Hace 14 años | Por --175549-- a lacapital.com.ar
Publicado hace 14 años por --175549-- a lacapital.com.ar

En muchos países la democracia está muy enferma. Las empresas mandan a través de los politicos elegidos. En mi país, por ejemplo, las leyes se venden y se compran. Entonces, no es realmente democracia es una corporocracia, y esa es una forma de gobierno no legítimo, no debe existir, no tiene poder legítimo de mandar a nadie. En muchos países han comprado leyes hasta prohibir, censurar, algunos programas libres.

Comentarios

Edd

#9 No conocía el término. Gracias por poner nombre a lo que veo.

Ferk

#9 Supongo que Stallman quiso decir "corporatocracia" pero no sabía bien el término en español.

http://es.wikipedia.org/wiki/Corporatocracia
http://en.wikipedia.org/wiki/Corporatocracy

No es lo mismo que Plutocracia donde el poder lo tienen los ricos, los cuales no necesariamente son corporaciones, podrían ser sectores de la población que tengan unos ingresos superiores a cierto límite por ejemplo.

D

#9 Aunque extrictamente el clientelismo y apoyo de una legislación favorable a corporaciones y grupos de presión respondiendo a favores es una forma de plutocracia. Creo que corporocracia se entiende mejor y es más descriptivo.

D

A todo esto, decir que lo siento No es dupe.

Rosa.Parks

democracia = dictadura del capital

D

Es el deber de todo Estado no vender el país a las empresas, eso es mantener la democracia. El software libre es un ejemplo de la democracia, porque se desarrolla bajo el control de los usuarios. Pero un programa privativo se desarrolla bajo la dictadura de su desarrollador, y por lo tanto funciona como un instrumento de su poder.

Amén.

D

Porque hay muchos que defienden que las empresas puedan hacer lo que quieran en un libre-mercado, se olvidan que la libertad está pensada para los individuos y que la libertad de empresa está supeditada a la libertad de elegir, a la competencia.

Por eso existen tribunales de la competencia, para no permitir que la libertad de las empresas impida la libertad de los ciudadanos.

Y eso es lo que los gobiernos no aplican, cambiando leyes para jugar a favor de monopolios, en vez de hacerlo en favor de los ciudadanos: ejemplo es el fútbol en la TV de pago (por ejemplo para retransmitir partidos por radio, no hay exclusividades, no hay razón para que las haya en TV, cualquier emisora de TV debería poder retransmitir cualquier partido).

D

Cuanta razon tiene el amigo Stallman, y lo mas lamentable es que las democracias no moriran con una ovacion, morian con los acordes del ultimo engendro de New Bollicaos On The Block o similares.

yonni

Richard Stallman es mi Dios.

y

La democracia no es perfecta. Es una manera de tener a todos contentos pero NO es logico que tenga el mismo valor el voto de alguien que no le importa la politica que uno que se interesa mucho por la politica (al primero le pueden engañar facilmente).

¿Acaso fue justo que Hitler/Bush saliesen elegidos (usando todo tipo de trampas)?

La democracia debe evolucionar. La mayoría NO SIEMPRE es la mejor opción.

dRez

Luego decís de Steve Jobs y sus fans, pero cuando Stallman abre la boca pareceis quinceañeras en un concierto de Bisbal lol

Y que conste que yo tambien le adoro eh, no me crucifiqueis.

D

#15 Cuando alguien dice algo correcto se le aplaude, cuando alguien dice una burrada o una bastardada como las que dice Steve Jobs se le critica.

D

La democracia ES una enfermedad, es la negacion de la libertad y el sentido comun, es la falacia de que todos pueden vivir a costa de los demas, cuando son los politicos los que viven a nuestra costa. Es la neo-lengua de 'todos', 'nosotros decidimos'... Si digo que me he ido de putas con 2 amigos y resulta que he ido yo solo, diran, que jeta tio! Si un politico dice 'hemos decidido o el pais o nosotros', !Nadie le dice nada! Es una enfermedad! Atrofia el cerebro.

D

#29 La TV es la que te atrofia el cerebro.

D

#31 ¿Y quien controla la TV? 1/3 de los canales son directamente del estado, y el resto estan controlados por 'licencias' que u obedecen o no las renuevan.

mmaf

Pues claro es una demo

polvos.magicos

Y en otros, como en España, simplemente no existe.

D

¿Pero es que pensaba que la democracia existe? Iluso...

Y no hablemos de egpaña donde todavía los herederos de paquito nos gobiernan como quieren.

D

Vaya Ferk, conocia el termino Plutocracia y Partitocracia, pero no habia escuchado nunca el de Corporatocracia, y eso que las llevo estudiando mucho tiempo, gracias!

D

Yo añado un término nuevo, coprocracia, que es una palabra que creo que define mejor el rumbo actual de los sistemas políticos.

Yo no se a que viene lo de comerse la roña de los dedos, quiero decir que no se que aporta eso al debate.

Si no fuera por stallman no se que sería de nosotros, pensadlo, y de momento no tiene sucesores con su fuerza y carisma, se merece un nobel, poca gente ha defendido la ética como lo hace él, es una de las personas más relevantes de nuestra época.Sus ideas son dignas de tener muy en cuenta.

i

Es verdad, pero esto sucede porque la gente está más enferma aún; una enfermedad que podríamos curar con un poco de conciencia, razón y amor a

nevstad

Si la democracia no es perfecta, es la mejor alternativa hasta la fecha. Y si nos va tan mal ahora no es a causa de la corrupción en la misma -que también- sino por la imperancia del capitalismo.

D

#38 Democracia=sistema de castas de toda la vida donde unos, los gobernantes diseñana las leyes, estan por encima de ellas y viven como reyes sin trabajar viviendo del dinero que roban, como siempre vamos, la diferencia es que el aparato propagandistico es mayor que en otras epocas, ahora tienen control de la educacion y adoctrinan a toda la poblacion desde que nace.
Capitalismo=filosofia que cada uno haga lo que le de la gana con el unico limite que respete a los demas, reconociendo que es dueño de su cuerpo, su vida, su trabajo, el fruto de su trabajo y que tiene derecho a ganarse la vida en el trabajo que quiera, montar empresa, abrir tienda y relacionarse con quien quiera relacionarse con el.
Resumen, democracia=fuerza, relaciones impuestas por un burocrata
capitalismo=eleccion, elige tu fruteria, tu pareja, tu casa, tu sofa, tu peluqueria, tu fontanero, tu coche, tu compañia de seguros, de asesoria legal, de arbitraje, de seguridad (estas ultimas no estan permitidas pues son la esencia del estado, la negacion y prohibicion de competencia en los servicios de justicia y seguridad)
Asi que machom tienes un liiio... lo que querras decir es corporativismo, union de grandes empresas con el estado, que grandes corporaciones en vez de seguir arriesgandose y trabajar a ganar clientes y mantenerlos, deciden aprovecharse del immenso poder del estado que les protege y quite la competencia, o les de contratos a dedo (vacunas de gripe a, guerras privatizadas, editoriales amigas del gobierno, etc...)

starwars_attacks

#41 en una cosa sí tienen razón los capitalistas: el pueblo (dormido) tiene el poder de elegir. El pueblo libremente elige dormir, así pues, ya no se puede culpar a los capitalistas, es responsabilidad de las marmotas. Si te echas la siesta, normal que te roben los derechos. Quizás no sea tanto robo, sino un regalo que les hacemos....tenemos tendencia hacia el analfabetismo, y lo fomentamos, porque aprender cuesta trabajo y no nos apatece.

nevstad

#41 Una cosa es lo que es como sistema en sí de forma teórica y utópica, y otra lo que resulta en la práctica.

En la democracia al menos existe cierta oportunidad teórica en igualdad de condiciones para tomar parte en ciertas decisiones que atañen el país.

En el capitalismo son los que tienen el capital los que se hacen con el poder y acaban dirigiendo y orientando la sociedad en función a sus intereses.

Así pues, cuando son los ricos cuando tienen poder acerca de los medios de comunicación, el mercado, y un largo etcétera, difícil es que esta libertad acabe teniendo lugar.

Por otra parte, la corpocracia aparece cuando son las multinacionales las que ejercen poder sobre el estado y no al revés. Por tanto, se trata de un poder añadido al previo de las grandes multinacionales. Multinacionales que son producto del capitalismo.

M

No hace falta inventar términos nuevos como "corporocracia", ya tenemos otros similares como "autocracia" o "aristocracia". Es el gobierno ostentado por unos pocos para dominar a la mayoría.

starwars_attacks

¿me lo cuentas o me lo explicas?
democracia enferma, y población enferma, sedienta de fútbol, de películas, de ocio....y con los ojos cerrados a la realidad exterior a la caja tonta.

j

la justicia comprable es un puticlub

Sidku

En España nos lo expliquen, aún no sabemos lo que es, aunque no dejen de nombrarla para sus propios intereses.

m

Se ve que se ha dado una vueltecita por aquí...

orvtech

Me dan entre ganas de reir y llorar al ver a este vividor hablar de democracia mientras soporta la tirania Venezolana. Mr. Stallman no nos hace falta en Venezuela ni Ud. ni sus ideales ni su olor.

D

Tanto que apesta. En España, por ejemplo, los delincuentes pueden denunciar al juez con impunidad.

Sidku

Ya estamos con el puto gobierno de ZP, O decis que es incompetente o resulta que es un masón, dais asco Putos ppros!!!

funyskywalker

Stallman for president.

E

El gobierno de ZP es un gran ejemplo sino pregúntaselo a CCOO y UGT.

D

Este hombre se come la roña de los dedos de sus pies. Él si que está enfermo.

D

#23 no es bueno comentar algo mientras se va bebido.

frankiegth

Para #23. Tu también lo hacias de niño, pero a ti te ha llevado por el mal camino, el de la crítica facil y burlona.

Escuché a este hombre personalmente en una conferencia, y lo que se le antoje comer se lo tiene más que bien ganado.

D

#25 Eso es porque tú también te comes la roña de tus pies.