Hace 15 años | Por javierchiclana a ahorrodiario.com
Publicado hace 15 años por javierchiclana a ahorrodiario.com

C&P "En Japón dejar propina se considera casi un insulto. En otros países sin embargo es incluso obligatorio. En España, donde es una costumbre voluntaria, personalmente estoy totalmente en contra..."

Comentarios

D

#9 Y si, voy a la uni y curro de camarero cuando puedo, tengo la suerte de cobrar mas ke la media pero en el bar de al lado no es asi, que venga alguiena decirme ke la propina sobra es de ser gilipollas como minimo

Gracias por el insulto.

la propina es algo que uno elige dejar o no, nadie te pone un arma en la cara y te pide dinero...

Eso es algo obvio que no hace falta contestar.

Para empezar, volviendo y consumiendo otra vez solo gana el "jefe", los empleados lo unico que ganan es trabajar mas (algo complemante aceptable, para eso estas ahi).

El jefe, si tiene más trabajo contratará a más gente, me parece mejor eso que una persona se lleve 20€ más al mes (por poner un ejemplo), además te aseguras de que el mes siguiente vas a cobrar, y eso no lo hace la propina.

La propina, por poner un ejemplo, es algo basico en los USA, ya que los salarios son tan bajos que ese 10% obligatorio hace que el empleado pueda salir adelante. Ganar 500$ al mes de camarero no te hace llegar muy lejos como algunos podran imaginarse.

Será algo obligatorio allí, aunque si fuera yo no lo dejaría. Si con 500€ no tienes suficiente para vivir, planteate cambiar de trabajo, bajar tu nivel de vida o uníos y reclamad un sueldo digno.

Aqui pasa algo parecido, la propina es un dinero extra que SI va al empleado y que no deduce impuestos, por lo que lo recibe integro.
Ahi esta la gracia, premiar un buen servicio en un mundo lleno de salarios de mierda y de empleados desinteresados, es decir, un buen servicio SI es la excepcion, sobretodo en España.

Ese dinero que se lleva el empleado y por el que no paga impuestos, podría dar una beca más en cualquier instituto/universidad, por ejemplo.

Respecto a lo de los salarios, lo mismo que dije antes, si no te gusta cambia de trabajo o pide un sueldo digno.

algunos vivis en el mundo de yupi, esperando que alguien que curra 10 horas al dia a 4 euros la hora os lleve las maletas por amor al arte, os haga un cafe maravilloso u os aguante el puto dia entero porke "es su trabajo". Demasiado burgues de izuierdas veo yo por aqui.

Si, debe hacerlo porque es su trabajo, al igual que el resto de la gente intenta atender lo mejor posible a sus clientes independientemente de su vida personal o su estado de ánimo. No es por amor al arte, es por un sueldo y a mí no me tiene que aguantar nadie, simplemente me tiene que atender y darme el servicio por el que estoy pagando.

Danm

A mí me convenció el señor Rosa:

L

Pues yo dejo algo de propinas si veo que el precio ha sido justo, que me ha gustado mucho y que sé que no volveré ningún día pronto, así expreso mi satisfacción.

E

#7 la propina es algo que uno elige dejar o no, nadie te pone un arma en la cara y te pide dinero...

Aparte, estoy muy en desacuerdo con lo escrito en #0, para empezar, volver al establecimiento para agradecer en vez de dejar propina es una manera muy estupida de "premiar", se nota que el que escribio eso no ha trabajado en hosteleria en su puta vida.

Para empezar, volviendo y consumiendo otra vez solo gana el "jefe", los empleados lo unico que ganan es trabajar mas (algo complemante aceptable, para eso estas ahi).
La propina, por poner un ejemplo, es algo basico en los USA, ya que los salarios son tan bajos que ese 10% obligatorio hace que el empleado pueda salir adelante. Ganar 500$ al mes de camarero no te hace llegar muy lejos como algunos podran imaginarse.

Aqui pasa algo parecido, la propina es un dinero extra que SI va al empleado y que no deduce impuestos, por lo que lo recibe integro.
Ahi esta la gracia, premiar un buen servicio en un mundo lleno de salarios de mierda y de empleados desinteresados, es decir, un buen servicio SI es la excepcion, sobretodo en España.

PD: algunos vivis en el mundo de yupi, esperando que alguien que curra 10 horas al dia a 4 euros la hora os lleve las maletas por amor al arte, os haga un cafe maravilloso u os aguante el puto dia entero porke "es su trabajo". Demasiado burgues de izuierdas veo yo por aqui.

Y si, voy a la uni y curro de camarero cuando puedo, tengo la suerte de cobrar mas ke la media pero en el bar de al lado no es asi, que venga alguiena decirme ke la propina sobra es de ser gilipollas como minimo, primero un sueldo digno y luego que quiten propinas y cestas de navidad.

k

Prefiero a trabajadores bien pagados por su empresa, que a buscadores de propinas.

D

"La mejor propina que puede darse a un establecimiento es volver en un futuro."

Buena frase escrita por el del blog. La verdad es que yo nunca soy de dejar propinas, aunque yo pensaba dejarla si el servicio es bueno. Pero, como ahi explica, eso es premiar lo que debería ser lo normal (un buen servicio).

javierchiclana

#2 Las actitudes de los japoneses en el extranjero pueden estar influídas por por las costumbres locales, son muy respetuosos, que los guías previamente han informado.

D

Pues no entiendo lo de la propina... Tu vas a un lugar, pagas por un servicio que te pueden ofrecer mejor o peor y ¿tengo que dejar más dinero del que ya te sablean? En otros sectores cuando tu haces una factura no te pagan más de la cuenta, ¿ha de ser diferente en sectores concretos? Yo creo que no.

D

#2 y #13 Acabo de preguntar a mujer, que es japonesa, y me dice que no es cierto que los japoneses dejen dinero para la señora de la limpieza en los hoteles. Su madre, mi suegra, trabaja precisamente en un hotel limpiando las habitaciones, de modo que lo sabría.

D

El hecho de que esta actitud se extienda me da a entender que ya "semos uropeos". Que alegría.

v

Tenía entendido que era costumbre japonesa en los hoteles dejar cada mañana un billete pequeño (1$) bajo la almohada para la de la limpieza...

linuxnit

Sinceramente yo veo la propina como la retribución del esclavo al que no se le ha dado un sueldo digno. La veo tiránica y insultante para el trabajador.

D

"El jefe, si tiene más trabajo contratará a más gente, me parece mejor eso que una persona se lleve 20€ más al mes (por poner un ejemplo), además te aseguras de que el mes siguiente vas a cobrar, y eso no lo hace la propina. "
Dime donde hacen eso que emigro a ese planeta pero ya lol

v

#9 Si vengo yo a arreglarte el ordenador, además de la factura, me darás un 10% de propina? Al dependiente de la tienda de zapatos, que cobra tan poco como tú como camarero, le dejas un % de propina?

#3 lo he oído a gente que trabaja en hoteles catalanes, y los japoneses son los únicos que lo hacen, o sea que o el guía les tomó el pelo y les dijo que era lo normal aquí, o es costumbre suya.

k

Cada uno es libre de elegir si da propina o no, pero tengamos en cuenta una cosa: Al camarero no solo se le pide un buen servicio, sino que por lo general tiene que ser guía turístico, animador, hablar idiomas, servir de paño de lágrimas para borrachos y un largo etcétera. conozco muy pocos trabajos en los que se proporcionen tantos servicios por lo que cuesta un café.
Todos los camareros saben lo pesado que se hace un tipo sentado en la barra contandote su vida durante horas y no sólo tienes que ponerle interés (o fingirlo al menos) sino que te llegan a pedir consejos y todo...
Yo personalmente suelo dar siempre unos céntimos cuando me siento bien atendido, no por el dinero en sí, sino por el detalle, por expresar que me voy contento.
Ah! por cierto, los camareros no son los únicos que reciben propinas, también los taxistas, recepcionistas, repartidores, guías, etc...