Hace 10 años | Por --331113-- a experiensense.com
Publicado hace 10 años por --331113-- a experiensense.com

La verborrea legal de este contrato ha sido objeto de un singular estudio realizado por la Universidad de Nottingham: usando una aplicación llamada Literatin (que se utiliza para evaluar la complejidad de los libros de texto de los escolares), el nuevo contrato legal de Google arrojó un dato inquietante: el 43% de los adultos de Reino Unido no entendería el texto tras su lectura. De hecho, comparando con obras literarias, el texto legal de Google es tan complejo como la narrativa de “Los Miserables” o la “Ilíada”.

Comentarios

Gilbebo

Cabe establecer el principio contractual que siendo Google una sociedad participante en un mercado de carácter mutante, tecnológico e intrinsicamente dinámico, el uso, utilización o simple mención de términos polisémicos, tecnológicos o de características semánticas especiales no presupone intención alguna de enmascaramiento u ocultación de las intenciones mercantiles de sus propietarios, bien al contrario, deben interpretarse según la jurisprudencia como fiel reflejo de una adaptación continua, legal y precisa en su expresión a las circunstancias del mercado que nos ocupa. Sin perjuicio de lo anterior los usuarios podrán establecer sus críticas en menéame u otras plataformas de índole social y participativa que serán tomadas en consideración por los gestores pertinentes y archivadas convenientemente para su posterior reciclado.

Konata_Izumi_II

Pues ya saben que hagan una película lol

vet

Mientras lo de Google sea un poco más corto y no te interrumpan lo que quiere decir con cosas que no tienen nada que ver, me conformo

D

http://www.alfabetajuega.com/noticia/entender-las-condiciones-legales-de-google-es-mas-complicado-que-comprender-obras-literarias-como-la-iliada-n-30224

Completa la noticia con un

"Para obtener estos resultados el programa se basa en analizar las diferentes oraciones, buscando palabras polisílabas, y como resultado obtenemos que Google obtiene 15.40 puntos. Pero, ¿cómo interpretamos esto? Según Literatin, el número de puntos obtenidos equivalen a la edad recomendada que deberían de tener los lectores de ese texto para conseguir entender todo el contenido.

Está claro que esto es una mera estimación, y hay empresas que tienen condiciones legales mucho más complejas que las de Google, como por ejemplo Facebook, que obtiene una calificación de 19.39 puntos. Ahora que sabéis que las condiciones legales de Google son complejas de entender, ¿os entran más o menos ganas de leerlas?"