Hace 18 años | Por --1479-- a simplekde.org
Publicado hace 18 años por --1479-- a simplekde.org

SimpleKDE es un fork de KDE cuya misión es proveer un escritorio más limpio, con menos opciones y que responda más rápido, imitando un poco el concepto de Xfce, pero utilizando el popular KDE. En cierta forma utiliza los mismos principios de GNOME y los aplica a KDE. Para los que hemos optado por GNOME por su simplicidad, ahora no hay excusas para no usar KDE ;-)
Via Genbeta: http://www.genbeta.com/archivos/2006/03/05-simplekde-menos-opciones-ma.php

Comentarios

DZPM

No creo que tenga éxito. KDE y Gnome parten de premisas "opuestas", el usuario de KDE busca tener más opciones y el de gnome busca tener menos (con todo lo que una y otra cosa implican: facilidad de aprendizaje, usabilidad, eficiencia, "just works"...). Un término medio no contentaría ni a unos ni a otros.

DZPM

¿Para qué íbamos los usuarios del todopoderoso Gnome sentir la necesidad de usar kopete (brrr) o Konqueror (gññ)?
"SimpleKDE" es para que los usuarios de KDE se reconviertan, acepten la realidad, y vuelvan a la senda de Gnome, el escritorio único y verdadero.
[/troll]

DZPM

De hecho en Gnome se pueden configurar muchísimas cosas a partir del registro. La "gracia" está en que, como el registro es algo farragoso de usar, los desarrolladores tienen que hacer los programas lo más "usables" por defecto

D

Pero por otro lado puedes ser usuario de GNOME pero te pueden gustar muchas aplicaciones de KDE que no se vean muy bien en GNOME... Si lo que quieres es usar Kopete o Konqueror sin dejar de lado la simplicidad, esta es la opción.

unf

JarFil, no hay contradicción por ningún lado. Aunque tú la fuerzas un poco con tu pregunta, porque GNOME no es que no tenga opciones (como tú dices) sino que tiene las que seguramente vaya a usar la mayoría de gente la mayoría del tiempo (KISS! :P). Si necesitas una opción "extra" de forma esporádica te sale más a cuento tirar de gnome-terminal una vez que tener esa opción siempre en el menú "estorbando".

No digo que esa sea mi postura, pero sí que es la de mucha gente y en eso se fundamenta GNOME (no está todo hecho, pero hacia ahí tiran) y diría que cualquier principio básico de usabilidad: lo NECESARIO muy cerquita, lo menos necesario un poco más lejos.

D

#1: Un término medio no contentaría ni a unos ni a otros.

Ser "distinto" siempre contenta a algunos. No hay que subestimar la naturaleza subversiva del ser humano.

D

Amén.

GNU es nuestro dios y Stallman es su profeta.

lol

D

Hm... ¿es más sencillo no tener opciones y tener que usar gnome-terminal, que tener más opciones y no tener que hacerlo? Me parece contradictorio.

Lo mismo que este fork. ¿No sería mejor que se pudiese configurar la "cantidad de opciones" que se muestran, en vez de empezar un proyecto entero? Esperemos que con el tiempo reviertan lo que hagan al KDE.

Nukeador

Yo uso KDE en vez de gnome porque uso mas las aplicaciones de KDE y me gusta q tenga mil cosas, pero vamos no tengo nada en contra de la gente q usa gnome.

juanfgs

Probé KDE y me gustó, pero no tengo la necesidad de tener 100000 opciones en un mismo menu, si quiero hacer algo realmente complejo: Gnome-terminal al rescate

juanfgs

@ #7 Me refiero a que para hacer operaciones complejas prefiero hacerlas por mi mismo, y que el escritorio se ocupe solo de cosas realmente sencillas.

D

Lo bueno de los escritorios linux es precisamente que haya más de uno (pienso yo), quien quiera mil opciones, pijadas y superkarambas pues perfecto, quien prefiere gnome, pues tb perfecto y el simplekde me parece una buena idea para aquellos iniciados que no necesiten mil opciones y que les parezca gnome un cambio muy grande

Véase la gente de windows que quiera probar linux, con un simplekde no se liaran con tanta opcion chunga y rara, podria ser un comienzo no?

Yo desde luego prefiero KDE completito con mis mil opciones pa tocar y probar

e

Si esta gente cree que hay problemas en KDE, la forma de arreglarlos no es crear un fork incompatible que disperse aún más los esfuerzos y cree aún más caos en el ya de por sí caótico mundo del escritorio Linux.

En fin, son las dos caras del software libre.

X

Bueno por fin algun avance en la carrera desarmamentista que empezo entre los esritorios de Linux y competencia de Windows, pues no siempre menos significa peor.