Hace 11 años | Por Zotal a xatakaciencia.com
Publicado hace 11 años por Zotal a xatakaciencia.com

No importa en qué lugar del mundo estemos, si bien unas nubes serán más típicas de unos sitios que de otros, porque las nubes tendrán siempre esas formas y no otras, tal y como se ocupó de comprobar el meteorologo británico Ralph Abercromby (1842-1897) realizando una vuelta al mundo en 1887.

Comentarios

gustavocarra

#8 Pues mañana por la mañana tengo un pequeño hueco, así que me pondré a ello.

RocK

Yo solo me conozco los cunilingus... Ai, perdón, cumulonimbus.

ramon.revueltajimenez

#1 Esas nubes provocan cáncer de garganta

Fotoperfecta

#1 #2 Pero tienen una ventaja...no huelen a nada shun-shun-shun-shun-su-su-su-su-shum.......Uiiiiiiii lol

disconubes

Hay nubes hay meneo

gustavocarra

#6 Sorry, me he confundido. En realidad te quise decir nefología.

Zotal

#7 ostras, no lo sabía. No te animas a crear una entrada en la Wikipedia? No aparece por ningún sitio, y es una buena aportación.

gustavocarra

La ciencia que estudia las nubes y las reglas taxonómicas para darles nombre es la nefelología. Excelente artículo, me encanta, pero le falta este detalle

Zotal

#5 seguro? Tienes alguna referencia de la definición de nefelología? He buscado, y sólo aparece en una página en portugués.

D

Son lo que tapan el sol, ¿no?

SirPhobos

Yo la que suelo ver es la tipo dropbox...