Publicado hace 13 años por --36782-- a acampadabcn.wordpress.com

"Se nos ha acusado de atacar a la democracia, cuando los recortes son un ataque manifiesto a la misma, poniendo el Parlamento al servicio de los mercados financieros y reduciendo los servicios sociales de toda la ciudadanía, cuando ningún partido con representación parlamentaria incluía estas medidas en su programa electoral. Por lo tanto para poder tener legitimidad política deberían ser aprobadas mediante referéndum" Traducción en comentario 1

Comentarios

Vichejo

#1 el vídeo también lo traduce?? lol lol

D

#4 creo que la gente de Sicom.Tv está en ello

D

Leyendo los comentarios he visto un documento impagable http://lapulgaylalocomotora.wordpress.com/2011/06/17/con-cataluna-no-se-juega-cuando-los-militantes-de-ciu-amenazaban-de-muerte-y-la-vanguardia-lo-informaba/

CiU en plan KaleBorroka en 1984, hay que imprimir copias de esto y repartirlas. Darles Zas en toda la boca cada vez que la abran.

s

#13 Impagable!!

n

#13 Muy bueno. Esta claro que nos falta memoria.

Vichejo

Una vez leida la rueda de prensa os digo que el acto más democrático que existe se llama referendum y yo sólo he participado en 1 y era consultivo sin ningún valor real. Lo llaman democracia y no lo es ....

s

#5 No creo que sea el más democrático que existe. El acto más democrático es que las personas tengan control sobre su capacidad productiva y puedan decidir que hacer con ella. Pero estamos a décadas de conseguirlo .

El papel en la caja por partidos financiados por vete a saber quién no implica democracia ninguna, eso es obvio... Es oligarquía y plutocracia.

Por el momento, está claro, el referendum es la herramienta más eficaz de la que disponemos. Yo tengo 35 años y sólo pude participar en el de la constitución europea. No voté porque no tenía claro nada. Ahora tengo claro que hubiera votado no.
Creo que tenemos que plantear la convocatoria de más de uno y de dos.

Sí, será cansador ir a votar un montón de veces y leerse la documentación necesaria para formarse una opinión. Pero va siendo hora de tomar nuestra propias decisiones y si alguien pone como escusa la pereza para no tomar las riendas de la política....

Constancio

¡Bravo!

andresrguez

Como les dijo Vicenç Navarro en la propia acampada, el bloqueo al Parlament es un error absoluto. No puedes pretender democracia real, si desligitimas las instituciones, dándole alas a la Ultraderecha.

De ahí que deben reconocer que fue un error (tal como se lo comuniqué cuando lo estaban planificando) el intentar evitar el acceso de los parlamentarios al Parlamento, puesto que ello conllevaba un elevado riesgo de violencia y además asumía erróneamente que todos los políticos son iguales, postura que también había criticado en la presentación del domingo en Plaza Cataluña. Las fuerzas democráticas quedan debilitadas enormemente cuando estos errores son utilizados automáticamente para desacreditar al movimiento, como está ocurriendo ahora. El objetivo de un movimiento reformista no es la anulación del Parlamento, si no su necesaria y urgente mejora, exigiéndole que sea más sensible a los deseos ciudadanos y que no lo sea sólo cada cuatro años para, al día siguiente de salir elegido, hacer lo contrario.

http://www.vnavarro.org/?p=5772

r

#10

1.Para deslegitimar al movimiento no se necesita bloqueos ni nada. Ya lo vienen delegitimando del día 1.

2. ¿ Alas a la ultraderecha? argumento demagógico.

3. La casta política actual no representa la soberanía popular sino los intereses particulares de sus partidos políticos que suelen coincidir con los de los mercados.

4. El otro día no fueron bloqueados representantes del pueblo sino representantes de CíU, PSC, PPC, ICV-EU, ERC, C's y SI (no sé si me falta alguno).

5. El Movimiento 15-M surge, en mi opinión, ante la actual deslegitimación de las instituciones políticas. ¿Qué políticos defienden los intereses de la ciudadanía? Ninguno.

andresrguez

#17 Por otra parte, con esta forma de enfocar la acción caemos en la trampa de tratar a todas y todos los políticos como iguales, y esto sólo refuerza al populismo / fascismo del PP, Plataforma x Catalunya o de otros, que con su corrupción, xenofobia y demagogia quieren desprestigiar a la política, o sea, a que esta nueva generación de gente joven no participe y llegue a cansarse y pensar que como todos y todas son iguales no hay alternativa política.

Es cierto que el 15-M clama que la alternativa son ellos y ellas, pero no nos engañemos, esta alternativa debe construirse y darle forma organizativa para poder tener continuidad y capacidad de lucha regular. No queremos una buena batalla, la lucha debe ser permanente, no los detendremos sólo con una buena acción movilizadora, hay que seguir luchando mucho tiempo


http://izquierda-unida.es/node/8975

r

#18

Tan rídiculo y miserable es acusar al movimiento de 15-M de kale borroka como decir que la denuncia de la casta parasitaria es hacerle el juego a la ultraderecha

¿IU?, ¿esos no fueron los mismos que hace años acordaron un pacto de gobierno con la derecha clerical del PNV?.

Vuelvo a repetirlo si la gente se ha echado a las calles no es por ocio es por una sensación de hartzago y frustración frente a un sistema que nos ha destruido como ciudadanos negándonos nuestra dignidad humana para convertirnos en mercancía. Cualquier intento del sistema de aparecer simpático, que es el papel que juega IU, es cínico, mezquino e irrespetuoso en el sentido de que nos toman por gilimemos.

torri90

#17 La historia nos demuestra que en tiempos de fuerte despretigio de la politica la ultraderecha suele subir y arrasar en las elecciones. Se trata de volver a prestigiar la politica.. constructivamente para que los politicos escuchen a los ciudadanos y evitar cierto tipo de partidos nazis se aprovechen de la situacion para hacer poopulismo del malo y alcanzar el poder.

Tenemos muchos ejemplos la Alemania de los años 30, La italia de esos mismos años, uno mas cercano la escalada al poder de los nacionalismos en yugoslavia que llego a una cruda guerra..

Vicenç Navarro nos avisa de algo puede pasar.. y tiene cierta razon.

D

#0 "un moviment social amb un ampli recolzament de la ciutadania"

No. El apoyo explicito es, a lo sumo, el de los miles de manifestantes (que, en teoria, no forman un movimiento comun, ya que las asambleas de cada acampada va por libre). Si quieren saber el apoyo ciudadano, que elaboren un manifiesto comun y recojan firmas por doquier.

¿La encuesta del 72 %? Hablaba de apoyo en mayor o menor medida; yo apoyo la reforma electoral, la transparencia, la lucha contra la corrupcion, etc, asi que formo parte de ese 72 %; sin embargo, no apoyo otras propuestas de DRY, de las acampadas, etc ... y desde luego, no apoyo que se impida a los diputados entrar en sede parlamentaria, ni invadir las redacciones de medios de comunicacion, ni otros medios empleados por los manifestantes. Asi que usar esa encuesta es trampa.

Cuando recojan firmas para sus propuestas ... bueno, cuando tengan unas propuestas comunes entre todas las acampadas, y los ciudadanos las apoyen, podran hablar de amplio apoyo ciudadano; hasta entonces, sera una mentira.

"Se’ns ha acusat d’atacar a la democràcia, quan les retallades són un atac manifest a la mateixa, posant el Parlament al servei dels mercats financers i reduint els serveis socials de tota la ciutadania, quan cap partit amb representació parlamentària incloïa aquestes mesures al seu programa electoral. Per tant per poder tenir legitimitat política haurien de ser aprovades mitjançant referèndum"

Soy el primero que se queja de que, en 30 años de constitucion, solo se hayan sometido dos cuestiones a referendum (Tratado de Niza, aunque no el de Lisboa; y estancia en la OTAN).

Sin embargo, y aplicando la logica de los manifestantes, por muy baja que sea la legitimidad de gente elegida por un 54 % del censo de catalanes, sera siempre al menos un 0'00001% superior a la legitimidad de unos miles de manifestantes que no han sido elegidos por nadie.

"No s’entén per què es va preferir utilitzar una de les entrades amb major concentració de manifestants per a que els parlamentaris accedissin a peu, en lloc de l’entrada del zoo amb furgonetes de la policia, com va acabar succeint"

Lo que no entiendo es por que tiene ningun diputado que acceder a sede parlamentaria en un furgon policial y con escolta

--------------------------------------------------------------------------

El comunicado me da vergüenza ajena ... un preocupadisimo saludo.

asturdany

Poner tag CAT

D

#8 no se cómo hacerlo, ¿alguien me puede ayudar?

s

#8 #9

Creo que tienes que entrar en tu perfil, ir a las noticias enviadas, y te saldrá un icono naranja que nunca he sabido que es, si haces click puedes editar el titular y añadir al final de todo CAT.

Vuduchild

Estupendo! que esto se difunda!

p

táctica del despiste, de los recortes nadie habla y es lo que efectivamente ocurrió

hey_jou

Las camisas manchadas de unos pocos políticos parecen pesar más que los 40 heridos, a los que se suman los 147 heridos del 27 de mayo.
Es que los políticos són la llama viva de la democracia y el pueblo es... chusma la cual hay que guiar por los cauces del "si señor, enseguida señor".

k

Casi 9 minutos para decir que se desvinculan de la violencia, demasiado para una obviedad. Apoyo el 15M, pero sus ruedas de prensa deberían centrarse en divulgar los acuerdos de mínimos, en el pacto del euro, en lanzar un llamamiento para la convocatoria del 19J y en mensajes que reactiven a la gente y les animen a salir de sus casas para compartir su indignación.

D

En cuanto a los actos que no se ajustan al consenso del movimiento ocurridos el día 15, no nos sentimos representados por estas acciones y, por tanto, no nos hacemos responsables de las mismas.
Para que luego digan que esta re-evolución no está definida...

j

#22 jejeje

D

Lo que no se puede es pedir democracia real y no condenar la democracia burguesa. Lo que pasa es que estos llaman democracia real a algo similar. ¿Por qué no defienden abiertamente una democracia real, soviética, el poder del pueblo? ¿Porque saben que bajo el capitalismo no es posible? No lo creo, estos son capitalistas moderados, anticomunistas.