Hace 14 años | Por Puski a articuloz.com
Publicado hace 14 años por Puski a articuloz.com

Algunos de los cambios hechos por Semler en su empresa:Eliminación de aparcamientos para ejecutivos. El primero en llegar aparca donde quiere. Evaluación inversa: antes de que alguien sea contratado para un puesto de mando, es entrevistado y evaluado por todos los que van a trabajar a sus órdenes. Participación en beneficios para todos los trabajadores, alcanzando un inusual 23% del beneficio de la empresa. "Permiso por hepatitis": Se permite abandonar a un trabajador sus obligaciones durante semanas o incluso meses...

Comentarios

moraitosanlucar

#6 o incluso tener iniciativa y poner en práctica ideas similares; mejor que esperar sentados a que los modelos empresariales y de sociedad cambien

D

Me ha encantado la noticia, es sorprendente, la manera en la que al involucrar a todos los empleados en las decisiones y los riesgos de la empresa, se mejora el funcionamiento y se mejora las condiciones laborales de todos los empleados. Genial.

OmarciusG

Desgraciadamente en España el 90% de los empresarios piensan en que los trabajadores son sanguijuelas que sangran sus cuentas corrientes. En mi empresa (Importante en Canarias) los empleados de almacen, fruteria, charcuteria, etc... son todos tratados como mierda, les interesa que las piezas se repongan con facilidad, si uno no rinde se cambia por otro, que en la puerta me llegan cientos de parados al dia

frankiegth

Para #9. Vaya pandilla de empresarios desgraciados que describes.
Lastima que abunden tanto.

frankiegth

Para #30. Una prueba mas de que la television, tal como esta concevida, nos reeduca a conveniencia de las exigencias del poder establecido.
Llevo cuatro años sin television en casa. Es altamente recomendable.

frankiegth

Para #35. Pues que sigan mirando raro.
O que paguen las horas extras al triple de una hora normal, siendo siempre horas extras voluntarias.
Para cara dura, la de ellos.
Dejemos de actuar como borregos en las empresas para poder pasar tiempo con nuestras familias o proyectos personales.
El trabajo, en la inmensa mayoria de los casos, no es el centro de nada.

kipic

#35 Eso que dices me suena de algo, y no precisamente de tu amiga:
http://makemday.blogspot.com/2009/11/tan-gilipollas-somos.html

Saga

Cuando he leido el titulo pensaba que la cosa iba por "The radical fruit company"

D

En la primera empresa en la que trabajé como becario también había una estructura que se aleja de la pirámide clásica.

Era una estructura piramidal inversa, donde en la parte de arriba había montones de jefes, comerciales, un poco más abajo analistas, etc... ¿adivináis quien estaba en la puntita de abajo manteniéndo toda la pirámide a base de picar código?

D

Y es que como decía Aristóteles, la reflexión requiere ocio.
Si es que si no tengo ese tiempo de ocio, no duermo bien.
Evidentemente los empresarios españoles, solo miran por su puñetero beneficio, en cuanto no hay beneficios, comienzan los despidos.
Pues no se iba uno a currar más alegre a sabiendas de que una porción de tu sueldo depende directamente de como vaya la empresa, esto sí es ir a trabajar y no ir al trabajo.

strider

Sin ánimo de crear polémica, me parece curiosa la facilidad con la que se critica a los empresarios españoles.

Si tan obvio es cómo se debe gestionar una empresa, ¿qué estamos haciendo en vez de crear empresas modernas y eficientes que reduzcan el paro y hagan felices a las personas?

pawer13

#37 Yo no demonizo al empresario, sino al paradigma laboral español: mostrar sacrificio y muchas horas calentando la silla no es ser productivo. El cambio necesario es tan radical que en muchos casos yo creo que es simplemente es falta de arriesgarse. Y como nadie rompe el hielo pues así seguimos.

Me parece patético que la mayoría de las consultoras IT, que son las primeras que deberían ser flexibles y estar abiertas a cambios, parezcan grandes oficinas de funcionarios "calienta-sillones", con estructuras piramidales en las que tienen 5 jefes intermedios para coordinar a 5 programadores (visto en T-systems con estos ojitos)

Si muchas veces ni siquiera es culpa del empresario, sino de los jefes intermedios, que piensan que deben apretarnos las tuercas para que el rendimiento mejore. Donde trabajo yo no sé ni quien es el dueño, nunca lo he visto. Y no todos los departamentos tienen el mismo trato.

Y por otro lado en España ser emprendedor no es fácil, las ayudas son una mierda y tienes que pagar una cantidad bárbara por cualquier cosa.

led_red

Vaya hombre si ahora va a resultar que se avanza más cooperando que compitiendo, vamos... vamos.... que solo nos queda un escaloncito...

alehopio

Si hay algún futuro para el capitalismo es ese: la cooperación frente a la competencia.

A todos los niveles de la sociedad !!!

jubileta

Yo curro la leche de agusto (miradme, estoy en meneame!) y soy muy productiva. Cuando hay que echar de más, se echa de más, cuando hay que echar de menos... pues eso...

Si cobrase más sería feliz al 100% (y no tengo ningun tipo de queja). Tengo un jefe que opina que hay que estar a las duras y a las maduras, pero que si no hay nada que hacer, vive feliz, no hay que "hacer que trabajas" ni nada por el estilo.

Ojalá nos pagasen más, eso sí, pero claro, eso ya no es cosa suya, sino de los jefes del universo (como yo les llamo)

Siempre he pensado que algún dia tendré mi propia empresa y espero que sea algo parecido a esto. Supongo que no es facil cambiar la mentalidad, ni ami misma, pero creo que todo es posible con un poco de esfuerzo.
Sia mi me ofreciesen cobrar 125% cuando la cosa va bien y 75% cuando va mal, firmaba donde fuese, lo juro.

thelematico

Estas medidas ya están implantadas en bastantes empresas, aunque más que nada americanas. Lo de la evaluación 360º lo implantó Morgan Stanley hace unos años por ejemplo.

Gazpachop

esque no entiendo como la mayoría de los empresarios siguen sin darse cuenta de que, como norma general cuanto más agusto se va a trabajar más se rinde... Claro luego simpre está el típico listillo que se aprovecha de esta situación.

Vendetta1714

Yo trabajé de testeador de videojuegos en Activision-Irlanda y se hacian cosas parecidas, era una estructura piramidal, pero todo el mundo podía participar, se tenian en cuenta los trabajadores y cada aporte era valorado. Si trabajabas más horas podias cobrártelas o tenerlas de vacaciones (siempre que no coincidiera con una época de mucho trabajo). Si estabamos cansados teniamos un billar gratuito para jugar o podiamos salir a la calle a dar un paseito.

El compromiso lo tenias tu de no pasarte de la raya. Daba gusto trabajar y no importaba hacer 1 o 2 horas extras. Eran los pequeños detalles los que hacian que la gente estuviera a gusto trabajando.

Los beneficios de Activision en 5-10 años han sido monumentales, tanto que ha comprado Blizzard. Ha arrasado con juegos muy originales: Guitar Hero, Call of Duty...

ColaKO

A ver si los empresarios españoles toman nota, en vez de gastarse el dinero de las empresas en putiferios

D

Aquí en España lo que hay es mucho jefe y poco indio

D

Semco es un conglomerado que fabrica “bombas capaces de vaciar un petrolero en una noche" Lo primero que he pensado ha sido en armamento ineficiente lol

Stash

#10 Te refieres a una cucharilla ¿no?

D

#10 Es una empresa de suministros navales. http://en.wikipedia.org/wiki/Ricardo_Semler

Lo que no si se tiene algo que ver con SEMCO de EEUU que es de telecomunicaciones militares.

D

En España, como es especial, lider en la picaresca, ya hay empresarios que engañan a la sociedad indicando (por ellos mismos claros, a través de sus gabinetes de prensa) que tratan muy bien a sus trabajadores con el fin de vender mas, pero la realidad es totalmente distinta. Hay que coger este tipo de información con papel de fumar, hay que mirar quien emite la noticia, porque puede ser el mismo empresario quien la difunda. Una empresa española que ha usado la buena fe de la gente indicando que trata bien a sus trabajadores cuando tiene sentencias por un tubo por acoso es Mercadona, si alguien quiere pruebas que ponga en google Sentencias Mercadona y mire por sus propios ojos.

Shuriken

- Permiso por hepatitis: cada año o dos años, se permite abandonar a un trabajador sus obligaciones habituales durante unas semanas o incluso algunos meses, para aprender nuevas habilidades, recargar pilas… El programa surgió porque algunos responsables decían que no tenían tiempo para pensar, y entonces se les sugirió que pensasen que pasaría si contrajesen hepatitis y tuviesen que estar un par de meses fuera de la empresa.

Esto en vuestra empresa no se como se llamara, pero en la mía se llama "vacaciones"

D

Que tomen nota!

Me recuerda al episodio de los Simpsons de Arthur Fortune, cuando el Sr. Burns está mirando la tele y dan la noticia de una nueva casta de multimillonarios que son más buenos, simpáticos y queridos en contraste con los viejos que son más malvados, rancios y amargados.

Así deberían ser todas las empresas en el futuro. Eso de la competitividad está muy bien para que los directivos estén más motivados y tal, pero al trabajador raso le importa un pepino porque su sueldo va a ser el mismo y lo van a seguir tratando con el culo.

l

Lo de esta empresa parece utópico... y realmente casi que me cuesta trabajo creerlo! Pero me alegro que alguien le haya dado un giro brusco a las malas costumbres empresariales y que además le haya salido tan bien.

v
D

Ójala fueran así todas las empresas. Un aplauso para este hombre!

strider

Y por otro lado en España ser emprendedor no es fácil, las ayudas son una mierda y tienes que pagar una cantidad bárbara por cualquier cosa.

No recuerdo dónde leí hace poco que una cosa es ser empresario y otra muy distinta, emprendedor. El emprendedor es el que arriesga, incluso sin ayuda.

p

#48 Si pensas que en España es dificil, te invito a que veas lo que vivimos en el tercer mundo... verias que vives en el paraiso del emprendedor

g

Maravilloso saber de esta experiencia que yo creo que es la empresa que todos deseamos para trabajar o crear.

D

"bombas para vaciar un petrolero en una noche"
Me se de unos que eran capaces de robar unas cuantas toneladas de cobre por noche a mano, le podian hacer la competencia tranquilamente.

A

Nunca pensé que pudiera llegar a ver una empresa con una estructura semejante, estoy gratamente sorprendido. Mis mas sinceras felicitaciones!

D

Pues todas las medidas me parecen cojonudas, pero la noticia no dice si a la empresa le va bien o mal...

lopalb

#17 "Participación en beneficios para todos los trabajadores, alcanzando un inusual 23% del beneficio de la empresa"

Para mi que a la empresa le va bastante bien....

HORMAX

Es un asunto de trabajadores versus empresarios.

Si se dan las condiciones necesarias cualquiera de ambas estructuras puede funcionar bién.

Hay gente que no tiene iniciativas no quiere pensar y evita tomar responsabilidades, que quieren que les digan lo que tiene que hacer, como hacerlo y cumplir el horario a rajatabla, sin mas complicaciones. Esa gente es adecuada en ciertos ámbitos, como por ejemplo el ejercito.

La gente con ideas propias, iniciativas etc. son válidas en otros entornos de trabajo, pero dentro de un orden que mas de una vez nos hemos tropezado con individuos que no paran de tener ideas y que se frustran cuando no todo el mundo las abraza con igual entusiasmo.

D

Desde luego estas iniciativas son buenas para la producción y después para el trabajador. En EE.UU. se pasan el día trabajando, ligados a sus puestos de trabajo, comen en la calle y si les cae un poco de ketchup en la corbata o camisa llevan otra de repuesto en la taquilla. Me gustaría comprobar si un trabajador de esas empresas tendría fácil coger un año sabático para aprender un idioma, por ejemplo...No niego que haya que dar un valor humano a las empresas, pero esto se hace para aumentar la producción no por cortesía hacía al trabajador.

thelematico

#18 En EE.UU. salen a las 5 a casa puntualmente.

D

#21 pero no tienen vacaciones.

No olvidéis que España es diferente.

thelematico

#22 Sí, eso es cierto. De todas formas en total más horas se echan en España.

D

le llevó a que los empleados pudiesen definir su horario (que pongan sus ocho horas como quieran), e incluso su sueldo (y aunque parezca mentira, no hubo muchos casos en los que alguien pidiese algo disparatado, y sí los hubo de los que se “quedaron cortos”).

D

#2 no flipes,

jaimenexo

#2 lo tuyo tambien es bastante karmawhore....