Hace 16 años | Por andaya a libertaddigital.com
Publicado hace 16 años por andaya a libertaddigital.com

El New York Times hizo una encuesta en todo Estados Unidos preguntando qué libro había influido más en sus vidas. La primera respuesta fue la Biblia. La segunda referencia fue la de La Rebelión de Atlas, escrita por Ayn Rand. De esta novela de más de 1.000 páginas se han vendido más de 30 millones de ejemplares, impresos en una docena de idiomas. Y sigue de actualidad, ya que ocupa el puesto 109 de ventas de Amazon. La obra, que es una denuncia sin paliativos del colectivismo, ha cumplido este miércoles 50 años.

Comentarios

Baloo

[c&p] Ayn Rand creó su propio sistema filosófico, al que llamó objetivismo, describiéndolo como la "filosofía para vivir en la tierra". El objetivismo es un sistema integrado de pensamiento que define principios abstractos en los que el hombre debe pensar y actuar si es que quiere vivir la vida propia de un hombre. La filosofía y la ficción de Ayn Rand enfatizan sus conceptos de individualismo, egoísmo racional y capitalismo.

Rand sostenía que el hombre debe elegir sus valores y sus acciones mediante la razón, que cada individuo tiene derecho a existir por sí mismo, sin sacrificarse por los demás ni sacrificando a otros para sí, y que nadie tiene derecho a buscar valores de otros ni a imponerles ideas mediante la fuerza física.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Ayn_Rand

Astarkos

Aún recuerdo la impresión que me causó de niño la versión cinematográfica de "El manantial", que me dio a conocer la obra de Ayn Rand. Por ahí pueden empezar quienes tengan curiosidad y estén cansados de ser títeres de las ideologías.

alexwing

Genial Ayn Rand, para mi la mejor escritora del siglo XX, #2 la película de El Manantial esta muy bien pero no refleja ni la mitad de lo que expresa el libro de echo Ayn Rand no quedo muy satisfecha con el resultado. Por cierto esta prevista una versión cinematográfica de La rebelión del Atlas con Angelina jolie de protagonista.

a

Es un libro muy recomendable. Es largo pero fácil de leer. Imprescindible para empresarios y directivos de empresa.