro lo que no mata, engorda y lo que no embaraza

D

¡COMANDE LA GALLETA! ¡LOS PATÓGENOS SON BUENOS!

Lo que no te mata te hace mas fuerte.

Recuerdo un estudio en Alemania entre niños de ciudad y niños de campo que concluía que los niños de campo tenían un sistema inmunológico mucho mas resistente por estar en contacto con animales, quienes les transmiten tanto el patógeno como su antídoto.

En USA hacen fiestas de Sarampión, para que la pasen cuando son niño y quedar inmunizados para el futuro.

Las vacunas son los patógenos debilitados.

Nuestro sistema inmunológico hace sombra a la industria farmacéutica.

Hay una enfermedad que la causan las madres sobreprotectoras obsesionadas con los microbios. El sistema inmunológico es un superheroe que necesita su némesis.

m

#25: En USA hacen fiestas de Sarampión, para que la pasen cuando son niño y quedar inmunizados para el futuro.

Fiestas Darwin, que las llaman, los niños menos aptos mueren y así no propagan sus genes.

Ese tipo de fiestas es un error, el sarampión es una enfermedad que puede dejar secuelas, en cambio una vacuna rara vez suele dar problemas. Si, vale, a veces pasa... pero mucho menos que con la enfermedad. Y es más, esas fiestas las organizan grupos antivacunas, que suelen ser bastante desconsiderados con el resto de la sociedad, ya que no se enteran (o no se quieren enterar, yeye...) de que algunas personas con problemas inmunitarios están a salvo gracias a que la mayoría de gente está vacunada y muy poca gente enferma.

delawen

#25 Como bien dice #36, no confundamos comernos una galleta del suelo o ponernos una vacuna con la fiesta del sarampión. Una cosa es que te enfrentes a un virus debilitado y tu cuerpo lo use para entrenarse y otra bien distinta es que le chutes el virus tal cual. Ni tampoco confundamos la campaña anti-vacunas con pedir que los niños desarrollen un buen sistema inmunológico.

Hay historiadores que opinan que salimos de la Edad Media cuando se empezó la costumbre de lavarse las manos antes de comer porque muchas enfermedades dejaron de campar a sus anchas.

Y también hay quien opina que las alergias empezaron cuando se empezó a abusar de esterilizarlo todo (no soy de esa opinión, pero me parece un buen símil de sistema inmunitario atrofiado).

No creo que sea tan difícil encontrar el punto medio.

D

#40 #36 +1 punto medio...

No sabia que lo del sarampion en USA son los necios "anti-vacunas".

¡¡¡Las neciomadres al ataquerrr!!!

Es lo que tiene la ignorancia, que no tienen ni puta idea y les domina el miedo... Miedo a que las vacunas tengan efectos secundarios...

¡Y como resultado están reapareciendo enfermedades!

Miedo es mi hipótesis para entender porque el PPSOE ganará las próximas elecciones... Un 86% de la población se declara "creyente" pero solo un 16% dice que va a misa todas las semanas.

Somos seres dominados por el inconsciente formado por la evolución, inconsciente neurótico y asustadizo, pues el lobo puede estar tras cualquier arbusto.

¡Que viene Gordillorrrr!
¡Que vienen los catalanes!
¡Que vienen los llanitorrrrs!
¡Que vienen los negritos!

Entender a la sociedad nos exige que entendamos sus miedos, que es lo que nos une a todos, sobre el que se construye el consenso político...

Yo no quiero ser parte de la sociedad del miedo.

delawen

#44 Yo no quiero ser parte de la sociedad del miedo.

De la ignorancia, diría yo. De la manipulación. Del analfabetismo funcional.

Sólo tenemos una forma de conseguirlo: que cada uno intente aportar a la sociedad lo que sabe. Si eres experto en un tema y ves que alguien dice o hace una burrada; amable, hummilde y educativamente le explicas por qué lo que está haciendo está mal. Y si alguien te intenta corregir; escuchale y dale dos minutos de tu tiempo, porque es posible que sepa más que tú. Y luego no te fíes a ciegas tampoco: busca más información y referencias.

Por eso soy tan machacona con la divulgación científica: porque creo que es imprescindible si no queremos perdernos. He visto hombres de pelonpecho defender la homeopatía. He visto mujeres peinando canas consultando el horóscopo. Y eso asusta.

D

#46 No se puede convencer a los demás.

Solo puede cambiar de opinión quien está dispuesto a cambiarla.

La BUENA ciencia se limpia el culo con las opiniones. Si se elabora un modelo, una hipótesis, un experimento y se llega a unos resultado empíricos que lo avalan, el que quiera aprender que aprenda y el que no quiera que no lo haga.

La libertad que mas ejercemos es la de EQUIVOCARNOS.

Yo no voy a explicarle amablemente nada a quien puede hacerlo por si mismo.

Dice Daniel Goleman en Inteligencia Emocional:

1. Principio de la autonomía personal.
Ayúdate a ti mismo y los demás te ayudarán.

2. Principio de la prevención de dependencias.
No hagas por los demás aquello que ellos pueden hacer por sí mismos.


La divulgación científica es un mito. El 86% de la población se declara "creyente".

Los científicos somos una secta de trolls que buscamos el conocimiento en nuestros zulos.

La sociedad nos tiene miedo y nos desprecia.


No se puede andar el camino por los demás.
No se puede convencer a quien no está dispuesto a cambiar de opinión.

Yo prefiero reconocer el mérito en otros científicos (liberales) e insultar a los necios, como el niño de "El Traje del Emperador", solo que en vez de reirme opto por mandar a tomar por culo.

Hay injusticia y sufrimiento. La educación y la cordialidad hay que reservarlas para quien te considera un igual y te trata con el respeto de quien escucha.

Un saludo

delawen

#48 No comparto tu opinión (pero me parece absolutamente respetable).

Decir que la divulgación científica es un mito porque en España el 86% de la población se declara creyente me rechina por dos cosas:

* Ser creyente no implica ser estúpido. Puede que en ese área seas crédulo, pero hay gente muy inteligente y culta que es creyente (o como mucho agnóstica, si les tiras de la lengua). Simplemente no se lo han planteado, o no han llegado a la misma conclusión que un ateo. Pero eso no significa que sean unos cazurros en el resto de temas.
* España no es buen ejemplo porque no hemos tenido buena cultura científica desde hace décadas. O siglos. Mira mejor gráficas como http://en.wikipedia.org/wiki/File:Europe_belief_in_god.svg

Luego está que yo eso de la inteligencia emocional, como que soy escéptica, ni me convencen sus argumentos ni he visto nunca he funcionen.

Yo no voy a explicarle amablemente nada a quien puede hacerlo por si mismo.

Pues cerremos las escuelas entonces, dejemos de poner documentales, quememos los libros de divulgación. ¿Para qué vamos a simplificar el camino?

El otro día estaba hablando con un grupo de personas que confundía medicina alternativa herbal con homeopatía. ¿Debería haberme callado? ¿Debería haber sonreído y pensado "qué imbéciles, no se han molestado en informarse como yo"? No, en vez de eso les expliqué la diferencia. Les conté en qué consistía la homeopatía. En cuestión de 20 minutos estaban ultrajadísimos rajando de los homeópatas y cómo les habían engañado.

D

#50 Soy un soñador y me sobra con mis propios sueños.

Como liberal tengo absoluto respeto por la libertad para equivocarse, sin perjuicio de mi propia opinión al respecto de las decisiones que toman los demás.

La mayoría no tiene ningún inconveniente en pasar de creer en los Reyes de Oriente, a la resurrección de la carne y la vida eterna.

Cuando era niño creia en los Reyes magos, pero cuando me hice adulto, deje las cosas de niños.

¿Vida despues de la muerte? Estan flipando... ¿Con 40 virgenes o sin ellas?

Si quieres cerrar escuelas y dejar de poner documentales, cuenta con mi oposición.

Has ignorado la clave de mi argumento: "EL RESPETO" Solo se puede convencer a quien quiere convencerse. Solo se puede hablar con quien te va a escuchar.

La realidad es objetiva y racional.
El ser humano es relativista e irracional.


¿Crees en Dios? Si.
¿Crees que la vivienda nunca baja? Si.

El relativismo moral es muy util para vivir en grupos y sobrevivir en grupos, pero yo prefiero ser un gato libre e independiente, un individuo.

¿Porqué crees que en internet nos encantan los gatos?


For the lolz!!!

D

#36 Eres demasiado suave...

Los ignorantes están dominados por el inconsciente relativista.

Para evaluar objetivamente la mortandad de las vacunas hay que querer y dedicarle esfuerzo, cosa que la mayoría esta acostumbrada a NO HACER.

Sin objetividad, sin racionalidad, una muerte es infinito.

Cualquier día de estos en vez de una burbuja inmobiliaria vamos a tener una alimentaría y a tomar por el culo el 50% de la población mundial...

Como sociedad estamos dominados por el relativismo del inconsciente, y bien sabe el cuerpo humano que contra el relativismo, contra el miedo, solo sirve EL DOLOR.

Ni quiero ser parte de una sociedad relativista, ni de una realidad que marca sus límites a base de sufrimiento: 7 años de 25% de paro.

Los cientificos (liberales) tenemos acceso al conocimiento y no podemos ser condescendientes con la mayoría cuya cultura (RAE: usos y costumbres) suelen despreciarlos.

Igual que una madre rechaza vacunar a sus hijos, un empresaurio rechaza formar y mejorar la productividad y sueldo de sus empleados.

Luego rebrotan las epidemias y las crisis económicas.

Solo los cientificos (liberales) necios piensan que el resto del mundo respeta su conocimiento y lo comparte.

Menos investigación y mas cuidar la cultura, los usos y costumbres, para que reflejen el conocimiento científico.

POR EJEMPLO: en los 70 se confirmo que el tabaco es cancerigeno, pero tardamos 40 años en legislar, 40 años en que la "cultura", los usos y costumbres de la sociedad reflejara el conocimiento científico.

La necedad MATA.

ceroeurista

A mi lo que me jode es que haya arena!

Lo de los gérmenes me importa menos

eristyx

Si se me cae una galleta, la tiro.
Si se me cae una loncha de jamón, ya pueden haber pasado 30 segundos, que va p’al buche como mandan los cánones.

D

Como la sección de ciencia de Vozpopuli sea tan fiable como su sección de noticias, ya os podeis dar por gastroenteritizados.

ElRelojero

Imposible comérmela... uno de mis cuatro perros ya la tendría en el estómago.

michaelknight

Esto ya salió por aquí ¿Se puede comer la comida que se ha caído al suelo?


(Además se enlaza en el artículo)
(Aunque entiendo que no es dupe, sino una nueva noticia sobre el tema).

SrTopete

Joer, pues viendo las manos de mi hijo cuando sale del cole, en mi casa la regla de los cinco segundos pasa a ser la regla del cuarto de hora.

P

El soplido no es para desinfectar el alimento, es para quitar las partículas incómodas de masticar. Lo malo es que no funciona con los pelos, que hay que quitarlos uno a uno.

crycom

Es más interesante el artículo que citan de una bacteria, meneo por ese.

tesla79

Que inocentes, lo de la regla de los 3 segundos es una coña aqui en EEUU, la gente no se cree realmente que no haya transferencia de microbios hasta pasado ese tiempo. Es una ironia porque cuando a todos nos pasa que cuando se te cae algo lo coges inmediatamente, pero si lleva un rato da mas asquete (cuando viene a ser lo mismo). No es tan dificil pillarlo.

m

La parte final me parece un poco exagerada. La bacteria "comecarne" no entra por la boca, sino por heridas sin desinfectar (y tal vez ayudada por algún que otro problema inmunitario). Como dicen más arriba, tal vez esté más limpio el suelo que muchos aparatos que tocamos mientras comemos.

sifou

Pues si Bill Murray las pasa canutas por cumplir la regla de los 5 segundos en Osmosis Jones, supongo que la respuesta es no.

¿Es que no aprendéis nada de las películas?

swapdisk

#56 Si señor, justo la que iba a citar

De todas formas, fíjate que el Sr. Murray hace de guarro pero muy guarro y dónde cae el huevo que recoje

R

#56 Opino igual, recordando Osmosis Jones mejor no jugársela.

s

Cuando viajo y trato con gente de los más diversos países es curioso como en casi todos los lados tienen esa regla, en mi caso me he dad cuenta que lo más común son 5 segundos.

a

Todo depende de D. Limpio, el calvorota.
Si lo has pasado contumaz y frenéticamente por las baldosas, la galleta no tendrá patógenos, pero caerás víctima de la contaminación química.
Si sólo has enseñado la botella a las baldosas, viceversa.

D

Mi novia me mal mira cuando me ve comerme algo que se me cae fuera del plato...imaginad que pasa cuando me como algo que se ha caído al suelo. Menos mal que a mi me da igual lol. ¿Alguien de aquí tiraría una croqueta casera que sin querer cae al suelo?

c

Depende de lo rico que esté lo que se caiga y lo escrupuloso que sea uno a veces son 3 segundos, a veces 10...
Tengo la teoría de que cuando un trozo de comida cae, los gérmenes se retiran asustados y gritando "cuidao, cuidao, que nos aplasta!" unos segundos son suficientes y entonces los gérmenes se darán cuenta de que lo que hay allí es comida y correrán a por ella... pero si eres más rápido que ellos, pues no pasa nada. La clave es recoger el trozo antes de que a los gérmenes que se han retirado acojonaos se puedan subir al trozo de comida.
Creo que en otra vida fui gérmen y por eso lo sé. Así que no me contradigáis.

Fantasma_Opera

Pues depende... Si al levantarla otra vez no ves a ningún político pegado debajo, y dependiendo del hambre que tengas, igual sí...

sieteymedio

También hay gente que cree en dioses, así que... todo vale.

esnaucer

Pufff... ya no me como nada mas que se haya tocado el suelo.

nurita83

A mi me parece una falta de respeto desperdiciar la comida

T

Me ha acojonado más la historia de la bacteria que comenta el artículo:
http://vozpopuli.com/next/39804-la-bacteria-que-no-aguanta-la-presion-y-los-cerditos-que-vivian-sin-sangre