Hace 12 años | Por --241133-- a escolar.net
Publicado hace 12 años por --241133-- a escolar.net

Don Rodrigo Rato cobró el año pasado como presidente de Bankia dos millones trescientos cuarenta mil euros (más el variable). O lo que es lo mismo: 260 salarios mínimos anuales. O dicho de otra manera: ganó en un día y medio lo que un trabajador con el salario mínimo tarda en ganar todo un año. O explicado aún más claro: cobró en 2011 lo que a un trabajador en precario le costaría dos siglos y sesenta años en el tajo.

Comentarios

D

#5 #7 Yo eso también lo pienso, pero ya que hacen esos rescates, por lo menos el que usa nuestro dinero para favorecer al sector privado ponga unas determinadas condiciones al que lo recibe. Es que si no hacen ni eso...

w

#10 Exacto

Saludos

T

#5 estoy de acuerdo contigo, el problema es cuando estas empresas privadas gestionan gran parte o el total a este ritmo de unos servicios públicos más o menos imprescindibles: sanidad, transporte... En los bancos el asunto de los ahorros de cada uno es más chungo, porque cuando quiebran es porque los apuntes contables no son fiables ni para los corruptos, ni para los ahorradores honrados, ya que ni de las auditorías privadas te puedes fiar. El banco de españa ni pincha ni corta en estos lares, como se ha visto en la crisis.

D

#5 Pues ahí tienes a la gran mayoría de equipos de fútbol de España... arruinados y rescatados para que sigan embobando al pueblo (y sin obligación de restituir la pasta que les han regalado)
Cualquier otro tipo de empresa en dichas circunstancias se habría ido a pique.

D

#3 Es que el dinero debería tener un destino prefijado con un contrato de por medio que impida que eso pase.

paputayo

#3 Máxime cuando son responsables de la situación creada. Habría que modificar el código penal para mandar a esta gentuza a la cárcel.

hamahiru

#2 Yo opino que en cualquier tipo de empresa debería regular convenios que establecieran no tanto los salarios máximos, sino un límite entre las proporciones de sueldo máximo y el mínimo de todos sus empleados.

D

#13 Excelente medida que ya implantaron los nazis alemanes en los años 30 siendo esta proporción de 3. Aunque intentarían evitarlo mediante sociedades pantalla, dietas, etc sería un principio para una mayor equidad. El problema es rescatar medidas "fascistas" por cuanto que muchos no lo entenderían.

p

#2 la pasta de la empresa privada sale de los bolsillos de los ciudadanos, con o sin vaselina.

D

#21 No seas demagogo, el salario mínimo es para proteger a los trabajadores, el salario máximo es para meterse en algo que es asunto privado.

jozegarcia

#45 ¿un asunto privado? claro, poner impuestos progresivos de forma que los que ganen esos salarios máximos paguen la mitad en impuestos es meterse en un asunto pivado (como cuando la policía me obliga a circular por la derecha), con esos impuestos podeos meternos en el asunto privado de mucha gente dandoles sanidad, educación, vivienda...

D

#46 Deja de mezclar leche con mostaza, joder, cuando tu recibes el salario es tuyo y una vez que es tuyo pagas el impuesto (la retención es una manera de que sea más sencillo el proceso, pero el IRPF es una obligación personal, no empresarial)

Caramierder

#2 salvo cuando esa caja en cuestión recibe dinero público tuyo y mío, en cuyo caso ya tenemos algo que decir al respecto no?

calocen

Deberían poner el SMI como pago máximo en efectivo.
Al menos se tomaría conciencia de la miseria que supone pasar un mes con esa cantidad.
O con pensiones todavía inferiores.

tocameroque

Si una persona en la empresa privada gana lo que gana será por que el propietario, gerente, dueño o si es una sociedad el consejo de administración ha decidido así a costa del dinero de los accionistas que han votado la decisión. Probablemente el ex director del FMI sí se gane el sueldo en un banco que actualmente es una caja de truenos. ¿Se gana CR7 su salario? Pues es la misma cuestión, cuando la cifra es mareante nos planteamos si es justo que lo cobren, pero nos olvidamos de que la culpa es de quien con su dinero decide pagar cantidades obscenas, no de quien las recibe.

Feindesland

Y si en lugar de Rodrigo Rato pones de ejemplo a Cristiano Ronaldo, ya te sales...

bueh

D

#12 El tuyo también lo pagamos a traves de nuestros impuestos (y nuestros deficits)
Curioso que cada vez que "te envian" un articulo tuyo apareces al poco comentando.

chemari

#1 Yo duermo con la tranqulidad de saber que ni un solo futbolista ha recibido un euro de mi bolsillo. No puedo decir lo mismo de políticos... FUUUUUUUUUUUU

D

#37 Revista de Ciencia Ficción

Tizona

Veo bien que en una empresa privada, cada uno tenga el sueldo que pueda, pero lo que veo muy mal es que, esas empresas pidan dinero público y/o que los que ganas esos sueldos, sean también cargos públicos o trabajaran como tales (Felipe Gonzalez, Aznar, etc...).

Cuando ejercen cargos públicos, un único sueldo, ninguno más.

Cuando dejan la política y trabajan en una empresa privada, nada de sueldo público.

Si las cosas se hicieran bien... , esto no seria España claro, jaja.

M

Echo de menos una referencia a Adolf Todó

El segundo salario más abultado fue el de Adolf Todó, máximo responsable de CatalunyaCaixa. Este economista, cercano al socialista PSC, cobró 1,5 millones de euros en 2011 y cuenta con un seguro de jubilación valorado en 3,46 millones de euros. La entidad catalana, auxiliada con casi 3.000 millones, pagó más de 5 millones a sus altos cargos.

http://www.20minutos.es/noticia/1270372/0/sueldos/directivos/cajas-rescatadas/

fernandoar

Ladrón de guante blanco protegido por el gobierno

Spartan67

Ninguno, pero absolutamente ninguno de los especuladores que se han hecho multimillonarios a costa de miles de ciudadanos de clase media/baja está en la cárcel en este país, ninguno.

xco

#29 como que las carceles son suyas. Ellos deciden quien puede entrar y quien puede salir.
Esta claro, el rico nunca entra y el pobre nunca sale.

albertiño12

Yo propongo que el salario máximo no supere en, por ejemplo, 10 veces el salario del trabajador que menos cobra de la empresa.

D

#15 ¿diez veces? ¿no lo ves mucho que un gerente gane 10 veces más que quien limpia las mesas? ¿tan desiguales son los esfuerzos? ¿tan desiguales son las necesidades vitales (materiales y espirituales) de las familias? Cinco a uno sería más que abusivo, pero ¿por qué no usar el tres a uno que los nazis ya usaron y que demostraron funcionar?

pip

#50 ni la limpiadora, ni el gerente, ni la maquinaria se valoran por el esfuerzo que hacen si no por lo el dinero que dan o dejan de dar, y lo fácil o difícil que sea cubrir ese puesto (oferta/demanda).

Un buen gerente es mucho más difícil de encontrar que una buena limpiadora; Y la diferencia entre una 'buena' y 'mala' limpiadora puede solucionarse fácilmente, mientras que un mal gerente puede llevar a la empresa a la quiebra y uno bueno al éxito.

Te lo pondré más fácil: ¿Me contratarías por un millón al mes si puedo hacerte ganar 100 millones al año? ¿O te parezco caro?

albertiño12

#51 Si seguimos esa regla de tres, la mayoría de los trabajadores tendría que ganar muchísimo más dinero que lo que están ganando ahora. Por ejemplo, telefónica o los grandes bancos han aumentado sus ganancias un 20% año tras año durante muchos años ¿Por qué no han subido el sueldo en la misma medida en la que se lo han hecho ganar a su empresa?

Pero claro, lo que vale para los altos directivos no vale para los curritos.

pip

#53 por el otro factor que he dicho, la oferta y la demanda. Si hay muchos trabajadores dispuestos a hacerlo por 1000, no tengo porque pagar 2000, aunque ahora me hagan ganar más dinero.

D

#51

El sistema de máximos/mínimos sería uan forma de garantizar unos mínimos vitales para todos los que pueden trabajar.

Me preguntas si te daría un millón para ganar cien y te preguntaría que cómo lo ganarías ¿robando ilegamente (atracando a alguien)? ¿robando legalmente (montando un banco)?

Además no me diferencias si es una mera plusvalía financiera (lo que uno gana lo pierde otro) de una ganacia por un aumento de bienes producidos que benefician a la comunidad (el conjunto homogéneo de individuos). La "desconexión" del capitalismo financiero del productivo/industrial ha llevado a esto y nos encontramos con un Sistema donde el dinero lo contamina todo.

En mi lógica entra más que el sentido puramente económico, algo que no se contempla hoy en día y ese es el problema, pura lógica utilitarista donde sólo se valora el dinero, no ya como un medio, sino como un fin en un mundo donde tanto produces, tanto vales;

No se valora la parte no material(ista) de la vida, como si el hombre pudiera vivir sólo de dinero.

albertiño12

#50 Llevas razón. Estaba pensando en una multinacional más que en una pequeña empresa.

D

#52 Multinacional o micropyme, ello es indiferente

c


Es que un día de trabajo de RR es equivalente en productividad a 260 días de un/a señor/a de la limpieza ¿no os habíais dado cuenta?

D

Y sin embargo nadie se rebela. Debe ser que es justo, es la única explicación posible.

ummon

#18 La realidad supera la ficción.
El viejo loco estaba obsesionado con la película y argumentaba que realmente el mundo era una simulación informática y que solo eso explicaba porque unos pocos eran capaces de gobernar a una mayoría, a la que no le gustaba en absoluto la forma de vida impuesta por esa minoría.

Afirmaba tener pruebas y que existió un científico llamado Paul Davies o algo parecido que había escrito una teoría bautizada como superdupercomputer explicando de forma coherente las bases matemáticas para demostrar que el universo es una simulación a gran nivel.

http://www.ucm.es/BUCM/revcul/sci-fdi/16/art367.php

xco

que susto. No había leido lo del variable.

ochoceros

El verdadero problema es la falta de legislación y mecanismos eficientes para el control y auditoría de TODO el dinero público. Pero, sin separación de poderes, cómo van a querer cambiar esto con lo bien que les está yendo así; roban una y otra vez y prácticamente nunca pasa nada. Si eso, algún juicio para montar el paripé y retrasarlo todo lo posible hasta que prescriban las cosas

¿No quieren tener sueldos "serios"? Pues PRIMERO que acepten regulaciones y responsabilidades "serias" (económicas y penales) sobre sus acciones.

Por no hablar de doblarles las penas (si las hubiese) en caso de reincidir en la malversación de dinero público, por ejemplo, hace pocos días unos 30 kilos que nos han llevado a todos gracias al avispado que cobra 2.34 millones "+ variable"...: http://www.f1fanatic.es/formula-1-gp-valencia-otra-vuelta-de-tuerca

u

edit

tiopio

Por Dios! ES que ellos lo valen y la chusma no.

D

-¿Rodri?... Darling, que te están poniendo verde…
-Como si me importara…esta tarde tengo cita con mi confesor, quiero decir, mi director espiritual…

HORMAX

Cuando esto se arregle y el poder vuelva a manos de los ciudadanos, ¿podremos imputarlos o habrán prescrito sus delitos?

albertiño12

¿Y si en vez de estar dispuestos a trabajar por 1000 encuentra a gente que está dispuesta a trabajar por 400 y sin contrato (si fuese legal) mientras el empresario gana cada vez más y más, te parecería aceptable?

pip

#55 me limito a explicar como funciona. No me gustaría que hubiese gente que contratase por 400€ y por tanto gente que lo aceptase, lo mismo que no me gusta que se compren pantalones baratos aunque los fabriquen chinas explotadas.

D

Manda Eggs, y que no hagamos nada...yo con 105,93 € en mi cuenta y leyendo estas cosas, y nada, así seguiremos por huevones. Yo no voy a emigrar, pero no descarto repetir mi mantra diario en voz alta, muy alta: HIJOS DE LA GRAN PUTA.

IsaCooper

Ladrones, no tienen otro nombre, y no sé hasta que punto va a aguantar este país, pero yo estoy ya cansada de ladrones que nos roban siempre a los mismos, a los tontos de abajo, que al ser una masa más grande y fácil de controlar, con muchos desperdigados, pasamos del tema, lo vemos pero no nos movemos, etc.

Hay que hacer algo, urgentemente.

gejobj

Es por esta (y otras razones) por lo que creo que la mayoría de políticos que dicen que nos representan no es cierto en absoluto. La mayoría de ellos no sufren en sus carnes lo que estamos sufriendo la mayoría de la población española y, por ello, es imposible que comprendan la realidad que vivimos para poder crear soluciones que nos permitan vivir un poco mejor cada día.

Hasta que no vea que se bajan considerablemente el sueldo y empiecen a tener problemas para llegar a fin de mes como la mayoría, no creeré en sus palabras. Los políticos españoles viven en un mundo completamente diferente al real.

Spartan67

#25 los políticos españoles viven en su realidad que es la que les importa, y esa realidad es llenarse la buchaca lo antes posible y el que venga detrás que se arregle. Rato sólo está teniendo el retorno de los favores concedidos en su etapa en el gobierno y asi funciona esto, tú me haces un favor y yo te lo pago, y así, y evidentemente el bien general es una palabrería que dicen y que obviamente no hacen. Los que mandan son los que tienen la pasta, no son los políticos, que sí quieren ganar más pasta, pues la fórmula está hecha.

slowRider

con la que esta cayendo un salario asi me parece inmoral

D

Limitar un salario máximo sólo servira para qué:
a) que paguen menos a los altos cargos, engordando las arcas de la empresa privada (es decir, ir de guatemala a guatepeor)
b) pagos en negro, ni a los altos cargos ni a las empresas les interesa un salario máximo, si se prohiben, ya saldrán con otra forma de hacerlo.
Como dice #34 esto es inmoral hasta la médula.
La clave no es limitar un salario máximo, si no encontrar la forma de que se les pague un salario justo a los de bajo, a los que cobran menos, y asegurarse de que las grandes empresas que ganan millonadas aunque luego sean rescatadas por el estado contraten más, que destinen un 5% por decir a contratar personal y prohibir las horas extras, se paguen o no, al estado le interesa que haya más gente contratada.
Pero claro, eso implicaría plantarse ante el gigante de la gran empresa, y ningún gobierno ha sido capaz de hacerlo.

D

¿Y qué?

D

Una auténtica vergüenza. Un asco.

Esperemos que el 15 de Mayo resurja el movimiento 15M para solucionar todas estas injusticias a través de sus asambleas, danzas con tambores y performances de embarazadas.

Y es que, está demostrado que las injusticias no se solucionan de forma violenta, sino colocando tiendas de campaña en una plaza y con asambleas en los barrios.