Hace 12 años | Por Sixela a publico.es
Publicado hace 12 años por Sixela a publico.es

El recorte de 200 millones de euros a RTVE en el presupuesto para 2012 ha hecho que algunos miembros del Consejo de Administración se planteen solicitar al Gobierno la vuelta de publicidad. No obstante, insisten en que todavía se desconoce el alcance y las características de esta medida aprobada por el Consejo de Ministros el pasado viernes.

Comentarios

D

#2: Es posible que fuera un doble sentido.

Baro

#2 Y Gran Reserva, Tinto con Gaseosa lol uno de los mejores chistes del programa

E

#2 Como digo yo siempre y cualquiera con unas mínimas neuronas... prefiero los recortes en la RTVE que en la Sanidad y la Salud

Sixela

¡¡¡Que no me toquen La 2, por favor!!!

D

La publicidad nunca debió irse de RTVE. Nos sale muy cara esa televisión, como que para encima tener que financiarla todavía más. Me parecería perfecto que volviesen los anunciantes.

ogrydc

#16 Lo que no tiene sentido es perderla.

#21 Si, si es publicidad. Las empresas distribuidoras lo pagan, así que tu me dirás. Igual que es publicidad, y se me olvidó en #12, los programas culturas patrocinados por 'la casa encendida', las campañas de la DGT, la promoción de productos del sello editorial RTVE (discos y boligrafos solidarios) o estas últimas del Bisbal, que ya son la pera...

#23 Mucho mas caro nos sale Intereconomía, que mira las que lía...

#28 goto #27, que te lo explica de lujo.

#29 Lee a #25. Quedarán 500M€, como mucho, para lo que ahora se hace con 1200M€. Aún quitando TDP, que sería lo mas razonable, las cuentas no cuadran. Además, el nuevo ejecutivo quiere meter corridas de toros.

#34 Nunca fué deficitario por llevar o dejar de llevar publicidad, sino por estar politizado hasta las orejas. Y ahora, pretenden meter toros...

#49 Sabes de C/GRP como demuestras en #33, pero de programación, NPI . ¿Con eso (que parece la 2 al cuadrado ) pretendes una televisión pública que apoye un porcentaje significativo de la población o que te quiten hasta los 200M€ de presupuesto?

#59 No, no hay por que quitar nada si sirve a un fin, como ya te han explicado.

#52 ¿Jazz? A cualquier hora, servidos por internet desde la mediateca de RTVE, que es muuucho mas que una televisión. Pero para mí, el Jazz es un sonido un poco canalla, le va bien la madrugada (esta hora es perfecta para Paul Carrack, por ejemplo)

#61 Lo que no tengo tan claro es que puedas realmente construir una buena programación a medida sin contar con los contenidos de RTVE.es No me creo que no hayas disfrutado del festival de SanJavier, o del de Sansebas, o del de Cazorla, o del de Vitoria...

#64 Precisamente por eso. Una herramienta tan poderosa no debería estar en manos únicamente de los ricos, por eso es imprescindible, como dice mercenario, riéndose de su propia cabriola...

#67 Así, lo único que conseguirás es no enterarte de cuándo, cómo y porqué te recortan en sanidad, en justicia y en educación.

#71 Y está mal visto. Por eso votan cada vez mas fuerte al PP de Valencia lol lol lol lol

#72 Lo que nos encanta es sentirnos orgullosos de las cosas que somos capaces de hacer entre todos, y lo que nos avergüenza es la forma infame en la que algunos se aprovechan de eso.

D

Puede una televisión pública pagar lo que se ha pagado por los derechos de la champions?.

S

#12 No es publicidad en esos casos.Presentar las estrenos de cine no es publicidad,no veo mucho Cuentame pero se ven marcas que no existen hoy(o han cambiado mucho)como parte de atrezo,que es parte de la gracia de la serie.Los anuncios que emiten de la liga de campeones son patrocinadores de la UEFA y vienen en el mismo paquete que los partidos.Es el mismo caso que la ACB,o en los casos de los deportes con patrocinio ADO.De lo de Saber y Ganar no se nada.

Xtampa2

#19 Si dices eso de La2 es que hace mucho que no la ves. Hay mucha más variedad en la programación que no solamente animalitos. Te lo dice uno que también está hasta las pelotas de los documentales de la naturaleza.

#21 Lo de Saber y Ganar me sorprendió la primera vez que lo vi, según dice el pre-anuncio en un patrocino cultural, y me parece que aparece en más programas de ese tipo.

Más publicidad "encubierta", la que viene de serie con el Tour.

Por mi parte que no vuelva la publicidad, y si vuelve que sea lo menos intruisiva posible, entre programas. Prefiero que dejen de emitir la Champions, ya habrá otra cadena que lo haga.

#38 Lo de Corazón no lo discuto, pero Águila Roja estoy seguro de que produce beneficios con la venta a otras televisiones.

trigonauta

No es lógico que todos los españoles perdamos dinero para beneficiar a sólo 2 empresas. Se puede discutir sobre los contenidos, pero una televisión pública es totalmente compatible con tener una parte de ingresos publicitarios.

D

El problema de la publicidad no son los cortes, sino la dependencia de ella para sobrevivir, el tener que ajustar la parrilla programática para acomodarla a "lo más rentable" o a los intereses de los anunciantes.

D

¿Soy el único que no tiene televisión, ni la ve, pero le parece correcto y recomendable que exista una televisión pública?, pero pública de verdad, es decir: imparcial, en la que no interfiera el gobierno de turno.

Si vives en el mundo de la piruleta y crees que es posible, botón verde!

D

#63 Hombre que la pongan en venta ya, no vale para nada, solo para hacer propaganda a los políticos, al final la televisión es sólo una herramienta de comunicación y quien manda la usa a su antojo.

D

#18 ¿Y por qué tengo que pagar yo un canon por una tele en mi casa?
¿Y si la utilizo para no ver estaciones de tv?

Pacomeco

No, por favor. Más anuncios no. Es la única tele que somos capaces de ver en casa, en las otras hay que estar cambiando continuamente y al final acabas en las del grupo RTVE. A mis hijos les encanta Clan, además de tener los contenidos más educativos para preescolares (Pocoyo, Dora, Peppa Pig, Fanboy, Bob Esponja, etc). Como metan publicidad se cargan la cadena.

Y en La 2 la programación ha mejorado de forma bestial. Están poniendo muy buenos documentales, sobre todo en la noche temática. La series "Apocalipsis: La Segunda Guerra Mundial", "La historia de la NASA" y todos los de la Noche Temática (el de Stalin y los de Chernobyl espectaculares) son los mejores del mundo. Los documentales de La 2 es lo único que grabo en el PVR.

Y sus informativos son los mejores, aunque algo "sosos" para el vulgo (faltan las preguntas de respuesta obvia, el desfile de Woman's Secret o el repaso de la portada de Menéame).

D

... y que vuelvan a TVE la "Premier League", la liga escocesa y el Calcio italiano

weezer

Lo resolvemos como en Reino Unido, con un canón, ahhhh, que no, que los cánones son feos y nadie los quiere tampoco.

D

#5 Si lo cobra una entidad pública y lo suficientemente transparente como para saber que no tiene ánimo de lucro, se aceptan cánones. Si lo cobra una entidad privada para repartirlo entre sus socios, no.

R

#5 Pues no, no los queremos. Ni aquí, ni en Reino Unido, ni en la Patagonia. Y me dá igual que la BBC tenga contenidos de calidad, subvencionar a amiguetes privados con dinero público debería estar mal visto en todas partes.

deabru

Que vuelva la publicidad, y que los beneficios de la cadena financien la verdadera cultura.

deabru

#25 invertir en la verdadera cultura nunca es deficitario

Es una inversión.

D

#26 ¿RTVE invierte ahora todo su presupuesto en cultura?
¿Paece mucho dinero invertido en cultura no?

d

#32 Pagar millonadas a los de la Sexta es cultura empresarial del pelotazo

d

Si 1200 millones de € dan para 5 canales de TV y 5 de radio, como dice #25, pues que se carguen un par de canales de TV y otros 2 de radio. Asi da de sobra con los 1000 millones que les van a quedar.

paucazorla

Yo estoy a favor de los 3 minutos de publicidad comercial por hora, entre programas (no cortándolos), y la eliminación de la Champions (que se lleva una barbaridad del presupuesto).

S

#30 pues sí, el fútbol sobra completamente en una televisión pública. Pero el mercado de la publicidad audiovisual no es tan sencillo, y un canal más no implica dividir la tarta según audiencias y ya está. El coste por GRP varía mucho de los líderes a los que no lo son, y no recuperas la parte proporcional ni de broma. Acabaríamos volviendo a luchar por la audiencia en la televisión pública, es decir, llenándola de belenesesteban y cosas así. Mejor financiarse por cuota, como la BBC, por ejemplo.

Insisto, qué asco la idea de publicidad en la televisión pública, por mucho que mis queridos fans me voten negativo.

d

#33 Quitale el futbol, las motos ya se la han quitado.....¿que le dejas?¿Eurovision?¿La cutrada de aguila roja?¿El Jose Mota de los cojones?

S

#37 teatro en blanco y negro de Ibsen, entrevistas a filósofos estructuralistas, conciertos de jazz, debates políticos con catedráticos de sociología (y no María Teresa Campos o el de las yoyas). Con cosas así no luchas por la audiencia y, por tanto, la publicidad no es una vía de ingresos plausible y los costes no son tan elevados como el fútbol

d

#44 Los conciertos de jazz a que hora dices que los ponen? Hay gente que no puede quedarse hasta las 3:00Am para verlos.
Yo lo que veo que dan en TVE son programas de mierda y producciones nacionales (el de mierda va implicito) El especial de nochevieja de Jose Mota fue peor que un parto.

S

#52 ¿no te gusta más la programación que propongo en #49?

d

#58 ¿para? Prefiero construir mi propia programación en internet. Habra gente que odie el jazz que diga que prefiere Rap o Rock o a Justin Bieber. Gente que paga impuestos igual que tú. Y tendrás que ceder un espacio para Justin Bieber, pagado por tí. ¿Quieres eso?
Yo no.

D

Nunca se debió quitar la publicidad de un medio que era de largo ya deficitario

DaniTC

#34 lol ¿Qué servicio público no es deficitario? Es que si no fuese así, no sería público. Se debe pagar con nuestros impuestos.

D

#36 ¿Águila Roja y Corazón de Verano son un servicio público?
Flipo.

DaniTC

#38 RTVE sí. Aguila roja no lo emite Telecinco, ni tampoco Corazón de verano.

#39 RTVE puede financiarse. Hipotéticamente la sanidad también; por ejemplo, poniendo carteles publicitarios dentro de los consultorios.

D

#40 Vuelvo a preguntar, ¿Águila Roja, Corazón de Verano, Amar en tiempos revueltos son servicios públicos?

DaniTC

#42 Te vuelvo a contestar. RTVE sí y esos programas son parte de la programación de RTVE.

En la sanidad, ¿una camilla es un servicio público? ¿y la bata de un médico? No lo son, son un instrumento. La persona que gestiona un consultorio decidió (en un caso hipotético) que era bueno comprar camillas y batas. Pues igual con la persona (o personas) responsables de seleccionar los espacios de la cadena. Que RTVE debería de dejar de contratar programas de producción externa, es otro tema de discusión.

D

#46 La camilla es donde me atienden, ¿Qué tipo de instrumento Corazón de Verano en un servicio público como RTVE?

DaniTC

#47 En resumidas cuentas, una camilla como tu has dicho es donde te atienden y Águila Roja es donde te entretienen y ambos no son un servicio público.

D

#51 Pues como no es un servicio público hay que eliminarlo.

DaniTC

#53 En el ejemplo anterior, has coincidido antes con que las camillas no eran un servicio público, por lo tanto también deben ser eliminadas.

D

#55 Voy a pensar que te estás cachondeando de mí.

DaniTC

#54 Personalmente hecho de menos cosas muy esenciales que están siendo privatizadas que preferiría que no se gestionase así.

Y no digo que sea comparable con la sanidad respecto a lo esencial para una persona. Pero sí es necesario porque en una televisión pública se debería inspirar neutralidad. Y creo que RTVE lo está consiguiendo.

Por otro lado, dudo mucho eso que mencionas a lo último. Depende de qué servicio público, supongo que te referirás, ¿no?

#56 Eso precisamente llevo pensando yo desde hace varios comentarios. Que no entiendo por qué quieres eliminar RTVE porque emitan Aguila Roja o Amar en tiempos revueltos. Y que flipes porque diga que RTVE es un servicio público.

D

#57 Eliminar RTVE es una posibilidad, la que más me gusta, pero si decís que no se puede porque es un servicio público, habrá que quitar Corazón de Verano y Aguila Roja.

D

#36 Se debe autofinanciar, como hacen antena 3 o telecinco. RTVE No puede? Esto no es comparable a la educación o a la sanidad.

D

#36 La televisión, ese servicio público tan esencial, tanto como la educación y la sanidad. Venga, hombre. Y un servicio público bien gestionado puede dar beneficios.

jaz1

pues lo veo de cajon, sino que la cierren...pero de pagar mas seria el colmo !!!!
las cosas de zp....salen caras !!!!

p

Ninguna televisión tendría que ser gratuita, así no harían tanta telebasura.

M

Programación de la jornada de hoy de TVE:

Telediario Matinal
La mañana de La 1
Informativo territorial
Corazón
Telediario 1
Amar en tiempos revueltos
La fuerza del destino
La casa de al lado
Gente
Telediario 2
Cine: La boda de mi novia
Cine: Moll Flanders, el coraje de una mujer
Especial Alejandro Sanz: 20 años de música
TVE es música
Noticias 24H

De verdad creéis que todos los españoles tenemos que pagar por esto con la que está cayendo? no hay hoy en día una oferta privada lo suficientemente amplia como para prescindir de una TV pública? y no solo hablo de RTVE sino de todas las autonómicas, que si bien estos años en la 1 se están haciendo las cosas bien, que podemos decir de las demás cadenas que sirven como propaganda del partido de turno.....

S

#41 Para prescindir de esa televisión pública, sí, desde luego.

Pero podría haber otra televisión pública:

Telediario Matinal
Debate político sociológico en un aula de una facultad de la Universidad
Informativo territorial
Entrevista a Jacques Derrida en los ochenta sobre el deconstructivismo
Telediario 1
Teatro: Casa de muñecas, de Ibsen
Concierto: Cantatas de Bach interpretadas en 1968 por la Orquesta de Berlín
Debate sobre ciencia en un aula de una facultad de la Universidad
Documental sobre la literatura de Cortázar
Telediario 2
Cine: ciclo de cine eslovaco de los noventa
Cine: cortos de nuevos realizadores
Especial Michel Foucault y el estructuralismo
TVE es jazz
Noticias 24H

Con esta televisión, no hace falta ni 200 millones más ni financiación con publicidad. Quien no esté de acuerdo y prefiera publicidad para pagar a Belén Esteban en la televisión pública, que vote más negativos en mi comentario en #1

v

¡¡¡Lo dicen como si no pusieran publicidad!!! Leñe, que es entonces el anuncio para comprar los DVDs de aguila roja, o josé mota? Y el de el circo Clan? y el de el libro de los chicos de el tiempo y amar en tiempos revueltos?
No solo es publicidad, sino que intentan vendernos productos que hemos producido todos los que pagamos impuestos y además esos anuncios los pagamos nosotros...
Yo la verdad es que volvía a poner la publicidad privada con la condición de que no cortaran las peliculas y series.

Gazza

Es curioso como los que abogan por eliminar RTVE (así, a lo bruto, todo fuera) se basan en los programas que no les gustan (Corazones, telenovelas y fútbol, básicamente), supongo que sin caer en que RTVE no es solo La1. Está La2, que tiene bastantes contenidos de calidad, Teledeporte, que de vez en cuando pasa rugby y otros deportes minoritarios que nadie más emite en abierto (cuando no dan tenis, claro), Clan, con dibujos para los niños, 24horas, con informativos bastante decentes, y el Canal Internacional, que cuando andas por ahí fuera en una habitación de hotel sin wifi no viene nada mal. Aparte, claro, de Radio Nacional.

Pero no, como no nos gusta el fútbol, Águila Roja y José Mota, a tomar por culo RTVE. Y luego los ultras son los del PP.

D

tve1 con toda la publicidad que quieran, pero rne y la2 ni la toquen!!!

aurum

Pero si es normal, no se porqué hay gente que se lleva las manos a la cabeza. La supresión de publicidad sólo ha beneficiado a Telahinco y Antena 3, y ha perjudicado a mi madre, que no puede levantarse a mear mientras ve la serie de por la tarde.....

lilili

Aqui habláis de RTVE cómo si fuese sólo "la uno" ¿qué pasa con La 2, el canal internacional y la Radio?

capitan__nemo

Yo prefiero que financien un programa de desintoxicacion televisiva. Lo mismo que se financia dejar de fumar.
Cursos sobre como relajarse en un sofa sin tener que poner la tv. Alternativas a la tv, etc.

D

¿y por qué no montar una casa de putas? que da más rentabilidad

KFB

Por mi pueden cerrar todos los canales para lo que ponen...

D

Entonces lo de quitar la publicidad no era por principios ni por favorecer al televidente.

D

Triste noticia....

gamengualp

Mientras la programación sea buena y no la conviertan en una tele de adoctrinamiento puede volver la publicidad, faltaria más.

D

A ver si hacen algo con la 2, que ya cansa tanto león persiguiendo gacela. Para eso mejor que cierren el canal.

D

#19 tu estas loco

M

Lo que no tiene sentido es tener una TV pública...

R

#16 No se porqué te votan negativo. Aquí todos se quejan que si telemadrid, que si canal sur, que si canal 9... todo televisiones politizadas. Pero en cuanto alguien sugiere cerrarlas ? Zasca !

Está claro que nos encanta ser putas y pagar la cama.

S

Dios, qué asco!!!!!

angelitoMagno

#10 En efecto, es lo que hace, si no me equivoco, Canal+. Ponen anuncios, pero solo entre los programas.

Gazpachop

#10 Yo es que no comprendo por qué hicieron eso. Si en vez de eliminar la publicidad, la hubiesen simplemente limitado (en cuanto a tiempo y cuando echarla) saldríamos ganando todos. TVE no solo no perdería dinero por publicidad si no que posiblmente ganase lo mismo o más, ya que la gente preferiría ver un canal con más calidad y menos publicidad y la audiencia que ganan la podrían aprovechar.

DaniTC

#3 Además puede ponerse una publicidad menos molesta. Dejando los programas sin cortes y además con espacios de publicidad cortos.

D

Y así descenderá la incidencia de tromboembolismo en España.

#1 Estoy de acuerdo, pero este no es un meneo de religión.