Hace 2 años | Por --647281-- a elespanol.com
Publicado hace 2 años por --647281-- a elespanol.com

Esquerra Republicana de Catalunya se empeñó hasta última hora en tener por escrito un compromiso político concreto a Pedro Sánchez sobre las "cuotas de las lenguas cooficiales del Estado distintas al castellano" en los catálogos de las plataformas audiovisuales, como Netflix, HBO o Prime Video.

Comentarios

Veelicus

#2 en este pais se subvenciona todo, las empresas las primeras, asi que subvencionar cina no me parece tampoco mal, eso si, no cualquier chorrada, sino peliculas que aporten algo.

D

#2 #11 De los medios de prensa apesebrados ya ni hablamos. Se asume por defecto que están al servicio de la horda cristianocatólica.... ejem ......

D

#11 También, también. Hay mucho dónde recortar.

D

#2 Eso es porque lo cuenta elespanol...... huyssssss......

Ovlak

#2 Por el titular no parece que ese sea el problema.

ezbirro

#1 #2 Se debería subvencionar la traducción al ingles para hacerlas todas mucho más comerciales y a todas las lenguas españolas por respeto/fomento de nuestra cultura. A partir de ahí ganarán más o menos según el público, pero no vivirán del cuento.

d

#1 También podrían subvencionar el castellano que es un idioma Español y por tanto cultura española. Además tendría mucho mayor impacto porque el target de los potenciales consumidores sería muchísimo mayor.

Es decir una serie o película doblada al castellano tiene una audiencia potencial varios órdenes de magnitud superior al catalán.

x

#5 ya se subvenciona el cine español y se obliga a las cadenas a producir en español.

d

#6 #7 #8 Si hasta un 40% del valor de la película. Aquí la subvención es el doble para un mercado varios órdenes de magnitud inferior.

Veelicus

#9 date cuenta que tu argumento se puede usar en tu contra.
Un mercado de varias ordenes de magnitud inferior necesita mayores subvenciones que uno de magnitud superior para que pueda llegar a realizarse y que asi llege al publico

d

#10 Depende de cual sea el objetivo. Si lo que quieres es promocionar la marca España tendrás que ver cuál es el retorno de la inversión para una misma cantidad en función del idioma de la película.

No es lo mismo el retorno gastando 1 millon en una película que verán como mucho 10 millones de personas que ese mismo millón gastado en una película que pueden ver más de 500 millones de personas.

fofito

#31 Se te ha ocurrido pensar que además de los económicos pueden existir otros objetivos igual de interesantes y legítimos?

MAD.Max

#43 ¿Objetivos políticos que nada tienen que ver con el cine?
¿Si contará eso en la parte de impuestos que de cada español van a parar a las comunidades autónomas, en este caso a las que tienen el catalán como co-oficial?

d

#43 Es evidente que existen otros objetivos. Afianzar redes clientelares en las que meter a los amigos para pagar favores con dinero público.

M

#9 ¿Qué fracción del valor de una película es su doblaje?

d

#14 Creo que subvencionan sobre el valor total de la película.

D

#9 también la producción es mucho menor así que se subvencionarán muchas menos películas.

El_Cucaracho

#9 Si hasta un 40% del valor de la película.

Eso si te crees que los costes no estan inflados y otros tejemanejes, como obligar a las cadenas de televisión a producir cine español. Lo cierto es que sin subvenciones no existiría la mitad del cine español actual.

T

#34 Las subvenciones es lo que mataron al cine español.

d

#34 Claro que están inflados. Pues ahora imagínate con una subvención del 80%.
Por cierto, el cine catalán también es español y como tal se subvenciona igual. Mira Pa negre. Un 82% de dinero público.
https://www.expansion.com/2011/01/18/catalunya/1295387939.html

d

#6 #7 #8 El cine catalán es también cine español y se subvenciona en la misma medida. Ahí tienes pa negre por ejemplo.

https://www.expansion.com/2011/01/18/catalunya/1295387939.html

La diferencia es que ahora le van a dar aún más.

Veelicus

#5 Ya se subvenciona el cine en Español

D

#5 es que eso ya se hace.

D

#5 En Madrid tenemos una oficina de "El Español". Cuando averigüemos de que va ya te lo decimos, paisano...... Te veo fino en las lenguas porculares

D

#5 El castellano ya está varios órdenes de magnitud más subvencionado que el catalán.

d

#53 Te ánimo a pongas datos que respalden tu afirmación.

Pd. Varios órdenes de magnitud son al menos 2 ceros

D

#55 Si te sirve un cero y pico, el presupuesto del Instituto Cervantes es de 174 millones y el de su equivalente en lengua catalana 10. Si no te sirve rectifico a "más de un orden de magnitud".

d

#57 Eso es un orden de magnitud. Ahora comparando con el número de hablantes de cada lengua vemos que el catalán está desproporcionadamente favorecido,

Por otro lado el instituto cervantes no solo promociona el castellano: https://moscu.cervantes.es/es/cursos_espanol/cursos_catalan.htm

O sea que tampoco puedes atribuir ese dinero al castellano.

Vamos que tu afirmación era falsa.

D

#58 Está entre uno y dos órdenes de magnitud. Si consideramos los hablantes de castellano de fuera de España hay que introducir en la ecuación todas las instituciones de funciones parecidas que haya en los demás países de habla castellana. Si no, pues hay que limitarse a la proporción de hablantes dentro del ámbito que sustenta los organismos de los que estamos hablando, que es España.

Los cursos que hace el Cervantes de lengua catalana son en colaboración con el Instituto Ramon Llull y se nutren de su presupuesto para ello.

Mi afirmación es acertadísima y añado que cualquier catalanohablante que tribute en España dedica más dinero a promocionar la lengua castellana que la suya.

N

#1 Como si quiere ser en castellano. ¿A cuento de qué tiene que pagarle el estado a una distribuidora de películas el coste de la traducción o doblaje? Es absurdo.

Y mira que ya se paga algunas de producción y me parece una puta mierda sin sentido. Así cualquiera monta un negocio.

T

#15 No sé si sabes que hay ayudas a fondo perdido para montar negocios, sobre todo autonómicas. Vamos al menos antes era así, así que sí, puedes montar un negocio gratis. Yo te animo.

N

#32 perdona, pero hay una diferencia entre una ayuda para empezar un negocio y una subvención constante para mantenerlo.

D

#1 El problema es una deuda de casi un billón y medio.

T

#1 Luego dirán que no hay dinero para gastarlo en tonterías.

D

#1 O subvencionamos todo o el político al río.

almadepato

#1 ojalá la parte minoritaria que solicita ese reconocimiento y ayuda lo entendiese del mismo modo. Lo cierto es que esos acaban demostrando de una u otra manera que no se sienten españoles. Y ahí tenemos el problema. Buscan independencia, reconocimiento y control de lo que consideran solo suyo y pasados unos años algún radical le lava el cerebro a los demás y ahí tienes otro intento independentista.

founds

#1 será que el dinero sobra para tener que pagar todos los españoles un lengua minoritaria cuando hay una lengua en común

Veelicus

#54 lo de la escusa de la lengua comun no cuela, que seguro que si alguien te dice que te olvides de hablar en español y lo hagas todo en ingles porque es la lengua de comunicacion a nivel mundial no te haria gracia

founds

#56 número de hispanohablantes y cuantos de catalan? el resto debemos pagarles esa tontería cuando nos están subiendo los impuestos y los precios por todos lados? a lo mejor tu eres rico,pero muchos hemos de hacer malabares para que encima se tire el dinero

Veelicus

#60 Esos catalanes tambien pagan impuestos y tienen derecho a que su cultura sea respetada

founds

#61 pues que el gobierno catalan ponga un impuesto autonómico para preservar su "cultura", el resto ya tenemos nuestros propios políticos garrapatas autonómicos gastando en chorradas como para pagar las tonterias de otros, que parece que no cuesta trabajo ganar el dinero para ir gastando como si fuéramos ricos y luego los servicios públicos esenciales que dan pena por no llegarles los suficientes recursos

D

También se compromete a sobornar a streamers populares para que hagan streaming en catalán...

angelitoMagno

Pues si que ha sido facil que ERC apoyara los presupuestos.
Aunque claro, siendo unos presupuestos del gobierno más progresistas de la historia, es lógico que lo vieran con buenos ojos ya de antemano.

riska

Café para unos pocos.

Olaz

Muro de pago

Lamantua

Si alguien ha recibido dinero público incluso para inventar fakes es PJota.

p

y los fondos "next-gen" europeos a publicidad....

leporcine

No veo una peli española ni muerto de aburrimiento.

oso_69

No puedo leer el artículo, así que si meto la pata agradecería que me lo indicaseis.

Me da la impresión de que se refieren al doblaje de las películas y series de las plataformas de streaming. ERC y otros se quejan de que en esas plataformas hay poca o ninguna oferta en catalán, y exigen que se doblen a ese idioma. Las plataformas dicen que no les compensa y ahora el Gobierno se ofrece a subvencionar esos doblajes. ¿Es así? Porque si lo es sobra hablar de las subvenciones al cine en general. Creo que son dos cosas distintas. Dudo mucho que Netflix, HBO y demás cobren una subvención por doblar sus productos al castellano. Lo hacen porque les compensa.

MAD.Max

#44 eso mismo.
Si la gente que quiere oír las películas en catalán no compra Netflix, ya hará Netflix por darles lo que quieren y que les compren, así de sencillo.

vomisa

Teniendo en cuenta que TV3 tiene dobladas un montón de películas y series es tan complicado como que lleguen a un acuerdo.

Elbaronrojo

Con Pujol se subvencionaba el doblaje del porno al catalán. ¿También lo incluirán?

D

A) el contenido es para suscriptores, aquí la gente habla sin haberlo leído.
B) conociendo a Pedro J seguro que ha manipulado la cifra haciendo que parezca lo que no es.

F

Muro de pago.

D

1)putos catalanes... Odio el catalán...

2)Como es que no os sentís queridos?

3) no os sentís parte de españa???