Hace 1 año | Por Dakaira a revistacredencial.com
Publicado hace 1 año por Dakaira a revistacredencial.com

Cuando el archiduque Francisco Fernando, sobrino del emperador Francisco José y heredero al trono del imperio austro-húngaro, y su esposa morganática, la condesa Sofía Chotek, recibieron en Sarajevo sendos disparos mortales poco antes de las 11 de la mañana del 28 de junio de 1914, nadie se imaginó que 38 días después el mundo iba a verse envuelto en la primera contienda de carácter mundial, que cambiaría para siempre el mapa de buena parte del globo y sería la causa de muchas tragedias a lo largo del siglo XX.

Comentarios

Dakaira

El porqué de mandar esto es por mera curiosidad ¿quién mató al archiduque? (¿cuántos responderán a esto que un anarquista? )
La historia se cuenta como les da la gana y perpetuada de forma asquerosa hasta día de hoy.
Relacionada: Trama de las cartas bomba: la Policía pone el foco en grupos anarquistas por su 'modus operandi'

Hace 1 año | Por bonobo a vozpopuli.com

Abrildel21

Pretexto.

c

#2 Putinejo

Abrildel21

#4 ¿El pretexto o yo?

Dakaira

Claro que es antigua!!! Pasó en 1914... Deberías haberte puesto pepe botella de nick te pega más!!!
(me tiene bloqueada desde hace eones este napoleón, aun así le dedico este comentario que no leerá, al igual que la noticia)

senador

Pretexto, desde luego. Los nacionalismos impregnaban toda la vieja Europa, y mucha población esperaba ¡con ilusión! un gran conflicto.

debruces

Siempre es PRETEXTO

Las causas nunca son el fulminante, para eso están los capullines desechables como pretextos

traviesvs_maximvs

Fue un pretexto. Obviamente a Alemania se la bufaba Serbia y el archiduque. Por un lado Serbia se estaba convirtiendo en una nación emergente y atrayendo a su órbita a territorios eslavos bajo el dominio austriaco. Austria veia esto con malos ojos porque ponía en entredicho la integridad territorial del imperio, y Serbia, temerosa de Austria, alertó a ésta de que elementos proeslavos podrian atentar contra el archiduque en la famosa visita. Austria, que necesitaba un casus belli para sojuzgar a Serbia, decidió hacer caso omiso de las advertencias y pasó lo que pasó. Austria emitió un ultimátum a Serbia con unas condiciones inaceptables para verse legitimada a atacarla, pero como tenía a Rusia de su lado, Austria no se atrevió por si sola. Por otro lado Alemania, ante el temor de verse rodeada de naciones fuertes por ambos lados (Francia por el oeste y Rusia por el este), buscaba atacar a una de ellas de forma preventiva pero necesitaba su propio casus belli.
Viendo el panorama de los balcanes, Alemania prometió apoyo a Austria si ésta atacaba a Serbia. El movimiento era el siguiente: si Alemania prometía cubrir a Austria, ésta atacaría Serbia, y si Rusia como aliada declaraba la guerra a Austria, Alemania se vería legítimada para declarar la guerra.
Austria atacó a Serbia, Rusia, tras intentar solucionarlo por vía diplomática terminó declarando la guerra a Austria, y después Alemania a Rusia. Una vez metidos en el fregao mundial, Alemania, que lo que quería era poder enfrentarse a Francia mientras le cubrian las espaldas, instó a Austria a olviarse de la cuestión Serbia y ocuparse de Rusia.