Hace 18 años | Por jopemoro a thestalwart.com
Publicado hace 18 años por jopemoro a thestalwart.com

Shai Agassi, presidente del grupo de productos y tecnología de SAP ha dicho que Linux no es innovador, poniendo como ejemplo que Windows Vista copia a Apple, no a Linux. Afirmó que "el socialismo de la propiedad intelectual es lo peor que le puede suceder a una sociedad basada en la IP. Si no hay forma de proteger la IP, no hay motivo para invertir en IP". Por ello dijo también que SAP no haría su software open source, ya que entonces no tendrían motivo para innovar...

Comentarios

jotape

"que Windows Vista copia a Apple, no a Linux"

uf, menos mal, eso es un halago lol

DZPM

¿Cómo gente tan ignorante puede llegar a puestos tan altos?
¿Cómo, ignorando la historia de la informática, se atreve a inventársela?

Sharker

Este oye campanas y no sabe donde...

Por cierto, que tirria le tengo a SAP...

D

Se nota que están preocupados en SAP.

Yagami_Raito

#1: Ignorante? Que risa.

Esa gente "ignorante" que llega a puestos altos es de todo menos ignorante; Mienten y manipulan a conciencia, sin pestañear.

D

win copia a mac? Pues si que tardó en darse cuenta el pollo. Como sea igual de lince en su empresa pobres clientes. En cualquier momento les propondrá llevar las con ábaco
saludos

queru

¿Pero SAP no liberó hace años un gestor de BDD como software libre? ¿Lo he soñado?
Y... ¿Este a quién se ha follado para que lo nombren presidente?

D

Ostras, qué miedo: "socialismo intelectual" = conocimiento y cultura para el pueblo.
No puedo dejo de temblar (de risa lol)

Sí, definitivamente parece que SAP tiene los días contados, si tienen que recurrir al FUD.

ramOn

¿Cuál es la discusión aquí? Qué les puedo decir yo, que llego hasta aquí con mi guindous y mi explorer y que conscientemente rechacé a linux cuando me lo ofrecieron? Cuando compré la notebook desde la que escribo, pude optar y opté por muy poca diferencia en euros por windows y no me quejo.. pero veo que aquí hay una gran ideologización de todo, -en medio de un consumismo insaciable- y no pienso disculparme por mi opción por la lógica del capitalismo, que me brinda mejores herramientas. Ojo, que yo propicio la monarquía, aunque solamente acepto a Dios como monarca.

jmn2k1

#23: Ya hay un competidor MUY poderoso, que puede abarcar TANTO al escritorio como a los servidores, es de codigo abierto y muchas veces hasta gratis. Por que crees entonces que siguen instalando windows en la mayoria de las maquinas?

isilanes

monstru0 (#23): Tus dudas son legítimas. Esas empresas tienen un modelo de negocio que requiere de codigo cerrado.

Pero es que a mi Microsoft ME IMPORTA UN BLEDO. Lo que me importa es el usuario, o sea: tú y yo. Es un hecho que el software producido con código libre es superior (y aún lo sería más sin competencias desleales de monopolios abusivos). A mí los balbuceos egoístas de ricachones lloriqueando porque están perdiendo cuota de mercado me trae al fresco. No hablamos de si el Software Libre es "bueno" PARA ELLOS. Estamos hablando de si es bueno PARA TODOS. Y lo es, en mi opinión.

Microsoft o SAP pueden decidir liberar su código y perder dinero en ventas, o bien no liberarlo, y perder dinero en clientes al quedarse tecnológicamente atrás respecto al SL. Sí, es duro para ellos, y sí, no tienen manera de evitar mayor o menor sufrimiento... ¡y menos mal! No quiero ni pensar qué harían si tuvieran alguna posibilidad de "ganar", a costa de nosotros. Pero no la tienen. Son, como G.A. Becquer en ese soneto en que lo despecha su amada, un cadáver que la gente aún no sabe que está muerto porque todavía anda.

m

#22. Si Microsoft liberara su código saldrían muchos competidores en poco tiempo, ofreciendo productos muy similares. Es cierto que las estrategias de posicionamiento de Microsoft seguirían dándole ventaja. Pero también es cierto que desde un punto de visto de negocio, muchos clientes se pasarían a la competencia, haciéndoles perder mercado.

Sinceramente, no sé que ventajas le daría a Microsoft, Opera, Symbian, SAP, Oracle, etc. abrir su código.
Alguien me lo puede explicar?

jmn2k1

Ups! El comentario era para monstru0 (#14)

jmn2k1

#16: Si por ejemplo, Microsoft abriera el codigo de Windows XP, eso haria que todas sus tacticas para posicionarlo no sirvieran? haria que mas gente se pase a linux u apple? que te hace pensar que optarian por una version de una empresa desconocida (por mas que fuera, incluso, gratis) en vez del ya conocido Windows?

En cuanto al articulo, es gracioso ver como los capitalistas cuestionan al open source (y por extension al soft libre) llamandolo socialista (que para muchos es una mala palabra)... ahora si el open source sigue extendiendose no querra decir justo lo contrario?

juanfgs

#15 y safari debería usar IE para renderizar páginas, no el blasfemo KHTML

m

#16 Sí, si eso está claro. Pero qué negocio podría tener SAP si abriera su código?

a

#14 Recuerda eso de Libre, no gratuito. Nunca podrá ser una medida socialista, si se le puede poner precio.

isilanes

Por ejemplo: el IE7 debería copiar la navegación con pestañas, la lectura de RSS feeds, la anonimización con TOR y el bajarse videos de YouTube con la extensión "Video Downloader" de Javi Moya (https://addons.mozilla.org/firefox/2390/) de Safari, Camino o lo que sea... no de Firefox, que es Software Libre.

Este tío o bien es tondo, o bien es un vil mentiroso.

m

Quizás el término usado por este hombre "socialismo de la propiedad intelectual" suena absurdo, pero creo que entiendo la idea que argumenta. Parte de los ingresos de muchas empresas tecnológicas se basan en sus productos fruto de I+D (Micro-procesadores, Software o Famacéuticos). Si SAP abriera su código, muchas empresas copiarían su producto y SAP perdería su ventaja competitiva: su producto (al igual que Opera, Apple o muchas otras).

Si no se dan ventajas a las empresas que investigan, si no se protegen sus descubrimientos, quién investigará?
Por supuesto, pienso que este tipo de protecciones (copyright) tiene que ser razonable (15 a 20 años) y no dar de comer a 4 o 5 generaciones del investigador...

De todas formas, volvemos a un tema recurrente: El modelo de negocio del software libre. Este hombre no entiende el modelo de negocio del software libre. Y yo tampoco.

f

Donde dice "IP" (Intellectual Property) debería decir "PI" (Propiedad Intelectual).

Aparte de ese detalle, coincido con los demás en que este tío es imbécil.

ktzar

A este hombre se le escapa que OSX está basado en BSD, Unix y por tanto algo de Linux lleva dentro En la filosofía de gestión de dispositivos, sistema único de archivos, etc... Eso sí, OSX ha innovado mucho. Windows es quien no ha innovado nada. El software libre ha innovado más que nadie, aunque su innovación a veces es poco visible.

juanfgs

Todo idiota alguna vez debe afirmar que el Software Libre es socialista, es como una norma implícita de la sociedad informática de idiotas

f

Otro inepto.

halvarez

No tendrían motivo para "innovar" o para cobrar burradas por su software?

aaadddsss

Pero yo creo que eso es un amor no reconocido:
http://www.mysql.com/news-and-events/press-release/release_2006_10.html