Hace 14 años | Por --85315-- a abc.es
Publicado hace 14 años por --85315-- a abc.es

La crisis y el paro empujan a un 20% más de cordobeses a prepararse oposiciones. Si en tiempos de bonanza acceder a un puesto público era la quimera del oro, en tiempos de crisis convertirse en funcionario es el «santo grial» del mercado laboral. Cuando se pregunta a los opositores hay varias frases que se repiten: «La cosa está muy mala», «quiero seguridad», «busco estabilidad» o «es la mejor salida». La ecuación está clara. Empleo público es igual a contrato indefinido, más buenas condiciones laborales, más un buen salario de por vida.

Comentarios

smateos

Cuando pidan aumento de sueldo, cuando pidan que se reconozcan sus méritos, o cuando pidan participar en algún proyecto interesante, que me vengan a decir si ser funcionario es lo mejor

s

#2 No hay nada perfecto en esta vida, en la empresa privada puedes acceder a incentivos y mayor sueldo pero a cambio puedes irte a la calle. Con el empleo publico mientras no te cargues el país tienes el empleo asegurado hasta la jubilación, eso si el sueldo es el que corresponda a tu grupo independientemente de tu valía y sin posibilidad de incentivos.

Cada opción tiene sus pros y contras que cada elija lo que quiera.

smateos

#3: A eso iba yo, a que en esta vida no hay nada perfecto.

#4: En el funcionariado sí que no vas a poder ni olerlo

pepabellota

#2 afortunado eres, que en tu empresa te reconocen el mérito y puedes hablar de aumentos de sueldo!

D

Ser funcionario de carrera garantiza una estabilidad, la garantía de saber que tienes el puesto asegurado de por vida, siempre y cuando claro esta, que se cumplan correctamente con las funciones, como en cualquier otro sitio. Es lo único (que no es poco), porque los sueldos son bastante normales y el trabajo en sí varía mucho de unos sitios a otros, incluso en la misma categoría profesional cada sitio es un mundo.

Otra cuestión son los horarios, que en la mayoría de los casos son mejores al soler ser jornada continua. Pero tampoco siempre es así, hay sitios que trabajan a jornada partida (registros que atienden al público por ejemplo) y hay sitios que trabajan a turnos (también atención al público). Luego está el caso de los polícias, bomberos, médicos, personal de centros de ancianos, etc. en donde por supuesto hay turnicidad, nocturnidad, etc.

Resumiendo:

* Ventajas:
- Estabilidad (siendo funcionario de carrera)
- Horario (en algunos casos). Sueldo aceptable (depende del puesto, pero da para vivir sin muchos lujos).

* Desventajas:
- No hay muchas posibilidades de promoción, salvo aprobando otra oposición que puede ser por promoción interna. Ahí limita la titulación que se tenga, se llega un momento en que se toca techo, y de ahí no se pasa.
- En muchos casos el trabajo no es muy motivador. No suele haber proyectos interesantes, y si hay algo muchas veces se hunde todo en la excesiva burocracia. Muchos sectores están privatizados, con lo cual "lo guapo" se va para empresas privadas, que suelen ser consultorías con empleados en régimen de semi-escalivitud (cárnicas).
- Sueldo que da para vivir, pero nada más, salvo en algunos en los grupos más altos, pero que en la privada también pueden llegar a ser superiores en comparación.
- Mal valorado socialmente. Siempre se habla de los funcionarios en tono despectivo, principalmente por ignorancia y desconocimiento absoluto mezclado con envidia, en muchos casos de fracasados que no han conseguido nada en su miserable vida y les jode que haya alguien con un empleo fijo. En tiempos de crisis son los que llevan todos los palos, gracias otra vez a la ignorancia mezclada con la demagogia del Gobierno, que hace creer que los funcionarios son los que se llevan nuestros impuestos, cuando en realidad es la jodida clase política la que nos roba y carga el muerto a los funcionarios.

Como veis, ser funcionario da una estabilidad que permite planificarse la vida, poder meterse en una hipoteca con una garantía, aunque pases 40 años pagándola, algo que hay que reconocer que no es poco, sobre todo en estos tiempos. Pero vamos, que tampoco es la panacea.

El que quiera, ya sabe, a hincar los codos duramente empollando cosas tan "divertidas y amenas" como la Constitución, el estatuto de su comunidad, la Ley del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, etc., y luego a ser el mejor de entre los miles de competidores.

D

¿Un concurso de obviedades?

Poreno

Lo malo es estar en una empresa privada que no te reconozcan tus méritos , que no te aumenten el sueldo, o que no te dejen participar, y que encima tengas la posibilidad de irte a la puta calle, a la primera de cambio.